John Macarthur: ¿Quién es Cristiano?

John Macarthur 01Ser cristiano, en el sentido real del término, es ser seguidor incondicional de Cristo. Como dijo el mismo Señor en Juan 10:27: “Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen” (énfasis añadido). El nombre sugiere mucho más que una asociación superficial con Cristo. En lugar de ello, demanda un afecto profundo por Él, lealtad a Él y sumisión …a Su Palabra. En el aposento alto, Jesús dijo a sus discípulos: “Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando” (Juan 15:14). Antes dijo a las multitudes que se agrupaban para escucharlo: “Si vosotros permanecieres en Mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos.”(Juan 8:31); y en otro lugar: “Si alguno quiere venir en pos de mi, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día y sígame” (Lucas 9:23; cp. Juan 12:26).
Cuando nosotros mismos nos llamamos cristianos, proclamamos al mundo que todo sobre nosotros, incluyendo nuestra identidad personal misma, se cimienta en Jesucristo porque nos hemos negado a nosotros mismos para seguirlo y obedecerlo. Él es tanto nuestro Salvador como nuestro Soberano y nuestras vidas se centran en agradarlo a Él. Profesar el título es decir con el apóstol Pablo: “Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia” (Filipenses 1:21).
Una Palabra que Cambia Todo
Desde su aparición en Antioquía, el término cristiano se ha convertido en el sello predominante de aquellos que sieguen a Jesús. Es una designación apropiada, pues se enfoca justamente en el protagonista principal de nuestra fe: Jesucristo. A pesar de eso irónicamente, la palabra misma solo aparece, tres veces en el Nuevo Testamento; dos el libro de los Hechos, y una en 1 Pedro 4:16.
En adición al nombre cristiano, la Biblia utiliza una serie de otros términos para identificar a los seguidores de Jesús. La Escritura nos describe como forasteros y extranjeros de Dios, ciudadanos del cielo y luces para el mundo. Nosotros somos herederos de Dios y coherederos con Cristo, miembros de su cuerpo, ovejas de su rebaño, embajadores en su servicio y amigos alrededor de su mesa. Se nos llama a competir como atletas, a luchar como soldados, a permanecer como ramas en una vid y hasta a desear Su palabra como los niños recién nacidos. Todas estas descripciones, cada una en su forma, propia y única, nos ayudan entender lo que significa ser cristiano.
No obstante, la Biblia utiliza una metáfora con más frecuencia que cualquiera de estas. Es una descripción verbal vívida que quizás usted no espera pero es absolutamente crucial para entender lo que significa seguir a Jesús.
Es la imagen de un esclavo.
Una y otra vez a través de las páginas de la Escritura se hace referencia a los creyentes como esclavos de Dios y esclavos de Cristo. De hecho, considerando que el mundo exterior los llamó “cristianos”, los primeros creyentes reiteradamente se referían a sí mismos en el Nuevo Testamento como los esclavos del Señor. Para ellos ambas ideas eran sinónimas. Ser cristiano era ser esclavo de Cristo.

Lo que hoy se predica en nuestros templos

JAMBA JUICE FIT 'N FRUITFUL SMOOTHIESQueridos amigos, nos encontramos nuevamente, por lo cual, vamonos corriendo pero ahora por un Jamba Juice y es que esta haciendo una calor tremenda y eso que aún no empezamos con lo bueno, hemos pasado los 85, o sea hemos pasado +/- los 27 grados centígrados de calor, por lo que se amerita un fuen licuado o jugo de frutas, fresas, durazno, un poquitin de platano, proteínas, ice cream de fresas, yogurt y hielo, eso si unas cuatro cucharadotas de azúcar para que sepa a gloria, ahora si, un tiramizu, o un pan dulce. Pero hoy deseo tener una pequeña conversación con todos ustedes respecto a lo que viene sucediendo por estos lares en las congregaciones que asisto o visito o me invitan y es que desde hace algunas décadas, hay una serie de cambios sobre lo que se enseña o predica, o se recibe desde los púlpitos o en los estudios bíblicos.

Imáginese, como estara el cristianismo en estos días, que desde hace mucho tiempo, hombres de Dios, pastores y predicadores, han venido adviertiendo lo que esta sucediendo en las diferentes congregaciones de este país y de otros que según dicen algunos existe un movimiento de crecimiento de las iglesias y del cristianismo, lo cual mi querido amigo no es cierto, si vemos las estadísticas, cada día somos menos.

William Gouge alrededor de los 1600 ya decía: Los ministros o pastores han de imitar a Dios y realizar su mejor esfuerzo para instruir al pueblo en los ministerios de la santidad y enseñarles qué creer y practicar, para entonces conducirlos a obrar, de que practiquen lo que se les enseño. De otra manera es posible que su labor sea en vano. El no hacer esto es una de las razones principales por las cuales muchos hombres caen en tantos errores huellascomo lo hacen en estos días.

Mi querido amigo este es un llamado a todos los pastores y maestros, a aquellos que fuímos llamados a formar a los santos para la obra del ministerio y ojo todos los miembros de la congregacón son los santos, o sea que debemos formar a todos, sé, que dentro de las ovejas existirá uno que otro cabrito, pero deben ser los menos, entonces ¿qué venimos haciendo? y desearía tomar un versículo bíblico de Hebreos 8:10 «Por lo cual, este es el pacto que haré con la casa de Israel. Después de aquellos días, dice el Señor: Pondré mis leyes en la mente de ellos, Y sobre su corazón las escribiré; Y seré a ellos por Dios, Y ellos me serán a mí por pueblo»

Mi hermanito o hermanita, hay un deseo en el corazón de cada hombre y mujer que verdaderamente buscan de Dios, por conocerlo y hacer su voluntad, para ello hemos sido llamados, y a la fecha muy pocos vienen tratando de hacer la voluntad de Dios. Como hemos visto ya en los años 1600 existían estos problemas, pero veremos que en los 1860 Carlos Spurgeon escribía: Podría añadir que esta última declaración ha adquirido más fuerza en nuestros tiempos; es entre los rebaños no instruídos que los lobos del papismo crean caos; la enseñanza sólida es la mejor protección contra estas herejías que causan desolación a diestra y siniestra entre nosotros.

predicar 001Campbell Morgan por 1900 anotó: La obra suprema del ministro o pastor cristiano es la obra de la predicación. Este es un día en el cual uno de nuestros mayores peligros es hacer un millar de cositas mientras ignoramos una cosa, la predicación. Si usted mira a su alrededor, los pastores estan preocupados en hacer cientos de cosas, desde la música, visitar a las familias (que no es malo, pero olvidamos otras cosas), que los campeonatos de futbol, que la gira al Great America, que el cine, que la escuelita, que el concierto de fulano de tal, y el domingo recibimos una enseñanza diluída del evangelio, y de allí en muchos casos hasta el domingo siguiente, salvo que tengamos juego de bingo durante la semana, organizada por el pastor pro fondos de la congregación naturalmente. Pero hacemos cientos de cosas y no hablo del instituto, de la escuela de arte y música, de la escuela de cocina, o de la guardería o cuneros, y es que hacemos miles de cositas para entretener y a eso no nos llamó Dios, o ¿a usted sí?.

Pero ya en el siglo pasado se escuchaba tenuemente en algunos pocos lugares algo así: Empero todavía es cierto que cualesquiera sean las señales del púlpito contemporáneo, la centralidad de la predicación bíblica no es una de ellas.

A mediados de los 80 se realizaba un congreso en USA en donde se demandaba que la iglesia volviera a la verdadera predicación bíblica o de otra manera, el mundo occidental continuaría su descenso hacía una cultura desvalorizada. y sabe en muchos lugares hay gente que llena los templos e inclusive hay lugares en donde los domingos hay hasta dos o tres servicios en donde el pastor repite vez tras vez sus predicas, pero sabe mi amigo, aunque se llenan algunos templos, las predicaciones siguen estando vacías de la palabra de Dios. Aunque se lea la Biblia, aunque hablemos algunos versículos de tal o cual Libro, es que el mensaje es cambiado, ya no hay que arrepentirse, sino declarar, ya no hay pecado, todo es amor, ya no hay tomar en cuenta el costo, sino reclama tus bendiciones, declara tu prosperidad, recibe tu herencia, cuentale al Espíritu Santo hasta tres para que descienda sobre la congregación y nos dé sus bendiciones, recibe hoy tu milagro y la Palabra es cambiada para satisfacer los apetitos de la gente.

Yo sé que quizás creera lo que digo: La predicación en el día de hoy debe reflejar nuestra convicción de que la Palabra de Dios es infalible. Pero sabe después de escuchar por meses Biblia 33por aquí y por allá esto no es así. Es más, poco a poco algunas veces por ignorancia, otras veces por descuido, otras por intereses personales y por malicia la predicación se viene apartando de la Biblia, algunos hablan de ella e inclusive la utilizan pero la interpretación que le dan, nada tiene que ver con lo escrito allí. Camina por propias experiencias y apelando a los sentimientos asumiendo que son de Dios. A medida que pasaban los años la tendencia ha sido dar un evangelio que agrade a las personas, entregarles algo que los entretenga, que no se exija ni se enseñe de forma verdadera, sino asumiendo una superficialidad tal, que ya casi ni se habla de pecado, ni de infierno, mucho menos del arrepentimiento, sino de permisividad de todo y que nada es pecado. Que Dios es amor y perdona todo, que solo con repetir una oración y declarar que el Señor es tu Señor ya puedes vivir una vida feliz, porque tu nombre está escrito en el libro de los cielos.

spurgeon_preachingHoy se predica lo que la gente desea escuchar, buscamos paleativos para que la gente este contenta y algunos pastores vienen creyendo que de esa manera acercara al pueblo a Dios, recuerde mi amigo que en 2 Timoteo 4:3 dice: «Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que tendiendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias»

¿Qué hacer, cuál es la respuesta a todo esto? Es el redescubrimiento o descubrimiento para algunos de la predicación expositiva, por todos aquellos predicadores que hoy van a ser tentados por una vida de conseciones en la Palabra, pero mi hermano y hermana, debemos volver a la Biblia y al verdadero evangelio de Jesucristo, y ya para terminar Walter Kaiser dijó: Independientemente de qué nuevas directrices y énfasis se ofrezcan con regularidad, lo que hace falta, sobre todo, para hacer que la Iglesia sea más práctica, auténtica y efectiva, es una predicación de las Escrituras con un nuevo propósito, pasión y poder.

Por todo lo anterior mis amigos pastores y maestros, ¿qué piensan hacer? seguir con sus fábulas o volverse a la Biblia? no me conteste, el domingo en su congregación, todos los asistentes sabrán la respuesta, y usted les dirá: «es Palabra de Dios».

Nos vemos, y recuerde, daremos cuentas al final de toda esta historia, y mi amigo, por cada oveja, por cada vida, somos responsables, bendiciones y cuidese.

Danza, canta para Cristo

A_-predicadorQueridos amigos, no nos hemos desaparecido, ni nos hemos ido de viaje al más allá, mucho menos nos hemos cambiado de iglesia, pero si hemos visitado una que otra por invitación a llevar la Palabra, y hemos aprendido muchas cosas respecto a como caminamos dentro de las iglesias, estamos trabajando duro para poder pasar unas navidades en unión familiar, con el espíritu navideño, regalos para cada uno de mis hijos, hasta para mi pequeño Kiba, el perro de la familia, igualmente estamos escribiendo algunos artículos sobre lo que hemos visto como por ejemplo cuando a un líder de alabanza de una congregación que visitamos y le entra la unción y empieza a profetizar, declarar, visualizar, y contar hasta tres para que el Espíritu Santo descienda en medio de gritos de victoria o danza de la lluvia, igualmente estamos preparando algo sobre el diezmo, cuando las cosas no caminan bien financieramente dentro de las congregaciones, y puede ser por varias razones, pero solamente una idea para dejarlos pensando, cuando un pastor, cuida, sana, corrige, ama, alimenta a sus ovejas y las lleva a pastos verdes, estas como respuesta dan una lana mas fina y de mejor calidad, pero en caso contrario, cuando los pastores no pastorean a las ovejas, estas responden de mala gana y con lana demasiado de baja calidad, que no sirve ni para hacer un par de calcetines, pero esta última parte, muy pocas veces la piensan los pastores, y mucho menos se hacen la pregunta ¿seré yo el causante?, sería bueno que empiecen a hacerlo, pero estos artículos vienen en unos días, por lo pronto les dejo una alabanza de nuestra congregación Manantial de vida, espero que puedan alabar al creador escuchándola.

Bueno mis hermanos nos vemos, y esperen algunos posts interesantes en cualquier momento, bendiciones y nos vemos.

¿Me amas? Apacienta mis ovejas

Queridos amigos, nos volvemos a juntar para seguir conversando, ya saben con una taza de café, Starbucks, un pan dulce, sobre todo ahora que aparte de hacer frio, llueve como los buenos, luego de reponerme de la vigilia de hace unos días, bueno la que hice en mi casa y que duro pasadas las 2:30 am, porque la que termino a las 9:00 pm bueno mejor nos olvidamos de ella, y sé que debemos reunirnos para alabar su Santo Nombre, para escuchar lo que Dios ha hecho en medio de su pueblo, asi como también para compartir un plato de comida, ya saben cuando hagan steack o Tbone steack con puré de papas verdaderas, no se olviden de invitarme, llevare mi cuhillo y tenedor, pero también para aprender más acerca de nuestro creador y de las verdades del evangelio de Jesucristo, en fin, seguimos, saben mis amigos, seguí estudiando y vamos a conversar sobre las responsabilidades del pastor, y traera cola, pero bueno quien no la tiene, no se la van a pisar, empecemos, corra por su Biblia, sé que no le gusta que se lo recuerde, pero si no lo hago, como que se va a olvidar totalmente donde la dejo la última vez que la llevo debajo del brazo, fue hace tanto tiempo que ya tiene tela de arañas.

Usted como buen estudiante de la Biblia recordará Juan 21:15-17, cuando Jesús le preguntó a Pedro: ¿me amas?, a lo cual Pedro respondió cada vez: «Sí Señor, tú sabes que te amo». Jesús le dijo: «Apacienta mis ovejas» o en palabras cristianas «Eres un pastor, Pedro, Cuida de mi pueblo». Pastorear para que lo sepan todos, en especial los pastores, involucra alimentar y dirigir el rebaño. Primera de Pedro 5 dice: «Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de ella». Hechos 20:28 dice: «Mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor», tenemos que cuidarnos unos a otros. 1ra Juan 3:17 dice: «Pero el que tiene bienes de este mundo y ve a su hermano tener necesidad, y cierra contra él su corazón, ¿cómo mora el amor de Dios en él?» ¿Cómo puede usted decir que ama a Dios y no interesarse para nada en las personas? Esto mi querido amigo tira por suelo eso de que «abacho y besho» y ya nos queremos todos con el amor de Cristo, no, mis amigos, no es así, si usted dice que tiene el amor de Cristo en su corazón, significa que nos interesan las necesidades de las personas y no para alejarnos y orar por la necesidad, sino para hacer algo para solucionar esa necesidad, (ojo no llamar a otros para que las soluciones) sino usted mi amigo, ya que probablemente Dios este mirando cuál será lo que usted hará en ese caso, ¿fidelidad?, ¿amor? o simplemente seguira su camino. (¿Le recuerda  a algo como el buen Samaritano?). Al relacionarse con los demás, dedique tiempo a saber de sus heridas y necesidades. Si usted mi querido hermano o pastor tiene conocimiento de las necesidades de alguien que se está apartando, minístrele en su necesidad y ayúdele a regresar. Todos debemos participar en el proceso, ahora me detengo un poquitín, mis queridos hermanos ¿qué venimos haciendo por aquellos que llegan a nuestra congregación?, ¿hay algunos pasos a seguir?, he visto como por meses de a poquitos han desfilado personas nuevas, de la misma manera que las he visto desaparecer, (No faltara alguien que seriamente preguntará: ¿y tú qué vienes haciendo?), mi mujer siempre me dice «No empieces, porque te dejan hacer algo y te vas a meter hasta en la cocina» y por ello he evitado hablar mucho, aunque he pedido audiendia, como que me han ignorado «es que soy medio metiche», pero seguimos, sabe mi amigo todos somos ayudantes de Cristo a la hora de hacer la obra, tenemos que involúcrarnos en el cuidado de las ovejas, pero es necesario también, que nos dejen hacerlo, ya que siento como que «Solo Yo» y los demás, «bien gracias, pero no lo intentes» digo esto porque muchas veces nace ese carácter de que «solo yo, hago esto y aquello» y no suelta las riendas de nada por temor a que otros o sean mejores o metan la pata y poco a poco la iglesia de Jescucristo se estanca y no solamente no avanza sino deja de hacer la obra para lo cual fueron llamados cada uno de los miembros, entrando la comodidad, la pasividad y la alegría de pertenecer a una iglesia en donde nada hay que hacer, salvo asistir a algunas reuniones y gritar a una sola voz !Aleluya!.

Aunque eso si debemos darnos cuenta de que muchas veces resulta díficil pastorear a las personas (me lo va a decir a mi). En ocasiones no nos damos cuenta de las necesidades de algunos y los pobres se quedan sin atender y poquito a poquito se alejan de la congregación y a nadie se le ocurre darle una llamada por teléfono o visitarlo. A usted no le rompe el corazón mi querido amigo que alguien por allí reaparezca y diga «Estuve enfermo y nadie me llamó». Algunas o muchas veces hay gente que se queda sin atender y eso debemos de cambiarlo, y quizás solo quizás podríamos decir, «bueno mi hermano somos una iglesia con más de 2,000 miembros, no podemos estar en todas partes», suena lógico, pero si a duras penas pasamos los 80 adultos, como que algo no camina tan bien o medianamente bien como debiera ¿cierto?, ahora vendrá la pregunta del millón de dólares ¿cómo? fácil, el pastor debe preparar a los ujieres para que lo ayuden, para empezar, y segundo, todos debemos estar atentos a quienes ya no nos acompañan en los servicios. Recuerda usted ese pasaje en donde Jesús dice «mis ovejas conocen mi voz y yo las llamo por su nombre» ¿conoce usted por nombre a sus ovejas?, ¿cierto? entonces mi amigo, allí es donde el líderazgo ayuda al pastor, (pero es necesario prepararlos primero, enseñarles la verdad y lo que significa seguir a Jesús, y el costo que cada uno debe de tener en cuenta al tomar una desición por Cristo), el líder de varones, la de mujeres, el de matrimonios, el del grupo de alabanza, el líder de jóvenes, los maestros de niños, los maestros de Biblia, la líder de danza, los líderes de reuniones de hogar o celulas, a orar por su equipo, a enseñarles la Palabra, no me venga que los discípula llevandolos al Great America a que se suban en los caballitos, sino enseñándoles las verdades del evangelio, Jesús nunca los llevó a un parque de diversiones, los preparo durante un tiempo y luego cuando sabía que estaban preparados, los mandó a predicar las buenas nuevas y hasta los demonios huyeron en el nombre de Jesús, pero hoy para ganarnos a los muchachos los llevamos a pasear. En fin no me quiero salir del tema. En Juan, Jesús dijo: «Yo soy el buen pastor» mire lo que hace un pastor: Cuando las ovejas entraban en el redil al final del día, el pastor examinaba a cada oveja a medida que iban entrando bajo la vara que él sostenía atravesada en la entrada al redil. Si veía que alguna estaba herida o lastimada, derramaba aceite en sus heridas. A eso se estaba refiriendo David en el Salmo 23 cuando dijo: «Tu vara y tu cayado me infundirán aliento… unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando» Se espera que el pastor cuida de sus ovejas.

Entonces mis queridos amigos pastores y demás, hay que desarrollar una forma de patorear a todo nuestro pueblo, desde aquel que siempre esta en silencio que es aquel que nunca dice nada acerca de sus necesidades, pero sin embargo hay otros que son demasiado comunicativos que caen en pecado y siempre tienen gente a su alrededor, especialmente los pastores tratando de ayudarlos. No podemos esperar que los líderes de la iglesia hagan todo el trabajo, pero son estos quienes deben dar las pautas y enseñar la verdad en el verdadero amor de Cristo para que toda la congregación este preparada para cuidarse unos a otros. Entonces mis amigos todos debemos ayudar, pero la responsabilidad caerá sobre el pastor porque es este quien apacienta las ovejas y las debe de llevar a ser como Cristo.

Bueno los dejo, mejor seguimos luego, pero eso si, todos somos parte del cuerpo de Cristo y cada uno tiene una función dentro de ese cuerpo, lo único, es una preguntita: ¿estás trabajando en la función que tienes dentro del cuerpo de Cristo? o ¿estás en otra cosa? o simplemente no estas haciendo nada, y te has convertido no en cristiano (que sería lo mejor) sino en espectador, actor de una función de motivación, levanta los brazos, salta y danza, pero al terminar la función solo guarda sus cosas, recoge y se pone su abrigo y se va a comer con la familia, y a regresar la próxima vez a repetir la función, nos vemos y bendiciones. (Lastima que no se cobre la entrada, podríamos pagar todas las deudas).

Ni una sola letra, mucho menos una palabra

Queridos amigos, hermanos, conocidos, visitantes y cuanto transeunte entre por este blog, sabe mi amigo, como en el título, no cambio ni una sola letra, mucho menos una palabra de todo lo que en este blog se ha escrito y se seguirá escribiendo con la ayuda del Espíritu Santo y Dios como Señor nuestro. Y es que me doy cuenta de cómo caminan las congregaciones de hoy en día, pastores que no se preparan para llevar el mensaje de la Palabra de Dios a sus ovejas, (quiero creer eso, porque si siempre son asi, Dios mio, agarranos confesados) que tratan de entretenerlas y darles palabras dulces, halagadoras, promesas de tiempos mejores, de bendiciones, de milagros, de historias que ni empiezan ni acaban, de sermones que no tienen ni pies ni cabeza, parece esos restaurants en donde coma lo que usted quiera y en un solo plato mezclan ensalada, carne, pollo, jamón, pan, fideos, pastel, capirotada, y al final usted sabe que comió, pero no sabe exactamente, ¿qué?, pero donde me pongo triste, dolido y hasta avergonzado, es que nos comemos todo, con una botellita de agua para que resbale, Dios mio, ¿qué hacemos con tu pueblo?, si usted ha leído los post anteriores, en donde hablamos del arrepentimiento, de la confesión de pecados, de todo aquello que debe hacer un pastor para poder llevar al buen camino al pueblo, bueno debemos de orar para hacer que el Espíritu Santo traiga convicción de pecado a aquellos neofítos que suben a un pulpito a hablar de cualquier cosa, y como le comentaba a mi esposa, «Yo creía que Cantinflas se había muerto» porque de la ensalada de cosas que se dijo desde el altar, nada pude concluir, pero como les decía, lo que más tristeza me causo, es que todos gritaban «Amén, aleluya, gloria a Dios» y eso hace que a ustedes mis queridos amigos que buscan de Dios de verdad, les pido, oren, porque el poder del Espíritu Santo, nos ayude a empezar a predicar y enseñar la verdad y podamos sacar a nuestro pueblo de la ignorancia del conocimiento de la Biblia, porque de lo contrario les seguiremos engañando de que se van al cielo con cantinflas y todo, y que la van a pasar divirtiéndose con el barredero y con Ahí está el detalle. Hoy se hace más patente eso que alguien dijo «la Biblia es un gran libro de historia, pero si el Espíritu Santo no llega a tu vida, nunca se convertirá en la Palabra de Dios, siguiendo en la ignorancia, aunque la sepas de memoria, solo es letra, jamás es vida». Muchos ya llevan tiempo de asisitir a la iglesia por lo que he podido ver, pero no han crecido en el conocimiento de la Palabra de Dios, son caminantes de Biblia bajo el brazo, algunos asiduos asistentes, la mayoría, domingueros hermanos, que aún caminan entre gallos y media noche entre pasos noctambulos de la mundanalidad. Los pocos, con una sonrisa doliente, como yo, sufren al ver a nuestro pueblo que sigue un caminar, pero como dice la canción, «caminante no hay camino, se hace camino al andar», pero sabe mi amigo es un error, porque Jesús es el camino, «tan solo debemos seguirlo a El».

Por ello vengo asi como apachurrado por el camión de la ignorancia y hecho papilla el cerebro como si me hubiera pasado una estampida de elefantes por el cerebro hasta dejarlo hecho puré, pero debemos seguir, levantarnos y agarrar la Palabra de Dios y enseñar la verdad aunque se enoje la gente, en especial esos pastores, maestros, profetas que preparan sermones en 10 minutos y que terminan haciendo creer que para ir al cielo solo debes declararlo. Alguien me dijo hace un tiempo «Hermano, usted es muy exagerado», bueno si quieres dejar la cruz y solo llevarte los milagros, entonces sigue, yo prefiero tomar mi cruz, arrepentirme cada día de mis pecados y luchar para no volverlos a cometer, aclarando que muchas veces tengo que volver a arrepentirme, y pedir nuevamente perdón al altísimo, pero creó que es mejor volver a hacerlo, que simplemente creerme bueno y seguir caminando y como se dice vulgarmente «tirarme el cristo a la espalda» osea «no me importa nada y yo vivo como creo» no, no es así, por ello nos sentaremos a meditar, y seguiremos aún con más fuerza, con más ganas, con más profundidad, escudriñando la Palabra de Dios, orando y rogando de que podamos recibir mayor revelación y ayuda del Espíritu Santo para poder enseñar desde aquí, las verdades que Dios nos ha dejado en Su Palabra.

Hace unos post deje la puerta abierta para ver cuántos de los de mi congregación en especial (nadie me ha hecho comentarios, por lo cuál no sé si me visitan, aclarando que muy pocos son los que saben de este blog, aunque vamos a hacerle un poco más de propaganda en estos días) y de otras congregaciones de San José, California querían reunirse a estudiar la Biblia una vez por semana, bueno avisen, porque seguimos, es de urgente necesidad, para hacer la obra que nos fue encomendada y para convertirnos en cristianos de verdad. Espero respuestas, gracias.

Los espero nuevamente, pero sabe mi amigo, oremos al Dios de los cielos, usted sabe que el Dios de Abraham y de Jacob, así como el suyo y mio, bajo el poder del Espíritu Santo cambie vidas, redarguya corazones, y nos ayude a seguir en el crecimiento del conocimiento de su voluntad, y que está se haga realidad en nuestras vidas.