Conversando con una taza de Cafe – Preparándonos para la cosecha

Hoy comapartiremos un video sobre «La Parábola del Sembrador» le invito a verla, tomamos aqui desde otro punto de vista esta parábola, Lucas 8:5, porque usted mi amigo, durante este tiempo de pandemia, ¿qué hizo?, ¿se preparó?, que sucedio en este casi año y medio de pandemia.

Bueno queridos amigos, es tiempo de preguntarnos ¿qué hicimos? ¿qué haremos, de hoy en más? se lo dejo de tarea. Nos vemos pronto.

Preparándonos para la cosecha

La Parábola del sembrador

Bueno queridos amigos, empezamos a partir de la fecha una serie de escritos, referente a interrogantes que nos hacemos y que entre conversaciones, amistades, hermanos, hemos tenido una serie de respuestas y en algunos casos, mas preguntas, por lo que empecemos con nuestra primera conversación. Por lo que tome su Biblia, y trataremos de que tengamos un buen tiempo, y sobre todo intentaremos todos aprender de nuestras propias preguntas.

Hablaremos esta tarde sobre “La Parábola del sembrador” pero la vamos a ver es de otro punto de vista, tome su Biblia y demos una lectura Lucas 8:5; «El sembrador salíó a sembrar su semilla; y mientras sembraba, una parte cayó junto al camino, y fue hollada, y las aves del cielo la comieron»…. Mucho se a hablado sobre la segunda parte sobre la semilla y del proceso de que paso la semilla, pero esta vez queremos hablar sobre el sembrador.

Un día el Señor de la mies, abre la puerta porque ya se acabo la pandemia, y que sucede, le voy a hacer pensar, se abre la puerta y sale un Victor cualquiera, con su cafe en la mano y en la otra su croissant y dice “ y ¿qué tal? ¿Vamos por otro cafe?, y el Señor de la mies lo mira y en eso se abre la puerta del vecino, este caballero, botas, sombrero contra el sol, una barreta para hacer huecos en la tierra, aparte de una bolsa con semillas y un bidón de agua, ambos hermanos han pasado la pandemia, ya se acabo la cuarentena y deben salir a sembrar.

Pero podemos ver a un Victor, que aparte de haber perdido el trabajo y vivir del desempleo, paraba con su cafe, su croissant y viendo Netflix, pero su vecino hizo algo totalmente diferente, se empezó a preparar, y estar listo, con todo lo necesario para plantar la semilla, o sea escudriño la Palabra De Dios, estuvo en oración, preocupado por aquellos que en estos tiempos difíciles, estaban pasándola mal y daba una mano para ayudar, con apoyo moral y con comida, con visitas, con buscar a todos aquellos que alrededor suyo están. En pocas palabras, se preocupó por aquellos que en tiempos de necesidad, estaban pasando por serios problemas, Puede verse en ese grupo, pero ¿cuál de los dos?

En eso nuestro vecino mira al Señor de la mies y este le indica que debe ir a sembrar, y empieza, expandiendo la semilla en todo el campo indicado, regresa y aun tiene semilla, aun tiene agua para regar, y el Señor de la mies, le entrega también el campo que estaba destinado para Victor, recordara la parábo la de los talentos y al pasar delante de Victor, se le cae unas cuantas semillas y sigue su camino, luego de lo cual, empieza a cuidar los campos en donde sembró, y hasta la semilla que cayo a los pies de Victor comienza a germinar, nuestro vecino, cuida sus campos, agua, lucha contra las bacterias, contra el zancudo y los gusanos, desea ayudar a Victor para que no pierda las cuatro o cinco ramitas que tiene, pero Victor en su egoísmo no deja que toquen nada, y se encierra como aquellos pastores que no quieren que sus discípulos se junten con otros que son su cuerpo de Cristo y poco a poco los dos campos lucen sus flores y su fruto y nuestro amigo empieza a cosechar. Pero el de Victor crecio raquitico, sin flores y parte se perdio.

Que significa todo esto, bueno durante año y medio Victor no hizo nada y como él, muchos hermanos que hasta son maestros, lideres y pastores, que debieron prepararse para que al acabar la pandemia, salir a los campos para entregar la semilla que es la Palabra De Dios, pero no, simplemente se quedaron en sus casas, y muchos gritamos que se cerraron los templos pero se abrió una iglesia en cada hogar, pero muchos fueron como Victor, su única preocupación fue vivir, sobrevivir y de la mejor manera posible, los servicios de oración desaparecieron, las reuniones se convirtieron en minutos de leer la Biblia, y la preocupación por esa palabra de «amaos los unos a los otros», se convirtió en simplemente un saludo a la bandera que no produce nada, en todo este tiempo, muchos hermanos y hermanas, jamas fueron ni visitados para saber si estaban bien, mucho menos para saber si pasaban o no por necesidad, muchos simplemente hasta en el desempleo se les pedía su diezmo y ofrenda.

close up of christian group are reading and study bible together in Sunday school class room

Que nos a pasado, y estamos volviendo a los templos, pero los servicios siguen minimizados, recuerdo que antes el promedio era dos horas, alabanza, oración por la ofrenda y predica, ahora pasados los 40 minutos ya vamos de salida, y mas preocupados estamos en los diezmos, y como escucho siempre “Dios ama al dador alegre” pero si no das el diezmo no puedes ser miembro de la Iglesia, parece que es mas fácil que tu nombre este escrito en el libro de la vida eterna, que ser miembro de alguna iglesia que se dice seguir a Jesucristo.

Pero no hemos discipulado hermanos en este año y medio, hemos estádo encerrados en casa, lo que significa que no hay mas personas que se hayan preparado para sembrar la semilla de la Palabra De Dios, ¿dónde están los llamados maestros? sino que en algunas ocasiones debemos mas bien recuperar a los perdidos y extraviados por errores nuestros, porque se han alejado, porque han visto el desanimo y la falta de ayuda de sus correligionarios. Y algunos hasta se han sentido abandonados por sus propios pastores.

Es necesario que volvamos a estudiar la Palabra De Dios, de lo contrario las razones por las cuales se cerraron los templos y se abrieron iglesias en las casas, será tan solo una frase sin contenido, y sera solo otra excusa para no hacer discípulos y dar a entender de que mas nos preocupa los diezmos que la Palabra De Dios.

Entonces dígame ahora, usted que es un cristiano responsable y seguidor de la fiel Palabra del Señor, ¿qué hizo todo este tiempo?, ¿se preparo? ¿Estudio y escudriñó la Palabra De Dios?, usted que es maestro o líder o pastor de la Iglesia de Jesucristo, está listo para ir a sembrar la semilla de la Palabra De Dios a toda criatura o simplemente volverá a ser asistente dominical y con suerte otro día más y es todo lo que será?, y volverá a poner por palabra en su boca esa frase celebre: “Mi casa y yo serviremos a Jehova” después de…. De mi trabajo, mi familia, mi necesidad, entonces ¿qué haremos?

Se lo dejo de tarea, nos vemos, en unos días, me voy al Starbucks, el cafe y un croissant, me vendrían de perlas, pero si me llevare mi Biblia en mi iPhone, porque soy de la secreta.

Conversando con una taza de Café – Me senté y lloré.

Primer video elaborado para Youtube, iniciando cada Miércoles y sábado sobre la Palabra de Dios. Elaborado en Mayo 3 del 2020.

Nos juntamos entre amigos para conversar y aprender, discutir, hablar y sobre todo pasarla bien entre amigos.

Nos vemos muy pronto.

Llenos de amor

mug-mr-taza3Queridos amigos, por un largo, muy largo período de tiempo, que nada habia escrito para este blog, realmente, hoy dije, tengo una historia que contar, tengo un tiempo para hacerlo y sobre todo, primeramente, pasamos por un cappuccino de siempre, porque nada debe afectar nuestra vida cotidiana, ya pasó, pero se los voy a contar, un croissant con almendras esta vez y sobre todo un sillón para poder escribir aquello que les quiero en forma silenciosa contar, como una historia de ciencia ficción, mezclada con comedia y algo de terror. Siéntese, le aseguro de que puede caerse y todo en el nombre de Dios.

Bueno, empecemos, hace tiempo, alguien me comentó, de que cuando una hermanita de aquellas que nunca faltan tubo o decidio o la invitaron a retirarse de una iglesia (cualquier parecido es pura coincidencia) apenas pudo despedirse, apenas la dejaron agarrar sus cosas y trataron de que se borrara toda huella de su paso por aquel lugar, cuando me lo contaron, de verdad, verdad, no lo aceptaba, supe que paso de esa forma, pero mi cerebro no lo aceptaba, pero este comentario lo escuche en varias oportunidades y bueno quedo en el Trabajo de equipazorecuerdo, y algunas veces trate de que quedara en el olvido, pero me parecía, algo así como descabellado.

He escuchado, y sobre todo en las  últimas semanas, frases, de animo, sobre todo aquellas que dicen «Dios tiene todo el control de las cosas», otras de «todo obra para bien», «la verdad es que nosotros amamos a Dios por encima de todo lo que sucede en nuestro alrededor», «mi amor por Dios y por los hermanos y hermanas, esta por encima de todo sentimiento de amargura o resentimiento», «si tengo algún problema, voy a solucionarlo con la persona, porque el amor de Dios, me dice que debo arreglar todo, para poder seguir sus pasos», y una infinidad de frases elaboradas, que muchas de ellas son ciertas, la diferencia consiste en que son repetidas como un coro de alguna canción, como aquella que decía en mi juventud, «al final la vida sigue igual» de aquel gran Sandro cantante Argentino que causaba furor por los 70’s, tiempos que no volveran, pero sigamos con nuestra historia, he venido escuchando y oyendo de que decimos pero no hacemos, o como dice ese dicho famoso del gran historiador «Chespirito» «no hagas lo que yo hago, sino haz lo que yo digo», pero, muchas veces, repetimos esas frases, simplemente por el hecho de quedar bien, de que se nos escuche espirituales o con esa idea de tratar de que los demás vean en nosotros esa aureola de humildad y santidad que solo nos queda a los demás simples mortales, inclinarnos y dar gracias al cielo por tanta suerte, de poder estar en la presencia de un santo, y dejar dicho que Dios es el principal motor de nuestras vidas, pero la realidad, esta muy lejos de la repeticion de esas frases. O mejor dicho del verdadero significado de esas frases.

enojadoBueno pasando a la idea central hace unos dias me toco reunirme con un líder de una iglesia, lo llame, lo contacté, y fui a visitarlo, para entregarle algunas cosas que yo tenía y que eran de este lider, lo llame y me dijo, cuando llegues llamame para saber que estas aqui, al hacerlo, me dijo esperame que salgo, no me pudo atender en su oficina, en la cual muchas vecces pasamos horas conversando, e inclusive hablando de tantas necesidades de la iglesia y de tantos planes para el futuro de la misma, me atendio en la calle para entregarle sus cosas, senti pena, verdaderamente, senti lastima, hablamos del amor de Dios, predicamos del amor entre los hermanos, el recibimiento no fue malo, un abrazo, preguntar por la familia, pero lo senti de compromiso, y recorde a tanta gente que me dijo, «yo no vuelvo», y les habia dicho, no se vayan, por favor, hay que meter el hombro, hay que seguir, pero como uno aprende por lo que le sucede, me fui, no molesto, sino triste, decepcionado, pidiendo perdón a Dios, por los pecados de todos nosotros, como podemos pedir compromiso, coBiblia rosa blancamo osamos pedirle a Dios unidad, como queremos decirle a nuestros hermanos Ama a tu projimo, si en algo tan simple de recibir a uno que se fue, no podemos hacerlo, y el amor, la obediencia, el llamado, parece que a quien llamaron simplemente no escucho y se fue.

Lo malo es que de esto esta lleno la iglesia, pero siempre hay una contraparte, eso es lo bueno que hay dentro del cuerpo de Cristo, el otro día, fui a otra iglesia, para poder grabar unos videos, llegue con mis camaras, entre por donde siempre, encontré a muchos conocidos, me recibieron con los brazos abiertos y les agrado que fuese a visitarlos y tomara videos de un evento, no fui a quedarme, fui a visitar a mis hermanos, y todos contentos, hasta me invitaron a comer, y todos juntos en armonía, pero no aprendemos y le hechamos las culpas de todo a alguien que como no esta es fácil que cargue con todos los pecados nuestros y de los 2351117543_6d7c29222edemás.

Queremos ser llenos del Espiritu Santo y hasta decimos que Dios nos habla, o Dios me dijo, pero ahora viene la pregunta: ¿Estas seguro? o ¿es que tu sólo te contestas?, porque si Dios te y me hablara, caeríamos fulminados por el poder de su sola Palabra.

Bueno quizas mi amigo lider, me diría, tu lo entendiste mal, esa no fue mi intención, y podría ser totalmente cierto, pero mi amigo, me dijo un día, «que lo bueno no parezca malo y que lo malo no parezca bueno», porque muchas veces me he dado cuenta, aún con las mejores intenciones, podemos expresar algo que determine cosas equivocadas, o quizás simplemente damos en el clavo, pero que por ser o tener la posición que tenemos no podemos expresar, pero ya se hizo, y les puedo decir muchas veces me arrepiento de haberlo hecho, pero pedir disculpas hay momentos que no entra en nuestro vocabulario y lo dejamos pasar y hermanos y hermanas se van con ese mal sabor que deja en el olvido nuestra presencia. Pero como me dicen frases, yo tambien dejo una «Aquel que en una cruz murio por nosotros, a cada quien dará lo que debe de recibir».

Bueno los dejo, nos vemos porque arrieros somos y en el camino nos vamos a encontrar, quizás en un camino que empieza a volverse caliente, y alli es donde te dire, Bueno repite las frases de toda la vida, quizas el Señor te escuche desde aqui, y de pasadita a ambos nos tenga misericordia.

Ahora si una promesa, no voy a olvidar este blog, hay demasiadas historias que contar y creo que poco tiempo para escribirlas. Y si tienes tiempo, pues un comentario no caeria nada mal, gracias y desde el fondo de mi corazon, bendiciones a su vida.

 

Publicado en Sin categoría. Leave a Comment »

Se salva uno, Dios te salva toda tu casa, a fuerzas.

210-FlatWhite-CapuchinoWithoutTheFroth-300Que tal mis queridos amigos, nos volvemos a encontrar y ahora continuamos con la historia de mi amiga que deseo ponerle nombre,  para no herir suceptibilidades ni mucho menos que la gente por la calle la señale, si escribo su nombre verdadero, por lo que si me hacen un comentario, por favor dejen un nombre, hay que bautizarla. Pero como es costumbre por aquí, busque su Biblia, corra por una, aunque sea católica, total al final la volvera a perder, luego un cappuccino Venti eso si Starbucks y un croissant con cream cheese para alegrar la tarde noche y empecemos.

Les he venido contando de mi amiga, bueno ya me tenía abandonado por creo mas o menos un mes y medio, pero como el ave Fenix no estaba muerta estaba de parranda, buscando incautos y ojo no son incas con auto sino de los otros, y volvimos a las mismas, yo le pregunto por el kilo de merluza, y me contesta a dollar cincuenta la libra de papas, le vuelvo a repreguntar por los platanos y me dice que el clima esta variado, o sea no tiene respuestas para mis preguntas y sigue con la terquedad de que se llama asi pero que se apellida paciencia y ya me dijo que no volvería a escribirme, en fin pero usted dirá ¿de qué va todo este asunto?.

Empecemos por algo interesante, ella dice que Dios llama a los pastores, pero luego dice que todos los pastores son una tira de personas llamadas a dedo y de que solamente estan para mascara vampbeneficiarse de las congregaciones y tener todas sus comodidades pagadas y de que no enseñan y no hacen las cosas para las que fueron nombrados, parece cierto ¿verdad?, En algunos casos o muchos, si es verdad, y esos muchos, hacen escarnio de las ovejas, pero hay pastores que hacen no solo su labor sino que van más allá y dan su vida por las ovejas, aunque, eso no le importa a mi amiga (ojo ella me invito a hacer su amigo en Face, nada de decir que clase de amiguitas tienes) como para decir que Dios se ha equivocado y debemos cambiar el estilo y que ella prefiere nombrar a un hermanito que tenga cara de inteligente y sea amoroso para ponerlo al frente de un grupo, sin titulos, como que venimos metiendonos ya en el papel de Dios, porque desconocemos a los que El llama, asi como a los nombrados a dedo, pero debemos reconocer a todos los que ella y probablemente su grupo llamen, vaya entonces nos salio una iluminada entre tanta oscuridad, (nunca faltan), entonces mis queridos amigos donde queda: «Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros» (Efesios 4:11), bueno mi estimada amiga se olvida de este versículo, o lo ha cambiado por ese que dice «Y yo (el nombre de mi amiga) constituyo hermanitos amorosos que guien al rebaño» y si porque desconoce a los llamados por Dios, y cierto que hay algunos entrometidos que no los llamó nadie, se metieron solitos, pero allí ella barre con todos, y solo los que ella o su grupo llama esos son los elegidos por Dios (¿cuál dios?), igualmente se olvida de: «a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, ensenar 001hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo» (Efesios 4:12-13), igualmente si como ella dice no se necesita enseñar la Biblia, entonces no se necesita llevar a los santos al conocimiento del Hijo de Dios, mucho menos a la unidad de la fe, y ¿cómo tendran fe? si no escuchan la Palabra de Dios verdadera, entonces mis amigos para qué existe el evangelio, para qué la Biblia, para qué hacemos y estudiamos y vivimos una vida cristiana, si jamás con maestras como mi amiga podremos conocer al Hijo de Dios, primero porque al no estudiar la Biblia, estamos perdidos y segundo con maestras como esta señorita, pues el camino ancho es un paseo de niños que todos juntos (sus discípulos y seguidores) caminan my contentos, y cómo hacemos, si no conocemos al Hijo, cómo podremos llegar a la estatura de Cristo. Dios mío que nos agarren confesados.

Mis amigos, parece broma, parece algo sacado de una novela de terror, pero la ignorancia cunda, usted se puede imaginar cómo están todas aquellas personas que siguen sus Biblia 33enseñanza, si ella dice que ora y Dios le habla y le dá lo que tiene que hablar, enseñar (¿?) o predicar, cuando evangeliza, o dá un estudio o simplemente hace una ministración, o consejería, mis amigos, esto es de temer, porque si usted no necesita la Biblia, ¿cómo conoce a Dios?, ¿cómo sabe la voluntad de Dios para su vida?, ¿cómo puede decir que Jesús es su Señor, si no lo conoce?, pero en muchas oportunidades le he hablado al respecto, pero su entendimiento está entenebrecido, como de muchos aquellos que creen que ir a la congregación y simplemente hacer una oración o pasar al frente ya los hace cristianos, y de que no necesitan nada porque ellos y su familia ya tienen la salvación, de que ya se nos van al cielo en olor de santidad, sin entender que si no conoces la Palabra de Dios, simplemente no lo conoces a El.

¿Qué hacemos con mi amiga? le seguire hablando o mejor dicho escribiendo, orando por ella, pero sabe la misma Palabra de Dios dice que ellos ya tienen su pago, aunque Dios es un Dios paciente, y espera, pero recordemos que la Biblia también dice: «buscadlo mientras puede ser hallado». Nos vemos, voy a seguir escribiendo de mi amiga, que dificuldade6en una oportunidad me dijo que Rahab la ramera era salva y toda su familia también de la misma forma que Noe y sus hijos, al igual que el carcelero de Pablo, y que como ella es salva, sus padres, hermanos, tios, cuñadas y cuñados, toda su familia eran salvos o como dice ella que porque ella es salva toda su casa es salva, o sea la salvación está en rebaja se salva uno y Dios le dá la salvación a todos, no pues así para que nos preocupamos de nuestros familiares, hasta me voy a llevar a mi perrito y al gato de mi hijo, ahora para entrar luego en materia, lea la Biblia esos pasajes, no se sorprenda que ya no los recuerda, pero detenidamente y tendremos un tiempo de converser, y le aseguro que llegará a temblarle las piernas.

No la estudie, ni la enseñe, total, Dios me habla.

IMG_0199Mis queridos amigos, nos volvemos a juntar por estos lares que ya caminamos con la calor que es un contento, solo por las noches caminamos por nuestro cappuccino Starbucks pero en el día la pasamos con nuestro Jamba Juice o Coca Cola para atenuar la calor, ahora mi querido amigo, no sé si esta caluroso o friolento, lo único que sé es que eliminaron a España del Mundial de Brazoil 2014 y eso es causa de duelo, he declarado tres días de duelo y la bandera a media hasta por un mes, pero debemos de seguir por lo que corra por su Biblia, como alguien me dijo que estaba en su cabecera, bueno deje de utilizarla de almohada y empiece a leerla, porque debemos tomar un tiempo para estudiarla.

Sabe tengo una amiga con la cual hemos venido conversando, algunas veces discutiendo y otras veces callados con respecto a lo que significa la salvación, seguir a Cristo y sobre la Biblia, y tratar de discernir algo que allí está escrito u oculto a los ojos de los neofitos, y un sin número de temas más, y en sus primeros comentarios, dijo algo que hizo saltar todas las alarmas, y empezar a emprender una cruzada para saber ¿qué es lo que la llevo a creer así? a lo cual en próximos post conversaremos, pero todo este tiempo de conversaciones me ha dejado en claro una cosa, necesitamos conversar sobre la Biblia y lo que dice, porque muchas ideas, experiencias, pensamientos, creencias, nos llevan al error, casi textualmente dijo lo siguiente «lacristianos-300x200 Biblia, ni es estudia ni se enseña, ni se memoriza, se ora a Dios para que nos dé el tema del cual hablar» bueno mis queridos hermanos, luego les explico lo que hay aquí, pero como a mi me saltaron las alarmas, quice hacer una encuesta entre algunos hermanos y hermanas, amigos católicos y uno que otro Testigo de Jehová, y los resultados fueron excelentes, la gran mayoría dijeron «Amén, tremenda verdad, apoyo a esa hermana, y es la pura verdad porque la Biblia no se estudia, solo Dios nos revela las verdades de lo que necesita la gente para crecer en el conocimiento de Cristo» WOW, otros dijeron «no eso no es cierto, porqué ¿cómo conoces a Cristo, si no es con la Biblia, que es la Palabra de Dios», otro WOW, algunos cristianos y cristianas, dijeron «necesitamos estudiar la Biblia porque es en donde se encuentra toda la enseñanza de y sobre Dios», otros «la Biblia nos fue dada para saber su voluntad para nosotros» WOW, otros dijeron «no necesitamos estudiarla, porque si estamos llenos de Cristo, es suficiente» entonces mis hermanos, ¿qué cree usted que es la verdad de esta afirmación «la Biblia ni se estudia ni se enseña, ni se memoriza, se ora para que Dios nos de el tema del cual hablar».

Toda esta expresión asi suelta, suena bien, parece cierta y espiritual, como le digo hasta cristianos contestaron a un solo grito «Amén». De otras religiones, lo acepto, porque solo unos pocos, son las personas que hacen de la lectura de la Biblia una razón diaria para conocer al Señor y Su Palabra, pero de cristianos que supuestamente tienen años en el evangelio, como woman_9que me preocupa, algo camina mal por allí o sus maestros no tocan los puntos necesarios para llevarlos a un conocimiento verdadero de la Biblia, o como cristianos somos simplemente asistentes domingueros de congregaciones en donde la Palabra escasea como en tiempo de Samuel. Pero continuemos, ¿qué dice la Biblia a respecto? no crea lo que yo le digo, mucho menos cierre los ojos y grite Amén, sino compare lo que aquí decimos con su Biblia, yo utilizó la Reina Valera 1960, me parece la más confiable traducción, no es el libro de Petete ni la novela de la Chilindrina, ni siquiera el último comic de Spiderman que aún no lo he comprado, es la Biblia que como usted y yo sabemos es la Palabra de Dios ¿estamos de acuerdo? sigamos.

Para empezar debemos de tener la certeza de que la Biblia es la Palabra de Dios «Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido» (Mateo 5:18). Entonces mis amados amigos y de los otros, las Escrituras, son la regla a la cual someteremos toda supuesta verdad, toda palabra que se nos ocurra, toda cosa que dicen por allí debemos compararla con la Biblia para poder decir si es verdad o no, si se contradice, ni hablar, pero como podemos hacer eso, si no conocemos la Biblia, si no la estudiamos y sabemos qué dice. A menos mi querido amigo, de que este pensamiento domine su vida, no podremos adoptar una visión cristiana del mundo. Ahora si usted y yo tenemos una visión correcta de lo que representa la Biblia para el cristiano, la Biblia debe establecer lo que creemos de principio a fin, pero mi amigo, si no conocemos lo que está escrito en la Biblia cómo podemos decir que allí está escrito la voluntad de Dios para nuestra vida, si lo único que escucha de ella es lo que se lee los domingos en las congregaciones o lo que alguien lee en algún estudio bíblico.

Hoy mi amigo, estamos cambiando, muchas personas, líderes, iluminados de los que nunca falta, vienen diciendo de que necesitamos nuestras experiencias, de esa frase celebre «Dios me habló», o «Yo creo que es así», muchas veces predicar 001necesitamos algo más que la Biblia, que por si misma no nos puede dar y entramos en nuevas filosofías, teorías científicas, métodos del mundo de los negocios para hacer ver a la iglesia su poder, (sino mire algunas congregaciones en donde lo último que se estudia es la Biblia y prefieren libros que suenan bien, pero que son de la inteligencia humana, solo que es más fácil leer un libro que entender la Biblia, sobre todo si el Espíritu Santo no camina por nuestros lares) En los últimos tiempos ha cambiado la expression de «creer para ver por la de ver para creer», mi amiga me cuenta de que tiene una amiga que tiene un pequeño negocio que no andaba muy bien y ella oró por el negocio y se convirtió, acepto al Señor, y le preguntaba ¿qué hubiese pasado, si con su negocio, nada hubiese sucedido, hubiese creido?, me dio mil vueltas, trescientas medias vueltas y diciendo al final «es que ya estaba preparada para recibir al Señor», usted ¿qué cree?, mucha gente ha visto milagros espectaculares y le voy a contar uno que fue tremendo, dice así la historia: «Y al entrar en la aldea, le salieron al encuentro diez hombres leprosos, los cuales se pararon de lejos, y alzaron la voz diciendo: !Jesús, Maestro, evangelismo 01ten misericordia de nosotros! Cuando él los vio, les dijo: Id, mostraos a los sacerdotes. Y aconteció que mientras iban, fueron limpiados. Entonces uno de ellos, viendo que había sido sanado, volvió, glorificando a Dios en gran voz… Jesús, dijo: ¿no son diez los que fueron limpiados? Y los nueve ¿dónde están?.. Y le dijo, tu fe te ha salvado» (Lucas 17:12-19). (Tome su Biblia y por favor lea todos los versículos). Mis amigos los diez recibieron el milagro de la sanidad, pero uno solo fue salvo, porque reconoció quien era el que lo sanó, era Dios y regreso dando Gloria a Dios. Hoy hay milagros y son muchos los que lo reciben, pero muy pocos dan Gloria a Dios, ¿porqué? porque no lo conocen, a quién glorificar si para ellos es un milagrero, no importa como se llame, tan solo vienen por el milagro, los domingos en las congregaciones se llenan de necesitados, pero muy pocos vienen por aquel que murio en la cruz por el perdón de nuestros pecados, vienen simplemente con ese deseo de recibir algo, simplemente porque no lo conocen, porque muchas veces creemos que no necesitamos conocerlo, porque como me decía mi amiga, «la Palabra de Dios no se estudia ni se enseña» entonces cómo podemos saber de Dios, cómo podemos entender de que todos hemos pecado y estamos destituidos de la gracia de Dios, de que no hay justo ni uno, de que el pago del pecado es la muerte, de que arrepentios porque el reino de Dios se ha acercado, si simplemente creemos que Dios nos habla, de que Dios nos bendice, de que Dios nos quiere prosperos, sanos, millonarios, con carro, cuentas corrientes, de que la puerta estrecha es más grande que el arco iris y que todos podemos pasarla, cómo podemos hablar de Dios, si no lo conocemos, a pesar de decir a los cuatro vientos y aledaños, que 2351117543_6d7c29222e«Dios me dijo», «Dios me hablo» o como un hermanito me dijo alguna vez «yo tengo el llamado de pastor» pero sabe Dios que jamás a podido terminar de leer un capítulo de la Biblia, y mucho menos entenderla y que ya todos sabemos su testimonio de memoria porque es lo que siempre termina contando cuando dá un estudio bíblico.

Entonces mis queridos hermanos y aquellos que contestaron la encuesta, la Biblia, sino la conoces, es que no sabes de Dios, sino la lees y estudias no puedes saber la voluntad de Dios para tu vida, y no llegaras a comprender lo que es bueno y lo que es malo a los ojos de Dios, de lo que es un pastor llamado por Dios, de un pastor llamado por un grupo de amigos, y que tu puerta será siempre ancha, porque miras alrededor y todos actúan parecido a tí, sin comprender porqué la Biblia habla de la puerta es estrecha y díficil de hallar y como mi amiga creer que todo se van al cielo simplemente por decir que el Señor es tu Señor, de que no importa nada si uno de la familia es salva, todos por contagio son salvos, acepten seguir al Señor o no, sin darte cuenta de que si tu vida no ha cambiado, si no te arrepientes, si no has dejado tus pecados y rebeliones, si no comprendes la magnitud de la palabra «creer», ese señor a quien le dices señor, es el que disfrazado de ángel de luz solo está para engañar y mentir y busca a quien devorar. Entonces mi amigo y hermano, si aún sigues creyendo que la Biblia ni se estudia ni se enseña, sigue tu camino, el cielo no es un lugar que te llegue a gustar. Bendiciones y pronto seguimos, mi amiga me ha dado pie para hablar de muchas cosas, desde la salvación, pasando por quién es Jesús, quién es salvo, por la santidad, etc, y el porqué debemos estudiar y aprender la Biblia y hacer la voluntad de Dios, amigos aquí hay mucha tela que cortar. Amén.

 

 

 

Algo viene caminando mal.

edible_cookie_cup_by_enrique_luis_sardiQue tal mis queridos amigos, hermanos, conocidos o simples visitantes que por aquí cayeron buscando la oferta de la semana, nos volvemos a encontrar con algunos luego de tomar un no merecido descanso, ya que tenía pensado escribir más continuamente, pero bueno estube más escribiendo en Facebook otras dos páginas que hemos creado por allá, que descuidamos un poco este blog, pero bueno ya estamos entrando en calor, viene los tiempos de verano y vamos a tener que dejar nuestro cappuccino del medio día por un Jamba Juice, pero a estas horas que son aproximadamente las 11:00 de la noche se amerita un cappuccino con su pan con queso derretido, bueno ya con ello, por favor busquese uno, y logicamente su Biblia, no nos venga a decir que aún no se compra una o la que perdio el domingo pasado aún no la ha podido encontrar debajo del asiento de carro, bueno tiene unos minutos para correr por ella y sentarse en un sillón comodo y empezar nuestra tertulia.

Sabe en los últimos tiempos han aparecido una serie de nuevas visiones dentro de las Iglesias o congregaciones cristianas, si de por si, tanto pentecostales como carísmaticos ya tenemosevangelismo 01 problemas con todo lo que los nombrecitos conllevan y todo ese movimiento de ver para creer y de que debes ser prospero, millonario y sano que han traído a las congregaciones, que más nos alejan que acercan al reino de Dios, pero hace un tiempo aparecio otra vision la de «Somos Reyes y Sacerdotes» y por dicho motivo, pues podemos decretar, cancelar, abrir y cerrar todo aquello que nuestra Gadareda gana se nos ocurra, y le han buscado sustento bíblico, así como logicamente pastores y maestros, pasando por evangelistas, apóstoles y profetas, vienen sirviendose en plato hondo con esta nueva visión, que unida a la visión de los 12 nada tiene que envidiar una a la otra,

Pero por allí hay algo nuevo en el horizonte, me cuentan, solo lo sé de oídas, que hay otra corriente, una en que nadie es algo en la congregación, o sea no hay pastores, no hay maestros, no hay apostoles, ni evangelistas, mucho menos profetas, sino todos hacen de todo, entonces mis amigos 1 Timoteo 3:1-7 es algo que nos tiramos a la espalda, porque hablar de irreprensible, no dado al vino, no un neofito, es simplemente letra muerta, dicen por el hecho de que los pastores cobran y se creen dueños de la iglesia, ¿interesante? !Wow!, cuentan de que la persona, una vez convertida, pasa por asistir a las reuniones, leen y comparten y de buenas a primera esta compartiendo lo que Dios le pone en su corazón para cada situación, que la Biblia no se estudia, ni se memoriza, ni se enseña, se ora para entender lo que el Señor nos dice. Dios mío ahora si que nos agarren confesados y en estado de bebe recien talqueadito, (en olor de santídad), porque se nos viene el mundo encima, ¿de dónde salio este nuevo movimiento?, no lo sé, decir que bueno se lee la Biblia, pero no necesitamos de ella, que ya no es necesario leerla, mucho menos estudiarla, ni enseñarla, ya se olvidaron o no leyeron donde dice 2 Timoteo 3:16-17 «Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redarguir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra» pero la idea que tienen y ponen por obra, es casi como ir en contra de la Biblia misma, es como decir que la Biblia no es la Palabra de Dios, por el solo hecho de decir que no necesitamos estudiarla es ir contra lo que el mismo Dios del cielo y de la tierra nos ha encomendado, como querer decir que toda la vida de hombres y mujeres, que toda la historia de las genealogías de hombres y mujeres de Dios no valen nada, y mis amigos aquí debemos de tener mucho cuidado, ¿cómo podemos decir eso?, aquí hay dos pensamientos, (eso creo yo) primero, es la comodidad más grande, nos sentamos, leemos algunos versículos, y cada uno (como no necesitamos maestros) le da su propia interpretación, simplemente de acuerdo a nuestra situación, necesidad, o a lo que nosotros queremos, y decimos «Dios lo puso en mi boca», así interpretamos o creemos, ya no interesa lo que dice Dios, sino como se acomoda a nuestras propias necesidades o caprichos, y A_-predicadores que nadie es nadie, no interesa la verdad de Dios, solo la comodidad de nosotros, (!hay mamá!), Segundo: debemos recordar urgentemente 2 Timoteo 3:1-5 «que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos… que tendrán apariencia de piedad, pero negaran la eficacia de ella; a éstos evita» y diganles que no es así, que nos comen vivos, porque como todo eso es aparte de fácil de creer, pues saquelos de su error, pero sé que oran para pedir dirección, pero mis hermanos, oramos a quién y sobre qué, si es que leemos, pero no conocemos, creemos que Jesús murió para que nosotros no suframos, para que podamos obtener todo lo que pedimos en oración, para dejar de sufrir, ¿qué Biblia venimos leyendo? por el amor de Dios.

Entonces logicamente porque el ser humano es así, todo aquello en que estemos de acuerdo, pues será bueno y será permitido, o sea entramos sin darnos cuenta y sin entenderlo en un pragmatismo porque como es una conversación entre amigos y decimos que Dios es amor, pues ni hablar ya la hicimos y si encima creemos que porque creemos y oramos Dios nos tiene que responder, si, a todo lo que pidamos, como que 2351117543_6d7c29222esuena a algo que debemos seguirlo, porque nos rasca el oído y todos felices, !eso es lo que me gusta, eso es lo que necesitaba oir!, todos derechito al cielo. Nos dice a la letra «se ora para que nos guíe el tema que se va a dar», 2 Timoteo 4:2 «que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo, redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina» la oración esta muy bien, pero que puede predicar o hablar si no estuadiamos la Palabra de Dios, y que podemos hablar si no conocemos,  «Me dí cuenta que al Señor hay que experimentarlo» ¿cómo? o sea que Dios es un Dios de experiencias, recuerda usted Génesis 3:6 «Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto y comió…» «vio» experiencia, no que era seguirlo por creer y por fe, ahora hemos cambiado las pautas para seguir a Dios, todo es por experiencia, «convivir con el Señor», pero ¿cómo lo haces?. como convieves con alguien al que no conoces, crees conocerlo, pero si la Biblia no es tu manual del fabricante, como puede conocerse a alguien que solo sabes de oídas. «Vendíamos libros para nuestro sustento, libros buenos, espirituales, que ofrecíamos a los pastores y ellos gustaban mucho y nos hacían pedidos». Pero viene una pregunta, si se camina bajo los pensamientos de que la Biblia no se estudia ¿cómo y sobre qué serán esos libros?, y es que al creer que no son necesarios ni el pastor, ni maestros, vamos por mal camino, ¿cómo dejo yo vender libros en mi congregación, que yo no sé lo que dice?, ¿cómo puedo aceptar que se haga en la congregación cosas que nada tiene que ver con la Biblia?, como pastor soy responsable del alimento que le doy a las ovejas y sobre las personas que vienen a compartir debo enterarme de lo que van a hablar o el testimonio que van a exponer, (creo yo).

Luego me cuenta de que: «Así conocí las diferentes iglesias, todas hablan de Cristo, todas leen la Biblia, todas tienen la verdad, y todas dicen que las otras no tienen la verdad. Y para diferenciarse cada una ha creado sus reglas, su forma demuerte vestir, de orar, sus jerarquías, me he topado con mucha gente sin opinión, antes de leer un libro debe leerlo el pastor para ver si se debe leer, antes de casarse deben preguntar al pastor si es la pareja adecuada, y el pastor es dueño de las ovejas y reemplazó al Pastor». Aquí si le doy toda la razón, en muchas congregaciones los pastores se han elegido como los infalibles, los que siempre tienen la razón, aquellos ungidos, que Dios y ellos son uno, aquí si estamos de acuerdo, pero debemos examinarlo todo, primero ¿qué dice la Biblia? que instituyó, pastores, maestros apostoles, evangelistas» pero todos con una sola finalidad, preparar a los santos para la obra del ministerio ¿estamos en lo cierto?, entonces necesitamos los pastores, porque el mismo Jesús lo dijo, «mi pueblo esta como oveja sin pastor» o sea abandonada a su suerte, imáginese como estara el pueblo, cuando todos y ninguno son maestros, todos y ninguno son pastores, hablan, estudian, oran, y claro todo en el nombre de Cristo ¿sera?, probablemente crean que sí, pero ¿será, verdaderamente en Su nombre?, yo lo dudo, y si no hay quien de las pautas para seguir, quien diga cuál es el camino, quién pueda corregir, cristianos-300x200quién pueda dirigir, ¿qué hacemos? lo que se nos pegue nuestra Garadera gana, la ley se escribió justamente porque todos hacían lo que les daba la gana y nadie era culpable de nada porque nadie decía que esta mal o bien y entonces entraba el caos, porque ¿qué podemos enseñar si no conocemos?, que podemos orar si no sabemos la voluntad del Señor, y como podemos evangelizar si nosotros aún no sabemos lo que es ser verdaderamente cristiano. Nos oponemos a las formas actuales que se llevan las congregaciones, pero luchamos de la forma más fácil, en contra de las normas, no importa quién las dá, yo me opongo, pero no nos damos cuenta que lo dicho en La Biblia es la Palabra de Dios y ella es la que hay que seguir, 1 Timoteo 1:3 «Como te rogue que te quedases en Efeso, cuando fui a Macedonia, para que mandases a algunos que no enseñen diferente doctrina», los hombres nos equivocamos, a sabiendas o por ignorancia. y cambiamos las normas escritas por Dios, pero para ello debemos conocerla, escudriñarla y buscar la verdadera dirección del Señor, no simplemente la iglesia camina mal, voy a hacer todo lo que «yo creo» que debe de ser, y erramos aún más el camino porque inclusive le estamos diciendo a Dios que se equivoco al escribir la Biblia ya que creemos o queremos creer que lo que dice en un libro, lo rectifica en otro, por lo que seguimos mal, no conocemos, no sabemos y mucho menos, queremos conocer, simplemente estamos contentos con la forma en que lo hacemos y seguimos y nos gusta estar así. Todo lo creemos por las experiencias que pasamos, ahora ojo, espero pensar huellasque sea solo buena voluntad, y se hace porque creemos que es asi, pero la Biblia dice algo muy diferente, pero al no estudiarla creemos que es simplemente un libro y seguimos casi textualmente lo que dice siempre y cuando lo leído concuerde con nuestro pensar y creer y querer, porque no quiero un pastor, para no tener a alguien por encima mio, no nos damos cuenta de que Jesús mismo instituyo pastores para que velen por nuestras almas, pero no aceptamos eso y decimos que no los necesitamos, entonces ¿quién va a llevar a las ovejas a los pastos verdes?, Efesios 4:12 «a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo» amigos, debemos de rectificar, es cierto de que muchos pastores y maestros caminan equivocadamente, pero no por ello nosotros vamos a sacar un método que va justamente terminando peor que lo que se empezó, no es que la Biblia esté equivocada, somos nosotros los que por intereses o ignorancia hemos alterado las normas escritas por Dios, entonces debemos volver a las bases, volver a la Biblia, empezar por conocer verdaderamente a Jesús, y seguirlo, ¿dispuesto? o simplemente deseas hacer lo que más te gusta, entonces mi amiga, tengo que darte una mala noticia, el cielo no será tu hogar porque te estas poniendo por encima del mismo Dios, escribiendo tu propio manual.

 

Pasadas las Navidades ¿y ahora qué?

IMG_1506Que tal mis queridos amigos, nos volvemos a encontrar, llegando como de costumbre y con este frio, del Starbucks, con un cappuccino y su pastelito, está vez fue panetón para matar el hambre, pero bueno hemos pasado un par de meses ocupados en todas partes, desde el trabajo que no nos dejaba, unos hermanos de los que nunca faltan que se acuerdan de nosotros y nos invitan a llevar algún estudio bíblico, o predicación, y bueno llegamos a terminar el año 2013 y ver qué de bueno nos traera el próximo, pero como siempre le digo, hoy conversaremos un tema interesante, le aseguro de que, como pienso, al final no estara de acuerdo conmigo, bueno lo invito a darse una vuelta por Amazon y buscar un buen libro por allí y darle vuelo a la lectura que tanto necesitamos, pero no venga a comprarse el último comic de Spiderman, por favor, pero, si lo compra al terminarlo de leer le agradeceré que me lo preste, porque aún no lo he comprador yo, pero volvamos a nuestro tema de hoy.

Sabe mi querido amigo este mes de  Diciembre como todos los años, entre compras, porque me imagino que usted al igual que charlie-brown-christmas-treeyo (aunque la mayoría de compras las hago en Noviembre, para no despedazar mi cheque de Diciembre en regalos) hemos estado corriendo de aquí para allá, de arriba a abajo, desde la compra, y ayudarle a Papá Noel, ya que la situación económica aún está crítica, envolver todos los regalos, acordándonos siempre a última hora de algún amigo o amiga o ese intercambio que no teníamos pensado o pensando en la comida, los tamales, el pozole, menudo, (bueno es un decir), el turrón, pero el pavo o el pollo al horno, aqui en casa ni hablar de pavo porque ya por el día de accción de gracias, tenemos suficiente, pavo al horno, el día siguiente, recalentado de pavo, tarde y mañana y luego sopa de pavo, bueno, más pavo, NO, ni hablar, entonces a cambiar el menú, luego, seguimos pensando en la tarjeta para fulanito, que debemos de llamar a la familia, que debo de dar un estudio bíblico, que oramos por los enfermos, que debemos visitar a la hermanita que necesita de Dios, que enviar los juguetes a los niños pobres de por allá, que la ropa para el shelter, que hoy voy a cerrar en el trabajo y eso es pecado mortal, que mañana tenemos a 1,000 personas para una cena, que una cosa y otra, se nos viene pasando el mes hasta llegar el día 24, algunos se van a la misa de gallo a las 12 de la noche, dada por el cura de la parroquia, otros se refugian en sus salones del reino, porque no creen en Navidad y menos la celebran, pero hacen su fiestita con música de villancicos y Los Tigres del Norte para amenizar el tiempo, otros ya tienen el gallinero puesto desde la mañana y se respira un ambiente festivo (no hablo del ambiente ni del espíritu navideño), pero somos mejores personas, sonreímos a medio mundo, llegamos a las Iglesias y levantamos las manos para alabar al creador, y como les decía hasta predicamos del nacimeitno de Jesús, de las bendiciones del Padre por medio de Su Hijo, y terminamos el día con la famosa cena de navidad, entre villancicos, abrazos, pollo, panetón y chocolate caliente que a mi mujer le sale excelente, luego como Papá Noel ya estubo repartiendo, empezamos abriendo los regalos, entre fotos y videos, sonrisas y abrazos y un poco de tristeza porque a unos no nos llego la Super MAC que esperaban (soy uno de ellos, bueno llegara para mi cumpleaños), los niños con sus juguetes, muñecas, carros, Nintendo Wii, Play Station 4, tablets de la IMG_3721Apple, de todos los tamaños, en color blanco y negro, ropa infaltable, televisores, uno que otro calcetín, y entre las gracias al creador por tener una hermoza navidad, a regañadientes los chicos se van a dormir pasadas las 3 de la madrugada, arrastrando aún sus juguetes para levantarse temprano y seguir jugando, uno que otro a puntitas se levanta para seguir jugando y se queda medio dormido en la sala con sus Legos, para que el 25 por la mañana, con sueño algunos, vayan al recalentado de la comida del día anterior, a volver al pozole, a los tamales, al pollo o pavo al horno y al chocolate, otros, salimos a pasear, a perdernos por esas calles en donde la mayoría de tiendas están cerradas, pero todo con ese espíritu navideño y cargados de sus últimos juguetes que nos dejó Papá Noel.

Hasta allí todo es normal y es lo que la mayoría de amigos, hermanos, familias enteras hemos hecho, pero ahora viene lo bueno, si, hay algo más y esta es la parte en la cual usted nos deja y se va a ver si puso la marrana, ahora viene aquello que nos va a poner la cara seria y sobre todo llegar a decir: «y este tipo qué se cree», pero sabe mi amigo o hermano o hermana, esta parte es para aquellos que como yo decimos ser discípulos de Jesús, para empezar, para usted y para mi lo importante es que Jesús nació, quizás no sea en Diciembre, mucho menos el 24 a la medianoche como se celebra en mi país y de que el viejito vestido de rojo es una invención, lo mismo que el árbolito o los duendes y todas la perafernalia que se acomoda en nuestras casas en el mes de Diciembre, pero: NACIO, eso es lo importante, porque con ello podemos llegar a recibir el perdón de nuestros pecados, porque el Reino de Dios se ha acercado, pero mi amigo y hermanitos en Cristo, luego de reunirnos durante días para planear esta celebración, hacemos reuniones en las congregaciones, especiales, dramas, cantatas, predicas y sermones al respecto, nos congregamos para un tiempo de alabanza y adoración, nos juntamos para orar en unidad y unión de todos aquellos que seguimos a Cristo, pero ahora viene la pregunta por el millón:

¿Y después de todo eso qué?, es que cantamos, levantamos las manos, escuchamos predicas que hasta nos hacen salir lágrimas y de rodillas pedimos perdón o concierto-cristiano-imagen1simplemente adoramos, pero luego de que paso la celebración, luego que Papá Noel se regreso al Polo Norte junto a sus renos y duendes, ¿qué sucede en nosotros?, muchos por no decir la gran mayoría, volvemos a la misma pasividad y monotonía de seguir viviendo o vegentado en las congregaciones como antes de Diciembre, ¿hemos cambiado en algo? como me decía una amiga «ese carácter que tiene la hermanita no lo cambia con nada» ¿cambió? o sigue igual y eso que lloró, salto, brinco, y hasta hizo la formal promesa de portarse bien, pero ¿qué pasó?, ese es el punto, muchas veces desde el pulpito se dan predicas o clases impresionantes, que hacen dar de gritos de «aleluya» a media congregación, pero termina toda esa emoción al concluir el servicio, igualmente, caminamos unas semanas con ese espíritu navideño de alegría, humildad, (¿?) compromiso, pero al terminar el 25 de Diciembre todo vuelve a nuestra pasmosa normalidad, y eso es lo que debe de cambiar.

Ahora nos concentramos en la Noche de fin de año, estamos volviendo a ver ¿qué cocinamos?, nos iremos de parranda (ojo los cristianos no vamos a fiestas de fin de año mundanas, aunque si pasa por allí encontrará a muchos, aunque algunos ya las organizan en casa para que sea más barato) escogemos la música, aunque no falta alguno que la quiere en vivo y saca de donde no hay para pagar a los musicos, total «es una sola vez al año» y hay que celebrar, «aunque usted no lo crea» hace un tiempo me invitaron a una fiesta cristiana, aparecieron los mariachis, con su «ni pariente somos» para pasar por la banda (y no de asaltantes) y con su grito de guerra «a cuanto por las na.. doña Cucha» hasta el pastor dio demostración de que estaba aún en forma, eso si todos oramos por la felicidad y que Dios llenara de bendiciones ese hogar aparte de la consabida ofrenda de amor para ayudar al ministerio de los musicos y para poder seguir con la celebración (porque no es fiesta) para felicidad de la homenajeada. Salieron las Modelo (y no son chicas), y bueno ya no le cuento más, primero porque me fuí (tenía que trabajar) y las Modelo como que me caen mal.

Evangelizar 002Entonces mis queridos amigos, una vez más, ya no hay Papá Noel, ya el naciemitneo se acabó, ya estamos por recoger los arreglos navideños y esperamos al 6 de Enero para bajada de Reyes, ahora nos quedan las 12 uvas, las 12 naranjas y el champagne, o el Apple sider, pero seguimos en la misma pregunta para el cristiano promedio ¿y después de todo ello, qué?, se habla mucho, se grita hasta quedarse ronco de lo que ha hecho Dios todo este 2013, de las bendiciones, de los Milagros, de la protección, como un amigo por allí dijo «Dios ha mandado un ángel para protejernos en nuestro viaje de vacaciones», excelente y ¿ahora qué?, o es  que creemos que tenemos guardaespaldas o el genio de la lampara que hace todo para que nosotros la pasemos bien, pero y ¿cuál es nuestra respuesta?, ya la hicimos, asistiendo el domingo, orando de cuando en cuando, predicando o dando estudios, o como alguien cree dando sus diezmos, estando involucrados en algún ministerio, si estas creyendo esto, mi querido hermano o/y hermana te vas a llevar una desilución, esto nada tiene que ver con lo escrito en la Biblia y el ser discípulos de Jesucristo.

Mis amigos, hermanos y hermanas que seguimos o decimos seguir a Cristo, debemos de hacer algo, debemos de cambiar, muchos de nuestros defectos, de nuestro carácter, de esas cosas aún extrañas que tenemos en nuestras vidas debemos dejarlas, es muy fácil decir 2840800415_8a54d3cb64_mque se las dejamos a Dios y El nos cambiará, no mi hermano, cuando la Biblia dice que no tenemos cargas que no podamos soportar, es que nosotros debemos luchar contra nuestros propios demonios, pueden ser: la falta de compromiso, nuestro carácter, celos, envidias, odio, amargura, y todo aquello que nos aleja de Jesucristo, pero somos nosotros los que debemos hacer la batalla, El Espíritu Santo nos va a ayudar, pero siempre es más fácil que otro haga las cosas por tí, y tu: ¿cuándo te comprometeras? a hacer las cosas que Dios quiere que hagas, que en obedicencia te conviertas en un verdadero discípulo, estaba leyendo por allí algo que me hizo sonreir y traer tristeza, esa palabrita de «deberíamos» si otro hace algo para expander el evangelio, siempre aparece ese alguien que dice «deberíamos» nosotros hacer algo, y allí queda, nunca es «vamos a hacerlo, quén me sigue» ¿cierto o me equivoco?

cristianos-300x200Bueno nos quedamos en eso ¿y después de hoy, qué? ¿qué va a hacer usted, esperar el 31 con sus uvas?, y luego el 6 de Enero a celebrar con los Reyes Magos o Vagos, o va a ponerse de pie y empezar a comprometerse con Cristo, primero luchando contra sus propios demonios que aún lo cachetean y con la ayuda de Dios y el Espíritu Santo poder resistir y salir adelante, especialmente en eso que llaman carácter y darse cuenta de que somos siervos de Jesucristo, aquel que no merece nada, y que solo hace la voluntad de Su maestro escrita en la Biblia.

Bendiciones y nos vemos, antes no quería escribir mucho sobre el nacimiento de Jesús, en este mes se ha hablado mucho, cada reunión en los diferentes templos, se han hecho innumerables representaciones, cantatas, dramas (yo he participado en más de uno), celebraciones, servicios especiales, hasta congresos, pero ¿y ahora qué?, hagáse esta pregunta y quizás empecemos ese camino que Jesús nos trazó el día de su nacimiento. Nos vemos pronto, en cualquier celebración.

¿A quién predicas tú?

_MG_3456Queridos amigos, nos volvemos a juntar para conversar algo interesante, o por lo menos yo lo creo interesante, pero he visto en varias congregaciones y en la última que visite hace pocas semanas, algo que no se me cocina, algo  que me parece que en vez de avanzar, retrocedemos, por lo que vuelvo a sentarme con mi Biblia al lado, y buscar respuestas a mis preguntas, quizás tengas tú al igual que yo algunas preguntas o mejor aún respuestas a nuestras interrogantes, pero sería bueno no solamente que nos dejes un comentario, sino que con la Biblia en la mano nos hagas ver la realidad o nos ayudes a encontrar la verdad desde otro punto de vista, y es que hace unos días invitaba a pasar por aquí, y visitarnos por Facebook y me dijeron que estaba equivocado, que estaba loco, pero no me dijeron, ni porque, ni en qué, ni mucho menos me dieron las razones bíblicas para hacerme pensar, era como siempre digo, no tienen argumentos, simplemente tienen creencias de acuerdo a sus gustos, o de lo que creen es bonito, es felicidad, es bien para todos, de que Jesús es amor y que ya tienes todo lo que pides y que eres sano, de que eres prospero, y quizás solo quizás intentamos darles a los demás lo que nos hemos vendido nosotros mismos de que es Jesús, lo malo que hemos cerrado los ojos y los oídos a la verdad de la Palabra de Dios, por lo que, quieres según tú sacar a alguien de su error pero no tienes argumentos solidos para ello, por lo que apelas a lo mas fácil, acusar, señalar, creyendo que con ello logras algo, lo único es entender que al no tener respuestas ni argumentos, caminas por el error y la mentira, y al final para redondear la incapacidad argumental, pues dices la frase celebre «El Señor me dijo», o que «Dios te revele» y es que cuando no hay argumentos, cuando no hay la verdad y todo no son más que palabras, lo más fácil es «Dios ocupate tú» sin preguntarnos ¿estoy dentro de la verdad? y es que muchas veces hablamos, predicamos, enseñamos y hasta honestamente tratamos de profetizar a pesar de no ser profetas a otras personas, sin darnos cuenta de que estamos predicando a otro Jesús.
De todo ello vamos a conversar, yo tengo ya mi cappuccino en la mano, no consegui Tiramizu, por lo que me conformo con un pan con queso manchego, y bueno consegui entre gallos y media noche un heladito de fresas con chocolate y nueces que mejor no se lo cuento, me va a pedir y hoy no invito, y me imágino que ya tiene su Biblia en la mano, un papel y lápiz para poder tomar apuntes y luego de estudiar sus notas preparar algo para conversar con sus amigos en la congregación.
Por lo que empecemos por el principio, pidiendo a Dios sabiduría para entender lo que desea decirnos mediante Su Palabra,  sobre todo si eres pastor, maestro, músico, cristianos-300x200líder de algún ministerio, profeta, ujier, dentro de alguna congregación (en especial, las dos que estaban juntas). o inclusive si te crees un iluminado de los que nunca faltan y que caiste por aquíy ya no sabes como salir, toma tu Biblia y busca en 2da. de Corintios 11:3-4 «…vuestros sentidos sean de alguna manera extravíados de la sincera fidelidad a Cristo. Porque si viene alguno predicando a otro Jesús que el que os hemos predicado, o si recibís otro espíritu que el que habeís recibido… bien lo toleráis» Mis queridos amigos líderes, si a tí te estoy hablando, no te me hagas el loco mirando para otro lado, ni siquiera buscando al vecino para decirle es para usted, no, es justamente para tí, tu que dices ser pastor, tu que dices ser maestro, inclusive a tí, que dices que Dios te habla y que todo lo haces en el nombre de Dios, tengo una pregunta para ustedes ¿a qué Jesús vienes predicando? ¿estás seguro que es el Jesús de la Biblia?, ¿te suena raro, que te hagan esta pregunta?, si dices que por mucho tiempo has venido hablando y predicando de ese Cruz 115Jesús que murió en una cruz, pero, bueno un consejo, aunque sea de un conejo, sabes tengo algo que decirte, durante mucho tiempo caminaste y predicaste equivocadamente, eso hasta tú mismo lo reconociste,  y según tú, ojo según tú, ya recobraste el camino y ahora estas predicando la verdad de Dios, pero quiero pedirte un favor, a ti que hablas del amor, a ti que vienes predicando del arrepentimiento y quieres comprometer a todo el mundo en libros y métodos que no llevan a ninguna parte, sino te alejan más de Dios, vuelve a retomar tus cuadernos, abre tus libros, vuelve a ver los archivos de tu computadora, me imágino que tienes tus enseñanzas y predicas de tiempos pasados, bueno, vuelve a compararlos con la Biblia, cada uno de tus escritos, palabra por palabra, tomate el tiempo para hacerlo, es por el bien tuyo y de aquellos que creen que les vienes enseñando la verdad, porque he visto con tristeza y dolor, no solamente por tí, sino en especial por esa gente que hoy se encuentra más confundida que esperanzada, mas triste que feliz, más lejos que cerca de la puerta estrecha, que muchos son aquellos que creyendo que predican de Jesús, vienen desviando el camino, aún con buenos deseos. Luego de lo cual tú, sin señalar a nadie, como es costumbre, sin tratar de hecharle la culpa a otro, como siempre, sin lágrimas de cocodrilo, ni dramas, ni manipulaciones, mucho menos con películas que te mueven las emociones pero que solo sirven para que pases un buen tiempo, mucho menos irte a un concierto en donde lo último que se hace es adorar a Dios, arrepientete, pide perdón, primeramente a Dios, y a todos aquellos que les vienes fallando, y por vez primera conviertete en discípulo y vuelve al camino. Porque hacemos muchas cosas creyendo que son de Dios, hemos predicado, enseñado, verdades que aprendimos en el camino, parecían verdades y de Dios, porque la gente se sentía bien y contenta, predicabamos más a gusto de los hermanos que de Dios, «!Ay de los profetas insensatos, que andan en pos de su propio espíritu y nada han visto! (Ezequiel 13:3), pero en el caminar nos damos cuenta  de que estabamos equivocados, pero el orgullo de líder (aunque creamos que es humiladad) hace que no veamos la realidad, a pesar de decir a los cuatro vientos de que hemos cambiado nuestro orgullo de decir «yo soy el ungido» no nos deja someternos a Jesucristo, «Muchos pastores han destruido mi viña, hollaron mi heredad, convirtieron en desierto y soledad mi heredad preciosa» (Jeremías 12:10) y por persistir en nuestro jefe_gritonerror, personas han salido heridas, hermanos han separado sus caminos, ministerios han decaído, principios doctrinales se vienen tambaleando y según, todo lo estabamos haciendo en el nombre de Dios, entonces ¿a qué Jesús predicamos? Es tiempo de volver a las Escrituras, dejar métodos, libros de iluminados, ese gran error del «yo creo que es así», «Dios me dijo», volver a la doctrina de los apóstoles y empezar a caminar el camino, sin ese afan de que «yo soy», eres un siervo inutil tan solo eso somos y por lo tanto debemos volver a nuestro Señor. Y empezar a predicar de Jesucristo, el de verdad.
adorador 002Y también estoy conciente de que muchos dirán: «este tipo está loco «otros» «no toquen al ungido», otros «hereje», otros «¿quién yo?», entre otras frases, o hasta enojarse, desgarrarse las vestiduras, pero me consta de que si alguien tiene una idea diferente, se enojan y acusan, de que si alguien dice algo, empiezan a buscar culpables, pero siempre mirando a otro lado, «Falsamente profetizan los profetas en mi nombre; no los envié, ni les mandé, ni les hablé; vision mentirosa, adivinación, vanidad y engaño de su corazón os profetizan» (Jeremías 14:14) pero debemos recapacitar y volver a las Escrituras, convertirnos verdaderamente en discípulos y seguir a Jesucristo, y hacer lo que nos mando, «predicad la Palabra a toda criatura» ¿empezamos?
Bendiciones mis hermanos y nos volvemos a ver muy pronto. Salvo que siga usted creyendose que es el iluminado que siempre tiene la verdad y que nada ni nadie puede contradecirle. Ni aún un angel del cielo. (Recuerde: esto último se lo dejo de tarea).
Amén.

Enseñamos dos tipos de libros

1205thumbnailMis queridos amigos, nos volvemos a encontrar pero esta vez, vengo triste, cabisbajo y meditabundo, luego de que tube una semanita pesada en el trabajo, corrimos por algunos lugares, (trabajo, la Universidad, Apple store, Walmart, estudio bíblico, etc.), como les contaba en el post anterior, pasamos un tiempo interesante en una reunión en donde se dio una charla bíblica y me regalaron un libro, aunque a pesar de que me dijeron de que habían orado por mi por diez años, creo que ya no voy a poder visitarlos, pero se portaron muy bien me recibieron con amor, la diferencia con mi hermana, es la interpretación que le damos a la Biblia, pero al regalarme un librito que parece que es el ABC y decir que está equivocado, me ha empezado a traer una serie de inconvenientes, solo por expresar mi verdad y por intentar decir lo que yo entiendo de lo que dice la Biblia, pero bueno la vida no sería vida sino tubieramos aflicción por lo que seguimos adelante, lo malo es cuando cerramos los oídos y solo creemos nuestras fábulas empezamos a desviarnos del camino, recodemos, «examinadlo todo, tomad lo bueno, rechazar lo malo», eso incluye examinar hasta lo que nosotros mismos hablamos o enseñamos y mucho más creemos, pero hoy vamos a conversar como buenos amigos y voy a hacer una comparación con  respecto a la forma en que nos enseñan y a la forma en que recibimos las enseñanzas de parte de maestros, pastores, y uno que otro iluminado que nunca falta.

Pero como siempre le digo toda conversación entre amigos, conocidos o simplemente visitantes, se realiza mejor con un café en la mano, un buen cappuccino, encontre maestro-fffffffffhace unas horas una pastelería aquí en Valley Fair bastante buena por lo que nos compramos unos pastelitos, no invíte porque es un par para cada miembro de la familia y tengo que correr porque derrepente no encuentro los mios, en fin, eso si una Biblia Reina Valera, no me venga con la del Mormón o la de los Testigos, por favor y empecemos.

Vamos a ver todo empieza con una historia de dos salones de clase en donde hay gente de todo tipo, trabajadores, vagos como el que escribe, matrimonios en problemas, hombres agresivos, mujeres golpeadoras, jovenes adictos, señoras en busca de conocimiento, varones en busca de saber, uno que otro perdido, algunos que desean conocer de Dios y entender un poco más esta vida que muchas veces nos trae preocupados y saber que el futuro no se ve tan prometedor como dicen, y bueno todos con lápiz y papel en los dos salones se vienen distribuyendo y tomando asiento hasta la espera del maestro.

Entra un maestro al primer salón y se presenta de esta manera, mis queridos amigos hoy vamos a empezar una serie de charlas que pretenderan que la final de ella ustedes puedan entender la razán por la cual están aquí, podamos todos llegar al conocimiento de que hay algo mejor en el futuro y de que cada uno tiene una función que cumplir, igualmente vamos a ayudarle en los problemas matrimoniales, ecónomicos, de carácter que usted tenga, igualmente le ayudaremos con cualquier adicción que usted en estos momentos sufra y con la ayuda del conocimiento que le demos, usted podrá salir adelante y ser el hombre o la mujer que esta sociedad necesita para tener un futuro mejor, y entre todos podamos formar una mejor sociedad, para lo cual aprenderemos lo que dice este Libro titulado «La Biblia», la utilizaremos para aprender todo lo que necesitamos para que podamos lograr todo aquello que deseamos, porque tiene que recordar que todo lo que usted necesita esta ya dado por Dios a cada uno de aquellos que creen en El, existiendo más de 9,000 promesas en este libro que ya han sido dadas a nosotros y que solo debemos saber qué hacer para obtenerlas. Recuerde usted nació para ser una persona que logre lo que se ha propuesto, que sus sueños se pueden hacer realidad y Biblia 33que la prosperidad la puede lograr, solamente debe saber que en este libro esta todo lo que usted necesita saber para obtenerlo. y ser sobre todo una mejor persona, mejor esposo, esposa, y sobre todo un mejor ciudadano.

En el otro salón, entra otro maestro, que igualmente se presenta y les dice mis amigos hoy empezamos a reunirnos para que usted y yo podamos empezar a aprender un libro, llamado «La Biblia» que es la Palabra de Dios, en ella encontraremos la historia del mundo desde su creación hasta el final de los tiempos, podremos aprender sobre hombres y mujeres de Dios que vivieron en tiempos díficiles, así como usted y yo los vivimos actualmente, y como Dios pudo ver en cada uno de ellos su entrega, compromiso, obediencia y sumisión a hacer solo su voluntad, aprenderemos que para poder acercarse a Dios debe existir un arrepentimiento de lo que nosotros verdaderamente somos, pecadores, comprenderemos que si somos llamados por Dios dejaremos nuestros sueños, nuestra vida por seguir a aquel que murio por nosotros para el perdón de nuestros pecados, entenderemos que solo debemos hacer Su voluntad, que debemos llegar a adorarlo en espíritu y verdad, comprenderemos que el morir es ganancia, si lo hacemos por predicar el evangelio que nos dejó Jesús desde hace 2,000 años cuando fue al Calvario a morir por nuestros pecados, de que la locura de la cruz es el nacimiento del nuevo hombre que muere a su vida para renacer en Cristo y con Cristo, para llegar a morar en las alturas por la eternidad.

Mis amigos, ¿qué diferencia hay entre unos y otros?, si no se ha dado cuenta mi hermano vuelva a leer todo, son dos grupos estudiando La Biblia, la única diferencia es que para el primero es simplemente un libro, es letra, la aprenderemos como un libro de historia y psicoanálisis, nos enseñará es cierto los mandamientos y nos contará la vida de Moisés, Isaías, Jesús, etc, y podremos ver y leer los Hechos de los Apóstoles, pero es letra, podrá servirnos para ser mejores personas, quizás inclusive podrá ayudarnos el alguna de nuestras adicciones o podrá mejorar nuestro carácter, pero es psicología humana, inclusive utilizamos libros y métodos a los cuales le insertaron muchos versículos bíblicos para que parezcan que Dios se los dió y a trabajar, y mire, en algunos casos tendremos exito con esta forma de enseñanza, ciertos 12 apostoles del corderomatrimonios arreglaran sus diferencias, ciertas personas dejaran sus adicciones, ciertas personas mejoraran su carácter, algunos cambiaran su modo de ver la vida, totalmente de acuerdo,  inclusive algunos se conviertan o aceptan a Cristo como su Salvador, totalmente de acuerdo pero el común denominador, sera la frase «soy mejor persona y he logrado salir adelante» y todos felices.

Pero mis amigos, esto ¿ha hecho de que te arrepientas de tus pecados y de lo malo ante los ojos de Dios?, el segundo maestro te mostrara lo que dice la Biblia respecto a tu sitación frente a Cristo, te mostrara lo que dice la Palabra sobre todos aquellos que nacieron después de Adán, «por cuanto todos pecaron y están destituídos», ¿cierto o me equivoco?, luego es cierto que te hablaran de historia pero también te diran al igual que a Saul «¿pues qué balido de ovejas y bramido de vacas es este que yo oigo con mis oídos?» igualmente nos mostrara a nosotros qué cosas que debemos de dejar aún las tenemos ocultas, aunque Dios si las sabe, «¿Porqué pues no has oído la voz de Jehová?» entonces es una confrontación, no con tu adicción, sino con tu pecado, si las personas verdaderamente conocen la Palabra de Dios, y son obedientes a ella, dejarían de tener tantos problemas como hoy, los matrimonios si llegan a entender verdaderamente que lo que se unió delante de Dios nadie lo puede romper, arreglarían todos sus problemas, si tu llegas a entender la Santidad de Dios, empezarías a santifiacarte al acercarte a El, «No te acerques; quita tu calzado de tus pies, porque el lugar en que tú estás, tierra santa es» cada vez que te acercas a orar.

IMG_5351Entonces mis amigos, dentro de este mundo globalizado, hay maestros y maestros, aquellos que nos gusta oír porque nos rascan los oídos y todo lo que escuchamos nos gusta, nos encantan las bendiciones, somos como niños pequeños que los papas, tios, amigos siempre nos vienen regalando algo, nos traen chocolates, juguetes, carritos, muñecas, y todo aquello para tenernos contentos, de cuando en cuando pasamos malos momentos, pero son los menos porque siempre nos dicen que todo va a irnos bien, mientras que en el otro salon nos dicen «Haced pues, frutos dignos de arrepentimiento, «En el mundo tendreís aflicción» «Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos» «niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame» entonces ¿qué pasó? no que todo era felicidad, no. nunca Dios nos prometio eso, Jesús dijo «no tengo donde reclinar mi cabeza» en cambio ahora debes ser tratado como Rey porque eres hijo de uno, a lo mucho eres hijo del rey de vastos pero de allí no pasas, mientra por un lado te enseñan que eres rey y te mereces todo, solo tienes que reclamarlo, por otro te dicen a «a todo me he hecho, se vivir en abundacia como en necesidad», todos queremos ser como José, feliz, segundo detrás de faraon, y hasta con la esposa de Potifar que lo corretea, pero se olvidan de que para llegar a eso casi lo matan, lo metieron en un pozo, lo vendieron como esclavo, o es que ustedes al leer esto creen que esa parte ya caduco, o es mentira o de que el pozo tenía aire acondicionado y le daban su Pollo Loco y su Coca Cola para que la vaya pasando, no mis hermanos, otros les dicen que son como Pablo, que se escribio casi medio Nuevo Testamento, pero nos olvidamos que sufrio naufragios, azotes, ceguera, encarcelamiento y al final la muerte, pero esa parte nos olvidamos, solo queremos la espiritualidad sin darnos cuenta que nos convertimos en espiritualoides, que lo único que miran en lo más lejos es su nariz.

Muchas veces nos paramos en las puertas de ambos salones y miramos primero ¿qué es lo que más nos gusta? y entramos, ciertamente lo último que pensamos es que ¿cúal de los dos maestros enseña la verdad? y es que no nos gusta sufrir ni pasarla mal, mucho menos sacrificarnos dejando ciertos deleites de la carne, queremos ser felices, y para ello cerramos los ojos por el simple hecho de que tenemos necesidad de ser exitosos, campeones, triunfadores y en el segundo salon debemos morir al yo, JAMBA JUICE FIT 'N FRUITFUL SMOOTHIESdebemos morir a nuestros sueños para hacer la voluntad del creador, el primer maestro es al revez, lograremos nuestros sueños, lograremos ser triunfadores, porque en caso contrario el método o el programa no funcionaría, pero ojo el dejar las adicciones es bueno, que se arreglen los matriomonios, excelente, que cambies el mal carácter, tremendo, pero son logros humanos, es como la dieta todo es cuestión de vanidad y desición, o sea comprarte tu mismo el deseo de bajar de peso, mientras eso no suceda, jamás bajaras de peso, pero la enseñanza de la Palabra de Dios es para que te arrepientas y no peques más, «arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado»  tremenda diferencia, ¿recuerdas?.

Ahora vamos a poner un ejemplo que lo vamos a dejar en el aire sin respuesta, y si la tienes dejános un comentario al respecto, la pregunta es ¿qué disciernes entre estos dos versículos bíblicos, me imágino o nos imagínaremos que personas de ambos salónes han ingresado a nuestra página, algunos ya no volveran, otros, quizás les pique la curiosidad, pero estudiala y veremos si vas al primer o al segundo salón.

Génesis 1:1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra.

A_-predicadorGénesis 1: 2 Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movia sobre la faz de las aguas.

Bendiciones y como siempre busca de Dios, de la verdad el evangelio, no creas en tus propias fábulas, exáminalo todo incluyendo lo que tú mismo dices, recuerda y te lo dejo también de tarea, «Porque si viene alguno predicando a otro Jesús que el que os hemos anunciado» (2 Corintios 11:4), ¿a qué Jesús estás predicando? sería interesante, que lo que hablas, predicas, enseñas, empieces por compararlo como los de Berea con la Biblia y no te creas que lo que dices es de Dios por el simple hecho de creerlo tú, exámina tus palabras, compara tus expresiones y luego ora, podrías llevarte más de una sorpresa. ¿a cuál de los salones vienes asistiendo?.

Bendiciones.