Volvimos, ya sé que me tarde un poco, pero hoy me toco trabajar, por lo que recien regreso y en el camino estaba pensando y trate de leer un poco al respecto y ahora, voy a exponerlo en un post, pero mi amigo, bienvenido, nos volvemos a encontrar pero quisiera que pase la voz a otros con la direccion de este blog, para que entre muchos podamos aprender algo más cada día respecto a la Palabra de Dios y a su voluntad, hoy, prepárese un café para que no se nos duerma, sé que por lo menos aquí en San José, California hace calor, estamos en verano y aunque aún es soportable, pero estamos a café y Coca Cola, pero bueno empecemos y ya sabe, todo lo que aquí se dice, comparelo con la Biblia que es nuestra guía, y todo lo que usted lea, escuche, diga quien lo diga, comparelo con su Biblia, yo utilizó la Reina Valera 1960, que es la que me parece más cercana a la original, las últimas un poco como que la vienen adaptando al léxico actual y me parece que algo la han cambiado, pero si usted puede encontrar una traducción directa del griego sería extraordinario.
Mi amigo primero usted tiene que averiguar qué trabajo llevó a cabo el Señor cuando estuvo en la tierra. Hizo básicamente dos cosas: Evangelizó y edificó. Lucas 19:10 dice «Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido». Eso es evangelismo. Hechos 1:2-3 dice: «Hasta el día en que [Jesús] fue recibido arriba [en el cielo]… [estuvo] hablándoles acerca del reino de Dios». Eso se refiere a la edificación de los discípulos.
En la Biblia nunca se nos habla de la obra del Señor como algo fácil. Las palabras «obra» y «trabajo» en el versículo 58 conllevan la idea de trabajar hasta el agotamiento. El comentarista Campbell Morgan dijo que lo que Pablo tenía en mente era esa «clase de esfuerzo que está impregnado con la sangre roja del sacrificio, esa clase de esfuerzo que deja huellas en el camino». Pablo dijo lo siguietne a Epafrodito: «Estuvo próximo a la muerte, exponiendo su vida para suplir lo que faltaba en vuestro servicio por mi» (Filipenses. 2:30). Aquel hombre joven se estuvo matando trabajando. El es un buen ejemplo de alguien que está «creciendo en la obra del Señor siempre».
«Vuestro trabajo… no es en vano» cuando crecéis en la obra del Señor (v. 58). Nunca carecerá de sentido, ni será inútil o infructífero. Antes bien, dará fruto y será de bendición y provecho.
A muchos creyentes se les ve ocupados alrededor del templo, pero no estoy seguro de que estén haciendo la obra del Señor de evangelismo y edificación.
Los cristianos han sido llamados para hacer la obra del Señor a su manera (la del Señor). Reconocer ese privilegio debería emocionarnos. Se da usted cuenta de que el Dios Todopoderoso, el Señor de cielo y tierra, ha dicho; «¿Quieres ser mi enviado especial, llevando mi mensaje a todo el mundo mientras tanto que vivas? William Barclay dijo correctamente: «No es el hombre el que glorifica el trabajo sino el trabajo el que glorifica al hombre. No hay dignidad como la dignidad de una gran tarea».
Pablo, al describir su trabajo y el de Timoteo y Apolos, nos da principios prácticos para hacer la obra del Señor como El quiere que se haga.
Mi querido hermano y amigo, de acuerdo a lo que venimos viendo aquí, tengo una pregunta ¿qué venimos haciendo en las congregaciones? ¿verdaderamente estamos formando a los hermanos? ¿estamos haciendo la obra a la cuál nos llamó el Señor?. Tu, líder, llamése pastor, maestro, evangelista, profeta, líder de varones, de mujeres, de jóvenes, líder de alabanza y danza, ¿estamos enseñando verdaderamente a hacer la obra a la que Jesús nos llamó? o simplemente los estamos entreteniendo con llevarlos a la playa, a la montaña dándoles clases de arte y fotografía, realizando campeonatos de golf o futbol, preparándolos para las olimpiadas de tirachinas, o verdaderamene los estamos preparando para hacer la obra de Dios, como nuestra prioridad. Si solamente el 10% del tiempo que dedicamos a entretenerlos, lo utilizaramos en enseñarles la verdadera Palabra de Dios, tendríamos discípulos comprometidos, (¿por qué y como viene la fe?, solo por el oír, pero, ¿qué?) Te lo dejo de tarea, nos seguimos comunicando y mañana seguimos con este tema, cuidense, aún hay gente que venimos intentando hacer la obra. ¿quiere unirsénos?