El nos constituyó, ¿seguro?

Bueno mis amigos, hoy es un día de descanso, no creó que pueda ir a la congregación, me voy a perder el servicio y es que no nos podemos mover de casa ya que viene mi hijo mayor a vernos y a dejarnos un visitante por unos días por lo que no tendremos la oportunidad de llegar a la congregación a convivir y luego compartir la alabanza y adoración, ni modo pero no hace que no podamos seguir estudiando y subiendo algo de lo aprendido, buscando y escuchando clases del Instituto Biblico, recordé una clase sobre el llamado y ahora vamos a ver un pensamiento al respecto, mire mi amigo, pastor, maestro, profeta, que decimos que hemos sido llamados por Dios para entrar al ministerio, muchas veces nos hemos olvidado del llamado (si es que verdaderamente lo tenemos), y es que nos dedicamos a tantas cosas durante la semana que muchas veces no nos damos cuenta de que la parte importante la vamos dejando para último minuto o en el camino la vamos perdiendo, por lo cual ahora es necesario retomar el camino andado y volver por nuestros pasos a hacer la voluntad del que nos llamó.

«Y él mismo cosntituyó a unos, apóstoles; a otros; profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros» Efesios 4:11

Recuerde esto, fuímos constituídos por Cristo, si usted verdaderamente fue llamado al ministerio, Jesucristo mismo fue quien lo ha llamado, no fue ni su mamá, ni su papá, ni mucho menos su mujer o marido, fue Jesús, por lo cual tenemos una misión, fuímos llamados por una razón y para realizar un trabajo, pero mi amigo y hermano en Cristo, muchas veces nos olvidamos del llamado o como dicen: «nos metemos sin haber sido llamados» y vegetamos dentro de las iglesias y la falta de experiencia, de conocimiento o el cerrar de nuestros ojos y oídos a la realidad o no saber discernir de toda la gente que nos habla, empezamos a estancar a la iglesia de Jesucristo y que por querer hacer las cosas en la iglesia con excelencia, empezamos a cambiar los pensamientos de Dios, ahora la excelencia está en que la banda de música se escuche hasta el cielo, y mejoramos los instrumentos, el equipo de sonido debe ser no solo de alta calidad sino de que cada instrumento debe de sonar y escucharse con total claridad, en donde los micrófonos deben estar calibrados para que puedan escucharse en forma nítida, en media alabanza nos metemos a dar direcciones, o a caminar por media plataforma tratando de incentivar a las personas a participar o a ver una u otra cosa, hacer ajustes cuando ya estamos empezados y queriendo que se escuche mejor, no nos damos cuenta que en nuestro afán de que salga mejor, desvirtúa, desorienta y extravía de la verdadera razón por la cual nos hemos reunido,  y a eso le llamamos excelencia «lo mejor para Dios» prácticamos una y otra vez para que nos salga mejor cada día, como una orquesta de camara en cualquier café concert, todo lo cual nos parece bien, suena bien, pero quiero hacerles una pregunta en el camino a la excelencia ¿cuántas horas le dedican a escudriñar la Palabra de Dios? esos mismo que el domingo nos quieren llevar a la presencia de nuestro creador, verdaderamente ¿estamos preocupados en su crecimiento espiritual? o que su excelencia solo se vea en la calidad y forma en que se escucha, ¿nuestros líderes estan guiando a nuestro equipo de alabanza hacía el conocimiento de Dios como prioridad? verdaderamente ¿cuánto tiempo les estamos dedicando a los miembros de la alabanza en su crecimiento espiritual?, son personas que tienen sus luchas, que necesitan apoyo, que deben escuchar y aprender a vivir la Palabra de Dios, entonces veamos ahora el versículo que sigue:

«a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio para la edificación del cuerpo de Cristo» (Efesios 4:12)

Aquí viene el punto central, mi amigo, o hermanito en Cristo, nos llamó para hacer una obra, es preparar a los santos, no para sacarlos a pasear, ni hacerles un campeonato de futbol o golf o llevarlos al Great America o a la playa, (con la idea que los estámos evangelizando) y no es que este en contra de ello, pero hay una prioridad, de lo contrario estamos teniendo contentos a la gente, solamente, o sea entretenimiento, pero no les enseñamos la verdadera Palabra de Dios, nuestro llamado es «para formar a los discípulos para que hagan la obra» o sea expandir el evangelio a toda criatura, luego de lo cual, si quieres sacalos a dar un paseo, a esto le preguntó: ¿estamos hacíendolo en nuestra congregación?, entonces, viene una la pregunta importante para saber si estamos trabajando en ello ¿cuantos discípulos de Jescuristo tiene? o sea personas comprometidas con la obra de Dios, la visión de la iglesia de Jesucristo y el conocimiento de Su Palabra.

Debemos preparar, esto significa, reparar, restaurar, enseñar, discipular, corregir, querer y una de las cosas principales es «Ya no vivo yo, sino Cristo en mi» entonces debemos luchar por ser ejemplos a seguir, porque mi amigo este llamado es para toda la vida, no se acaba cuando termina el servicio, todo lo contrario, es 7 días a la semana y 24 horas al día, para eso fuímos llamados.

Mi hermano, si fuiste llamado, hay una sola forma para llegar a la excelncia, «parecerse cada día más a Cristo», en todo momento, en todo lugar y con todo tu corazón, existiendo luchas, tiempos díficiles, momentos tristes, pero también momentos alegres que jamás olvidaremos. Bueno por el momento nos vemos, luego regresamos con un estudio interesante, pero mi hermano, amigo, pastor o maestro, empezamos ya a estudiar profundamente la Biblia somos poquísimos, pero sabe hay algunos que quieren hacerlo, nos vemos si quieres empezar un grupo, es solo tu decisión, cuidate y bendiciones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: