Que tal mis queridos amigos, nos volvemos a encontrar por este su blog que día a día llega y es leído por personas que ni nos imáginabamos conocer, por ejemplo agradezco el comentario de un hermano en Australia, una hermanita en Colombia, otra en Inglaterra, tenemos un hermano en Alemania que sigue nuestro blog, igualmente aquí en USA y México, sin dejar de mencionar Argentina, Perú entre otros países, wow, por eso cuando escriboe y usted lee este blog, no sabemos la hora en que ha entrado, quizás en estos momentos es de noche por allá, o al reves, cuando usted entra y nos reimos un poco, yo estoy en brazos de morfeo, gracias a todos, hoy vamos a seguir con la historia de mi amigo pastor que se quedo interesante, nos volvimos a reunir y salieron sapos y culebras, por lo que ya sabe, un buen café, corramos a Starbucks, ahora ya sé que si usted es Colombiano ni hablar, tiene un buen café, pero para un servidor y por estos lares de San José California, Starbucks es uno de los mejores, hay otros lugares, pequeños normalmente en donde el café aparte de bueno es preparado con cariño y eso le da un plus mucho mejor, ahora que si lo acompaña con un pionono o un pan dulce o tiramizu, bueno podría estar mucho mejor, tenga su Biblia a la mano para de todas maneras conocer un poco más de ese libro escrito por la mano de hombres, pero inspirada por Dios el creador de todo, y sobre todo queriendole dejar algo en que meditar, por lo que empecemos.
Nos quedamos en el post anterior de que tenía una reunión con mi amigo, conversamos y saque varias conclusiones, una de ellas, es que es pecado tener mayor conocimiento, porque según mi amigo nos hace orgullosos por saber más que los demás, y qué en casos como ese, hay que examinar lo que hablan los que dicen saber más, y no porque hablan deben de creersele y una serie de opiniones al respecto que lo unico que le pregunte y como sé que de cuando en cuando entra al blog le hice y le hago la siguietne pregunta: ¿por qué es casi pecado que alguien sepa más que el pastor? y volvió a mi mente la palabra que me dio este amigo pastor «temor» el miedo a que otros se den cuenta de que sabe más, entonces hay que callarlo o hacer dudar a la gente de lo que otro habla, temor palabra del diablo, hace unos días asisti a un estudio bíblico y nos hablaron de los falsos profetas, perdón por lo que voy a decir y si se me enojan, lo siento, pero la charla no tenía ni pies ni cabeza, pense que un principiante la estaba dando y no un pastor, hablaba de muchas cosas, pero no decía nada, llegue con la intención de escuchar, pero al ver de que el estudio era una incoherencia, meti mi cuchara, a alguno no le parecio, pero o no preparan sus clases o bueno algo camina mal, y allí aparecio ese mesianismo pastoral de defensa del ungido y ataque disimulado en contra del que habla, «temor» de que exista alguien que sepa más , pero no solamente eso, sino ese temor a que les diga que se vienen equivocando, como mi amigo el pastor, que por temor no quiere hablar la verdad, le comentaba que la gente ha sido enseñada en forma equivocada, pero que por años que vino recibiendo un evangelio para los oídos solamente en donde salía del templo con la enseñanza de que sería prospero, sano, libre, millonario y de que tendría todo lo que su corazón desea, y ahora tener que decirles que no es así, como que no nos gusta escuchar, mucho menos enseñarlo y preferimos seguir nuestras enseñanzas, bonitas pero equivocadas, a nadie le gusta que le hablen con una verdad que es dura, muchas veces preferimos la mentira que nos abraza y nos da esperanzas de futuros mejores, a una verdad en que debemos cargar nuestra cruz cada día para poder seguir al maestro y que ya los milagros por buenos que sean son la añadidura, despues de buscar el reino de Dios y su justicia.
Conversaba con mi amigo de que debemos volver a las bases, volver a buscar de Dios como cuando recien nos convertimos, saber que verdaderamente somos hijos de Dios y no visitantes al club de los milagros del domingo, y cuando hablabamos de escudriñar las Escrituras, y de ¿cómo hacerlo? hablamos de hacerlo pero nadie dice cómo, me contaron una de vaqueros y me sacaron un conejo de la chistera sin tener chistera ni conejo, y quedamos como al principio, pero me dí con la respuesta esperada y sabida de antemano, mi amigo pastor no escudriña las Escrituras, probablemente lee su Biblia, le da una pasada a vuelo de pájaro, pero de meterse con Dios y de buscar la revelación de Su Palabra, como que no cree que sea necesario. Simplemente por el hecho de que al ver lo que hablaba me daba la impresión de que no preparo nada su mensaje, y eso en un pastor allí si es pecado.
Me cuenta mi amigo pastor de que hay que cambiar, y yo preguntó ¿y qué espera para hacerlo? me dice que las bases son buenas y que la enseñanza día a día debe mejorar, que bien ¿y cuándo empiezas?, me pasa el chisme santo de que se viene estructurando las bases para que la congregación tenga un despegue y sea un faro en el área, me jalo los pocos pelos que me quedan y pregunto: ¿y qué vienes haciendo para que eso se haga realidad, si ese cuento me lo vienes diciendo hace meses? ¿Escrudriñas la Palabra de Dios? ¿estas metido en oración para que Dios te dé sabiduria? ¿vienes formandote y formando personas para la obra del ministerio? ¿te vienen discipulando para poder entrar a algo que hasta hace poco te era desconocido, el verdadero evangelio de Jesucristo? ¿qué vienes haciendo para llevar a pastos verdes a todas las personas de tu congregación? ¿estas decidido a hacer el cambio, o simplemente vienes dando un paseo por el desierto de la motivación y por el convencimiento de la pasividad?
Jesús le dijo a Nicodemos «Debes nacer de nuevo» Nicodemo se quedo con la boca abierta, pensando que lo arrollo una estampida de camellos, ¿nacer de nuevo? Jesús dijo: «cómo un pastor, un líder, aquel que dice conocer a Dios, no tiene ni la menor idea de lo que es nacer de nuevo, tu que tienes el conocimiento, como es posible que no lo sepas, qué vienes enseñando a tu congregación», y esto es la pura verdad, si has vivido equivocado por años creyendo tus propias fábulas, ahora que te das cuenta lo equivocado que estas, ¿qué debes hacer? ¿cómo vas a rectificar? ¿qué rumbo vas a tomar? la respuesta es fácil: «Voy a volver al evangelio de Jesucristo» «excelente» pero si no lo conoces, a dónde vas a volver, primero debes conocerlo, debes ser discípulado, tan simple como eso. Mi amigo me explico que él hace años (unos 15) predicaba el verddero evangelio, y no sabe cómo perdió el rumbo, a lo cual le dije, bueno, pero te vengo escuchando desde hace casi un año y hasta la fecha solo una vez he escuchado Palabra de Dios, ¿qué sucede?, vuelve al principio, vuelve a las bases, a buscar de Dios, ya tienes el titulo de pastor, ahora que se haga realidad en tu vida y el mismo compromiso que tienes tu con Dios es el que vas a transmitir a la congregación, la gente a la cual pastoreas, será igual a su pastor.
Empecemos, para terminar, mi amigo pastor, me dijo, «debo hacerlo» hablamos de seguir a Jesús, del sermón del monte, de los requisitos para ser pastor, de la armadura de Dios, de su total dependencia hacia la voluntad del creador, de que ya pasado años en el evangelio, nuestras oraciones deben de cambiar, porque al principio, pedimos como niños pequeños, «nuestros juguetes» o nuestras necesidades, casa, carro, trabajo, salud, pero a medida que crecemos ya eso queda en segundo plano porque llegamos a aprender de que si conocemos a Dios, El suplira sin ni siquiera pedirlo, porque si estamos pegados a la vid, esta nos nutrira y protejera, Dios es la vid verdadera, si somos una de sus ramas, y hacemos su voluntad, todo aquello que necesitemos nos será añadido. y oramos por sabiduría, para poder entender las verdades de Dios, pedimos perdón por todo aquello que aún esta mal en nuestras vidas, por haber equiovcado el camino, pedimos perdón por hacer errar a las ovejas de Dios, y nos ofrecimos a trabajar haciendo la voluntad de Dios en nuestras vidas y en la congregación, el domingo pasado, no predico, simplemente pidio perdón a Dios, oro por todos y cada uno de los miembros de la congregación, hablo de seguir a Cristo haciendo su voluntad y de que se enseñaría la verdad del evangelio, empezando por una palabra bien simple, pero que trae un inmenso significado, «sigueme» fue una palabra dicha por Jesús a mucha gente y aún hoy la viene diciendo «sigueme» pero antes mira bien el costo, quizás pierdas a la familia y amigos, quizás aún puedas perder la vida, quizás haya momentos de escases y otros de abundancia, tiempos difíciles y de alegría, pero Jesús jamás dejara de estar a tu lado, ¿dispuesto?, entonces «sigueme», ví lágrimas en algunos de los asistentes, sonrisas, miedo, temor, esperanza, y hasta indiferencia, pero es el inicio de un nuevo caminar, no hay ni griego ni esclavo, ni blanco ni negro, solo hay algunos que quieren buscar verdaderamente de Dios, y hacer su voluntad, como dijo otro pastor amigo mío, si no sientes carga por alguien y te pones en la brecha y de rodillas suplicas a Dios por un cambio, este probablemente nunca sucedera, siempre necesitamos que alguien se ponga de rodillas y clame a Jehová, algunas veces una persona clama a Dios y por ella y por su oración, iglesias enteras no desparecen, porque alguien esta clamando por misericordia.
Entonces mis queridos amigos, como me decía mi amigo, debemos seguir hablando la verdad, creo que para eso nos llamaron, aunque algunos todavia crean que el conocimiento de otros es casi pecado. Seguimos, nos vemos pronto, pero esta vez para seguir aprendiendo, y si desea siganos en Facebook, allí también hablamos la verdad de seguir a Cristo sabiendo que es nuestro Salvador. Encontrara también qué hacemos, en qué matamos el tiempo, dónde nos vamos a comer, lugares del mundo que nos gustaría conocer, cosas que qusieramos aprender y tecnología que queremos adquirir, chistes, videos, música y de todo, me encanta la fotografía y los videos por lo que encontrara mucho de ello, por lo que si desea conocernos un poco más con el nombre de Victor Perez nos puede ubicar. (entre a mi muro y vera quien soy, no tengo fotos mías, soy medio feo y no me quiero tanto como para estar retratandome). A otros amigos, los sigo esperando aquí en esta su casa, pero aviso, tengo un perro, gato y pelos por todas partes, si no le incomodan, aquí estamos para que juntos podamos aprender. Pero si es de los que cree que el conocimiento nos hace orgullosos, mejor quedese como esta, porque el conocer a Dios, le traera problemas con usted mismo.