Pecador, ¿perdonado y justificado?

cafe 7-11Bueno mis queridos amigos nos volvemos a encontrar en este su blog, pero hoy si conversaremos de algo que he venido leyendo y a la luz de las Escrituras empezaremos a aprender todos jutnos, ahora si un buen café, Starbucks, y es que el otro día me llevaron a tomar uno al 7/11 y hermanos sali corriendo, soy pobre pero delicado y un poquitín exigente, por favor prefiero invitarlo yo y no que quiera pagar dos cafés a dolar, porque estan en oferta, perdonenme pero yo sé que la crisis nos tiene preocupados, pero muerto por 1,000, muerto por 1,010, no hay mucha diferencia, en caso contario vamos a casa allá tengo mi Starbucks para pasar, en fin bueno luego de una lucha a 20121230-193952muerte de salir corriendo o dejar que yo pague en el verdadero café, nos pusimos a conversar, sobre el pecado y de ellos vamos a conversar un poco, ya se que usted es un alma de Dios y que las alas las tubo que empeñar para poder pagar la casa y el juego de Nintendo de los chicos, pero mi amigo le aseguro de que al final, al igual que un servidor pediremos perdón al creador por pecadores. Tome su Biblia, lápiz y papel y empecemos diciendo que todos hemos pecado, algunos (muchos aún lo siguen haciendo) y otros tantos lo seguiran haciendo hasta el fin de los tiempos de su vida, por lo tanto aún sabiendo de que usted es bueno, vayamos por partes y veamos que dice la Biblia y ese librito, del cual nos vienen predicando desde unas semanas atrás.

Bueno empecemos, primeramente el libro no está mal, es una buena base para hacer estudios bíblicos se titula «Justificación- Regeneración» y justificacion 001el autor es Charles Leiter, se imprimio en 2,007 y la impresión en español aparecio en el 2,009, busquelo por internet si desea darle una buena mirada. Como decía es una buena base para poder elaborar algunos estudios bíblicos, eso sumado a lo que usted estudia, y con algunos comentarios bíblicos, le aseguro que podemos tener un muy buen material para enseñar, porque eso es uno de los problemas del día de hoy, mucha gente no le gusta leer, mucho menos estudiar, hace unos domingos le mostraba a un amigo, la biblioteca que tenía a lo que me contesto, «yo solo leo la Biblia», buena respuesta para aquel que no le gusta leer, yo creo que para poder hablar de Hermenéutica, y sacar todo el conocimiento posible a nuestra Biblia es necesario, conocer toda la Biblia, porque un versículo, nos llevará a otro y caminaremos por muchos libros para lo cual es necesario una buena concordancia, no podemos decir que el Espíritu Santo nos dará palabra para el pueblo, eso es de ignorantes y ociosos, si no tienes nada en la cabeza, nada podrás sacar, entonces ayudate con un diccionario, muchas veces el significado de algunas palabras no tienen las definiciones que creemos, luego si encuentra buen material, ojo buen material escrito por autores reconocidos, que usted y otros sepan que son estudiosos de la Palabra y no neofitos que no saben ni lo que escriben, mucho menos confie en aquellos que sacan libros de películas, ni dramas de la vida real diciendo que es de Dios, a alguien escuche que para poder hacer la guerra espiritual debemos leer el libro de «El Señor de los anillos» (Dios mio como esta nuestra iglesia), busque, pregunte, nada de desarrollo del egocentrismo humano, ni filosofías baratas, como la última que esta surgiendo por allí, un pastor amigo mío, algo me comento en una tertulia de cafetín, pero fue un comentario y punto (eso creía yo), pasando los días, aplanando las calles de mi ciudad, tube una cita con un amigo pastor de hace muchos años y me hizo el mismo comentario, a lo que pare la oreja, ya dos pastores, no podía ser coincidencia y me vine a enterar de lo peor, y es que llega nuevamente desde Colombia, ya tubimos bastante con el G12, que otro más, por favor Señor permítenos mandar fuego calcinador, esa de que somos reyes y sacerdotes por lo cual podemos decretar, ordenar, atar, porque somos reyes y bueno lo de sacerdotes ya se imagina, ahora estan sacando seminarios al respecto de cómo hacerse prosperos y ricos, abrir negocios, iglesias, etc, porque un rey debe vivir como tal, y sacerdote porque es el ungido de Dios y debe ser respetado y reconocido como el que está delante del trono, y empezamos de nuevo, no se dan cuenta los pastores de que el camino al infierno es, llenarnos de filosofías que lo único que quieren es la satisfacción personal y nada de cargar su cruz cada día, y nos metemos en visiones, por muy emocionantes que estas sean, en vez de sumergirnos en la Palabra de Dios, que por estos tiempos es tan escasa.

Para empezar usted y yo debemos entender que desde Adán, todos hemos pecado, o sea mi querido amigo desde que usted y cualquier humano nace es un pecador, solo piense, desventuradorecuerde cuando fue pequeño o ha tenido hijos, o sobrinos, usted jamás les ha enseñado el mal, siempre ha tenido que recordarles cuales son las reglas mínimas para la cohexistencia humana, si usted lo deja, un niño, joven, adolescente, hombre o mujer, la tendencia es al mal, nadie le dice que robe, pero tomamos las cosas que no son nuestras y nos justificamos de miles de maneras, si nos dejan tomaríamos lo de otros, sin importarnos, para ello vino la ley, para poner orden dentro del caos, muchos sobrepasan lo designado como bueno y malo, lo correcto de lo incorrecto, mire a su alrededor, cuantos hacen cosas que de una manera u otra perjudican a otros, claro esta que si vieramos lo que uno mismo hace, tendríamos que rectificar la manera de pensar de nosotros mismos, la Palabra de Dios dice que «todos nosostros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó de su camino» (Isaías 53:6), unos a sabiendas, otros por ignorancia, otros por malicia,  otros porque creen que las cosas son asi y que se merecen todo, justificantes hay miles, tanto como pecados. Recuerde que la Biblia dice que «no hay justo, ni aun uno. no hay quien entienda, no hay quien busque a Dios, todos se desviaronm a una se hicieron inútiles; no hay quien que haga lo bueno, no hay ni siquiera uno» (Romanos 3:10-12), desde allí cada uno debe ponerse a pensar, ¿cómo es mi vida? ¿qué está mal en mi? y sé que más de uno dirá: «yo soy bueno, no le hago mal a nadie» cierto, ahora digame, ¿cuándo fue la última vez que mintió?, ¿qué tomó lo que no es suyo, por más insignificante que sea?, ¿cuándo lo que vió en otros, le causo envidia, molestía, ira?, ¿cuántas veces le ha indignado que otros sepan más que usted?, ¿cuántas veces ha pensado que el trabajo de otros es más fácil que el suyo y que otros ganan más que usted sin hacer nada y le molesta, se irrita y le causa enojo e ira?, pero es que el ser humano es así, vemos en otros las faltas, pero en nosotros son virtudes, lo mismo sucede con el pecado, otros mienten, yo me porto bien, otros roban, yo veo que otros tienen mucho y que lo poco que agarro no les afecta, otros no quieren pagar, yo simplemente espero mejor ocasión para hacerlo, total a mi me pueden esperar, y buscamos pretextos a todo lo malo que nosotros hacemos, pero jamás perdonamos cuando son los otros lo que nos hacen lo mismo. Sino, mire a su alrededor, cuando fue la última vez que a su hijo le dijo cuando tocaron la puerta de la calle «dile que no estoy» y ojo estamos hablando de cosas sencillas, cotidianas, no hablamos de vender kilos de 900 gramos, ni coches sin motor, o arreglar carros sin repuestos, o cambiar aceite sin aceite nuevo, y robar, matar, traficar, engañar, ser pollero, drogadicto, homosexual, entre otras perlitas, entonces mi amgio, hasta el momento podemos darnos cuenta de que todos estamos destituidos de la gracia de Dios ¿cierto? ¿voy bien o me regreso para explicarselo nuevamente?.

encadenado2Pero el mayor problema del pecado, es que nos hace esclavos, se nos hace costumbre, y día a día cometemos los mismos pecados hasta el extremo que ya es parte de nuestro carácter, la Biblia nos dice que «el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio» (2 Corintios 4:4), lástima que miles o millones no se dan cuenta, creen (o creemos) que hacen cosas porque son muy vivos, engañan porque el que no tranza no avanza, porque el vivo vive del tonto, un amigo del trabajo me decía, que no importa lo que se haga con tal de ganar, llegando a un extremo que el mentir, engañar, acosar, son cosas permitidas con tal de lograr el objetivo, o sea el fin justifica todos los medios que se utilicen para lograrlo, se les ciega la mente, ya su voluntad esta corrompida e incapacitada, ya todo lo que hace, todo lo que piensa y trama es con la finalidad de ganar, de hacer mal, de perjudicar, de mentir para dejar mal a otros con tal de campeonar o llegar a la meta antes de los demás, no interesa que se haga, la cosas es pisotear a la gente, sino vuelva a mirar a su alrededor, en los trabajos, oficinas, empresas, gobierno, etc, aquí en USA, México, en el lugar que usted vive, ¿cuántos se aprovechan de los demás para ganar?, he estado siguiendo a algunos bancos de España que vendieron acciones de bonos basura a gente mayor, incapacitados, jovenes, que por ganar unos centavos más firmaron y ahora han perdido todos sus ahorros, en algunos casos de toda la vida, todo por ganar dinero, no importo venderles basura, por dinero, algunos ancianos no lo pudieron soportar, ver los ahorros de toda una vida perdidos y sin poderlos recuperar, prefirieron volarse la tapa de los sesos a vivir en la indigencia, se imagina, a ese extremo nos ciega el pecado. Gente que su corazón esta lleno de odio, amargura y que viven atormentados porque a otros les va bien y traman cosas para  perjudicarlos, conozco un caso en que varios hombres y mujeres, viven tramando como perjudicar a otros y no escatiman esfuerzos para inventar mentiras, hasta se juntan y hacen reuniones para ver como perjudicar a otros, asi es la vida, asi es la raza humana, pero hace miles de años, no fue así, fuimos creados diferentes, pero el pecado entro en el hombre y todo porque el señor de las tinieblas es el dueño de sus vidas y no quieren venir en pos de Jehová para poder tomar del manantial de vida, ha visto gente que solo esta pensado en como hacer daño (??) quizás no lo crea pero mire a su alreddor una vez más, le aseguro que de que los hay, los hay. Pero dentro de esto le cuento: «Y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal» (Génesis 6:5), y si mi amigo, aunque usted no lo crea se viene repitiendo como en los días de Noe.

Entonces mi hermanito, el pecado es irracional, engañoso, endurecedor, esclavisante, degradante y contaminante, el pecador mi querido amigo hace que la persona jamás piense en las consecuencias, una noche de placer es más importante que la familia, un tiempo de diversión no importa si es con drogas, total soy hombre, y debo divertirme, el hombre, la mujer, los jovenes, son engañados por el pecado, desea poder, riquezas, liderazgo, y para ello no importa lo que haga para conseguirlo, muchos hablan de que al final de su vida pueden arrepentirse, total es fácil, pero lo que no saben es: «Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere» (Juan 6:44), entonces mis amigos, no es así como dice una amiga, hay que vivir la vida plenamente, ya hay tiempo para arrepentirse, ilusos, la Palabra de Dios también dice de ellos: «Yo soy rico, y me he  enriquecido y de ninguna cosa tengo necesidad», pero en realidad eres «desventurado, miserable, pobre, ciego, y desnudo» (Apocalipsis 3:17), se creen sabios pero son necios, y a medida que se adentran en su pecado, mascara vampsu corazón muere con la conciencia, y sus pensamientos cada día le van convirtiendo en un ser sin piedad y sin corazón, dispuesto a hacer cosas inimaginables con tal de lograr sus perfidos sueños de poder o felicidad. «Todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado» (Juan 8:34), mi amigo la práctica hace al monje, a medida de que el pecador camina sobre su pecado, más y más se hunde en él, y a medida que lo hace, otros pecados aparecen porque también es contaminante, y lo peor es que todos somos pecadores y nadie puede por si solo liberarse del pecado, mire la historia de la humanidad, desde la antiguedad, han existido guerras por tierras, por el poder, barabrie por un pedazo de tierra, hasta hoy hay una lucha a muerte entre países por un a parcela de tierra y para contener apetitos desorbitados de cierta gente, existe el odio y la envidia, de poseer lo que otro tiene sea lo que sea, dinero, posición, marido o mujer, carros, tierras, empresa, o simplemente la primogenitura, presidentes que se vuelven dictadores y asesinos por ese afan de poder, hasta simplemente llegar a matar por un par de zapatos, usted se podría imaginar lo que sucede cada 1jesus001día en nuestra ciudad, porque sabe mi amigo, nuestra ciudad que representa en epqueño al mundo, esta formado por hombres y mujeres pecadoras como usted y como yo, cada uno de nosotros aporta su grado de maldad, se imagina como sería el mundo si todo esto lo unieramos, un caos y una barbarie, Sodoma y Gomorra se quedarían chicos al lado de todo el mal que hoy atesoramos, si mi amigo atesoramos porque nadie lo quiere dejar, pero Dios utiliza cualquier cosa para mostrarnos nuestra maldad y poder arrepentirnos de lo que hacemos, solo Dios es aquel que puede transformarnos bajo el poder de su Espíritu Santo, el pecado mi amigo es el peor problema que tiene la humanidad, pero hay salida, hay esperanza, y empieza por darnos cuenta de lo que somos, volver en sí, arrepentirnos y volvernos al Padre, esta vez lo dejamos aquí, en proximos post seguiremos estudiando un poco más al respecto.

Nos vemos pronto, esta interesante o no (¿?), aparte, ya que usted tiene una tremenda memoria, vaya recordando todas las cosas que ha hecho, desde pensamientos hasta actos en contra de otros, por insignificantes que sean, allí podra darse cuenta que tan pecador es, pero no se preocupe todos estamos en el mismo barco, la única diferencia es que algunos nos hemos arrepentido de todo ello y luchamos por hacer su voluntad. (no la de usted, la de Dios, escrita en la Biblia). Pero sea honesto, no buscando justificaciones ni pretextos, no los hay, somos pecadores dispuestos a hacer maldad.

!Así!, yo no quiero ser cristiano

Capuchino 002Mis queridos amigos, bienvenidos y nos volvemos a encontrar en este su blog para poder nuevamente conversar con una traza de cafe y pasar un buen tiempo, sabe mi amigo siempre le digo que corra por su Starbucks, busque un tiramizu y corra por su Biblia, esta vez no será la excepción, sé que se nos ha olvidado nuevamente donde dejamos la Biblia desde la última vez que la agarramos y vimos de que no se nos había perdido solamente estaba guardada en el rincón del recuerdo, pero en fin ya con ella podemos empezar a conversar.

Bueno mis queridos hermanos y hermanas, en las últimas semanas he meditado fuertemente (aunque usted no me crea) con lo que venimos enseñando en las congregaciones y sus resultados entre los miembros, sabe, cada vez me siento más preocupado, (ya sé que no sucede en todas las congregaciones, hay honrrosas excepciones), hemos venido convirtiendo el pulpito en un lugar en donde el mensaje no es el verdadero sino métodos revolucionarios para convertir la casa de Dios en un lugar en donde aparte de tener el cliente la razón, hablamos de las emociones, fomentamos las experiencias, gritamos los testimonios de hombres y mujeres que creen que si no hay milagros predicar-300x239es que no esta Dios, de que te ha hecho el milagro de curarte la gripe pero te ha dejado la diabetes o el cancer, testificamos de todos los milagros que Dios nos ha hecho desde que nos convertimos en cristianos, pero aún no podemos reunirnos con El a orar y de que creemos que porque llevamos la Biblia el día de servico y llegamos temprano y escuchamos todo el sermón ya nos podemos considerar unos tremendos líderes de Dios, (como dijo alguien por allí), de que damos gracias a Dios por nuestro ministerio sin darnos cuenta de que nada nuestro tenemos y de que por más de dos mil años, la iglesia de Jesucristo ha sobrevivido sin nosotros y lo puede seguir haciendo igualmente sin nosotros, y quizás avance más que con nosostros, de que para sentir a Dios debes de caerte, de que la risa santa, el vomito santo, las correderas por el pulpito, los saltitos y las lenguas de «Rambo saca la bazuca» y otras cosas un poco esotéricas, deben de suceder para que Dios este en medio de su pueblo, pero lo triste es que nosotros: pastores, maestros, profetas, evangelistas somos los que fomentamos estas cosas que muchas veces se vuelven el diario vivir de nuestras congregaciones.

mascara vampEntonces ver todo esto cada día en nuestras congregaciones, va formando personas que me hacen volver a pensar en lo que una familia me dijo hace un tiempo, Si los cristianos son así: !Yo no quiero ser cristiano!, ahora usted dira y se preguntara con toda razón ¿porqué? porque formamos personas que al saberse hijos e hijas del Altísimo se creen con derecho a todo, esta familia me comentaba que rentaba un cuarto en la casa de una familia cristiana, y me decía: son bellisímas personas, cuando uno les dá el !Amén!, pero cuando las contradice o cuando uno no hace las cosas como ellos quieren o no salen las cosas como ellos quieren, entonces se transforman y parecen salidos de una película de terror, aún después de que se les explica vuelven a la pasividad de antes y al encanto hasta que se vuelva a desencadenar la tormenta y volvemos a los dramas de costumbre, entonces ¿cómo puedo decir que ser cristiano me cambiara la vida? si por años ellos son así, o ¿es que no son cristianos?, pero los veo mentirosos, tratan de aprovecharse de los demás, son medio tranzas, pero el domingo levantan las manos y dicen que vienen alabando a Jehová, de las bendiciones que han recibido, pero su vida no solo no cambia sino cuando regresan a casa viven tan desordenadamente como cualquier persona que no cree en Cristo, van a la tienda y se pelean por la carne, por los precios y si no les dan como ellos quieren, lo dejan y se enojan y gritan e insultan y tratan mal a la gente, se enojan hasta la ira cuando alguien no les da el vuelto de un pennie en alguna compra, pero siempre estan llorando para que les rebajen lo que compran, (lo cual es cierto, a mi me consta, hay cada hermanito que se gasta cientos de dolares en comprar algo, pero no deja ni un dolar de propina cuando sale a comer a la calle y encima exige un buen servicio porque es hijo del Rey y se merece todo por su linda cara), pero luego lloran diciendo lo que Dios viene haciendo y lo maravillosa que es la vida crisiana, !Así no creo que sea la vida cristiana!, pero es lo que me encuentro cuando llego a la congregación, lágrimas, llantos, testimonios, supuestos milagros, pero vidas que nada tienen que ver con la Biblia. Ahora usted dirá: no todos son así, y es cierto, pero sabe mi hermano hay algo de verdad en todo ello, muchas veces no hemos rendido todo nuestros pensamientos y nuestro carácter, no nos podemos humillar porque nuestro orgullo es demasiado grande, recuerdo que escucho siempre por allí !Tremendo servicio, verdaderamente la Palabra del domingo me ha hecho entender estollanto 01 y aquello!, pero como siempre digo, la emoción termina cuando se acaba el servicio o en último de los casos cuando la emoción se desvanece y hasta el próximo domingo en donde volvemos a sentirnos cristianos y volvemos a prometer, pero nuestro caracter no cambia, seguimos viendo a los demás como sirvientes que deben de hacer lo que nosotros queremos y cuando y como nosotros queremos, mi amigo, no le llamo hermano o hermana  por que no lo son, tan solo puedo repetirles lo que Jesús en su caminar por la tierra lo dijo: No os conozco, apartaos de mi hacedores de maldad!.

Biblia 33Entonces mis amigos, ¿qué nos ha pasado?, muchas cosas, pero algo importante, existe un total desconocimiento de la Biblia (la Palabra de Dios), estamos como los dirigentes judíos jamás prestaron atención a las instrucciones del Señor en contra del orgullo espiritual cuando predico «Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos. Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación. Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad. Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados» (Mateo 5:3-6). Mi amigo aquí describe Jesús a gente que con estas actitudes están en el reino de Dios, no habla de los orgullosos, ni de los vanidosos, ni los que se creen que el mundo es de ellos y para ellos, sino de aquellos hombres y mujeres que su primer preocupación es servir a Dios. Habla de personas que tienen consuelo en todas las cuestiones importantes de la vida, y que pueden mirar adelante el día cuando herederán la tierra, y cada parte de las bienaventuranzas describe un aspecto de la humildad. Si tu verdaderamente te crees espiritualmente destituido y te das cuenta de que estas en una bancarrota espiritual, si te das cuenta de que no por lo que hagas, de que no hay nada que puedas hacer, no porque sirves en la iglesia, o porque cantas o porque enseñas o predicas o sirves en cualquier otro ministerio, tus meritos personales no te hacen avanzar un paso hacia el reino de Dios, no es por meritos, recuerda siempre esto: «Mas el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: Dios, sé propicio a mí, pecador» (Lucas 18:13). Entonces mi hermano debemos de tener en cuenta de que los únicos que pueden reclamar la seguridad de llegar al reino de Dios son aquellos que humildemente se han abandonado a la misericordia de Dios, fueron limpiados de sus pecados y, por lo tanto, «descendieron a (sus) casas justificados», tal como Jesús describió al 2351117543_6d7c29222epublicano en Lucas 18:14.

Entonces mi amigo, ¿qué debemos de hacer? debemos tener en cuenta de que somos pecadores y como tales arrepentirnos y buscar de Dios pero humillados y entendiendo nuestra condición, ser humildes, y dejar el orgullo que nos encamina al valle de fuego. Y sabes mi amigo que aquellos hombres y mujeres que se han dado cuenta de que estan en una bancarrota espiritual «lloran» por sus pecados, entiendeme bien se dan cuenta de que han pecado contra Dios y eso les causa dolor hasta el llanto, de haber ofendido a Dios, causa tristeza, pena y llanto, es una agonía interior al ver que han ofendido a Dios lo cual causa el llanto, por lo cual seremos consolados por Cristo y El «enjugará toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron» (Apocalipsis 21:4)

Para ya irnos por el momento, mi querido amigo, «mi pueblo perece por falta de conocimiento» y es cierto, muchos cristianos no conocen a Dios, y mucho menos son estudiantes serios de la Biblia, por ello una vez más, tengo abierta mi invitación para reunirnos aquí en mi casa a estudiar la Palabra de Dios, ustedes líderes de Manantial de vida, os sigo esperando, yo pongo el café, los espero, bendiciones y nos seguimos comunicando, seguiremos en unas horas con otro tema de estudio y conversando con una taza de café. Bendiciones y nos vemos.

Declarando y contando hasta tres

119939707_899fdf0f43Bueno amigos, hermanos, conocidos y visitantes, ¿cómo están todos? yo por aquí con sueño, cansado, con un frío que estoy tocando castañuelas con los dientes, y es que lo que no he trabajado todo el año lo estoy haciendo en estos días, pero seguimos al pie del cañón, en la lucha, y vuelvo para contarles de que tampoco pude asistir a los servicios de nuestra congregación en las pasadas semanas, pero parece que nadie se ha dado cuenta o los que se dieron cuenta pues una leve sonrisa aparecio en sus rostros, pero no, no y no y eso que no voy a cantar con Los Panchos, sino que me invitaron a conversar un domingo y poder llevar la Palabra en una pequeña congregación del área, inclusive cuando el pastor me llamó para hacerme la invitación, aparte de decirle que le dé una mirada a este su blog, le pregunté: ¿estás seguro?, y la respuesta fue !SI! porque leí tu blog, es por lo que te invito, bueno agradecido y contento me fuí a llevarles la Palabra, dicha congregación de unos 80 adultos, en la que bueno no tenían ministerio de danza y panderos, pero que nos dio motivo para poder enseñar algo de la verdad del evangelio de Jesucristo. Y les cuento lo que pasó, ya sabe, tome su Biblia, corramos por un capuchino al Starbucks, un Tiramizu, regresemos y empecemos a conversar respecto a lo que me ocurrio, empecemos.

Bueno como siempre llegue temprano y pude ver los preparativos del servicio de alabanza, un grupo interesante y sobre todo de muchos jovenes, empezó como todos los servicios, cantos, danza de los presentes, alegría porque nos reunimos para una celebración, empezaron las alabanzas y los hermanitos danzaban, hasta que la unción (mejor llamada emoción) empezo a hacer estragos en el líder de la alabanza de ese día, y nos dió según él una profesía, que dentro de todo dijo algo parecido a lo siguiente: (Aunque me pareció haberlo escuchado en otro lugar, no sé donde):

«Hoy vamos a profetizar aunque no seamos profetas, si nunca lo hiciste, hoy lo vas a hacer, tu y yo hemos sido señalados para cambiar las cosas, tan solo debemos atrevernos y todo 1205thumbnailserá hecho, Dios te ha delegado autoridad para profetizar sobre todo, tu tienes la victoria sobre las finanzas, (entonces ¿qué pasó? yo sigo con una mano adelante y otra atrás) sobre la enfermedad, trabajo, familia, sobre los demonios y en el nombre de Jesús, profetiza, palabras de restauración, liberación, espíritu de inmoralidad huye, de drogadicción, huye, (se salieron dos que tres hermanitos) escrito está, nada podra contra la iglesia de Jesucristo, tengo autoridad para derrotar al enemigo, a la cuenta de tres gritaremos por nuestra victoria, como cayo Jerico, caerán tus cadenas, caera todo yugo por causa de la unción, (¿?) a la cuenta de tres abra una explosión aquí en este lugar, los enfermos se sanarán, los endemoniados serán liberados, los muertos espirituales resucitarán, recuerda a la cuenta de tres el Espíritu Santo se derramara en este lugar» y empezó a contar, uno, dos, y toda la gente enfervorizada, repetía las palabras y cuando grito tres, el 99% de la congregación dio un grito que duro una eternidad, y bueno saltos, brincos, «somos victoriosos», ganadores, unos campeones y bueno cada uno se dio vuelo respecto a lo que profetizaba, de todo, sobre las finanzas, todos eramos ricos, sanidad, ya no les dolia las orejas, todos profetizaron sobre trabajo, sobre las deudas, sanidad, casa, carro, sobre lo que se les ocurria. No falto uno que grito los cinco números del Lotto, (fue tan rápido que no los pude anotar, uno nunca sabe).

Evangelizar 002Bueno hasta aquí todo bien (es un decir) y la gente contenta, les dimos un circo de tres pistas de nunca acabar, pero luego viene lo bueno, pasado el momento, todos alegres, contentos, sanos, libres de demonios, prosperos, sin cadenas, ricos, económicamente hablando, y en fin con todas las bendiciones posibles y profetizando sobre todo, hasta que me llego el momento de llevar la Palabra, y empezamos, les pedi a todos que tomaran su Biblia y nos pusimos a leer, si usted vuelve a leer lo que este líder de alabanza dijo, (yo se los volví a recordar) y a decirles, «hermanos queridos, perdón, pero no puedo callarme de lo que hoy he escuchado» todo lo que ustedes han profetizado, todo lo que han pedido, nada tiene que ver con el Reino y el conocimiento de Jesúss, todo tiene que ver con respuestas materiales, salvo de ser libre de demonios, pero todo el trabajo, dinero, prosperidad, carro, marido, esposa, casa, etc., es material, nosotros los cristianos de hoy solo nos acercamos a Cristo para que resuelva todos nuestros problemas, jamás hablamos del arrepentimiento, del pecado, del cielo, del infierno, (salvo exepciones, y muy pasadita por agua, como si temieramos algo), todo el enfásis que se pone es, en las bendiciones materiales que tenemos derecho a exigirle a Dios que nos la entregue, y hasta nos creemos con derecho de contarle hasta tres al Espíritu Santo, como si fuese nuestro sirviente y no Dios, nosotros somos esclavos, pero nos comportamos como dioses que ordenamos que se cumplan hasta nuestros mas pequeños deseos, vivimos de experiencia en experiencia y de emoción en emoción, como la esposa de un pastor dijo un día, «pasa al frente, Dios está aquí, siente su presencia» perdónenme, pero ¿y qué si no lo siento?, ¿es qué no está Dios conmigo?, vivimos por experiancias y muchas veces le damos más valor a la experiancia o a lo que un hermanito o hermanita paso o vivio, e inclusive a las historias que vivió el profeta tal o el pastor cual, que a la Palabra de Dios escrita en nuestra Biblia, y buscamos experiencias cada vez más espectaculares para creer o hacer creer que somos verdaderos hijos del Altísimo. Y corremos detrás del profeta, o del pastor ungido y hacemos línea por horas pare verlo, pero el domingo llegamos tarde a la congreagcón y a las reuniones de oración, nunca nos aparecemos, y llegamos al servicio como al trabajo, cumplimos nuestras horas de rigor y nos vamos a comer para terminar bien el día, y en la comida pasamos más tiempo, que lo que duro el servicio y nadie se queja hasta que llega la cuenta que pagamos satisfechos, no tanto así como cuando llego la hora de la ofrenda, pero a la hora de pedir, parecemos niños cuando le hacen su cartita a Papá Noel.

Tome su Biblia y vayamos a 1 Pedro 1:8 «A quien amáis sin haberle visto, en quien creyendo, aunque ahora no le veáis, os alegráis con gozo inefable y glorioso» no es cuestión de verlocristianos-300x200 o sentirlo, es cuestión de fe, de esperanza, de amor, de gozo, pero mi hermanito, en nuestras congregaciones hoy en día desde los pulpitos se nos enseña que podemos y debemos experimentar la presencia física de Jesucristo si tiene suficiente fe, pero mire lo que dice ahora 1 Pedro 1:9, «obteniendo ahora el fin de vuestra fe, que es la salvación de vuestras almas» no habla de sentir, no habla de experimentar, habla de fe, pero nos hemos acostumbrado a creer que la experiencia tiene más valor que las Escrituras, sino escuche con detenimiento cada domingo lo que nos enseñan, nos dicen que debemos conocer a Cristo para asi poder obtener todo lo que nuestro corazón desea, y encima queremos contarle al Espíritu de Dios hasta tres para que descienda sobre la congregación, experiencia, sentir, qué lejos estamos del verdadero conocimiento de Dios.

Leí por allí que un pastor decía que mientras se afeitaba por las mañanas en el baño de su casa, Jesús entraba a su cuarto de baño y se pone a conversar con él, señores, y señoras, se dan cuenta «experiencia» pero les voy a decir a todos aquellos que tienen esas visiones: ¿podrías seguir afeitandote o lavandote los dientes en la presencia de Jesús?, o ¿caerías de rodillas pidiendo perdón por que eres un pecador?, o como Isaías caerías y gritarías «Ay de mi, pues soy muerto» (Isaías 6:5) o eres mejor que Isaías, que te sentarías y le invitarias un Starbucks y a charlar como buenos amigos, o ¿te pareces a Enoc?, recuerdas Pedro lo vio y cayó de rodillas y dijo: «Apártate de mi, Señor porque soy hombre pecador» (Lucas 5:8), yo no creo que alguien que ve a Jesús pueda seguir en lo que esta haciendo, sin caer fulminado por nuestros propios pecados delante de la santidad.

La mayoría de cristianos parecen sinceros en sus declaraciones, creencias y afirmaciones, muchos son como dijo Pablo con respecto a los judios «Yo les doy testimonio de que tienen celo por Dios, pero no de acuerdo a un conocimiento pleno» (Romanos 10:2), o sea en palabras claras tenemos celo sin conocimiento, tenemos entusiasmo sin iluminación, mucho menos compromiso, Como John Stott lo escribió «Son avidos (vivos) pero sin dirección».

oracion 012Cuando desde los pulpitos y en las congregaciones vuelven la experiancia el criterio principal de la verdad, estamos enfocando la vida cristiana sin nuestras mentes, sin pensar, sin usar nuestro entendimiento, lo hacemos porque a fulanita le paso, o porque hizo esto o aquello nosotros lo vamos a repetir o porque el maestro lo dijo o porque el profeta le llego la unción, como les comentaba en un post anterior, cuando una profeta de Dios (¿?) dijo, «asi dice el Señor, el próximo domingo, todos las mujeres vengan con algo rojo porque eso semeja la sangre de mi HIjo» y el siguiente domingo todas las hermanitas de rojito, toda experiencia, toda palabra profetica, todo lo que se enseña desde un pulpito debe de ser confrontado con la verdad que es La Palabra de Dios, la cual es la única verdad escrita para nosotros, lo demás, son mentiras, fábulas de mentes calenturientas, de lobos que quizas con buenas intenciones, pero lobos vestidos de ovejas que quieren desviar al pueblo de Dios o al verdadero pueblo de Dios (ojo, que no son todos los que estan, ni todos los que dicen que estan, son hijos de Dios).

Para acabar, porque nuevamente se alarga, quiero decirles a mis queridos hermanos y hermanas y cualquier visitante taciturno que llegue por aquí, muy pocos, pero muy pocos son los cristianos en el día de hoy que son como los de Berea, que «recibieron la palabra ávidamente, escudriñando cada día las Escrituras para verificar si estas cosas eran así» (Hechos 17:11). Debemos comprometernos a escudriñar las Escrituras y dejar que nuestra experiencia de la Palabra viva venga de allí, no de las emociones internas que terminan cuando se termina el servicio o la predica, debemos olvidarnos y alejarnos de los fenómenos sobrenaturales o de otras cosas que pueden engañarnos y que no son dignas de confianza, porque si lo que hacemos nace de la verdad divina que está en las Escrituras, nos traera gozo, y bendiciones inimaginables porque todo lo hemos basado en la verdad y en la Palabra de Dios.

Queridos amigos, seguimos, intentamos aprender cada día un poco más, sigo esperando a los líderes de mi congregación para aprender, quizás algún viernes, dejenme dejarles un pensamiento, es bueno orar por y con las personas, pero mi amigo, si es más importante estar en la oficina del alcalde orando para cambiar nuestra ciudad, (suena bien y hasta nos da prestigio, pero ¿agradamos a Dios?) creo que nos equivocamos, aunque el alcalde se convierta, todos sus asesores, todos aquellos que tienen poder de desición dentro de la alcaldia, ¿se convertirán?, los maestros de tus hijos ¿se convertiran?, como si fuese magia, no, no sería mejor, estar pastoreando a las ovejas, que si hoy no dan lana, no será porque ya no hay como antaño, cuando regresaban al redil, el pastor las ungía con aceite, las cuidaba y alimentaba, a la perniquebrada la curaba, a la vieja la llevaba en brazos lo mismo que a la recien nacida, no sería mejor invertir nuestro tiempo en pastorear al rebaño que Dios nos ha dado y prepararlos para que hagan la obra para la que fueron llamados, expandir la Palabra en las casas y hasta el fin del mundo, si tenemos maestros, sería bueno abrir grupos de hogar, para enseñar la verdad y no: ¿cómo ser prospero?, corregir en amor, al pueblo de Dios, mi Cruz 115casa sigue estando abierta desde hace más de una década para todos aquellos que se quieran reunir a escudriñar las Escrituras, los espero, bendicionesy seguimos.

Al final del servicio, el pastor se acerco con una ofrenda, la cual con la alegría de siempre rechace, pero le dije, «después de lo que dije, no creo que me vuelvas a invitar», a lo que me dijo !NO! quiero que vuelvas a fines de Enero, pero a darnos unas charlas a los líderes, yo que temía que me sacaran por la puerta trasera, pero bueno, podré allí decirles lo que traía y no pude, pero sabe mi hermano, la verdad es díficil decirla, pero más díficil es luchar por hacerla, se los digo por experiencia, tomemos nuestra cruz cada día, y sigamos el camino, ya está trazado, solo hay que caminar en él, pero primero hay que encontrarlo. Bendciones.

¿Orando en forma persistente y efectiva?

Nos volvemos a encontrar pero ahora con un frio que pela los huesos, desde hace un par de días, que bajo la temperatura, estamos a punta de chocolate caliente, con leche de vaca de lata, pero con su pancito y es que viene haciendo mucho frío, sobre todo para mi que soy friolento, y encima toda la semana he trabajado muy temprano por lo que tengo frío aún, pero bueno hay que seguir, y eso que en otros estados, el frío es mas intenso y hasta nieve cae, oramos por todos aquellos que están pasando necesidad en el otro lado del USA, Nueva York, entre otros estados que fueron azotados y siguen por las tormentas, pero hoy vamos a leer un poco y es que sabe mi amigo, he venido escuchando y poniendo mucha atención a diferentes oraciones, (incluyendo la mía) por alguna necesidad, por sanidad, por algún milagro, por las comidas, etc, y me puse a estudiar un poco y encontré a un pastor que en el siglo XVII, o sea que han pasado muchos lustros, llamado John Preston que nos dice a la letra sobre la oración:

Si se lleva a cabo de una manera demasiado formal o habitual, sería mejor que la omitiera completamente; porque el Señor considera sus oraciones cualitativamente no cuantitativamente. Cuando es una imagen externa, un cadáver de oración, donde no hay vida, no hay fervor, Dios no le da importancia. No se engañe, es una mentira muy común. Pueda que la conciencia de un hombre estuviera sobre él, si la omitiese por completo. Por lo tanto, cuando hace algo, su corazón se satisface, y así empeora cada vez más. Por consiguiente, considere que el cumplir con el deber no es lo que el Señor hace caso, sino que él pide que se haga de tal amnera que se pueda lograr el fin y se efectúe aquello por lo cual usted ora.

Si un hombre ordena a su sirviente a ir a un sitio, no es el hecho de que vaya de aquí a allá lo que a él le importa, sino que lleve a cabo su tarea. Así es con todas las demás obras. A él no le interesa la formalidad del rendimiento, sino que se haga lo requerido de tal manera que pueda serle útil. Si usted envía a un sirviente a que haga una fogata, y él va y reúne madera verde y pone carbón por ababjo, esto no es hacer una fogata. El debe conseguir madera seca, o soplarla hasta que arda y sea adecuada para su uso.

De modo que cuando su corazón no es adecuado, cuando parece madera verde, y usted llega para calentarlo y encenderlo por medio de la oración a Dios, puede ser que cunmpla con este deber, y salga con el corazón frío y destemplado como estaba antes. Amado mío, esto no es cumplir con este deber. El deber se lleva a cabo con eficacia cuando su corazón es estimulado por él, y se adapta a un mejor ritmo y temperamento que el que tenía antes.

Si usted halla lujuría, su tarea allí es resolverlo por medio de la oración, para razonar sobre el asunto, para objetar delante del Señor, y no ceder hasta poner todo en orden en su alma, hasta perfeccionar su corazón a través de Dios. Y si usted encuentra que su corazón se aferra demasiado al mundo, debe dejarlo y apartarse de eso. Si nota que está sin vida, sin ganas e indispuesto, debe elevar su alma al Señor y no ceder hasta que se avivve. Esto es llevar a cabo el deber de una manera aceptable al Señor, de otro modo, es un rendimiento hipócrita puesto que el hombre no está dispuesto a dejar el deber ni a efectuarlo fervorosamente y de manera viva y celosa.

Aquel que lo omite es una persona profana, y el que lo hace celosamente y a propósito es un hombre santo; pero el hipócrita se halla en medio de ambos. Hace algo pero no a conciencia. Y, por lo tanto, si se da cuenta de que ha hecho este deber descuidadamente de un día al otro, negligente y superficialmente, sepa que eso es un rendimiento hipócrita. Por consiguiente, cuando pasamos mucho tiempo exhortándolo a que constantemente haga este deber, recuerde que aun lo tiene que hacer de una manera tal que tenga valor y vida, para que pueda ser aceptable a Dios.

Desgraciadamente, todos los creyentes nos podemos relacionar hasta cierto punto con las  palabras acusadoras de Preston. No hay nada tan sagrado que Satanás no invada. De hecho, cuanto más sagrado sea algo, más deseo tiene de profanarlo. Sin duda hay pocas pocas cosas que le agraden más que ponerse entre los creyentes y su Señor durante la intimidad sagrada de la oración. El pecado nos seguirá hasta la misma presencia de Dios; y no hay pecado más poderoso o destructivo que el orgullo.

(De aquí en adelante escribo yo) El llegar a creer que porque oramos y levantamos las manos estamos haciendo la voluntad de Dios, y le voy a poner un pequeño ejemplo de cómo poco a poco nos vamos acomodando o haciendonos creer a nosotros mismos que nuestras oraciones son dignas de ejemplo o sea nos convertimos en orgullosos, y debe o tiene la obligación Dios de escucharnos, durante un tiempo, me puse a escuchar mis propias oraciones y las oraciones de amigos, pastores y maestros por las comidas, un tiempo de acción de gracias y oración, y note que todas tienen un común denominador y parece (ojo quizás haya excepciones) de que se convierten con el paso del tiempo en meras repeticiones de textos identicos y hasta utilizamos las mismas palabras, los mismos ademanes y hasta la misma expresión en el rostro, para luego convertirse en un cumplir y en un terminar rápido porque todos tenemos hambre y Dios conoce nuestro corazón y Amén, todos felices y contentos, pero como decía nuestro amigo Preston, cumplimos con la oración, la hacemos y hasta quizás hasta las lágrimas de cocodrilo derramemos, pero no hay el fuego del alma que nos acerca al trono de Dios, sino el cumplir que nos acerca al plato de comida, por ello, mi amigo algo debe de cambiar en nuestro interior, debemos de llegar a entender que verdaderamnte significa orar al Señor, hacer nuestro trabajo, pero poner en ello la vida, arreglando nuestra falta de acercamiento al creador por culpa de nuestros pecados, ponernos a cuentas con Dios y acercarnos en sumisa oración, para levantarnos a hacer su santa voluntad. Por ello también muchas oraciones no son contestadas, porque se hacen como mera rutina, como algo repetitivo, simplemente como nos sabemos hijos del Rey, Dios tiene la obligación de contestarnos, tenemos ese orgullo malsano que impide que verdaderamente nos acerquemos a Dios con un reconocimiento de que somos pecadores y que solicitamos su perdón, pero muchas veces nos acercamos a exigir nuestro milagro y esto debe de cambiar, un día, por amor a Dios, escuche su propia oración y quizás pueda escuchar lo orgulloso que se siente al hacerla, nos vemos pronto, bendiciones y comprese una grabadora, le aseguro que le ayudara para saber que es lo que ora. Yo tengo una si quiere se la presto.

Verdaderamente sabes ¿qué es el evangelio?

Nuevamente estamos por aquí, caminando un poco por esas calles llena de niños, viendo por aquí y por allá mamás, papás, con sus disfraces de pollito, el hombre araña, fantasmas, brujas (algunas salieron sin maquillaje y huy que miedo) a recoger sus caramelitos, «truco o trato», todo bien hasta allí, el mundo hace sus celebraciones, de eso no nos queda la menor duda, y bueno la ignorancia cunde y no quieren escuchar ni entender, pero lo díficil de comprender, lo que verdaderamente no sé si cómo llamarlos, ¿saben algo de cristianismo?, ¿leen la Biblia?, ¿conocen de Dios?, o simplemente son visitantes, porque hay personas que llegan a las iglesias cristianas, domingo a domingo, caminan con su Biblia en el carro, son amigas del pastor y de la esposa del pastor, hasta dan su diezmo para poder recibir las bendiciones que Dios tiene para ellas y ellos, pero ayer estaban disfrazadas de fantasmas, una que otra de Gatubela, existía algún Batman, inclusive a una hermanita la vi disfrazada de bruja (perdón no estaba con disfraz), Superman, ratón, Mujer Maravilla, vampiresa, Blanca Nieves, y hasta con los 7 enanitos, pero en fin aquellos que se dicen llamar cristianos, también no solo disfrazados sino también dando y recogiendo caramelos y para cerrar con broche de oro la noche la pasaron en una fiesta con sonido de los de banda y mariachis, bueno, entonces yo me preguntó una y mil veces si saben ¿qué es el evangelio?, me gustaría que me contestaran esta pregunta, desde el cristiano disfrazado de pollito hasta el pastor que al saber esto les hace fiestas y aplaude su buen gusto por escoger ese disfraz tan educativo, y se hace la pregunta ¿será de Dios?, mis hermanos, debemos entender que algo camina mal.

¿Qué es el evangelio?, Sabe está pregunta muchos se la han hecho y yo también, mucho se habla acerca de este punto y muchos opinan y dan sus definiciones, pero vuelvo a hacerle a usted y hacermela a mi, la misma preguntas sabe usted, si, usted, pastor, maestro, profeta, hermanito y hermanita, sabe usted ¿qué es el evangelio?, yo quiero saber qué es lo que dice la Palabra de Dios al respecto, para poder yo proclamarla con precisión y claridad, usted mi querido maestro no se ha preguntado alguna vez o quisiera tener la certeza de que, lo que usted enseña o ha enseñado hasta este momento sea puramente bíblico, nacido de la misma Biblia más que simplemente amoldada a un nuevo sistema que aparece por allí por obra y gracia de algún dizque iluminado. Debemos darnos cuenta que muchas veces continuamos o seguimos métodos o doctrinas de algún téologo que luego de un tiempo quedan en el olvido, pero debemos o por lo menos yo quiero lo que de verdad interesa, que es, lo que nos dice la Palabra de Dios. Y mi amigo nada interesa tanto o nos debe interesar tanto como lo que dice la Biblia sobre las buenas nuevas de salvación.

El evangelio que hoy se enseña y predica en las iglesias ofrece una falsa esperanza a los pecadores. Les promete que pueden tener una vida eterna, y a la vez, continuar viviendo en rebeldía contra Dios. Desde luego anima a las personas a declarar a Jesucristo como Salvador y dejar para más tarde el compromiso de obedecerle como Señor, promete salvación del infierno pero no necesariamente de la iniquidad. Predicamos sobre las bendiciones que nos merecemos, pero permitimos caminar en el pecado, oramos para que las ventanas de los cielos se nos abran, pero seguimos caminando en nuestras propias concupiscencias, ofrece una falsa seguridad a persoans que se gozan en el pecado y menosprecian el camino de santidad. Al separar fe de fidelidad, decimos que tenemos fe, pero en esa fe que nos hace pensar y creer que todo lo que pedimos lo recibiremos, pero la fidelidad que debemos de tener y la obediencia a la Palabra de Dios, eso puede esperar, total, es un proceso, hacemos y buscamos todo aquello que pueda relajar o alejar el compromiso que Dios nos pide para poder seguirlo. Así las buenas nuevas de Jesucristo han dado paso a las malas nuevas, a una insidiosa y fácil credulidad que no hace demandas morales a las vidas de los pecadores. No es el mismo mensaje que predicó Jesucristo, y uno de los problemas es que nuestros queridos hermanitos, no son estudiantes serios de la Palabra de Dios, muchos (aunque hay excepciones) solo leen la Biblia los días de reunión y en uno que otro momento durante la semana, por lo tanto al recibir enseñanzas desde el púlpito equivocadas, no hay el conocimiento necesario para poder ser refutadas, y por otro lado cuando se dice que el maestro o pastor así como el profeta y evangelista son personas que jamás se equivocan, pues ya tenemos problemas.

Este evangelio nuevo ha producido una generación de cristianos profesos cuyo comportamiento no se diferencia de la rebeldía de los no convertidos. Millones de personas aquí en USA dicen que asisten a una congregación los domingos, y muchos de ellos inclusive han sido bautizados, millones dicen conocer a Dios, pero sabe mi querido hermanito, millones de esos individuos están trágicamente engañados. La suya es una condenatoria y falsa seguridad, porque van caminando por el camino ancho que lleva a la perdición, o sea al infierno. El testimonio de la iglesia actual al mundo ha sido sacrificado en el altar de la gracia barata. La promesa de vida eterna sin someterse o sometíendose a medias a la autoridad divina, nutre la perversidad del corazón no regenerado. Los entusiastas convertidos a este nuevo evangelio en donde no es necesario el compromiso creen que su comportamiento (si el suyo) no guarda relación con su situación espiritual, aun si continúan la práctica desenfrenada de los más groseros pecados y manifestaciones de depravación humana.

Hoy mi hermano se necesita hacer un exámen completo del evangelio. Hemos de volver nuestros pasos a la base de toda la enseñanza del Nuevo Testamento sobre la salvación, el evangelio proclamado por Jesucristo. Creo que le sorprenderá descubrir lo radicalmente diferente que es el mensaje de Cristo de lo que puede usted haber aprendido y estar enseñando cada día que usted se para frente a un grupo humano, que cree estar recibiendo la enseñanza correcta, pero que mi amigo, si verdaderamente no volvemos a nuestro primer amor, jamás entenderemos cuál verdaderamente es nuestro evangelio.

Por el momento aquí nos quedamos, seguiremos en unas horas, mi amigo y hermano, hermanita de mi corazón, tome su Biblia, vuelva a darle una leída a los evangelios, versículo a versículo, tome el tiempo necesario para entender cada palabra que allí lee, y le aseguro mi amigo que gracias al espíritu Santo que pueda ver en su corazón el deseo de verdaderamente buscar de Dios, que empezara a entender lo que allí se dice, nos vemos, cuidese, bendiciones.

Romanos y Martín Lutero

Queridos amigos, nos volvemos a encontrar, volvemos a tratar un tema interesante que hace unos días tocamos, el versículo uno de Romanos, pero hoy veremos que dice Martín Lutero, al respecto, por lo tanto mis queridos amigos que llegarón por aquí, preparese un buen café, aunque si quiere un Jamba Juice, porque la calor que tenemos en estos días, esta como para bañarse en hielo, pero aquellos que seguimos con nuestro Starbucks, pues adelante, bienvenidos, pero lo más importante, sea con café, agua, Coca Cola, etc., que no falte en vuestras manos su Biblia, yo utilizo la Reina Valera de 1960, me parece la mejor traducción, las últimas en donde hay adaptaciones a la forma que se habla hoy en día como que nos puede llevar a errores, la razón, dependiendo del país, la forma de hablar, la de utilizar los modismos puede llegar a confusión o a una dudosa interpretación, pero en fin seguimos, y ya le dije, olvidese de su smarthphone, sobre todo si no contesta los textos que se le envía, no creó que le llegue a manejar el lector de libros que es más complicado, como dijo la esposa del pastor el domingo, hay Biblias económicas de hasta 5.00 dolares, por lo tanto lo digo despacito: «comprese una», empecemos.

Dice Luerto, Por mi parte, no puedo creer que las personas a quienes Pablo dirige esta carta, y a quienes titula amados de Dios, llamados, santos, hayan sido de índole tal que el apóstol se haya visto en la necesidad de intervenir a causa de la discordia que reinaba entre ellos, y de llegar a la conclusión de que todos ellos eran pecadores. No; si ellos eran cristianos, lo sabían y se daban cuenta de ello precisamente a base de su fe. Yo creo más bien que Pablo quiso aprovechar la ocasión de escribir a aquellos fieles a fin de que tuvieran el testimonio de un gran apóstol en pro de la fe que ellos profesaban y de la verdad en que habían sido instruídos, en su lucha contra contra los judíos y gentiles en Roma que aún eran incrédulos y se gloriaban de sus perfecciones humanas, rechazando y deningrando la humilde sabiduría de los creyentes. Estos creyentes por aquel entonces no tenían otra alternativa que vivir entre esa gente, y oir y decir cosas que era imposible armonizar, como lo hace notar el apóstol también en 2 Coritnios 5:12: «No os recomendamos otra vez a vosotros, sino que os damos ocasión de gloriarnos por nosotros, para que tengáis con qué responder a los que se glorían en las apariencias y no en el corazón». Veamos por lo tanto el texto, hasta el pasaje donde dice: «Porque el evangelio es poder de Dios» (Romanos 1:16). Contiene enseñanzas prácticas más bien que abstractas, porque el apóstol enseña en primer término, mediante su ejemplo personal, cómo un guía espiritual debe actuar para con los que están bajo su cuidado.

Pues es propio de un ministro prudente de Dios hacer que su ministerio sea honrado y respetado por parte de aquellos entre los cuales es ejercido.

Propio de un ministro fiel es, empero,  no caer en excesos en el ejercicio de su ministerio sin abusar de él para halagar su propia vanidad, sino desempeñarlo sólo en beneficio de los que han sido confiados a su cuidado.

Un ministro de Dios debe ser un «siervo prudente y fiel» (Mateo 24:45). El que no se esfuerza por ser lo primero, es decir, un siervo prudente, llega a ser un ídolo, un perezoso, una persona indigna del honroso título de «siervo de Dios». Así, los que con una mal entendida humildad tratan de llevarse bien con todo el mundo en todo, y aspiran a ser populares entre sus feligreses, necesariamente pierden la autoridad que como regentes debieran poseer, y la familiaridad engendrará el desprecio. !Cuán grave es el pecado que estos ministros imprudentes cometen! Las coss que son de Dios y que fueron confiadas a ellos, las exponen al riesgo de ser pisoteadas en lugar de cumplir con su cometido de hacerlas respetar y honrar en la forma debida. Por otra parte, si el ministro de Dios no se esfuerza por ser lo segundo, es decir, un siervo fiel, llega a ser un tirano que constantemente atemoriza a la gente con su poder y quiere que se lo tenga por una persona temible. En vez de afanarse porque su ministerio produzca el mayor provecho posible para los demás, se afana porque infunda el mayor miedo posible, a despecho de la advertencia del apóstol de que aquel poder le fue conferido al ministro no para destrucción sino para edificación. Pero digamos en concreto cómo se llaman estos dos males: se llaman indulgencia excesiva y rigor excesivo. Respecto a la excesiva indulgencia leemos en Zacarias 11:17 !Ay del pastor inútil que abandona el rebaño» Y acerca del excesivo rigor dice en Ezequiel 34:4: «Con dureza y con violencia los habéis gobernado». Estos son dos males básicos de donde nacen todos los demás errores de los pastores. ¿A quién le habría de extrañar?. Pues la indulgencia excesiva se funda en los malos deseos, y el excesivo rigor, en la ira no dominada. Y de estos dos errores proceden todos los demás males, como bien se sabe. Es, por lo tanto, cosa de sumo riesgo hacerse cargo del ministerio sin que hayan sido abatidas primeramente estas dos bestias, cuya perniciosidad aumenta en la medida en que tienen acceso al poder que las capacita para causar daño. A través de todo el prólogo o preambulo de la carta, el apóstol se presenta a sí mismo como luminoso ejemplo de oposición a estos dos monstruos. En primer término describe con vivos colores la gloria de su ministerio, para evitar que sus filigreses lo vilipendien como hombre perezoso y demasiado indulgente. Y en segundo lugar, para no ser tenido por tirano y hombre violento, se conqusita el afecto de los suyos mediante toda suerte de demostraciones de su buena voluntad, con el objeto de prepararlos, con esta mezcla bien proporcionada de respeto y amor, para la recepción del evangelio y de la gracia de Dios. Por ende, siguiendo el ejemplo del apóstol, todo pastor de la iglesia debará, cual animal de pezuña hendida y limpia, discernir primeramente con ojos bien abiertos entre su propia persona y su oficio, esto es, entre la «forma de Dios» y la «forma de siervo» (Filipenses 2:6-7) y, estimándose a sí mismo siempre como el más insignificante entre todos los siervos, desempeñar su ministerio con una mezcla de temor y amor. Deberá empeñarse en hacer solamente lo que redunde en beneficio de los que son objeto de su ministerio; y, consciente de que toda la labor del pastor existe para, y tiene como meta, el crecimiento saludable de los pastoreados, no debiera titubear en renunciar a su cargo al comprobar que ese crecimiento de los pastoreados no se produce, o que su propia persona es factor que lo impide. Por cierto, este es el pecado más grande que un pastor puede cometer: si por el uno o por el otro de estos dos errrores, o por ambos, impide que su ministerio rinda su fruto; y harto difícil le resultara dar cuenta de su mayordomía.

Aquí nos quedamos, este fue un texto extraído de un libro «Lecciones sobre la Carta a los Romanos» de Martín Lutero, que fue escrito entre los años 1515 y 1516, un año antes de que publicara las 95 tesis publicadas por él el 31 de octubre de 1517, mi amigo, pronto seguiremos con lo escrito por Lutero, esperamos seguir viendonos y sobre todo seguir aprendiendo sobre nuestro creador, ahora, tome su Biblia, ore, y lea Romanos y buesque entre las líneas no escritas las palabras que el Espíritu Santo tiene para usted, cuidese y bendiciones.

Tu oyes mi oración

Aquí les dejo una canción del servicio de hace un par de domingos en Casa de Oración, en Guadalajara, Tu oyes mi oración, escúchela, si es posible, hagalo dos veces, una para aprendersela y la otra para empezar a adorar, lo demás, es entre usted y Dios.

Ya regresamos, pero recuerde siempre, Dios responde la oración de sus hijos, pero ojo de sus hijos, usted ¿lo es?.

Usted y yo somos responsables

Que tal, volvemos de un largo día lleno de sol, me fui con el menor de mis hijos al Denny’s, pidió su hamburguesa con queso, papitas fritas, uvas, sausage, bacón y su Coca Cola y eso que no tenía hambre, estaba inapetente, pero bueno pasamos un buen momento, yo pedí solamente mi Coca Cola con mucho hielo ya que Denny’s no me gusta, siempre termino peleandome con el cocinero, porque la carne nunca me la cocinan como es debido y al final esta dura como una tabla y al morderla ya perdí algunos dientes en el proceso, por lo que tome mi iPad y me puse a leer mientras mi hijo terminaba sus alimentos, de regreso, seguimos estudiando, en medio de la Biblia, algunos libros buenos que hablan totalmente sobre la Biblia, sin filosofías ni psicoanálisis freudiano y con algunos comentarios bíblicos para fundamentar lo que leo y tratando de asumir responsabilidades como lo escrito en el presente post.

«Contra ti, contra ti solo he pecado, y he hecho lo malo delante de tus ojos» (Salmo 51:4)

Si quiere pecar cada vez menos y tener un mayor desarrollo espiritual en su vida, debe aceptar su responsabilidad. No le eche la culpa a sus circunstancias, a su cónyuje, a su novio o a su novia, a su jefe, a sus empelados o a su pastor o a los miembros de la iglesia que pastorea. Ni siquiera le eche la culpa a Satanás. Su pecado es culpa suya. Sin duda que el sistema del mundo puede contribuir al problema, pero el pecado ocurre en definitiva como un acto de la voluntad; y usted es responsable de eso.

Tal vez uno de los mejores ejemplos de alguien que aprendió a aceptar su responsabilidad sea el del hijo pródigo. Cuando volvió a casa con su amoroso padre, dijo: «Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo» (Lucas 15:21). Estuvo incluso dispuesto a que se le tratara como a un modesto jornalero porque sabía que no merecía nada (v. 19). Esa es la actitud correcta de alguien que confiesa su pecado.

No es como sucede en la actualidad, que viven como les dá su Gadarena gana, hacen de todo, y luego llegan a la iglesia y ordenan su milagro, le cuentan hasta tres al Espíritu Santo para que les de sus tres deseos, declaran, decretan y todos felices y los líderes muchas veces son los que fomentan con sus enseñanzas de que como eres hijo del rey, debes vivir como un rey, cuenta bancaria grande, casa grande, carro grande y también pecado grande, no hay lo que veíamos en los versículos anteriores, «No soy digo, he pecado contra Ti», arrepentimiento, y saber que solo por gracia somos perdonados y por el gran amor que nos tiene el Padre podemos llegar ante los pies de su trono y alabar su Santo nombre.

Nos vemos mis amigos, les dejo una alabanza de nuestro grupo de alabanza y el grupo de danza.

Nos seguimos comunicando, invite a visitar el blog y no se aleje mucho, estamos estudiando sobre todo ahora que tenemos un poco de tiempo, luego ya a partir de Agosto entre el trabajo, la escuela de los chicos, los estudios, tendremos menos tiempo, por ello, estamos preparando artículos para esos tiempos de correrías, bendiciones.

Adoración, como el color de la sangre

Amigos y hermanos, un video, que si lo escuchas y verdaderamente te acercas al Señor, te pondras como yo a adorar, por lo que es El, por lo que nos perdonó nuestos pecados, porque nos dio la vida eterna. Y por tantas cosas más.

Bendiciones y nos vemos pronto.

Nuestras reuniones de oración

Queridos hermanos y amigos, así como visitantes asiduos a este su blog, hoy nos levantamos con ganas de hablar de la oración, ese ministerio y misterio, muchas veces abandonado dentro de las iglesias, pero que a veces se le quiere dar un impulso, hace unas semanas me invitaron a una iglesia, a la reunión de oración, la iglesia debe tener unos 200 a 230 miembros, cuando llegue, y empezamos eramos 11, y vi con tristeza de que muy pocos son los que asisten a los tiempos de oración en la gran mayoría de congregaciones, pero me comio la curiosidad y empece a buscar alguna razón para que esto suceda, bueno y muchas veces la culpa la tenemos los líderes que hacemos de todo muchas veces con buenas intenciones, otras por ignorancia y otras porque nos creemos presentadores de GolTV, en fin, al empezar nos dieron una charla motivacional de lo que es la oración y lo que podemos obtener con ella, asegurándonos de que todo, absolutamente todo lo que pidiesemos en oración, Dios tenía que darnóslo, y que persistierámos hasta obtenerlo, luego empezó la pedidera, cada uno tenía que decir ¿cuál era su necesidad? y también las necesidades de la iglesia, y luego a exigir, a pedir, a decretar, a visualizar que ya lo teníamos, por lo cuál quería salir corriendo, todos y cada uno oraron, y si que se dieron vuelo, desde un carro, trabajo, ropa, dinero, salud, computadora (me acorde de mi laptop), papeles, uno que otro pidio por su mamá, tía, abuelita, hijos, estudios, colegio, crecimiento de la iglesia, mejorar la ecónomia, las autoridades, al llegar mi turno, lo pase al siguiente, porque si oro le aseguro que me queman vivo, porque pediría que primero Jesús viva en nuestros corazones antes de empezar a pedir, aquí hay una razón por la que algunas personas no vienen, porque varios de ellos quieren una relación con Dios, no una venta de garage.

«Mira que estoy a la puerta y llamo. Si alguno oye Mi voz y abre la puerta, entraré, y cenaré con él, y él conmigo» (Ap. 3:20).

Queridos amigos, Jesús no es Papá Noel a quien hay que hacerle nuestra lista de pedidos y regalos, juntamente con los milagros y necesidades para que nos lo traiga cuando nosotros queremos y necesitamos y que está dispuesto a darnos todo lo que nuestro corazón desee, mi hermano él esta a la puerta, siempre está allí dispuesto a tener una relación con nosotros, pero no para cumplir nuestros tres deseos, sino para saber que él es nuestro Dios, aquel que nos cuida, aquel que en tiempos de dificultad, se sienta y trae consuelo a nuestras vidas, aquel que creó el cielo y la tierra, que nos da el alimento, la sustentación para nuestra vida, aquel que espera que lo glorifiquemos entendiendo de que de él venimos y hacía él vamos, cada día al despertar, su misericordia es nueva, que perdona nuestros pecados cuando el arrepentimiento llega a nuestros corazones y que fue crucificado para que tu y yo entendamos de que el seguirlo, nos llevará a la eternidad junto a él. Eso es parte de la oración, el estara a tu lado, quizás sin palabras, tan solo en Su presencia, pero hoy vemos con tristeza de que aún en las congregaciones más grandes del área, de 2,000 o 3,000 miembros, a la reunión de oración a duras penas llegan a 50 y exagerando 100, en otras iglesias, les dan una hojita para que haga sus pedidos, y en otras les dicen cuando tenga su tiempo con Dios, esta es la lista de pedidos por las cuales usted puede ayudarnos a orar. Dios mio, pero recuerdo unos amigos que viajaron medio USA para asistir a un concierto, recuerdo también que la gente hacía línea, compraba los boletos con semanas de antelación, (yo lo obtuve con unos 8 meses de anticipación pero para el congreso de la Apple), se enojaban cuando los boletos no estaban listos, para asistir a la predica de un evangelista de gran renombre, porque veían milagros, (pero recuerde la fe viene por el oír, no por ver, pero oír la Palabra de Dios) pero cuando se les invitaba a una reunión de verdadera busqueda de Dios, tenían que llevar al niño al médico a las 7:30 pm, o estaban por salir a hacer las compras de la semana, o la novela estaba en lo mejor, o el partido de la final de futbol era justo en ese momento, pero pretextos: mil, aunque esos mismos la noche anterior gritaban, se empujaban, levantaban las manos y ¿adoraban a Dios? en el último concierto de fulanito de tal, y a la salida, el CD, DVD y la camiseta del famoso, y autografiada, (aunque costase un poquito más, yo les quería vender una camiseta mía, con mi firma y ni para lavar su carro la querían comprar), pero a la hora de comprar una Biblia, nos cuesta tanto que seguimos con la que tenemos así ya no tenga la mitad de las hojas. Le pregunté a un pastor y me dijo con sorpresa para mi, que era un buen ministerio el de la oración, pero que no atraía a la gente y era mejor darles al mejor predicador, traerles al grupo o cantante de moda, incentivarlos a hacer actividades para tener ocupados a todos los miembros de la congregación, clases, campeonatos de golf, futbol, costura, damas chinas, ajedrez, aprender a hacer tru tru (que hasta ahora no sé que es) y que a más actividades, siempre estaría llena la iglesia, o sea en palabras comunes y silvestres, «darles pan y circo» entretenerlos y que todos esten contentos. Con su restaurant cristiano de tortas de pollo y tacos al pastor para levantar el ministerio.

Pero segui investigando, la razón por la cual la oración no es el ministerio que más nos guste, otro punto es el conformismo, los pastores y líderes de las congregaciones, se conforman y dan gracias al cielo de que 5 o 7 personas lleguen a la reunión de oración y no se hacen la pregunta ¿por qué vienen tan pocos? ¿porqué no hay compromiso?, quizás por el temor de tener que llegar a hacerse está pregunta ¿seré yo, la causa?, !hay mamá!, bueno y yo también me hacía esa pregunta, porque luego de asistir a algunas reuniones, al final prefería dejar de hacerlo, porque como decía líneas arriba, yo quiero buscar al Dios que perdonó mis pecados, al Dios que se habla en la Biblia, por lo que es él y no para darle mi lista de compras para navidad y esperar que venga en su trineo y me las deje en mi casa, y ni siquiera tengo chimenea para que baje, mucho menos chocolate caliente, ni galletitas de chocolate, entonces muchas veces tambien nosotros los líderes tenemos parte de culpa, de que en vez de enseñar a tener una relación, creemos que llegamos a la línea de Papa Noel y nos sentamos en sus rodillas y le damos nuestra lista de pedidos, pero hay otra razón y creo que es la más importante, levántese, corra, y busque usted su Biblia, en el carro, debajo del asiento, en el estante, recuerde, recuerde, ¿dónde la dejo? y vamos a darle una leída detenidamente.

«y dijistéis: He aquí Jehová nuestro Dios nos ha mostrado su gloria y su grandeza, y hemos oído su voz de en medio del fuego; hoy hemos visto que Jehová habla al hombre y éste aún vive. Ahora, pues, ¿por qué vamos a morir? Porque este gran fuego nos consumirá; si oyéremos otra vez la voz de Jehová nuestro Dios, moriremos. Porque ¿qué es el hombre, para que oiga la voz del Dios viviente que habla de en medio del fuego, como nosotros la oímos, y aún viva? Acércate tú, y oye todas las cosas que dijere Jehová nuestro Dios; y tú nos dirás todo lo que Jehová nuestro Dios te dijere, y nosotros oiremos y haremos». (Deuteronomio 5:24-27)

Hermanos y amigos, suena bien, no nos queremos acercar por temor a ser exterminados, se parece a esos hermanitos que son muy espirituales, pero sabe la realidad, mi querido amigo, es que sabían que si se acercaban a Jehová, él que conoce todo, les diría la verdad, porque nada hay escondido a los ojos de Dios, entonces el venir a la oración es acercarse a Dios y al entrar a tierra santa hay que sacarse las sandalias, del pecado, de la mentira, del orgullo, de la vanidad, y con dolor lo digo, del piraterismo y siendo limpiados, recien nos podemos acercar y muchos no nos queremos arrepentir de nuestros pecados, es más fácil que otros vayan y que nos traigan las buenas nuevas y nosotros las haremos, (creyendo que así, engañamos a Dios), esa es una de las razones de peso, limpiate, para que luego te acerques al altar y expongas tu petición, pero eso es lo que no queremos hacer, y por eso las reuniones de oración cada día atraen menos gente, y es que a la gente les gusta sentir, emocionarse, gritar, levantar las manos y corren detras de los conciertos, detras del milagrero que nos tumba y nos quita nuestro dinero para levantar y mantener Su ministerio, de aquel que predica de los milagros y bendiciones, porque es impersonal, somos todos como esos animalitos que se cayeron al despeñadero, juntitos todos, pero cuando hay que tener compromiso o debe existir una entrega por medio del reconocimiento de nuestros pecados, un arrepentimiento y fe para seguir a Jesucristo, como que ya no es agradable, ya no gusta, y también se debe a la falta de seriedad al enseñar la verdad.

Desde los pulpitos enseñamos que somos los escojidos, que por ser hijos de Dios nos merecemos esto y aquello, pero no escucho mucho decir arrepientete porque el reino de Dios se ha acercado, muy rara vez, muy disimuladamente escuchamos la palabra infierno, o castigo a los pecadores o jucio, en las reuniones de oración puedo oír el retumbar de gritos de exige, ordena, declara, no mis amigos, y ya para terminar, el acercarse al Dios verdadero, lo debemos hacer reconociendo que somos pecadores, recuerda usted al publicano, «yo no soy como ese» pero debemos decir «perdóname Señor porque soy pecador», pienselo y seguimos pronto, lo espero y ore por este blog, pero para que continúe.

Bendiciones, y sé que algunos que vi por allí, medio que se han enojado conmigo, y casi no me quieren hablar, me sacan la vuelta, pero repito, si miento, llaméme, conversamos, y si tiene razón, yo me retracto, pero y si no la tiene y soy yo el que tiene la razón, ¿qué va a hacer?, nos vemos pronto, hoy trabajo por lo que será tarde por la noche, y lástima una vez más en mi congregación hoy miercoles tenemos clase de interseción, pero no sé si darle gracias a Dios por que me llamaron a trabajar en la tarde o me voy a perder la reunión que cambiará vidas. No vemos.