Acoso – Michael Crichton

Que tal mis queridos amigos, hoy nuevamente por aquí, pero ahora terminando de leer una buena e interesante novela, «Acoso» de Michael Crichton, buen libro, interesante lectura, fue llevada al cine por Demi Moore y Michael Douglas, «Disclosure», buena, pero el libro es mucho más interesante, un poco antiguo ya que en esos momentos en que se escribió, (1964) recien estaban apareciendo las lectoras de Cds, o sea que imagínese, pero la trama sigue siendo actual, un poco rara, porque muy poco se escucha del acoso de una mujer hacía un hombre, pero de que las hay, las hay, y no solamente el acoso sexual que es del que trata la novela, sino del simplemente acoso laboral, en donde el o la victimaria, empieza a hablar, elaborar chismes, intrigas para afectar a una persona o digamos compañero de trabajo, para que este sea sancionado o despedido, conozco uno que otro caso, y muchas veces con la anuencia de otros compañeros (???) que se quedan en silencio sin hacer nada ni a favor ni en contra, los cuales también son parte del problema.

Pero volvamos a la novela, El tema principal es el acoso sexual: un ejecutivo de una compañía de computo, específicamente de hardware (Tom) es denunciado por acoso sexual por una ejecutiva rival (Meredith), la cual entra en la empresa de la mano del presidente de la compañía (Bob) para convertirse en nueva jefa de Tom. Esta demanda es contrarrestada por Tom alegando que había sido Meredith quien le había acosado a él. Pero el asunto no queda allí, esto es solo parte de toda la novela, porque en el interin y por lo bajo hay algo más escondido, que son las razones por las cuales Meredith con Bob planearon todo esto.

Tom descubre que la denuncia por acoso contra él no era más que una distracción para evitar que descubriera un fraude perpetrado por Bob y Meredith, para lograr conseguir inversores para la compañía. Cómo el afán de poder y la codicia hacen que se formulen tramas y se organicen planes para poder dejar mal a una persona y puedan despedirla de la manera más baja que se puedan tramar dentro de una compañía, sin derecho a nada, y habían organizado todo para que no pueda defenderse, como es en el caso de acoso sexual. Sobretodo pensando en demostrar que Tom era el acosador y sobre todo inepto en su trabajo. Finalmente, Tom consigue salir airoso de la situación con la ayuda de tres mujeres: su abogada, Catherine, quien verdaderamente entiende que muchas veces el acoso es simplemente el hecho que se realiza para obtener poder o implantar el poder dentro de los trabajadores (lo que vulgarmente podríamos decir: quien tiene el sartén por el mango); su mujer Susan, también abogada, aunque inicialmente no le cree; pero que al final lo apoya, y Stephanie Kaplan, directora financiera de la compañía, la cual desde la oscuridad de internet empieza a dar consejos a Tom y ayudarlo a descubrir la verdad, obteniendo el puesto inicialmente otorgado a Meredith.

La novela nos invita a considerar algunas cuestiones acerca del acoso sexual laboral, como muchas veces cosas simples que suceden dentro del ambito laboral empiezan a mover las intrigas y mueven argucias para transformar la forma en que se pueden exageran los hechos, para demostrar algo que se quiere decir, simplemente con ideas, argucias, tramas, conclusiones amañadas entre gente que quiere hacer daño, la doble forma de ver las cosas, aplicadas si el acosador es hombre o mujer, muchos no creen y también no quieren creer que el acosador puede ser una mujer y esto ayuda a obtener poder sobre los demás y la facilidad con la que los cargos por acoso pueden ser utilizados como herramienta en la competición por la escala empresarial, no solamnente por los puestos sino por el reconocimiento ante los demás de que es justicia lo unico que se ha hecho. Asimismo, reincide en el hecho de que el acoso sexual es una cuestión de poder, y no de géneros sexuales. Esta parte es el centro del libro demostrar a todo lector que el acoso laboral, sexual, es solo una demostración de poder, «Yo tengo el poder» de decidir sobre los demás.

Busque está novela, no se va a arrepentir y sobre todo le hará pensar, y si puede denos un comentario, dentro de poco volveremos con otro libro interesante.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: