El Ministerio pastoral, ese gran perdido

camera-lens-mugQueridos amigos nos volvemos a reunir, pero ahora con un frio que pela los huesos, bueno por aquí en San José, California estar a eso de 40 grados F. o sea unos 5 grados Centígrados y un poco menos que hizo por la mañana es todo un caos, estamos acostumbrados a estar entre los 16 a 20 grados Centígrados o sea calientitos, y pasándola bien que con este frio no me da ganas de salir ni siquiera por un café, por lo tanto el día de hoy con el dolor de mi corazón me prepararé pobremente un café instántaneo, eso si con nuestro pancito con queso de rigor y para terminar, prenderemos la calefacción para no pasar frío, pero sabe mi amigo, estabamos recordando nuestro caminar, por algunas congregaciones y sigo dandome cuenta de que en algunas (felizmente no en todas, pero sí en mas del 50%) se han perdido muchas cosas en este diario caminar, por ello quería ponerme a conversar con ustedes en un trato informal, y quizas solo expresando nuestros pensamientos e ideas, pero una de las cosas más importantes que todos debemos de entender es que usted y yo debemos estar convencidos de que la Palabra de Dios provee el total conocimiento para la naturaleza del ministerio pastoral. Debemos entender, aceptar y enseñar de que en la Escritura, Dios expone lo que quiere que sea un pastor y lo que quiere que dicho pastor haga, (esto es lo más importante). Pero en nuestro caminar he visto como esto se ha venido trasquiversando, por el hecho de que el sistema contemporáneo, ha hecho que pongamos primero ciertas actitudes, ciertas referencias, creencias y formas de llevar la iglesia de Jescucristo que aunque sigamos hablando de que «en el nombre de Jesús» lo hacemos, nos hemos alejado de las bases y de las normas escritas por Dios, de ellos vamos a hablar un poco esta noche, de que mi amigo aunque usted y muchos no se hayan dado cuenta ó no quieran hacerlo, nos venimos separando del verdadero camino del ministerio pastoral ordenado por Cristo, por tomar un camino paralelo, que aunque parece que seguimos sus pisadas, simplemente caminamos paralelamente al este pero como dice la Biblia a un costado del camino, porque la línea que separa el camino de Dios al del mundo solo es un pelo de camello, que muchas veces no nos damos cuenta cuando lo hemos cruzado, porque seguimos haciendo las cosas «en el nombre de Dios» pero no lo hacemos como «escrito está» (lo peor es que arrastramos en ese camino a muchs personas, dentro de las cuales hay verdadros seguidores de Jesucristo) y seguimos nuestras propias ideas o métodos, cayendo en el error de que «así dice el Señor», y nos metemos en cada problema que no sabemos como salir de él, por el hecho de que primero dijimos que era visión de Dios dada a los hombres y no podríamos decir «lo siento, escuche mal», por lo que volvamos a la Biblia y veremos a ver como salimos de este problema en que nos hemos metido por creer que era de Dios y bueno, tome su Biblia, y empecemos.

Nuestro primer pensamiento debe de ser que cualquier ministerio que se forme, debe formarse por mandatos bíblicos, este punto es importante, por ello, es necesario, que usted y yo, así como todos los miembros de la congregación, escudriñémos las Escrituras, y debemos de entender para empezar que Cristo dijo que él edificaría su iglesia, por lo que vayamos a la Biblia: «… y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella», Si usted mi querido pastor maestro, profeta, desea ver el fruto de Dios en vuestro huellasministerio, este debe de venir de que usted pastor, amigo, maestro, plantemos la verdadera semilla de la Palabra de Dios en el rico suelo del trabajo pastoral de acuerdo a las Escrituras. Mi amigo y querido hermano nosotros debemos de entender, que lo más importante es que la voluntad de Dios revelada en las Escrituras constituya el enfoque principal de lo que se predique y enseñe en nuestras congregaciones, pero para poder hacer ello, debemos de conocerla y estudiarla en su totalidad, no podemos tomar un versículo y hacer toda una doctrina de ello y luego tomar otro y hacer todo un tratado, que entre ambos se opongan, sin darnos cuenta de que la Biblia es un todo, pero como a mi me gusta poner ejemplos y contar historias respecto a lo que digo, se lo voy a explicar aquí:

He escuchado decir en mi congregación y a muchos pastores, profetas (algunos que de profetas no tienen nada, pero bueno, siempre hay algunos que se creen lo que no son) mejor seguimos, mire dicen «trae tus diezmos al altar, y prueba a Dios, y veras como abre las ventanas de los cielos y caen bendiciones por ser obediente» Wow, suena bien, pero vayamos por partes, primero, estamos dejando en el alfolí nuestros diezmos y ofrendas o queremos comprar la bendiciones de Dios, y yo recuerdo por allí, algo que dice «tu dinero perezca contigo» (¿recuerda?), bueno y le damos a esto una y otra vez, tratando de doblarle las manos a los hermanos para que dejen su dinero para que sean bendecidos y que de lo contrario no recibiran sus milagros, (aunque parece que algunos no se las creen, ya que no dan asi los asalten, algunos no somos tan tontitos), pero bueno entonces quiero hacerles una pregunta: si soy un tranza, sinverguenza, traficante, mujeriego, mundano, no convertido, pero doy mi diezmo, ¿me va a bendecir el Señor?, ¿está obligado a hacerlo porque en un versículo dijo que si dejo mis diezmos me bendecirá?, amigo pastor, maestro, profeta ¿qué me contestan?, ustedes y yo sabemos de que no, pero como no me conviene enseñar eso porque no soltarían sus dolaritos, entonces, me callo la segunda parte, es cierto que esta escrito, pero la Biblia es un todo y dice que por allá en Deuteronomio dice algo así: «Si haces todas estas cosas, que hoy te mando, todas estas bendiciones te alcanzarán», mire aquí hay una predicar 001palabra interesante «TODAS» entonces por más que usted de todo su cheque, no espere nada, inclusive el pastor un día dijo que si usted trae su dinero con otras intenciones en su corazón, no recibira nada, por lo tanto, la enseñanza debe ser completa, no condicionada, que puede ser por dos razones, un desconocimiento de la Palabra, que imperdonable pero posible, la otra es por malicia, que allí si la cosa se complica, por ello siempre digo, nos juntamos para aprender, yo estoy dispuesto ¿usted?.

Hoy por hoy se sobreenfatiza más el razonamiento humano y escuchamos a gente que saca métodos de la chistera y dejamos de lado o subestimamos la revelación de Dios en las Escrituras, nos preocupamos más de las necesidades humanas y cómo debe Dios solucionar esas necesidades desde el punto de vista del hombre y no nos percatamos de lo que Dios dice respecto a las necesidades del hombre serán solucionadas, nos preocupamos más en la importancia terrenal así como la posición que debe de tener el cristiano por ser un hijo del Rey, que tener el conocimiento de la busqueda espiritual de su realidd, enfatizar la busqueda del exito en esta vida temporal y no preocuparnos de entender el lado eterno que ofrece Dios.

Mis amigos todo esto hace que la iglesia de Jesucristo camine a pasos agigantados a asegurar: de que el asistir los domingos a la iglesia sea suficiente para la salvación, por el simple hecho de que si pasaste al frente y oraron por ti, ya la hiciste y la iglesia sustituye la verdadera adoración esclavo-detalle.jpgcon la emoción, y si lloras, saltas o brincas es que estas lleno de la unción de Dios, y eso de que adorar con Espíritu y verdad es a más llanto o más brinco son iguales, y por favor aquí escucha bien o leelo dos veces, confundimos quizás sin darse cuenta (prefiero darles el juicio de la duda) la adoración en Espíritu y en verdad y el poder del evangelio con la astucia de las palabras de los hombres, y jugamos con las emociones de la gente y a más emoción, le llamamos de que la presencia de Dios está en medio de la congregación, por lo tanto mis amigos pastores, maestros, se imágina usted si seguimos por este camino, que va a pasarle a la siguiente generación, se convertirá en una religión idólatra, Ya sé que me mirará como loco o dejara de leer, pero por favor siga, quizás usted al final deje sus idólos y se vuelva a Dios. Debemos volver a las Escrituras, es cierto que hacemos algo al preparar las clases, o los sermones, pero nuestra vida diaria está verdaderamente dirigida por las Escrituras ¿buena pregunta?, respuesta: allí la cosa es sería, todo debe de ser enfocado en y a Dios y no debe estar orientado hacía el consumidor como hasta hoy, recuerdo un final de servicio, en donde toda la oración de cierre se dedico a pedir y hasta exigir las bendiciones que tenía Dios para nosotros, trabajo, carro, salud, ministerio, finanzas, casa, hijos, bodas, viajes, salir de las deudas, en fin se pidió de todo y para que Dios cubriera todas nuestras necesidades, núnca y escuchélo bien, núnca se oró por las necesidades espirituales del pueblo, ni siquiera por lo que debería de ser un punto importante, porque el Espíritu Santo nos redarguya de pecado para poder corregirnos, núnca se hablo de las necesidades espirtuales que tenemos, ni bastasiquiera se nos dijo de debemos mirar nuestro ser interior (exáminaos si andáis en forma recta) para saber si verdaderamente somos cristianos, en fin lo principal somos nosotros, lo segundo, nosotros y lo tercero nosotros, todo es pedir, exigir, contarle a Dios para que nos haga el milagro, y como decía alguien, «oraremos hasta que Dios nos responda como queremos» oye, ¿sabes exactamente, lo que estas diciendo? y si la voluntad de Dios es diferente a lo que estas pidiendo, ¿no importa? o es que lo que nosotros pedimos, ¿Dios tiene la obligación de responderte cómo quieres?, ¿quién te crees que eres?, simplemente un mortal que ni sabe sanarse una triste gripe y te pones por encima de Dios, ¿qué tomaste o tienes fiebre y el delirio se te sale por los poros?, como por ejemplo ¿quién podría oponerse a la unión de las dos iglesias? !Nadie!, ¿razón? simple «Dios me lo puso en el corazón» y para no ponerse en problemas todos se callaron, (aunque algunos se fueron) yo recien llegaba y no sabía nada, hoy me doy cuenta de que esto fue razonamiento de hombres, pero Dios lo permitió, entonces hay que retomar el camino.

Una cosa para terminar, Jesús un día dijo de que estaba ocupado en los asuntos de su Padre, bueno mis queridos amigos, ese debe de ser nuestro trabajo, pero para poder hacerlo debemos conocer las Escrituras, debemos de saber que es lo que quiere el Padre, y para que lo sepas aquí te doy unos cuantos tips, Si conoces lo que debes de hacer, hazlo, No temas porque está como león rugiente, ni te preocupes por estar pisandole la cabeza al diablo (estas son toterias) no malgastes tu tiempo en reuniones que no enseñan nada, ni te peocupes de que el diablo haga lo que quiera, tu sigue en obedecer a Dios, pero recuerda mi amigo, él no te mando para ser ni admirado ni estimado ni querido por el mundo, ni que porque te juntas con los triunfadores mundiales, serás mejor ministro de Dios, que nada te evite cumplir con gozo la obra que Dios te ha dado. Si te preocupas más en tu reputación, si vives preocupado en tratar de ser el mejor ministro o de codearte con las estrellas de la farándula, aunque sea cristiana, estarás trabajando para tí y por tí y no para Tu Señor, esto tenlo bien presente y recuerdalo siempre, trabajamos para decir la verdad completa, ni medias verdades, ni siquiera por causas que creemos justas, como la superviviencia de la congregación, la verdad es la verdad y Dios no admite, intermedios. Que la meta este firme, Cruz 115que tu celo no falte, que sigas el gran propósito de tu vida y el objeto de tu existencia hasta que finalmente puedas decir: «He terminado la tarea que Tú me encargaste hacer».

Bueno mis amigos, esta fue tan solo una conversación entre amigos, dele una mirada dos veces, y deje un comentario, quizás no este de acuerdo conmigo, pero solamente puedo decirle, sigo sentado dispuesto para seguir o empezar a escudriñar las Escrituras, según usted piense, pero debemos ya de dejar de enseñar medias verdades para enseñar la verdad completa, y podamos todos enfrentarnos a nuestra realidad y seguir avanzando, con la cruz a cuestas y seguirlo, sabiendo el costo, sabiendo lo que hay que pasar y sabiendo cuál es el final para aquellos que perseveran, pero ojo, esto es para los verdaderos cristianos. Bueno quizás el frío nos ha hecho escribir así, pero sabe mi amigo, si usted lee su Biblia, camina por algunas congregaciones y casi todas tienen un común denominador, el centro de toda nuestra adoración, son las bendiciones que tenemos que recibir, porque son promesas de Dios, o sea el centro es el hombre y eso se llama idolatría. Bendiciones y nos vemos muy pronto.

Consolidando el fruto

Queridos amigos, hermanos y visitantes, hoy nos volvemos a encontrar para seguir conversando pero esta vez lo haremos de una manera informal, les contare algunas de las experiencias que he vivido en mi caminar por algunas congregaciones del área, pero esta vez, siéntese y prepárese un café, está haciendo un poco de frio por lo que abriguese, ya luego se calentará, pero por lo que viene leyendo, pero deseo que piense lo que viene leyendo y quizás algo pueda ser de beneficio para que el fruto no se pierda.

Bueno mi amigo, hace tiempo me congregaba en una iglesia en que empezamos a creer en que el fruto hay que consolidarlo, bueno usted dirá y eso ¿con qué se come?, bueno le cuento, cada día de reunión, llegaban personas a nuestra congregación, pero sabe, igual como llegaban se iban, y todos nos preguntabamos ¿por qué?, aunque no faltaba el hermanito que siempre decía, «Si es de Dios se quedarán», hasta que pensamos en que el fruto tenía que consolidarse, ¿cómo hacerlo? Bueno expliquemoslo detenidamente, muchas veces decimos que cuando la gente llegue a nuestro templo, y vean el amor que hay aquí, querrán no solo quedarse sino también tener eso que tenemos nosotros, bueno, que ese amor, esa felicidad y paz que existe en nosotros, todos querrán tenerlo, bueno hasta aqui todo bien y suena maravilloso, pero es mejor que pongamos los pies en la tierra, muchas veces cuando una persona llega a alguna congregación lo primero que experimenta es ver un ujier que es quien lo recibe que se limita a darle la mano, y hacerlo sentarse en algún lugar del templo, al final se le despide, en algunos casos se le ha pedido su nombre y dirección, se le presenta en la iglesia y si te vi no me acuerdo, (¿qué paso con el amor, dónde se quedó?) he sentido en carne propia lo que explico aqui, por ello nosotros pensabamos diferente, durante el servicio, no solamente se le presentaba, sino que varios nos acercamos a saludarlo y darle la bienvenida, para que sepa verdaderamente, que a todos nos da gusto verlo, luego, los ujieres se le acerquen a saber de el o la familia que Dios nos ha enviado, muchos vienen con problemas, algunos con momentos difíciles, pero casi todos en un momento problemático de su vida, (porque cuando todo va bien, muy pocas veces nos acercamos buscando a Dios), salvo que ya seamos cristianos y estemos buscando una iglesia en donde congregarnos, luego de tomarle los datos, el lunes, llamarlo para saber de ellos, no solamente para que se quede con nosotros, sino para preocuparnos por sus necesidades y por las situaciones que viene pasando, (queremos formar un grupo de intersesores, allí empieza el trabajo, orando por las necesidades de los recien llegados, nuestra preocupación por ellos, es parte de la muestra del amor de Cristo que hay en nosotros), cuando recibimos una llamada, un apretón de manos; nos sentimos mejores, mas aun si ese sentimiento es genuino. Esto demostrara, nuestro amor y sobre todo ese algo que debe existir en nosotros por los demás, allí es donde los recien llegados querran quedarse y tener ese algo diferente que nosotros tenemos, de lo contrario, seguiran su camino porque lo más importante, a pesar de que lo digamos, es lo que más nos falta, «el amor por los demás».

Entonces yo me pregunto, si asisto a una iglesia, en la que pasados dos o tres meses, no te llaman ni para pedirte el diezmo, donde muchas veces llegas y con las justas te saludan, en donde si vienes o no a nadie le importa, en donde si llegaste con tu familia y ya no lo haces, pues pasas de invisible, y si no fuese porque trato de asistir a todas las reuniones y meto mi cuchara donde no me llaman, entre otras cosas, jamás se darían cuenta de que estoy allí,  es que ese amor que tanto se predica no existe, es simplemente un guión que hay que seguir en la explicación de lo que deberíamos hacer, pero que no hacemos, entonces ¿cómo retenemos el fruto?, ¿cómo hacemos la expresión que dice Jesús?, predicar la Palabra a toda criatura, si no podemos recibir a aquellos que Dios nos esta enviando, entonces debemos de cambiar, debemos de pensar que nosotros somos los llamados a hacer discípulos, pero si nuestra preocupación esta puesta en otras cosas, más que en el servicio a los demás, debemos de tomar un momento y pararnos a pensar, ¿cuál es mi motivación, para tener el puesto que tengo? y además, ¿cuáles son las funciones del lugar que yo tengo? dentro de la congregación. Esto significa que necesitamos preparación, debemos de buscar en la Palabra de Dios, lo que significa retener el fruto y la forma de hacerlo, formar discípulos para poder hacer la obra de Dios.

Para finalizar, mi amigo o hermano en Cristo, cuando alguien llegue a nuestra congregación lo primero que debemos hacer es recibirlo, es hacerlo sentir la persona mas importante, porque Dios nos la ha enviado, por ello, debemos pedir a Dios de que ponga mas amor en nuevos corazones, el ser Ujier es una gran responsabilidad, porque es el ujier la primera cara que vera el recién llegado y sentirá el amor o no, con el cual es recibido, muchas veces muy pocos pastores toman o ponen interés o tienen tiempo para ese momento, por ello, debemos instruir a los ujieres en la Palabra de Dios y en la oportunidad que nos da en servir a sus hijos.

Bueno he tratado de exponer aquí, mi experiencia, pero lo más importante, es retener el fruto, no debe de perderse, porque la Palabra de Dios dice: «Y (Dios) ira añadiendo a la iglesia, todos los que serán salvos», por lo tanto a esos, debemos usted y yo, ujieres y líderes de la iglesia, recibirlos con ese amor que predicamos y que debemos sentir por todos los demás.

Nos seguimos comunicando, un consejo: mire a su alrededor este domingo y solo ponga en su corazón lo siguiente: «Así como yo quiero ser recibido en la congregación, voy a recibir a los que lleguen»

Bendiciones y prontito nos estamos viendo.

Reunión de oración en San José, California

Amigos, hermanos, hermanas, visitantes, uno que otro extraviado, gracias por estar aquí, hace unas semanas aquí en San José California, se realizó una reunión de oración, hubo un grupo de musica que nos dirigieron en alabanza y adoración, oramos todos por los matrimonios, por los jovenes, los escolares, las familias, por las autoridades, por las congregaciones, por cada uno de los asistentes, y por todos aquellos que hoy pasan por alguna necesidad.

Debería de existir más reuniones de estas, pero en medio de todo, sentí tristeza, no sé extactamente a cuantas congregaciones invitaron, pero eramos un grupo de 150 a 180 personas, pocos, y sé que no faltara alguno que diga: «pocos pero buenos», pero pocos, para buscar de Dios, o pocos que responden al llamado del cielo.

Sería bueno que pudieramos reunirnos a orar por la voluntad de  Dios en esta ciudad, no interesa si es el City Hall, no sé que tan importante sea para Jesús que nos vea en la alcaldia, o si prefiere vernos haciendo la obra en las calles y templos y casas de San José, y no se, qué tiene de importante orar en la oficina del alcalde y no en la casa de algún hermano que hoy pasa por necesidad. Muchas veces creemos que, depende del lugar, es la respuesta de Dios, no, nuestra busqueda de Dios es en nuestro lugar secreto, a solas con El, para poder buscarlo, encontrarlo y poder escuchar su voz y hacer su voluntad.

Pero bueno aqui ponemos unas fotos del día de reunion de oración, lo mismo que un par de videos que subimos, si quieren saber más, vuelvan a visitarnos para poder reunirnos y aprender un poco más de su Palabra.

Nueva Generación en Cristo hizo su acto de presencia, por medio de los pastores y de un grupo de hermanos que oramos todos por que la voluntad de Dios se haga en nuestra congregación, justo en momentos que se nos vamos a unir a otra congregación y que juntos todos podamos crecer en el conocimiento de Cristo y en de su voluntad para nuestra nueva congregación, misma iglesia, mismo Dios, más hermanos que nunca.

Oramos por los matrimonios, por cada una de las personas que vinieron a lareunión, por los universitarios y por los estudiantes. Los pastores de Nueva Generación en Cristo oraron por los matrimonios como representantes de las congregaciones hispanas en el área.

Bendiciones y nos seguimos comunicando.