Volviendo a retomar un buen libro

IMG_5991Mis queridos amigos, hermanos, visitantes, y como siempre  digo algún extraviado que buscando un Starbuck, llego por aquí, a todos bienvenidos, bueno hoy ha sido un día de reflexión, volvi a retomar un libro que de acuerdo a muchos pastores, de hace algunas décadas, era aquel que mostraba, los aciertos y errores de la forma en que estaban llevando el ministerio los pastores y líderes de congregaciones y por ende, este libro «El pastor renovado» de Richard Baxter, era y es una ayuda para hacer lo correcto en nuestro ministerio, hoy tomaremos algunos parrafos. Este libro fue publicado por primera vez en 1829, y hasta el día de hoy mucha gente viene leyendo con avidez, y en especial deben leerlo los pastores y líderes de iglesias para despertar ese celo espiritual que debe de haber en cada uno de nosotros por hacer la obra a la que fuimos llamados. Para dejarles como introducción solamente transcribiremos lo que dijo Baxter «Si Dios reformara a los pastores y les hicera fieles y celosos al desempeñar su deber, el pueblo de Dios también se reformaría. Toda congregación se mantiene o se cae junto con su pastor -no es cuestión de riquezas ni magnificencia mundana- sino en conocimiento, celo y capacidad para la obra».

Muchas veces tomamos y leemos libros que luego utilizamos en la enseñanza de nuestras congregaciones, pero muchos de esos librosllanto 01 tan solo mueven las emociones, pero no nos damos cuenta de que nuestro quebrantamiento es emocional y no da frutos, lo triste es que como la higuera si no das frutos, simplemente serás hechado al fuego, por ello sigo volviendo a leer este libro, donde me indica lo que debe de ser un buen ministro de Jesucristo, por lo tanto mis amigos, como esta semana o estos días prefiero hacer una simple reflexión o una conversación entre amigos, hoy si, aún no es muy tarde, vayamos por un Starbucks (creó que voy a cobrarle regalias por toda la propaganda que le hago) luego un Tiramizú, o bueno un par de Nan con queso o cajeta (dulce de leche) o solo, como usted quiera, tome su Biblia y sentemonos a conversar.

Ayer viernes 21 que dicho sea de paso como comentaban por allí «Disculpen pero se cancelo el fin del mundo, por mal tiempo», bueno nos juntamos la red de varones de Manantial de vida para celebrar la comida tradicional de Navidad, fue interesante, entre la espera, el hambre de algunos, la paciencia de otros y toda la confraternidad que existió entre los hermanos, nos conocimos, sabemos quienes somos, que hacemos y a dónde queremos llegar, se habló de IMG_0927todo, pero una cosa interesante es que debe de ser un punto de partida para lo que he repetido hasta la saciedad aquí en este blog, si las predicas o las enseñanzas o los estudios bíblicos, solo siguen moviendo las emociones, algo camina mal, debemos dar respuesta a lo que aprendemos, no porque saltamos y brincamos o gritamos !Amén! !Aleluya! Gloria a Dios! es suficiente, si somos cristianos que buscamos la puerta estrecha y verdaderamente la Palabra de Dios toca nuestros corazones, debe de haber una respuesta por parte de nosotros, de lo contrario asistir a las reuniones, ver una telenovela o ir al futbol, será lo mismo, lloraremos, gritaremos, levantaremos los brazos, pero al final de todo, cada uno regresará a casa igual y aquí no ha pasado nada, entonces, como dijo el pastor, debemos este 2013 dar frutos, hacer la obra para la cual fuimos llamados, creo que esa es la consigna, de lo contrario seguiremos siendo patos, (los que fueron a la comida me entienden), pero no patos que pueden volar. Y que nuestra relación con Jesús se haga por ser quién es, no para darle nuestra lista de pedidos como a Papá Noel, como mis hijos que han pedido juguetes para que les dure hasta las próximas navidades, sino buscando primero el Reino de Dios y su justicia, con todo lo que esto implica.

He leído algunos libros, muchos hasta me han críticado, hace unos meses, me apareci con mi tablet y un hermanito me pregunto si tenía la Biblia allí, le conteste, que la Biblia prefiero leerla en papel, pero que en el tablet tenía una buena cantidad de libros de consulta que leo constantemente, me miro medio raro y me dijo «para mi la Biblia es suficiente» le conteste «en horabuena, uno más que no le gusta leer» y es que muchas veces nos escudamos en que solo la Biblia, para no dejar ver nuestra falta de deseo de leer y aprender, mi padre hace ipad 4001muchas décadas me dijo algo que siempre tengo grabada en mi mente «lo que lees con detenimiento se queda grabado en tu cerebro y nadie te lo podrá arrebatar, caminara contigo y utilizaras sus enseñanzas para enseñar a otros» es cierto que en la Biblia esta todo lo necesario para nuestro diario caminar hasta llegar a la presencia del creador, pero hay hombres de Dios que escriben sobre la Biblia, las revelaciones que les da y nos llegan a nosotros para poder conocer más el corazón de Dios. Por eso leo, para aprender y luego enseñar, ya que la revelación no es de domino personal ni privado sino para ser entregado a otros para que sigan el camino de la enseñanza. Pero hay de libros a libros, y hay que saber distinguir ¿cuáles son aquellos que nos enseñan y cuales son aquellos que mueven solo nuestros sentimientos?, por muy cristianos que estos parezcan o se autollamen, es díficil, hay poco discernimiento entre el pueblo de Dios, empezando por el liderazgo y es porque no hay un conocimiento de la Palabra, y como dijo un pastor: falta conocimiento de Jesús, si no te llenas de la Palabra no podrás diferenciar que algo viene de lo alto, de otro que viene de la carne, por eso este tiempo de reflexión, ponte comodo, vuelve a leer lo que hasta el momento llevas leído y ponte a preguntarte a tí mismo ¿con cuánto detenimeinto leo mi Biblia? y luego ¿de todo lo que vengo leyendo de mi Biblia, cuánto lo entiendo?, luego que te respondas, ponte a orar y vuelve a leer tu Biblia, y recuerda siempre: «La Biblia es un buen libro de historia, pero solo es un libro en medio de las manos de cualquier persona, pero se torna vida cuando un hombre con el Espíritu de Dios lo empieza a leer, y te dá la revelación que buscas para tu necesidad espiritual», entonces hoy te recuerdo una frase: «tu y yo leemos la Biblia de tarde y mañana, más tu lees lo que dice, más yo leó lo que calla», interpreta la frase y seguimos, ya tienes tarea para la siguiente semana.

Pero sigamos, voy a transcribir unos párrafos: Asegúrate de que la obra de la gracia salvadora sea completa en tu propia alma. Cuídate, no vayas a carecer de aquella gracia salvadora de Dios que ofreces a los demás, desconociendo la obra eficaz del evangelio que predicas; y no sea que mientras proclamas al mundo la necesidad del Salvador, tu propio corazón lo desconozca y pierdas tu parte en él y en los beneficios de su salvación. Cuídate de morir mientras avisas a los demás contra el peligro de muerte, y de morir de hambre mientras baxterpreparas su comida. Aunque existe la promesa a efectos de que «los que enseñan la justicia a la multitud» brillarán como las estrellas, esto presupone que ellos mismos la han aprendido primero. En términos sencillos, su propia sinceridad de fe es la condición de esta gloria, aunque su gran labor pastoral pueda ser condición de la promesa de mayor gloria. Muchos han exhortado a los demás a no caer en el Infierno a la vez que ellos corrían allá; más de un predicador que clamó muchas veces a sus oyentes para que escaparan de la condenación, está ahora en el Infierno. ¿Acaso resulta razonable imaginar que Dios le salvara a uno por ofrecer la salvación a los demás mientras él mismo la rechazaba; o por contar aquellas verdades a los demás que él mismo dejo de lado o de las cuales abusaba? Más de un sastre que hace trajes caros para los demás anda vestido con harapos; y más de un cocinero apenas se lame los dedos cuando prepara platos suculentos para otros. Créanme, hermanos míos; Dios nunca salvó a nadie por ser predicador, por muy capacityado que fuera, sino por ser justificado y santifícado, y, por consiguiente, fiel en la obra de su Maestro. Por tanto exámina primero tu propia vida, asegúrate de que eres lo que incitas a tus oyentes ser, y crees lo que persuades a creer, y acoges bien al Salvador que ofreces a los demás. Aquel que te mandó amar a tu prójimo como a ti mismo quiso decir que te amaras a ti mismo, y no que te odiaras y destuyeras a ti mismo y a ellos. Es terrible profesar la fe sin ser santificado, pero peor es el estado del predicador sin santificar.»

¿Seguimos, o aquí lo dejamos por el momento?, hermano, no se usted, pero a mi se me han parado los pelos o los pocos pelos que me quedan,Cruz 115 volvamos a leerlo, ambos, sabe mi amigo, debemos entender lo que Baxter nos quiso decir, como le decía al principio, está es una conversación de amigos, pero al final nos trae una tremenda responsabilidad, ya la Biblia nos dice, exáminate a tí mismo, bueno es tiempo de hacerlo, que si tenemos la responsabilidad de ser líder dentro de alguna congregación, que si tienes un llamado, tu y yo primero debemos ser discípulos de Jesucristo con todo lo que trae.

Bueno mis amigos y hermanos los dejo, pasen una buena noche o un buen domingo, yo por mi parte, seguire leyendo y estudiando, Biblia en mano para poder traerles nuevas enseñanzas, pero primero seguire predicandome a mi, para no errar, bendiciones, mañana domingo hay servicio, grabaremos, hablaremos y sobre todo seguiremos el camino, nos vemos.