!Así!, yo no quiero ser cristiano

Capuchino 002Mis queridos amigos, bienvenidos y nos volvemos a encontrar en este su blog para poder nuevamente conversar con una traza de cafe y pasar un buen tiempo, sabe mi amigo siempre le digo que corra por su Starbucks, busque un tiramizu y corra por su Biblia, esta vez no será la excepción, sé que se nos ha olvidado nuevamente donde dejamos la Biblia desde la última vez que la agarramos y vimos de que no se nos había perdido solamente estaba guardada en el rincón del recuerdo, pero en fin ya con ella podemos empezar a conversar.

Bueno mis queridos hermanos y hermanas, en las últimas semanas he meditado fuertemente (aunque usted no me crea) con lo que venimos enseñando en las congregaciones y sus resultados entre los miembros, sabe, cada vez me siento más preocupado, (ya sé que no sucede en todas las congregaciones, hay honrrosas excepciones), hemos venido convirtiendo el pulpito en un lugar en donde el mensaje no es el verdadero sino métodos revolucionarios para convertir la casa de Dios en un lugar en donde aparte de tener el cliente la razón, hablamos de las emociones, fomentamos las experiencias, gritamos los testimonios de hombres y mujeres que creen que si no hay milagros predicar-300x239es que no esta Dios, de que te ha hecho el milagro de curarte la gripe pero te ha dejado la diabetes o el cancer, testificamos de todos los milagros que Dios nos ha hecho desde que nos convertimos en cristianos, pero aún no podemos reunirnos con El a orar y de que creemos que porque llevamos la Biblia el día de servico y llegamos temprano y escuchamos todo el sermón ya nos podemos considerar unos tremendos líderes de Dios, (como dijo alguien por allí), de que damos gracias a Dios por nuestro ministerio sin darnos cuenta de que nada nuestro tenemos y de que por más de dos mil años, la iglesia de Jesucristo ha sobrevivido sin nosotros y lo puede seguir haciendo igualmente sin nosotros, y quizás avance más que con nosostros, de que para sentir a Dios debes de caerte, de que la risa santa, el vomito santo, las correderas por el pulpito, los saltitos y las lenguas de «Rambo saca la bazuca» y otras cosas un poco esotéricas, deben de suceder para que Dios este en medio de su pueblo, pero lo triste es que nosotros: pastores, maestros, profetas, evangelistas somos los que fomentamos estas cosas que muchas veces se vuelven el diario vivir de nuestras congregaciones.

mascara vampEntonces ver todo esto cada día en nuestras congregaciones, va formando personas que me hacen volver a pensar en lo que una familia me dijo hace un tiempo, Si los cristianos son así: !Yo no quiero ser cristiano!, ahora usted dira y se preguntara con toda razón ¿porqué? porque formamos personas que al saberse hijos e hijas del Altísimo se creen con derecho a todo, esta familia me comentaba que rentaba un cuarto en la casa de una familia cristiana, y me decía: son bellisímas personas, cuando uno les dá el !Amén!, pero cuando las contradice o cuando uno no hace las cosas como ellos quieren o no salen las cosas como ellos quieren, entonces se transforman y parecen salidos de una película de terror, aún después de que se les explica vuelven a la pasividad de antes y al encanto hasta que se vuelva a desencadenar la tormenta y volvemos a los dramas de costumbre, entonces ¿cómo puedo decir que ser cristiano me cambiara la vida? si por años ellos son así, o ¿es que no son cristianos?, pero los veo mentirosos, tratan de aprovecharse de los demás, son medio tranzas, pero el domingo levantan las manos y dicen que vienen alabando a Jehová, de las bendiciones que han recibido, pero su vida no solo no cambia sino cuando regresan a casa viven tan desordenadamente como cualquier persona que no cree en Cristo, van a la tienda y se pelean por la carne, por los precios y si no les dan como ellos quieren, lo dejan y se enojan y gritan e insultan y tratan mal a la gente, se enojan hasta la ira cuando alguien no les da el vuelto de un pennie en alguna compra, pero siempre estan llorando para que les rebajen lo que compran, (lo cual es cierto, a mi me consta, hay cada hermanito que se gasta cientos de dolares en comprar algo, pero no deja ni un dolar de propina cuando sale a comer a la calle y encima exige un buen servicio porque es hijo del Rey y se merece todo por su linda cara), pero luego lloran diciendo lo que Dios viene haciendo y lo maravillosa que es la vida crisiana, !Así no creo que sea la vida cristiana!, pero es lo que me encuentro cuando llego a la congregación, lágrimas, llantos, testimonios, supuestos milagros, pero vidas que nada tienen que ver con la Biblia. Ahora usted dirá: no todos son así, y es cierto, pero sabe mi hermano hay algo de verdad en todo ello, muchas veces no hemos rendido todo nuestros pensamientos y nuestro carácter, no nos podemos humillar porque nuestro orgullo es demasiado grande, recuerdo que escucho siempre por allí !Tremendo servicio, verdaderamente la Palabra del domingo me ha hecho entender estollanto 01 y aquello!, pero como siempre digo, la emoción termina cuando se acaba el servicio o en último de los casos cuando la emoción se desvanece y hasta el próximo domingo en donde volvemos a sentirnos cristianos y volvemos a prometer, pero nuestro caracter no cambia, seguimos viendo a los demás como sirvientes que deben de hacer lo que nosotros queremos y cuando y como nosotros queremos, mi amigo, no le llamo hermano o hermana  por que no lo son, tan solo puedo repetirles lo que Jesús en su caminar por la tierra lo dijo: No os conozco, apartaos de mi hacedores de maldad!.

Biblia 33Entonces mis amigos, ¿qué nos ha pasado?, muchas cosas, pero algo importante, existe un total desconocimiento de la Biblia (la Palabra de Dios), estamos como los dirigentes judíos jamás prestaron atención a las instrucciones del Señor en contra del orgullo espiritual cuando predico «Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos. Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación. Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad. Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados» (Mateo 5:3-6). Mi amigo aquí describe Jesús a gente que con estas actitudes están en el reino de Dios, no habla de los orgullosos, ni de los vanidosos, ni los que se creen que el mundo es de ellos y para ellos, sino de aquellos hombres y mujeres que su primer preocupación es servir a Dios. Habla de personas que tienen consuelo en todas las cuestiones importantes de la vida, y que pueden mirar adelante el día cuando herederán la tierra, y cada parte de las bienaventuranzas describe un aspecto de la humildad. Si tu verdaderamente te crees espiritualmente destituido y te das cuenta de que estas en una bancarrota espiritual, si te das cuenta de que no por lo que hagas, de que no hay nada que puedas hacer, no porque sirves en la iglesia, o porque cantas o porque enseñas o predicas o sirves en cualquier otro ministerio, tus meritos personales no te hacen avanzar un paso hacia el reino de Dios, no es por meritos, recuerda siempre esto: «Mas el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: Dios, sé propicio a mí, pecador» (Lucas 18:13). Entonces mi hermano debemos de tener en cuenta de que los únicos que pueden reclamar la seguridad de llegar al reino de Dios son aquellos que humildemente se han abandonado a la misericordia de Dios, fueron limpiados de sus pecados y, por lo tanto, «descendieron a (sus) casas justificados», tal como Jesús describió al 2351117543_6d7c29222epublicano en Lucas 18:14.

Entonces mi amigo, ¿qué debemos de hacer? debemos tener en cuenta de que somos pecadores y como tales arrepentirnos y buscar de Dios pero humillados y entendiendo nuestra condición, ser humildes, y dejar el orgullo que nos encamina al valle de fuego. Y sabes mi amigo que aquellos hombres y mujeres que se han dado cuenta de que estan en una bancarrota espiritual «lloran» por sus pecados, entiendeme bien se dan cuenta de que han pecado contra Dios y eso les causa dolor hasta el llanto, de haber ofendido a Dios, causa tristeza, pena y llanto, es una agonía interior al ver que han ofendido a Dios lo cual causa el llanto, por lo cual seremos consolados por Cristo y El «enjugará toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron» (Apocalipsis 21:4)

Para ya irnos por el momento, mi querido amigo, «mi pueblo perece por falta de conocimiento» y es cierto, muchos cristianos no conocen a Dios, y mucho menos son estudiantes serios de la Biblia, por ello una vez más, tengo abierta mi invitación para reunirnos aquí en mi casa a estudiar la Palabra de Dios, ustedes líderes de Manantial de vida, os sigo esperando, yo pongo el café, los espero, bendiciones y nos seguimos comunicando, seguiremos en unas horas con otro tema de estudio y conversando con una taza de café. Bendiciones y nos vemos.

Volviendo a retomar un buen libro

IMG_5991Mis queridos amigos, hermanos, visitantes, y como siempre  digo algún extraviado que buscando un Starbuck, llego por aquí, a todos bienvenidos, bueno hoy ha sido un día de reflexión, volvi a retomar un libro que de acuerdo a muchos pastores, de hace algunas décadas, era aquel que mostraba, los aciertos y errores de la forma en que estaban llevando el ministerio los pastores y líderes de congregaciones y por ende, este libro «El pastor renovado» de Richard Baxter, era y es una ayuda para hacer lo correcto en nuestro ministerio, hoy tomaremos algunos parrafos. Este libro fue publicado por primera vez en 1829, y hasta el día de hoy mucha gente viene leyendo con avidez, y en especial deben leerlo los pastores y líderes de iglesias para despertar ese celo espiritual que debe de haber en cada uno de nosotros por hacer la obra a la que fuimos llamados. Para dejarles como introducción solamente transcribiremos lo que dijo Baxter «Si Dios reformara a los pastores y les hicera fieles y celosos al desempeñar su deber, el pueblo de Dios también se reformaría. Toda congregación se mantiene o se cae junto con su pastor -no es cuestión de riquezas ni magnificencia mundana- sino en conocimiento, celo y capacidad para la obra».

Muchas veces tomamos y leemos libros que luego utilizamos en la enseñanza de nuestras congregaciones, pero muchos de esos librosllanto 01 tan solo mueven las emociones, pero no nos damos cuenta de que nuestro quebrantamiento es emocional y no da frutos, lo triste es que como la higuera si no das frutos, simplemente serás hechado al fuego, por ello sigo volviendo a leer este libro, donde me indica lo que debe de ser un buen ministro de Jesucristo, por lo tanto mis amigos, como esta semana o estos días prefiero hacer una simple reflexión o una conversación entre amigos, hoy si, aún no es muy tarde, vayamos por un Starbucks (creó que voy a cobrarle regalias por toda la propaganda que le hago) luego un Tiramizú, o bueno un par de Nan con queso o cajeta (dulce de leche) o solo, como usted quiera, tome su Biblia y sentemonos a conversar.

Ayer viernes 21 que dicho sea de paso como comentaban por allí «Disculpen pero se cancelo el fin del mundo, por mal tiempo», bueno nos juntamos la red de varones de Manantial de vida para celebrar la comida tradicional de Navidad, fue interesante, entre la espera, el hambre de algunos, la paciencia de otros y toda la confraternidad que existió entre los hermanos, nos conocimos, sabemos quienes somos, que hacemos y a dónde queremos llegar, se habló de IMG_0927todo, pero una cosa interesante es que debe de ser un punto de partida para lo que he repetido hasta la saciedad aquí en este blog, si las predicas o las enseñanzas o los estudios bíblicos, solo siguen moviendo las emociones, algo camina mal, debemos dar respuesta a lo que aprendemos, no porque saltamos y brincamos o gritamos !Amén! !Aleluya! Gloria a Dios! es suficiente, si somos cristianos que buscamos la puerta estrecha y verdaderamente la Palabra de Dios toca nuestros corazones, debe de haber una respuesta por parte de nosotros, de lo contrario asistir a las reuniones, ver una telenovela o ir al futbol, será lo mismo, lloraremos, gritaremos, levantaremos los brazos, pero al final de todo, cada uno regresará a casa igual y aquí no ha pasado nada, entonces, como dijo el pastor, debemos este 2013 dar frutos, hacer la obra para la cual fuimos llamados, creo que esa es la consigna, de lo contrario seguiremos siendo patos, (los que fueron a la comida me entienden), pero no patos que pueden volar. Y que nuestra relación con Jesús se haga por ser quién es, no para darle nuestra lista de pedidos como a Papá Noel, como mis hijos que han pedido juguetes para que les dure hasta las próximas navidades, sino buscando primero el Reino de Dios y su justicia, con todo lo que esto implica.

He leído algunos libros, muchos hasta me han críticado, hace unos meses, me apareci con mi tablet y un hermanito me pregunto si tenía la Biblia allí, le conteste, que la Biblia prefiero leerla en papel, pero que en el tablet tenía una buena cantidad de libros de consulta que leo constantemente, me miro medio raro y me dijo «para mi la Biblia es suficiente» le conteste «en horabuena, uno más que no le gusta leer» y es que muchas veces nos escudamos en que solo la Biblia, para no dejar ver nuestra falta de deseo de leer y aprender, mi padre hace ipad 4001muchas décadas me dijo algo que siempre tengo grabada en mi mente «lo que lees con detenimiento se queda grabado en tu cerebro y nadie te lo podrá arrebatar, caminara contigo y utilizaras sus enseñanzas para enseñar a otros» es cierto que en la Biblia esta todo lo necesario para nuestro diario caminar hasta llegar a la presencia del creador, pero hay hombres de Dios que escriben sobre la Biblia, las revelaciones que les da y nos llegan a nosotros para poder conocer más el corazón de Dios. Por eso leo, para aprender y luego enseñar, ya que la revelación no es de domino personal ni privado sino para ser entregado a otros para que sigan el camino de la enseñanza. Pero hay de libros a libros, y hay que saber distinguir ¿cuáles son aquellos que nos enseñan y cuales son aquellos que mueven solo nuestros sentimientos?, por muy cristianos que estos parezcan o se autollamen, es díficil, hay poco discernimiento entre el pueblo de Dios, empezando por el liderazgo y es porque no hay un conocimiento de la Palabra, y como dijo un pastor: falta conocimiento de Jesús, si no te llenas de la Palabra no podrás diferenciar que algo viene de lo alto, de otro que viene de la carne, por eso este tiempo de reflexión, ponte comodo, vuelve a leer lo que hasta el momento llevas leído y ponte a preguntarte a tí mismo ¿con cuánto detenimeinto leo mi Biblia? y luego ¿de todo lo que vengo leyendo de mi Biblia, cuánto lo entiendo?, luego que te respondas, ponte a orar y vuelve a leer tu Biblia, y recuerda siempre: «La Biblia es un buen libro de historia, pero solo es un libro en medio de las manos de cualquier persona, pero se torna vida cuando un hombre con el Espíritu de Dios lo empieza a leer, y te dá la revelación que buscas para tu necesidad espiritual», entonces hoy te recuerdo una frase: «tu y yo leemos la Biblia de tarde y mañana, más tu lees lo que dice, más yo leó lo que calla», interpreta la frase y seguimos, ya tienes tarea para la siguiente semana.

Pero sigamos, voy a transcribir unos párrafos: Asegúrate de que la obra de la gracia salvadora sea completa en tu propia alma. Cuídate, no vayas a carecer de aquella gracia salvadora de Dios que ofreces a los demás, desconociendo la obra eficaz del evangelio que predicas; y no sea que mientras proclamas al mundo la necesidad del Salvador, tu propio corazón lo desconozca y pierdas tu parte en él y en los beneficios de su salvación. Cuídate de morir mientras avisas a los demás contra el peligro de muerte, y de morir de hambre mientras baxterpreparas su comida. Aunque existe la promesa a efectos de que «los que enseñan la justicia a la multitud» brillarán como las estrellas, esto presupone que ellos mismos la han aprendido primero. En términos sencillos, su propia sinceridad de fe es la condición de esta gloria, aunque su gran labor pastoral pueda ser condición de la promesa de mayor gloria. Muchos han exhortado a los demás a no caer en el Infierno a la vez que ellos corrían allá; más de un predicador que clamó muchas veces a sus oyentes para que escaparan de la condenación, está ahora en el Infierno. ¿Acaso resulta razonable imaginar que Dios le salvara a uno por ofrecer la salvación a los demás mientras él mismo la rechazaba; o por contar aquellas verdades a los demás que él mismo dejo de lado o de las cuales abusaba? Más de un sastre que hace trajes caros para los demás anda vestido con harapos; y más de un cocinero apenas se lame los dedos cuando prepara platos suculentos para otros. Créanme, hermanos míos; Dios nunca salvó a nadie por ser predicador, por muy capacityado que fuera, sino por ser justificado y santifícado, y, por consiguiente, fiel en la obra de su Maestro. Por tanto exámina primero tu propia vida, asegúrate de que eres lo que incitas a tus oyentes ser, y crees lo que persuades a creer, y acoges bien al Salvador que ofreces a los demás. Aquel que te mandó amar a tu prójimo como a ti mismo quiso decir que te amaras a ti mismo, y no que te odiaras y destuyeras a ti mismo y a ellos. Es terrible profesar la fe sin ser santificado, pero peor es el estado del predicador sin santificar.»

¿Seguimos, o aquí lo dejamos por el momento?, hermano, no se usted, pero a mi se me han parado los pelos o los pocos pelos que me quedan,Cruz 115 volvamos a leerlo, ambos, sabe mi amigo, debemos entender lo que Baxter nos quiso decir, como le decía al principio, está es una conversación de amigos, pero al final nos trae una tremenda responsabilidad, ya la Biblia nos dice, exáminate a tí mismo, bueno es tiempo de hacerlo, que si tenemos la responsabilidad de ser líder dentro de alguna congregación, que si tienes un llamado, tu y yo primero debemos ser discípulos de Jesucristo con todo lo que trae.

Bueno mis amigos y hermanos los dejo, pasen una buena noche o un buen domingo, yo por mi parte, seguire leyendo y estudiando, Biblia en mano para poder traerles nuevas enseñanzas, pero primero seguire predicandome a mi, para no errar, bendiciones, mañana domingo hay servicio, grabaremos, hablaremos y sobre todo seguiremos el camino, nos vemos.

¿Orando en forma persistente y efectiva?

Nos volvemos a encontrar pero ahora con un frio que pela los huesos, desde hace un par de días, que bajo la temperatura, estamos a punta de chocolate caliente, con leche de vaca de lata, pero con su pancito y es que viene haciendo mucho frío, sobre todo para mi que soy friolento, y encima toda la semana he trabajado muy temprano por lo que tengo frío aún, pero bueno hay que seguir, y eso que en otros estados, el frío es mas intenso y hasta nieve cae, oramos por todos aquellos que están pasando necesidad en el otro lado del USA, Nueva York, entre otros estados que fueron azotados y siguen por las tormentas, pero hoy vamos a leer un poco y es que sabe mi amigo, he venido escuchando y poniendo mucha atención a diferentes oraciones, (incluyendo la mía) por alguna necesidad, por sanidad, por algún milagro, por las comidas, etc, y me puse a estudiar un poco y encontré a un pastor que en el siglo XVII, o sea que han pasado muchos lustros, llamado John Preston que nos dice a la letra sobre la oración:

Si se lleva a cabo de una manera demasiado formal o habitual, sería mejor que la omitiera completamente; porque el Señor considera sus oraciones cualitativamente no cuantitativamente. Cuando es una imagen externa, un cadáver de oración, donde no hay vida, no hay fervor, Dios no le da importancia. No se engañe, es una mentira muy común. Pueda que la conciencia de un hombre estuviera sobre él, si la omitiese por completo. Por lo tanto, cuando hace algo, su corazón se satisface, y así empeora cada vez más. Por consiguiente, considere que el cumplir con el deber no es lo que el Señor hace caso, sino que él pide que se haga de tal amnera que se pueda lograr el fin y se efectúe aquello por lo cual usted ora.

Si un hombre ordena a su sirviente a ir a un sitio, no es el hecho de que vaya de aquí a allá lo que a él le importa, sino que lleve a cabo su tarea. Así es con todas las demás obras. A él no le interesa la formalidad del rendimiento, sino que se haga lo requerido de tal manera que pueda serle útil. Si usted envía a un sirviente a que haga una fogata, y él va y reúne madera verde y pone carbón por ababjo, esto no es hacer una fogata. El debe conseguir madera seca, o soplarla hasta que arda y sea adecuada para su uso.

De modo que cuando su corazón no es adecuado, cuando parece madera verde, y usted llega para calentarlo y encenderlo por medio de la oración a Dios, puede ser que cunmpla con este deber, y salga con el corazón frío y destemplado como estaba antes. Amado mío, esto no es cumplir con este deber. El deber se lleva a cabo con eficacia cuando su corazón es estimulado por él, y se adapta a un mejor ritmo y temperamento que el que tenía antes.

Si usted halla lujuría, su tarea allí es resolverlo por medio de la oración, para razonar sobre el asunto, para objetar delante del Señor, y no ceder hasta poner todo en orden en su alma, hasta perfeccionar su corazón a través de Dios. Y si usted encuentra que su corazón se aferra demasiado al mundo, debe dejarlo y apartarse de eso. Si nota que está sin vida, sin ganas e indispuesto, debe elevar su alma al Señor y no ceder hasta que se avivve. Esto es llevar a cabo el deber de una manera aceptable al Señor, de otro modo, es un rendimiento hipócrita puesto que el hombre no está dispuesto a dejar el deber ni a efectuarlo fervorosamente y de manera viva y celosa.

Aquel que lo omite es una persona profana, y el que lo hace celosamente y a propósito es un hombre santo; pero el hipócrita se halla en medio de ambos. Hace algo pero no a conciencia. Y, por lo tanto, si se da cuenta de que ha hecho este deber descuidadamente de un día al otro, negligente y superficialmente, sepa que eso es un rendimiento hipócrita. Por consiguiente, cuando pasamos mucho tiempo exhortándolo a que constantemente haga este deber, recuerde que aun lo tiene que hacer de una manera tal que tenga valor y vida, para que pueda ser aceptable a Dios.

Desgraciadamente, todos los creyentes nos podemos relacionar hasta cierto punto con las  palabras acusadoras de Preston. No hay nada tan sagrado que Satanás no invada. De hecho, cuanto más sagrado sea algo, más deseo tiene de profanarlo. Sin duda hay pocas pocas cosas que le agraden más que ponerse entre los creyentes y su Señor durante la intimidad sagrada de la oración. El pecado nos seguirá hasta la misma presencia de Dios; y no hay pecado más poderoso o destructivo que el orgullo.

(De aquí en adelante escribo yo) El llegar a creer que porque oramos y levantamos las manos estamos haciendo la voluntad de Dios, y le voy a poner un pequeño ejemplo de cómo poco a poco nos vamos acomodando o haciendonos creer a nosotros mismos que nuestras oraciones son dignas de ejemplo o sea nos convertimos en orgullosos, y debe o tiene la obligación Dios de escucharnos, durante un tiempo, me puse a escuchar mis propias oraciones y las oraciones de amigos, pastores y maestros por las comidas, un tiempo de acción de gracias y oración, y note que todas tienen un común denominador y parece (ojo quizás haya excepciones) de que se convierten con el paso del tiempo en meras repeticiones de textos identicos y hasta utilizamos las mismas palabras, los mismos ademanes y hasta la misma expresión en el rostro, para luego convertirse en un cumplir y en un terminar rápido porque todos tenemos hambre y Dios conoce nuestro corazón y Amén, todos felices y contentos, pero como decía nuestro amigo Preston, cumplimos con la oración, la hacemos y hasta quizás hasta las lágrimas de cocodrilo derramemos, pero no hay el fuego del alma que nos acerca al trono de Dios, sino el cumplir que nos acerca al plato de comida, por ello, mi amigo algo debe de cambiar en nuestro interior, debemos de llegar a entender que verdaderamnte significa orar al Señor, hacer nuestro trabajo, pero poner en ello la vida, arreglando nuestra falta de acercamiento al creador por culpa de nuestros pecados, ponernos a cuentas con Dios y acercarnos en sumisa oración, para levantarnos a hacer su santa voluntad. Por ello también muchas oraciones no son contestadas, porque se hacen como mera rutina, como algo repetitivo, simplemente como nos sabemos hijos del Rey, Dios tiene la obligación de contestarnos, tenemos ese orgullo malsano que impide que verdaderamente nos acerquemos a Dios con un reconocimiento de que somos pecadores y que solicitamos su perdón, pero muchas veces nos acercamos a exigir nuestro milagro y esto debe de cambiar, un día, por amor a Dios, escuche su propia oración y quizás pueda escuchar lo orgulloso que se siente al hacerla, nos vemos pronto, bendiciones y comprese una grabadora, le aseguro que le ayudara para saber que es lo que ora. Yo tengo una si quiere se la presto.