Volviendo a retomar un buen libro

IMG_5991Mis queridos amigos, hermanos, visitantes, y como siempre  digo algún extraviado que buscando un Starbuck, llego por aquí, a todos bienvenidos, bueno hoy ha sido un día de reflexión, volvi a retomar un libro que de acuerdo a muchos pastores, de hace algunas décadas, era aquel que mostraba, los aciertos y errores de la forma en que estaban llevando el ministerio los pastores y líderes de congregaciones y por ende, este libro «El pastor renovado» de Richard Baxter, era y es una ayuda para hacer lo correcto en nuestro ministerio, hoy tomaremos algunos parrafos. Este libro fue publicado por primera vez en 1829, y hasta el día de hoy mucha gente viene leyendo con avidez, y en especial deben leerlo los pastores y líderes de iglesias para despertar ese celo espiritual que debe de haber en cada uno de nosotros por hacer la obra a la que fuimos llamados. Para dejarles como introducción solamente transcribiremos lo que dijo Baxter «Si Dios reformara a los pastores y les hicera fieles y celosos al desempeñar su deber, el pueblo de Dios también se reformaría. Toda congregación se mantiene o se cae junto con su pastor -no es cuestión de riquezas ni magnificencia mundana- sino en conocimiento, celo y capacidad para la obra».

Muchas veces tomamos y leemos libros que luego utilizamos en la enseñanza de nuestras congregaciones, pero muchos de esos librosllanto 01 tan solo mueven las emociones, pero no nos damos cuenta de que nuestro quebrantamiento es emocional y no da frutos, lo triste es que como la higuera si no das frutos, simplemente serás hechado al fuego, por ello sigo volviendo a leer este libro, donde me indica lo que debe de ser un buen ministro de Jesucristo, por lo tanto mis amigos, como esta semana o estos días prefiero hacer una simple reflexión o una conversación entre amigos, hoy si, aún no es muy tarde, vayamos por un Starbucks (creó que voy a cobrarle regalias por toda la propaganda que le hago) luego un Tiramizú, o bueno un par de Nan con queso o cajeta (dulce de leche) o solo, como usted quiera, tome su Biblia y sentemonos a conversar.

Ayer viernes 21 que dicho sea de paso como comentaban por allí «Disculpen pero se cancelo el fin del mundo, por mal tiempo», bueno nos juntamos la red de varones de Manantial de vida para celebrar la comida tradicional de Navidad, fue interesante, entre la espera, el hambre de algunos, la paciencia de otros y toda la confraternidad que existió entre los hermanos, nos conocimos, sabemos quienes somos, que hacemos y a dónde queremos llegar, se habló de IMG_0927todo, pero una cosa interesante es que debe de ser un punto de partida para lo que he repetido hasta la saciedad aquí en este blog, si las predicas o las enseñanzas o los estudios bíblicos, solo siguen moviendo las emociones, algo camina mal, debemos dar respuesta a lo que aprendemos, no porque saltamos y brincamos o gritamos !Amén! !Aleluya! Gloria a Dios! es suficiente, si somos cristianos que buscamos la puerta estrecha y verdaderamente la Palabra de Dios toca nuestros corazones, debe de haber una respuesta por parte de nosotros, de lo contrario asistir a las reuniones, ver una telenovela o ir al futbol, será lo mismo, lloraremos, gritaremos, levantaremos los brazos, pero al final de todo, cada uno regresará a casa igual y aquí no ha pasado nada, entonces, como dijo el pastor, debemos este 2013 dar frutos, hacer la obra para la cual fuimos llamados, creo que esa es la consigna, de lo contrario seguiremos siendo patos, (los que fueron a la comida me entienden), pero no patos que pueden volar. Y que nuestra relación con Jesús se haga por ser quién es, no para darle nuestra lista de pedidos como a Papá Noel, como mis hijos que han pedido juguetes para que les dure hasta las próximas navidades, sino buscando primero el Reino de Dios y su justicia, con todo lo que esto implica.

He leído algunos libros, muchos hasta me han críticado, hace unos meses, me apareci con mi tablet y un hermanito me pregunto si tenía la Biblia allí, le conteste, que la Biblia prefiero leerla en papel, pero que en el tablet tenía una buena cantidad de libros de consulta que leo constantemente, me miro medio raro y me dijo «para mi la Biblia es suficiente» le conteste «en horabuena, uno más que no le gusta leer» y es que muchas veces nos escudamos en que solo la Biblia, para no dejar ver nuestra falta de deseo de leer y aprender, mi padre hace ipad 4001muchas décadas me dijo algo que siempre tengo grabada en mi mente «lo que lees con detenimiento se queda grabado en tu cerebro y nadie te lo podrá arrebatar, caminara contigo y utilizaras sus enseñanzas para enseñar a otros» es cierto que en la Biblia esta todo lo necesario para nuestro diario caminar hasta llegar a la presencia del creador, pero hay hombres de Dios que escriben sobre la Biblia, las revelaciones que les da y nos llegan a nosotros para poder conocer más el corazón de Dios. Por eso leo, para aprender y luego enseñar, ya que la revelación no es de domino personal ni privado sino para ser entregado a otros para que sigan el camino de la enseñanza. Pero hay de libros a libros, y hay que saber distinguir ¿cuáles son aquellos que nos enseñan y cuales son aquellos que mueven solo nuestros sentimientos?, por muy cristianos que estos parezcan o se autollamen, es díficil, hay poco discernimiento entre el pueblo de Dios, empezando por el liderazgo y es porque no hay un conocimiento de la Palabra, y como dijo un pastor: falta conocimiento de Jesús, si no te llenas de la Palabra no podrás diferenciar que algo viene de lo alto, de otro que viene de la carne, por eso este tiempo de reflexión, ponte comodo, vuelve a leer lo que hasta el momento llevas leído y ponte a preguntarte a tí mismo ¿con cuánto detenimeinto leo mi Biblia? y luego ¿de todo lo que vengo leyendo de mi Biblia, cuánto lo entiendo?, luego que te respondas, ponte a orar y vuelve a leer tu Biblia, y recuerda siempre: «La Biblia es un buen libro de historia, pero solo es un libro en medio de las manos de cualquier persona, pero se torna vida cuando un hombre con el Espíritu de Dios lo empieza a leer, y te dá la revelación que buscas para tu necesidad espiritual», entonces hoy te recuerdo una frase: «tu y yo leemos la Biblia de tarde y mañana, más tu lees lo que dice, más yo leó lo que calla», interpreta la frase y seguimos, ya tienes tarea para la siguiente semana.

Pero sigamos, voy a transcribir unos párrafos: Asegúrate de que la obra de la gracia salvadora sea completa en tu propia alma. Cuídate, no vayas a carecer de aquella gracia salvadora de Dios que ofreces a los demás, desconociendo la obra eficaz del evangelio que predicas; y no sea que mientras proclamas al mundo la necesidad del Salvador, tu propio corazón lo desconozca y pierdas tu parte en él y en los beneficios de su salvación. Cuídate de morir mientras avisas a los demás contra el peligro de muerte, y de morir de hambre mientras baxterpreparas su comida. Aunque existe la promesa a efectos de que «los que enseñan la justicia a la multitud» brillarán como las estrellas, esto presupone que ellos mismos la han aprendido primero. En términos sencillos, su propia sinceridad de fe es la condición de esta gloria, aunque su gran labor pastoral pueda ser condición de la promesa de mayor gloria. Muchos han exhortado a los demás a no caer en el Infierno a la vez que ellos corrían allá; más de un predicador que clamó muchas veces a sus oyentes para que escaparan de la condenación, está ahora en el Infierno. ¿Acaso resulta razonable imaginar que Dios le salvara a uno por ofrecer la salvación a los demás mientras él mismo la rechazaba; o por contar aquellas verdades a los demás que él mismo dejo de lado o de las cuales abusaba? Más de un sastre que hace trajes caros para los demás anda vestido con harapos; y más de un cocinero apenas se lame los dedos cuando prepara platos suculentos para otros. Créanme, hermanos míos; Dios nunca salvó a nadie por ser predicador, por muy capacityado que fuera, sino por ser justificado y santifícado, y, por consiguiente, fiel en la obra de su Maestro. Por tanto exámina primero tu propia vida, asegúrate de que eres lo que incitas a tus oyentes ser, y crees lo que persuades a creer, y acoges bien al Salvador que ofreces a los demás. Aquel que te mandó amar a tu prójimo como a ti mismo quiso decir que te amaras a ti mismo, y no que te odiaras y destuyeras a ti mismo y a ellos. Es terrible profesar la fe sin ser santificado, pero peor es el estado del predicador sin santificar.»

¿Seguimos, o aquí lo dejamos por el momento?, hermano, no se usted, pero a mi se me han parado los pelos o los pocos pelos que me quedan,Cruz 115 volvamos a leerlo, ambos, sabe mi amigo, debemos entender lo que Baxter nos quiso decir, como le decía al principio, está es una conversación de amigos, pero al final nos trae una tremenda responsabilidad, ya la Biblia nos dice, exáminate a tí mismo, bueno es tiempo de hacerlo, que si tenemos la responsabilidad de ser líder dentro de alguna congregación, que si tienes un llamado, tu y yo primero debemos ser discípulos de Jesucristo con todo lo que trae.

Bueno mis amigos y hermanos los dejo, pasen una buena noche o un buen domingo, yo por mi parte, seguire leyendo y estudiando, Biblia en mano para poder traerles nuevas enseñanzas, pero primero seguire predicandome a mi, para no errar, bendiciones, mañana domingo hay servicio, grabaremos, hablaremos y sobre todo seguiremos el camino, nos vemos.

Empecemos por nosotros mismos

Buenos días mis queridos hermanos, amigos, visitantes, miembros, nos juntamos nuevamente, encontre un lugar o huarique (restaurant encondido por algún lugar) en donde venden buen café, no tan bueno como Starbucks, pero se deja tomar, pero eso si pastelitos de primera, ya les dejare algunas fotos, como la presente con su donnita, bueno me puse a estudiar algo, con respecto a la reflexión del post anterior y debemos de seguir, pero esta vez la reflexión debe de ser personal, por lo tanto mi amigo, si usted es lider, pastor, maestro, profeta, se cree apóstol, ujier, líder de alabanza, o tiene cualquier función en cualquier ministerio de alguna congregación, tenemos una responsabilidad ante Dios, por lo tanto, corra por un café (ya sabe a donde) un pan dulce, pastelito o pan con queso, Biblia en mano, papel y lápiz para tomar notas y empecemos.

Para cada uno de los nombrados arriba (si, para usted también) es necesario que la obra de la gracia salvadora sea completa en tu propia alma. Cuídate no vayas a carecer de aquella gracia salvadora de Dios que ofreces a los demás, desconociendo la obra eficaz del Evangelio que predicas; y no sea que mientras proclamas al mundo la necesidad del Salvador, en tu propio corazón lo desconozcas y pierdas tu parte en El y en los beneficios de su salvación. Cuídate de morir mientras avisas a los demás contra el peligro de muerte, y de morir de hambre mientras preparas su comida. Aunque existe la promesa a efectos de que «los que enseñan la justicia a la multitud» brillarán como las estrellas (Dan. 12:3), esto presupone que ellos mismos la han aprendido primero. En términos sencillos, su propia sinceridad de fe es la condición de la promesa de mayor gloria. Muchos han exhortado a los demás a no caer al infierno a la vez que ellos mismos corrían allá; más de un predicador que clamó muchas veces a sus oyentes para que escaparan de la condenación, están ahora en el infierno. ¿Acaso resulta razonable imaginar que Dios le salvara a uno por ofrecer la salvación a los demás mientras él mismo la rechazaba; o por contar aquellas verdades a los demás que él mismo dejó de lado o de las cuales abusaba?. Más de un sastre que hace trajes caros para los demás anda vestido con harapos; y más de un cocinero apenas se lame los dedos cuando prepara platos suculentos para otros. Créanme, hermanos míos; Dios nunca salvó a nadie por ser predicador, por muy capacitado que fuera, sino por ser justificado y santificado, y por consiguiente, fiel en la obra de su Maestro. Por tanto, examina primero tu propia vida, (yo tambié lo voy a hacer) y asegúrate de que eres lo que incitas a tus oyentes a ser, y crees lo que los persuades a creer, y acoges bien al Salvador que ofreces a los demás. Aquel que te mandó amar a tu prójimo como a ti mismo quiso decir que te amaras a ti mismo, y no que te odiaras y destruyeras a ti mismo y a ellos.

Es terrible profesar la fe sin ser santificado, pero peor es el estado del ministro sin santificar. ¿No te hace temblar el abrir la Biblia, por si leyeras tu propia condena?. Cuando escribes tus sermones ¿se te ocurre que estás trazando acusaciones contra tu propia alma?. (Richard Baxter – El pastor renovado).

Mis amigos, aquí lo dejamos, seguiremos más adelante con este punto, hoy mejor vayamos a nuestro cuarto y a solas con Dios, pongámonos a cuentas con el creador de nuestra vida y empecemos a caminar y a hacer la obra, como le decía al principio, esto es para todos, no para el que se sienta al lado suyo, sino para usted y lógicamente para mi. Nos vemos pronto, bendiciones y recuerde, su vida eterna esta en juego.

Una reflexión quizás a tiempo

Que tal mis queridos amigos, volvemos, antes de empezar, quiero pedirles perdón, me voy a meter en camisa de once varas, o sea algo gordo, muchos me van a criticar y más de uno me va a señalar, pero sabe mi amigo, hermano o conocido, no puedo callar, por meses he venido observando algo que lo comente con uno de los pastores, pero parece que como siempre digo, muchos pastores o profetas tienen los oídos llenos de cerilla porque no escuchan, quizás debido a esa idea mesianica que «nunca fallan los pastores, ni mucho menos se equivocan», o porque simplemente a los locos no se les debe escuchar, lo cual usted y yo sabemos de que no es cierto, pero mi amigo por ello hoy vengo con una reflexión, preparese un buen café, grande y con doble shot, porque le aseguro de que se nos va a amargar el día y no quiero que se nos duerma.

Por la tarde me fuí al servicio en donde, luego de una alabanza y danza con panderos como cada domingo en donde las danzarinas hacen sonar sus panderos para nuestro creador, cantamos una canción que debería de hacernos pensar, gracias, gracias mi Dios, gracias mi Señor por todo lo que has hecho en mi vida y en la suya, (la de usted), por el perdón de nuestros pecados y por la vida eterna, predicaron con respecto a «no te afanes por nada» lo único interesante es que se predicó para los demás, antes de predicarse para el propio predicador, muchas veces nosotros vamos a dar una clase, o una predica para todos los demás, inclusive no falta el hermanito que dice «justo esto es para fulanito o fulanita» pero nunca para uno mismo, cuando hoy por la tarde, vi como en un afán de que las cosas salieran bien, de que el sonido saliera perfecto, mucho se tiro por la borda, y era desde antes y durante la alabanza un ir y venir, que no sabía uno si estabamos en un concurso de «corre que te alcanzo» o llegamos al servicio en donde a medida que daban vueltas se les quitaba una silla para ver quien terminaba al final parado sin silla, la Palabra de Dios nos habla de «no te afanes» pero nosotros con ese afan de tratar y querer hacer las cosas lo mejor posible para Dios (¿?) terminamos con tristeza haciendo todo al revez, mientras los músicos trataban de hacer todo aquello para lo cual se prepararon, entre correrías, subidas y bajadas, entre brincos se olvidaron de cuál es la verdadera razón por la cual nos reunimos, sabe mi hermano, al diablo no le interesa que usted de vuelva un hereje o deje de creer o lo engañe con palabra de maldición o cualquier demonio que se vaya a vivir a su casa, al diablo solo le interesa que usted aleje su mirada del creador, simple como eso, entonces si usted llega el domingo (aunque debería de ser siempre y en todo momento) a la congregación con el corazón dispuesto a adorar y luego, recibir enseñanza mediante la exposición de la Palabra, pero lo único que encuentra son a los líderes en una lucha contra los cables, las conecciones, los controles, parlantes, monitores y hasta mi iPod, entre mirar, probar, y ver que algo no camina bien con el sonido, y es una correría por todo el altar y un afan de que salgan bien las cosas, nos sacan de la razón para la cual llegamos,y si encima seguimos igual en la predica, esperando que el CD salga perfecto, es que algo anda mal o esta fuera de lugar.

Y ya sé que me van a decir «criticón» e inclusive este punto lo tocaron en medio de la predica, pero sabe mi hermano, mi amigo o conocido, como usted quiera llamarme o que lo llame, le puedo decir algo, quiero lo mejor y la verdad, voy a adorar, eso es lo que quiero hacer, me dicen «vengan a adorar» eso es lo que espero, pero si aquellos que nos dirigen y que supuestamente van a la cabeza en la adoración, estan preocupados en cómo se escucha el sonido, como que debemos de sentarnos y empezar a pensar ¿qué venimos haciendo? y lo que decía en parrafos anteriores, un simple afán y nos hemos salido del propósito de la reunión y nadie se ha dado cuenta, y nuestros líderes son los que fomentan el desorden. A pesar de que me llamen «criticón», es necesario conversar al respecto.

Es cierto de que debemos dar todo lo mejor de nosotros, y tratar de hacer lo mejor para Dios, pero eso también significa que nuestra prioridad es reunirnos para adorar, no interesa si el sonido está mal, o si el CD se grabara con imperfecciones o simplemente no se grabara, no importa si el power point no funciona, si el predicador se ha metido en su lugar secreto y luego de orar, con la ayuda del Espíritu Santo trae un mensaje, todos o por lo menos los convertidos de corazón escucharan sus enseñanzas, pero lo importante es que venimos a adorar a nuestro creador, debemos de dejar de afanarnos a tratar de hacer lo mejor, con la mentira del diablo que se nos mete en la mente de que todo lo que hagamos lo hagamos perfecto, nos alejamos de nuestro propósito, y poquito a poco nos salimos del camino en donde estabamos, nuestra Biblia que debe ser lo que nos permite conocer a Dios, le damos el mismo peso que otros libros que pueden ser buenos, escritos con buenos deseos, pero hecho con la inteligencia humana, es cierto que muchas veces los pastores hacemos cosas con buenas intenciones, pero mis hermanos, regresemos a nuestro primer amor, volvamos por nuestros pasos, porque nos dira «tan solo tengo unas pocas cosas contra ti, que has dejado tu primer amor» por tratar de hacer mejor las cosas, por tratar de que se escuche bien, de servir mejor, has olvidado el motivo por el cual llegamos a la congregación, en vez de preocuparte de como se escucha, vuelvete a mi, dice el Señor, porque mi hermano, no nos hemos dado cuenta, pero hacemos tantas cosas en el nombre de Dios, que ¿ya formaste discípulos para hacer la obra? verdaderamente, ¿tienes maestros para que enseñen la Palabra?, enseñas la verdad de Dios o lo que crees tú que es la verdad, ¿vienen enseñando en las casas la Palabra de Dios los que hasta el momento has formado como discípulos?, ¿podría alguién seguir tu obra? ¿estás formando a aquel que seguira tus pasos?, buenas preguntas, ¿tienes respuestas?, o crees que nadie puede hacer lo que tu haces, ¿cuánto tiempo vienes haciendo de todo? no será porque no has formado a nadie o por ¿temor?, o por ese afan de que nadie lo hará mejor que tú, piénsalo, tan solo deseo lo mejor (y eso que nos soy profeta).

Perdónenme mis hermanos, pero es que veo pasar los días y meses y seguimos iguales, el fruto que llega a nuestra congregación ¿dónde está?, estamos orando por los enfermos o estamos declarando  su prosperidad, venimos ¿haciendo verdaderamente frutos de arrepentimiento? o simplemente hablamos de nuestros pecadillos y de lo bueno que somos sin entender lo que significa verdaderamente arrepentimiento, estamos enseñando a nuestros miembros la verdad del evangelio o estamos dando un paseo por las calles y prados de la pasividad, de que somos hijos de dios (¿cuál dios?, por eso las minúsculas) y nos merecemos todo aquello que nuestro corazón desea, quizás me digan hasta pronto y no vuelvas, pero busquemos de Dios, vamos a la montaña, pero, llegaron con los mismos afanes y las mismas preocupaciones, y terminamos el domingo con el mismo pesar de no haber alabado a Dios como se debe, aún hay tiempo, tenemos un Dios misericordioso, que nos perdona, pero debemos de arrepentirnos y volver a caminar, buscando nuestro primer amor que quizás se quedo a la puerta y nosotros no lo dejamos entrar, porque viene a pedirnos que nos arrepintamos porque el reino de Dios se ha acercado, porque viene a decirnos que debemos calcular el costo para poder seguir sus pasos, porque viene a hablarnos de que medira a todos aquellos que hoy le adoran o dicen que le adoran, y que traera un thermometro para poder demostrarnos que seguimos siendo tibios porque no nos decidimos a seguirlo por sobre todas las cosas.

Bueno los dejo, sé una vez más que decir todo esto es ponerse una soga al cuello, pero es que ya lo tenía desde hace un par de meses dándole vueltas, y bueno quizás así me llamen por teléfono, ya tengo un año y no me llaman ni para pedirme el diezmo, quizás ahora tenga la dicha de recibir una llamada aunque sea para decirme !chau! y sino pues seguimos y si me dicen adios, también seguimos, porque a quien seguimos es al creador de mi vida, el que me perdona mis pecados y me ha dado la vida eterna, y a quien intento servir lo mejor que puedo, pero sin preocuparme de que si se escucha bien, sino con mi corazón, sé que no canto y mi voz es como la de los burros, pero uno habló, quizás conmigo ya seamos dos, pero aún así alabare y alabaré, y trato de alabarlo y adorarlo con todo mi ser y que en vez de repetir la misma oración en las comidas como cualquier comercial de TV, prefiero darle gracias por cada cosa que me ocurre, por vivir, por entrar y salir, por subir y bajar, por permitirme cantar y rogarle que se tape los oidos por mis gallos, pero sabiendo yo de que me escucha, Dios gracias, y te pido perdón por lo que he dicho, si es que estoy equivocado, pero venimos a adorarte, a bendecir Tú santo nombre, y a eso solo llegamos y debemos llegar a la congregación, el pedir debe de ser secundario, porque si usted y yo caminamos en la total voluntad de Dios, recien allí recibiremos todo lo que nuestro corazón desea, ya no el carro, dinero, ni trabajo, ni propiedades, ni siquiera una esposa, sino lo que la voluntad de Dios nos quiere dar, ya me imagino a Pablo o Pedro, pidiendo nuevo microfono, preocupado porque en los calabozos no tenían baño, porque el CD donde estaba grabando el libro de Romanos, no se escuchaba bien y tenía que repetirlo todo y ya estaba por terminar, porque el llegar a Roma desde Jerusalén como que cansaba y no tenía para estacionar el camello, o porque a Timoteo se le olvidaba el cargador de su laptop y no funcionaba su Power Point, porque el pez que se comió a Jonás estaba muy grande y olía mal, o porque no tenían al entrar a Jerusalén el carro papal para Jesús, si tan solo con disponer nuestro corazón es suficiente, si tan solo vivir una vida haciendo la voluntad de Dios, ya lo estas alabando porque estas cumpliendo la razón para lo cual fuiste creado.

Amigos, aún los sigo esperando en mi casa para aprender de Jesús, de que la Biblia es suficiente si verdaderamente la escudriñan, allí te dice lo que debes y no debes hacer, porque no nos sentamos, yo traigo el Starbucks, ¿quién trae los pastelillos?, los espero y que Dios los bendiga.

Señor: ¿esté sermón es para mí?

Que tal queridos amigos, nos volvemos a encontrar, en este mundo globalizado, la información corre por todas direcciones y si usted sabe buscar, obtendrá un gran tesoro para poder crecer en conocimiento, he estado estudiando detenidamente en estos últimos días, he escuchado predicas, y visto algunas predicas, he buscado en la Biblia algunas cosas que se decían desde el pulpito y verdaderamente quería ponerme a llorar, se predica cada cosa que no podría explicarlo, si es que no me pusiese a pensar en que nuestra gente, muchos de nuestros hermanos cristianos no escudriñan la Biblia, muchas veces el único tiempo en que toman su Biblia entre sus manos para leer los dos o cinco versículos que se utilizan para hacer un sermón, es el domingo durante el servicio, por lo que al no conocer la Palabra de Dios, no podemos comparar lo escrito por inspiración del Espíritu Santo, de lo que en un tiempo de oscuridad ha enseñado el predicador en cuestión, por lo tanto mucho de lo que se escucha desde los asientos de una congregación con aceptados como ciertos, a pesar de que hay algunos, (muy poquitos) que levantan su mano para decir «no es así» somos tachados de divisionistas y hasta de herejes, en fin, pero mi hermano, y les voy a poner luego el video, hay un par de pastores que al hacer una campaña monetaria (o sea pro fondos, o sea sacar dinero) llegan a decir que Maria, la madre de Jesús tenía probablemente una cantina en donde vendía vino, y la familia trabajaba allí, y la gente grita !Amen!, allí es donde les digo hay algo que tiene que cambiar, por eso aqui sigo con el libro de Richard Baxter «El pastor reformado», algunas cosas más seguiremos transcribiendo de este libro escrito por los 1600, imáginese en esos tiempos ya debían de cambiar o cambiarlos por otros a los pastores y maestros que dirigían a las congregaciones de esos entonces, pero hoy aquí mi hermano, es igual, hay cada líder que verdaderamente no se sabe qué predica, por favor lea con detenimiento, si conoce o tiene un amigo pastor, maestro, profeta, pasele la voz a que entre en nuestro blog y lea lo que aquí está escrito y nos deje un comentario, gracias y empecemos.

Sea diligente en mantenerse en una buena y saludable condición espiritual. Primero predique sus sermones a sí mismo. Su pueblo se fijará si usted ha pasado mucho tiempo con Dios y serán beneficiados. Lo que ocupa más su corazón se comunicará más eficazmente a ellos. Confieso que cuando mi corazón está frío, entonces mi predicación es fría. Si nuestro amor, fe o reverencia disminuyen pronto se manifestará en nuestra predicación, quizás no tanto en lo que predicamos sino en la manera en que lo hacemos. Y nuestro pueblo sufrirá. Por otra parte, si estamos llenos de amor, fe y celo, entonces nuestro ministerio traerá refrigerio y aliento.

Hermanos, guarden sus corazones para mantenerlos libres de las concupiscencias, las pasiones y la mundanalidad. Mantengan su fe, su amor y su celo. Pase mucho tiempo en comunión con Dios. Si no hace esto, entonces todo irá mal. Usted debe obtener de El, el fuego celestial para consumir sus sacrificios. Si su fervor es artificial usted no puede esperar la bendición de Dios. Los pecados vergonzosos y las herejías comienzan normalmente con desviaciones pequeñas. Frecuentemente Satanás se aparece como un ángel de luz para atraerle hacia las tinieblas.

Si usted cede ante el orgullo o cae en el error, entonces usted será una maldición en lugar de una bendición para el pueblo de Dios. Por lo tanto, tenga cuidado tanto para su propio beneficio, como para el de otros. Yo pienso que un ministro debería cuidar su corazón especialmente antes de ministrar en público. Lea algún libro espiritualmente estimulante o considere la gran importancia de su mensaje o piense en las grandes necesidades espirituales de su grey. Suba al púlpito en el celo del Señor, para que los corazones de los oyentes puedan ser calentados, antes de salir del servicio.

Asegúrese de que su estilo de vida no contradiga su enseñanza, de otro modo, terminará deshaciendo todo el bien que pudiera haber hecho. Si nuestras vidas son inconsistentes, la gente pronto pensará que hay muy poca verdad en el cristianismo y que nuestra predicación es solamente palabrería. Si lo que decimos es en serio, entonces pondremos en práctica lo que decimos. Una sola palabra de soberbia, una explosión de enojo, o un solo acto egoísta pueden destruir rápido todas sus labores. Si usted no anhela el éxito del evangelio, entonces, ¿Porqué está en el ministerio? ¿Acaso no está preparado para aguantar insultos y ofensas, no está dispuesto a controlar su temperamento, a mortificar su orgullo y a acomodarse a los pobres para ganar almas? Es extraño ver como algunos predican muy cuidadosamente, pero viven descuidadamente. Debemos tener mucho cuidado de ser hacedores de la palabra y no solamente “habladores”, engañándonos a nosotros mismos (vea Stg.1:21). Debemos ser tan cuidadosos acerca de nuestra forma de vivir, tal como somos cuidadosos para predicar. Si deseamos ganar almas, entonces ésta será nuestra meta, tanto cuando estamos en el púlpito, como cuando estamos fuera de el. Sea diligente para usar toda su vida para Dios y no simplemente su lengua.

Bueno mi amigo aquí nos quedamos, regresamos pronto, espero en Dios que lo que escribimos, sea de bendición en su caminar, sabedores mi amigo de que todo lo que se diga o escriba aquí debe ser comparado con la Biblia que es nuestra Guía, bendiciones y regresamos en un rato.