¿Dices seguir a Cristo? entonces ¿eres su esclavo?

IMG_5583Buenas noches o tardes o días, dependiendo de la hora en que usted ingrese por estos lares, bueno no se vaya corriendo porque no encontró lo que usted buscaba, le puedo asegurar de que si nos sigue, por lo menos al final de la primera lectura, dira que ha pasado un buen momento, no somos como los escritores cristianos de ahora que hablan mucho y dicen poco, nosotros hablamos mucho y no decimos nada, total siempre lo dejo al criterio del visitante, si algo lo hizo pensar, si se va enojado con nosotros por lo que ha leído, ya hemos logrado la razón por la cual se creo este su blog, tratamos de hablar la verdad, duela a quien le duela, enoje, quien se enoje, total decir la verdad siempre incomoda, como siempre, estoy con mi Starbucks en la mano, me trajeron un pancito con queso cotija (queso duro, seco y con mas sal de la necesaria, pero que me gusta mucho por lo que vamos dando muerte al pan juntamente con el queso), no encontramos Tramizu, mucho menos pan dulce y si pido a estas horas, por aqui en el momento que escribo este post son las 11:44 pm me ahorcan en casa, entonces de tripas pan y queso, pero empecemos como siempre digo: es una conversación entre amigos o conocidos o curiosos, como usted desee, yo por lo menos lo escribo con cariño y deseo de salir, de este silencio que es escribir solo. Nuestra conversación de hoy girará sobre el punto de ser esclavos, o siervos o seguidores o amos de Cristo. (Si, hay de todo y muchos creen que no es así).

En el Nuevo Testamento una y otra vez se nos indica que los verdaderos creyentes deben de someterse a Cristo completamente (y muchos lo repiten y hasta lo creen, pero no lo cumplen) y no solo como siervos contratados o empleados espirituales, mucho menos como simples buscadores de milagros, o como algunos que caminan detrás de la herencia de encadenado2las bendiciones de Cristo porque nos dicen que somos coherederos con El, sino como quienes pertenecen por entero a El. Se nos pide obedecerlo sin preguntas y seguirlo sin reclamos. Jesucristo es nuestro Amo, un hecho que reconocemos cada vez que lo llamamos «Señor». Pero muchas o en casi su totalidad solamente son expresiones de la boca para afuera o cuando estamos pasando necesidad o en un domingo cuando el predicador nos movio los cimientos de las emociones y gritamos a todo pulmón que somos cristianos hasta que nos retiramos a nuestros aposentos y nuestra vida solo dice que somos fervientes hinchas del equipo ganador. Somos sus esclavos, (aunque usted no lo crea, pero ojo somos esclavos aquellos que verdaderamente lo seguimos hasta las últimas consecuncias)  llamados para obedecerlo y honrarlo humilde e incondicionalmente. Y si usted por esas casualidades de la vida empieza a leer la historia de la Iglesia, este era el común denominador, los primeros martires cada vez que se les preguntaba por lo que eran, todos tenían la misma respuesta «soy cristiano», algunos hablaban un poco más al respecto: «soy esclavo de Cesar» pero «soy un cristiano que ha recibido la libertad de Cristo mismo» otros decían «soy un hombre libre, esclavo de Cristo». Le suena todas estas afirmaciones conocidas o le son extrañas, escucha usted algo parecido en la congregación en donde usted se reune algunos días a la semana, yo le aseguro que no, porque esta gente que murio declarando ser cristianos hasta la el último aliento de su vida, verdaderamente vivían su cristianismo con un compromiso digno de imitar, pero díficil de realizar por nosotros, sino, simplemente siga leyendo y con un espejo en la mano, mire si lo que hablamos aquí es un reflejo de lo que se vive.

triunfadorHoy en las iglesias no escuchamos mucho acerca de este concepto. O usted escucha y ve en quien lo dice que es realidad el concepto de «soy esclavo de Cristo», con todo lo que esto significa. En el cristianismo contemporáneo se habla de cualquiera cosa menos de la terminología esclavo. Se habla del éxito, de la salud, de la riqueza, de la prosperidad, del crecimiento ministerial, de hago esto para la Gloria de Dios (¿sera?) y de la búsqueda de la felicidad. Con frecuencia escuchamos que Dios ama a las personas incondicionalmente y que quiere que sean todo lo que ellos quieren ser, que quieren que cumpla cada deseo, esperanza o sueño. Hemos llegado a extremos de que nos dicen que debemos decretar, ordenar, visualizar, nuestros sueños para que Dios empiece a actuar y mover los hilos necesarios para que podamos recibir todo aquello que soñamos. La ambición personal, la realización personal,la gratificación personal, el triunfo, el exito, el reconocimiento personal, todo esto ha llegado a ser parte del lenguaje del cristianismo evangélico, y parte de lo que significa tener una «relación personal con Jesucristo». Nos han enseñado desde los pulpitos de que el ser carnaval-brasil05cristiano nos dá derecho a pedir todo lo que necesitamos, a que las puertas se nos deben abrir, a pensar de que como somos hijos del rey, debemos vivir como tal, por ello no hay nada que no podamos conseguir tan solo pidiendolo, en oración. En lugar de enseñar el evangelio del Nuevo Testamento, donde se llama a los pecadores a someterse a Cristo, el mensaje contemporáneo es exactamente lo opuesto: Jesús está aquí para cumplir todos tus deseos. Llegando hasta contarle a Dios hasta tres para que nos entregue nuestra lista de pedidos como si fuera el Papá Noel de nuestra vida y como nos hemos portado bien, debe entregarnos todos nuestros regalos, que si damos el diezmo, El Señor tiene la obligación de multiplicar 100 por 1 lo que hemos dado y cientos corren a comprar sus milagros por cuatro centavos que una y otra vez desde el pulpito nos declaran y hasta intimidan, de que si no das serás maldecido, nos enseñan que El quiere vernos felices y la felicidad viene dada por tener todo lo que anhelamos y si no recibimos es porque pedimos mal porque estamos pidiendo miserias en vez de pedir como hijos del rey. Equiparándolo a Dios, a un ayudante personal o a un entrenador particular, al genio de la lampara maravillosa con turbante y todo, muchos asistentes a las iglesias hablan de un Salvador personal que está deseoso de cumplir sus peticiones y ayudarlos en sus esfuerzos de autosatisfacción y logros personales. Nada candle boymás alejado de lo que está en las Escrituras.

La comprensión del Nuevo Testamento acerca de la relación del creyente con Cristo no podría ser más opuesta. Él es el Amo y Dueño. Nosotros somos su posesión. Él es el Rey, el Señor y el Hijo de Dios. Nosotros somos sus objetos y sus subordinados. Lea mi querido amigo con detenimeitno la Biblia, entienda que es ser verdaderamente discípulo de Cristo, entienda el costo de seguirlo, de lo contrario nos venimos engañando cada día que asisitimos a la congregación y nos 1jesus001hacen levantar las manos como si con eso engañásemos a Dios, la entrega no es de sentimientos ni emociones, es de vida completa, no el domingo, es todos los días, no es para pedir, sino para entregarse totalmente a Cristo. En una palabra, nosotros somos sus esclavos.

Esta es una palabra díficil de comprender y de asimilar «esclavo» y es que tenemos la idea de acuerdo a la historia: siempre un esclavo era aquella persona mal nutrida, tratada como un animal, a la que podía inclusive el amo matarla y nada pasaba, porque se tenía el derecho total sobre su vida, creemos, que el ser esclavos es lo peor que se nos puede ocurrir, pero mi amigo el esclavo que solo hace lo que le dice su Amo, es aquel que obtendra la vida eterna, aquel que vivirá por toda la eternidad al lado de su creador.

Bueno mis amigos nos vemos, como siempre les digo, mi casa esta abierta para poder estudiar la Biblia, Los Evangelios, Romanos tan solo para empezar, pero en forma seria, no creyendo que somos los amos, sino sabiendo que somos esclavos que deseamos aprender del Maestro, los espero, yo pongo el café. Cuidense, bendiciones y nos vemos muy pronto.

!Así!, yo no quiero ser cristiano

Capuchino 002Mis queridos amigos, bienvenidos y nos volvemos a encontrar en este su blog para poder nuevamente conversar con una traza de cafe y pasar un buen tiempo, sabe mi amigo siempre le digo que corra por su Starbucks, busque un tiramizu y corra por su Biblia, esta vez no será la excepción, sé que se nos ha olvidado nuevamente donde dejamos la Biblia desde la última vez que la agarramos y vimos de que no se nos había perdido solamente estaba guardada en el rincón del recuerdo, pero en fin ya con ella podemos empezar a conversar.

Bueno mis queridos hermanos y hermanas, en las últimas semanas he meditado fuertemente (aunque usted no me crea) con lo que venimos enseñando en las congregaciones y sus resultados entre los miembros, sabe, cada vez me siento más preocupado, (ya sé que no sucede en todas las congregaciones, hay honrrosas excepciones), hemos venido convirtiendo el pulpito en un lugar en donde el mensaje no es el verdadero sino métodos revolucionarios para convertir la casa de Dios en un lugar en donde aparte de tener el cliente la razón, hablamos de las emociones, fomentamos las experiencias, gritamos los testimonios de hombres y mujeres que creen que si no hay milagros predicar-300x239es que no esta Dios, de que te ha hecho el milagro de curarte la gripe pero te ha dejado la diabetes o el cancer, testificamos de todos los milagros que Dios nos ha hecho desde que nos convertimos en cristianos, pero aún no podemos reunirnos con El a orar y de que creemos que porque llevamos la Biblia el día de servico y llegamos temprano y escuchamos todo el sermón ya nos podemos considerar unos tremendos líderes de Dios, (como dijo alguien por allí), de que damos gracias a Dios por nuestro ministerio sin darnos cuenta de que nada nuestro tenemos y de que por más de dos mil años, la iglesia de Jesucristo ha sobrevivido sin nosotros y lo puede seguir haciendo igualmente sin nosotros, y quizás avance más que con nosostros, de que para sentir a Dios debes de caerte, de que la risa santa, el vomito santo, las correderas por el pulpito, los saltitos y las lenguas de «Rambo saca la bazuca» y otras cosas un poco esotéricas, deben de suceder para que Dios este en medio de su pueblo, pero lo triste es que nosotros: pastores, maestros, profetas, evangelistas somos los que fomentamos estas cosas que muchas veces se vuelven el diario vivir de nuestras congregaciones.

mascara vampEntonces ver todo esto cada día en nuestras congregaciones, va formando personas que me hacen volver a pensar en lo que una familia me dijo hace un tiempo, Si los cristianos son así: !Yo no quiero ser cristiano!, ahora usted dira y se preguntara con toda razón ¿porqué? porque formamos personas que al saberse hijos e hijas del Altísimo se creen con derecho a todo, esta familia me comentaba que rentaba un cuarto en la casa de una familia cristiana, y me decía: son bellisímas personas, cuando uno les dá el !Amén!, pero cuando las contradice o cuando uno no hace las cosas como ellos quieren o no salen las cosas como ellos quieren, entonces se transforman y parecen salidos de una película de terror, aún después de que se les explica vuelven a la pasividad de antes y al encanto hasta que se vuelva a desencadenar la tormenta y volvemos a los dramas de costumbre, entonces ¿cómo puedo decir que ser cristiano me cambiara la vida? si por años ellos son así, o ¿es que no son cristianos?, pero los veo mentirosos, tratan de aprovecharse de los demás, son medio tranzas, pero el domingo levantan las manos y dicen que vienen alabando a Jehová, de las bendiciones que han recibido, pero su vida no solo no cambia sino cuando regresan a casa viven tan desordenadamente como cualquier persona que no cree en Cristo, van a la tienda y se pelean por la carne, por los precios y si no les dan como ellos quieren, lo dejan y se enojan y gritan e insultan y tratan mal a la gente, se enojan hasta la ira cuando alguien no les da el vuelto de un pennie en alguna compra, pero siempre estan llorando para que les rebajen lo que compran, (lo cual es cierto, a mi me consta, hay cada hermanito que se gasta cientos de dolares en comprar algo, pero no deja ni un dolar de propina cuando sale a comer a la calle y encima exige un buen servicio porque es hijo del Rey y se merece todo por su linda cara), pero luego lloran diciendo lo que Dios viene haciendo y lo maravillosa que es la vida crisiana, !Así no creo que sea la vida cristiana!, pero es lo que me encuentro cuando llego a la congregación, lágrimas, llantos, testimonios, supuestos milagros, pero vidas que nada tienen que ver con la Biblia. Ahora usted dirá: no todos son así, y es cierto, pero sabe mi hermano hay algo de verdad en todo ello, muchas veces no hemos rendido todo nuestros pensamientos y nuestro carácter, no nos podemos humillar porque nuestro orgullo es demasiado grande, recuerdo que escucho siempre por allí !Tremendo servicio, verdaderamente la Palabra del domingo me ha hecho entender estollanto 01 y aquello!, pero como siempre digo, la emoción termina cuando se acaba el servicio o en último de los casos cuando la emoción se desvanece y hasta el próximo domingo en donde volvemos a sentirnos cristianos y volvemos a prometer, pero nuestro caracter no cambia, seguimos viendo a los demás como sirvientes que deben de hacer lo que nosotros queremos y cuando y como nosotros queremos, mi amigo, no le llamo hermano o hermana  por que no lo son, tan solo puedo repetirles lo que Jesús en su caminar por la tierra lo dijo: No os conozco, apartaos de mi hacedores de maldad!.

Biblia 33Entonces mis amigos, ¿qué nos ha pasado?, muchas cosas, pero algo importante, existe un total desconocimiento de la Biblia (la Palabra de Dios), estamos como los dirigentes judíos jamás prestaron atención a las instrucciones del Señor en contra del orgullo espiritual cuando predico «Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos. Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación. Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad. Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados» (Mateo 5:3-6). Mi amigo aquí describe Jesús a gente que con estas actitudes están en el reino de Dios, no habla de los orgullosos, ni de los vanidosos, ni los que se creen que el mundo es de ellos y para ellos, sino de aquellos hombres y mujeres que su primer preocupación es servir a Dios. Habla de personas que tienen consuelo en todas las cuestiones importantes de la vida, y que pueden mirar adelante el día cuando herederán la tierra, y cada parte de las bienaventuranzas describe un aspecto de la humildad. Si tu verdaderamente te crees espiritualmente destituido y te das cuenta de que estas en una bancarrota espiritual, si te das cuenta de que no por lo que hagas, de que no hay nada que puedas hacer, no porque sirves en la iglesia, o porque cantas o porque enseñas o predicas o sirves en cualquier otro ministerio, tus meritos personales no te hacen avanzar un paso hacia el reino de Dios, no es por meritos, recuerda siempre esto: «Mas el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: Dios, sé propicio a mí, pecador» (Lucas 18:13). Entonces mi hermano debemos de tener en cuenta de que los únicos que pueden reclamar la seguridad de llegar al reino de Dios son aquellos que humildemente se han abandonado a la misericordia de Dios, fueron limpiados de sus pecados y, por lo tanto, «descendieron a (sus) casas justificados», tal como Jesús describió al 2351117543_6d7c29222epublicano en Lucas 18:14.

Entonces mi amigo, ¿qué debemos de hacer? debemos tener en cuenta de que somos pecadores y como tales arrepentirnos y buscar de Dios pero humillados y entendiendo nuestra condición, ser humildes, y dejar el orgullo que nos encamina al valle de fuego. Y sabes mi amigo que aquellos hombres y mujeres que se han dado cuenta de que estan en una bancarrota espiritual «lloran» por sus pecados, entiendeme bien se dan cuenta de que han pecado contra Dios y eso les causa dolor hasta el llanto, de haber ofendido a Dios, causa tristeza, pena y llanto, es una agonía interior al ver que han ofendido a Dios lo cual causa el llanto, por lo cual seremos consolados por Cristo y El «enjugará toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron» (Apocalipsis 21:4)

Para ya irnos por el momento, mi querido amigo, «mi pueblo perece por falta de conocimiento» y es cierto, muchos cristianos no conocen a Dios, y mucho menos son estudiantes serios de la Biblia, por ello una vez más, tengo abierta mi invitación para reunirnos aquí en mi casa a estudiar la Palabra de Dios, ustedes líderes de Manantial de vida, os sigo esperando, yo pongo el café, los espero, bendiciones y nos seguimos comunicando, seguiremos en unas horas con otro tema de estudio y conversando con una taza de café. Bendiciones y nos vemos.

Dios habla, por medio de Su Palabra (la Biblia)

Capuchino appleMis amigos, volvímos, ya estamos aquí nuevamente y volveremos a conversar de un tema interesante, «Dios me dijo… ups, perdón me equivoque» y es que hace unos momentos estaba pensando (si, yo pienso, no son ideas, son pensamientos), en que en nuestras congregacione siguen apareciendo los iluminados que traen cada cual una profecía, tras otra de las más estereotipadas, o sea para agarrarse y jalarse los pelos por lo que dicen, pero bueno mis queridos amigos, volvamos por un Starbucks, sigamos por un pan con palta o si quiere un Tiramizu, por último recuerde donde dejo su Biblia desde el domingo pasado que fue a la congregación y sentadito en su sillón preferido, empecemos a conversar, este como muchos es un post de conversando con una taza de café, entre amigos o conocidos, sentados intentado conocer un poco más acerca de la Palabra de Dios y sobre todo saber que sucede dentro del pueblo que se supone es de Dios y si estamos caminando por el camino que Jesús nos marcó.

Bueno mis queridos amigos, desde el tiempo de los apóstoles hasta el presente, la verdadera iglesia siempre ha creído que la Biblia está completa. Dios nos ha entregado su Palabra, su revelación y la Escritura está completa. Dios ha hablado. Si usted recuerda siempre nos han dicho que la Biblia es completa, eficaz, suficiente, sin error, infalible y tiene autoridad, la autoridad de Dios, los intentos de añadirle algo a la Biblia, ahora quiero que usted por favor entienda bien, muchos herejes y todas las sectas que existen siempre han alterado la Palabra de Dios, esta es una de las características principales existentes desde tiempos remotos hasta la actualidad, pero eso no debe de ocurrir entre aquellos que nos llamamos cristianos. predicar 001Pero parece que ocurre.

Logicamente mi amigo, si usted pregunta, todos tendran la misma respuesta, «nosotros no hemos alterado nada de la Palabra de Dios, solo que tenemos nueva revelación», y volvemos a los mismos problemas, la Biblia es un libro de Dios cerrado, muchos aún sin quererlo están tratando de añadirle algo a la Palabra de Dios, vienen con las profecías, los dones de profecía, o el manto profetico y la revelación, pero mi amigo al añadirle algo, estan menoscavando la autoridad de Dios. La nueva revelación, los sueños y las visiones son considerados, son ligados (añadidos) a la Palabra de Dios como lo son Romanos, o Juan. Aunque muchos dirán que es revelación, interpretación, pero, es una línea tan delgada la que los separa de añadidura, que muchos no se dan cuenta cuando la traspasan, el problema es que una vez traspasada, ya es más díficil regresar, porque una cosa lleva a la otra y al final terminamos creyendo que Dios me dijo es el pan de cada domingo.

Debemos darnos cuenta de que debemos poder distinguir entre la voz de Dios y la voz humana, esto es importante para poder notar la diferencia entre lo que es de Dios y lo que son doctrinas falsas, que empezaron bien, como lo hacen muchas congregaciones, pero que en el caminar empezaron a añadirle cosas a la Biblia que verdaderamente en el día de hoy han confundido a la gente, debemos entender que una de las cosas que nos manda la Palabra de Dios es saber diferenciar, la verdad de la mentira, si trastornamos la singularidad de la Biblia, no tendremos manera de distinguir la voz de Dios de la de los hombres, si cada domingo a algún iluminado se le ocurre levantarse «Y asi dice el Señor…» o «Dios me dijo….» entonces venimos agregándole tantas cosas a la Palabra que verdaderamente deberíamos ser detruídos, porque «no le puedes ni añadir ni quitar, ni siquiera una tilde a este libro de la ley». Mi hermano el papel del Espíritu Santo es llenarnos de poder para predicar, enseñar, escribir, hablar, testificar, pensar, servir y vivir. El nos guia a la verdad y nos dirige a la voluntad de Dios para nuestras vidas, pero lo hace dentro de la Palabra de Dios, pero no fuera de ella. Ser lleno del Espíritu Santo y hablar unos a otros con salmos e himnos espirituales no es lo mismo que ser movido por el Espíritu Santo a escribir o decir escritura inspirada, ¿no lo cree usted?. Y mi hermanito o hermanita, muchas veces de manera imprudente e indiscriminada en que tantas profecías cuestionables bíblicamente son aclamadas como verdad de Dios, y esto se debe a que no escudriñamos las Escrituras y aceptamos todo lo que se dice desde el pulpito como una verdad que no necesita ser examinada a la luz de las Escrituras, y esto es un error.

Biblia 33Sabe mi amigo, ¿cómo discernir a los falsos profetas? buena pregunta, a mucha gente no le gusta esta pregunta, ni siquiera pensarla, primero porque los profetas o profetillas se enojan y empiezan a tirar maldiciones y a hablar de «no tocar al ungido» y cosas por el estilo, pero es necesario, porque «vendran lobros rapaces vestidos de ovejas». La única prueba de un verdadero profeta es la veracidad de sus profecías, ¿Cómo discerniremos la Palabra de que Jehová no ha hablado?, bien simple, cuando el profeta hable en el nombre de Dios y la profecía no se cumple ni acontezca lo que dijo. Le voy a hacer una pregunta que deseo que al responderla sea lo más honesta posible. ¿Cómo puede un mensaje genuinamente inspirado por Dios estar teñido de error o mentiras? La profecía inspirada por Dios tiene que estar al niveld e las Escrituras. Es la misma Palabra de Dios. Toda revelación profetica debe contener el «Así dijo el Señor…» La profecía revelatoria no es la opinión, ni el pensamiento ni el deseo por muy bueno que este sea, del profeta, esto no es adivinación, estamos tomando la Palabra de Dios, por lo tanto mi hermano es de una gran responsabilidad, no podemos decir alegremente, como dijo una exprofeta «Así dice el Señor, les desea Feliz Navidad y un feliz año nuevo, que todo sea felicidad y a triunfar», por favor, supuestamente el profeta se propone hablar por Dios, solo piense en esa responsabilidad y debe ser juzgado con la máxima severidad si profetiza falsamente, ¿usted no lo cree?, sino vea (Deuteronomio 3:1-5; 18:20-22).

Bueno mis amigos los dejo, ya hemos hablado bastante por el día de hoy, recuerden, hay demasiados profetas o profetillas, que toman el nombre de Dios en vano y para su propio beneficio, (el ego es demasiado grande para algunos), pero usted y yo debemos confrontarlo con la Biblia, verificar que sus profecías se cumplen por el bien de la iglesia de Jesucristo, los buenos deseos como ese que dice «Asi dice el Señor, esta congregación crecerá grandemente este año» hermanitos, eso son buenos deseos que los tienen usted y yo, no necesitamos que un profeta venga a desearnos eso y tome el nombre de Dios para decirnoslo, por ello, la Biblia que es un libro cerrado, o sea ya termiando de escribir, debe dirigir nuestras vidas y no las palabras de cualquier iluminado que aparece por allí, beuno bendiciones y nos vemos pronto.

La verdadera conversión

Bueno nos volvemos a encontrar, regresamos luego de una noche de frío, y saben ha mejorado un poco y parece que en los próximos días subira un poco más, en fin, volvamos a nuestro café, he empezado a buscar información sobre Verismo, la cafetera especial de Starbucks para preparar un buen capuchino, en la actualidad he comprado varias máquinas de diferentes marcas, pero hasta el momento nunca me ha resultado y todas sin excepción han terminado en el reciclaje, seguiremos buscando donde podemos hacer un buen test a esa maquinita y luego si todo sale como dicen a por ella para navidad, pero bueno corramos por un buen Starbucks, una capirotada o Tiramizu, lo que caiga primero luego sentadito bien comodo y calientito, pues tome su Biblia, no me venga a decir que aún no se compra una o que la dejo olvidada en algún lugar entre su casa y la iglesia, bueno mi amigo no se preocupe, de olvidados esta lleno el infierno, en fin lleve bronceador, empecemos.

Mucha gente desde pastores, evangelistas, maestros, profetas, como siempre digo: esa tira de iluminados llenos de unción que existen en nuestras congregaciones se apresuran a decir que si usted declara su fe en Cristo y que asegura que Jesús es tu Señor, es suficiente para probar su salvación, mi amigo esto refleja la creencia fácil que ha terminado con esta generación. Ya no se hace mención, mucho menos se predica sobre «la puerta angosta, díficil de hallarla», ahora todo es fácil y ser cristiano es la moda, todo el mundo dice «soy cristiano» pero ni preguntes de compromiso, ni siquiera de arrepentimiento, porque te miraran con cara de incrédulos como si fuera chino. Pero ¿qué? significa la verdadera conversión, ¿lo sabes?, alguien te lo ha dicho o sigues creyendo que hacer una oración, que alguien ore por ti, si piensas que asi es, te voy a dar una mala noticia, no es conversión, es una obra de teatro que no impresiona a nadie, mucho menos a Dios. Jonathan Edwards escribió:

La Escritura describe a la conversión en términos que implican o indican un cambio de naturaleza: Nacer de nuevo, transformarse en nuevas criaturas, resucitar entre los muertos, renovarse en el espiritu de la mente, morir al pecado y vivir para la justicia, despojarse del viejo hombre y vestirse del nuevo, ser participantes de la naturaleza divina, etc.

En consecuencia, si no hay cambio real y duradero en la gente que piensa que se ha convertido, su religión no vale nada, cualesquiera sean sus experiecnias. La conversión es un cambio completo de dirección del hombre desde el pecado hacía Dios. Dios puede refrenar el pecado en la persona no conversa, por supuesto, pero en la conversión él cambia el corazón y la naturaleza de ellos desde el pecado a la santidad. La persona conversa se transforma en enemiga del pecado.

¿Qué podemos entonces decir de la persona que declara que ha experimentado la conversión pero cuyas emociones religiosas se desvanecen con rapidez, dejándola prácticamente igual a lo que era antes? Se le ve tan egoísta, mundana, necia, perversa y no cristiana como siempre. Eso habla en su contra mucho más que lo que cualquier experiencia religiosa pueda hablar de ella.

En Cristo Jesús, ni la circuncisión ni la incircuncisión, ni la experiencia dramática, ni la silenciosa, ni un maravilloso testimonio, ni uno aburrido, cuentan para nada. Lo único que cuenta es una nueva creación.

Mire mi amigo, entonces, debemos de entender lo que es una verdadera conversión, el cambio debe ser total, de lo contrario solo nos estamos engañando a nosotros mismos, si usted dice que es un cristiano verdadero, y como que nos vamos de «noche de brujas», o doy mi diezmo y mañana Dios me tiene que bendecir, ni hablar de que «Soy hijo del Rey y debo vivir como tal», usted no lo es, es una vida de sumisión a la Palabra de Dios, de entrega de compromiso, no porque tengas un ministerio ya eres cristiano, es una vida de cargar tu cruz cada día y seguirlo. En Mateo 12 y deseo que prestes mucha atención porque muchos simpatizantes van por el milagro y tras los prodigios, y quieren su desayuno y almuerzo gratis, pero no lo quieren a El: Cuando el espíritu inmundo ha salido del hombre, anda por lugares secos buscando reposo, y no lo encuentra. Entonces dice: volveré a mi casa de donde salí. Cuando llega, la halla desocupada, barrida y adornada. Entonces va y trae consigo otros siete espíritus peores que él. Y después de entrar, habitan allí; y el estado final de aquel hombre llega a ser peor que el primero. Así también sucederá a esta perversa generación (Mateo 12:43-45).

En lugar de milagros y prodigios Jesús se dirigió a su necesidad de salvación, este amigo endemoniado que fue liberado no era cristiano, estaba limpio, bañadito y talqueadito como bebé recien nacido, pero no había aceptado a Jesús como su salvador, porque si lo hubiese hecho estaría lleno del espíritu Santo, su alma estaba desocupada, como las de algunos liberados, pero el Espíritu Santo no habita en ellos, inclusive podría ser que asistía a alguna iglesia, pero era simpatizante, estaba dentro de la multitud esperando su milagro, hasta probablemente diera su diezmo para recibir ganancias a cambio, pero no estaba entregado a Cristo porque estaba vacío, por lo tanto está expuestos a la invasión demoniana, y si tu aceptas a Jesús como tu Señor, estaras lleno de Cristo, y los demonios no podran entrar, ¿sigo o me regreso a explicartelo mejor?, si tu tienes a Cristo en tu corazón, nada podrá hacerte daño, porque en él somos más que vencedores, porque si estas lleno del poder de Cristo, resistiras al diablo en el día malo, entonces mi amigo es tiempo de hacerte la pregunta ¿soy verdaderamente cristiano?, ¿es Jesús mi Señor y Salvador?, entonces mi vida debe ser diferente, ¿cierto?. Recuerde 1 Pedro 1:5, cuando Cristo reina en la vida de una persona, esa persona es protegida por el poder de Dios, por lo cual «el maligno no te toca», cuando el Espíritu Santo habita en una persona, ningún demonio de tercera clase puede establecerse como intruso, si usted puede ver a su alrededor a gente endemoniada es que no tiene la salvación, punto y claro, gritelo, y entíendalo.

Nos vemos, lo dejamos aquí, cuidate y recuerda, la conversión verdadera nada tiene que hacer con una simple oración, ni con una declaración, es algo más profundo, en el cual tu vida debe de cambiar, bendiciones y seguimos, probablemente mañana, y recuerde, dentro de los que dicen seguir a Jesús, están los discípulos que hacen la obra y la multitud que espera su milagro, ¿en cuál de los dos grupos estas?. nos vemos.

¿Me amas? Apacienta mis ovejas

Queridos amigos, nos volvemos a juntar para seguir conversando, ya saben con una taza de café, Starbucks, un pan dulce, sobre todo ahora que aparte de hacer frio, llueve como los buenos, luego de reponerme de la vigilia de hace unos días, bueno la que hice en mi casa y que duro pasadas las 2:30 am, porque la que termino a las 9:00 pm bueno mejor nos olvidamos de ella, y sé que debemos reunirnos para alabar su Santo Nombre, para escuchar lo que Dios ha hecho en medio de su pueblo, asi como también para compartir un plato de comida, ya saben cuando hagan steack o Tbone steack con puré de papas verdaderas, no se olviden de invitarme, llevare mi cuhillo y tenedor, pero también para aprender más acerca de nuestro creador y de las verdades del evangelio de Jesucristo, en fin, seguimos, saben mis amigos, seguí estudiando y vamos a conversar sobre las responsabilidades del pastor, y traera cola, pero bueno quien no la tiene, no se la van a pisar, empecemos, corra por su Biblia, sé que no le gusta que se lo recuerde, pero si no lo hago, como que se va a olvidar totalmente donde la dejo la última vez que la llevo debajo del brazo, fue hace tanto tiempo que ya tiene tela de arañas.

Usted como buen estudiante de la Biblia recordará Juan 21:15-17, cuando Jesús le preguntó a Pedro: ¿me amas?, a lo cual Pedro respondió cada vez: «Sí Señor, tú sabes que te amo». Jesús le dijo: «Apacienta mis ovejas» o en palabras cristianas «Eres un pastor, Pedro, Cuida de mi pueblo». Pastorear para que lo sepan todos, en especial los pastores, involucra alimentar y dirigir el rebaño. Primera de Pedro 5 dice: «Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de ella». Hechos 20:28 dice: «Mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor», tenemos que cuidarnos unos a otros. 1ra Juan 3:17 dice: «Pero el que tiene bienes de este mundo y ve a su hermano tener necesidad, y cierra contra él su corazón, ¿cómo mora el amor de Dios en él?» ¿Cómo puede usted decir que ama a Dios y no interesarse para nada en las personas? Esto mi querido amigo tira por suelo eso de que «abacho y besho» y ya nos queremos todos con el amor de Cristo, no, mis amigos, no es así, si usted dice que tiene el amor de Cristo en su corazón, significa que nos interesan las necesidades de las personas y no para alejarnos y orar por la necesidad, sino para hacer algo para solucionar esa necesidad, (ojo no llamar a otros para que las soluciones) sino usted mi amigo, ya que probablemente Dios este mirando cuál será lo que usted hará en ese caso, ¿fidelidad?, ¿amor? o simplemente seguira su camino. (¿Le recuerda  a algo como el buen Samaritano?). Al relacionarse con los demás, dedique tiempo a saber de sus heridas y necesidades. Si usted mi querido hermano o pastor tiene conocimiento de las necesidades de alguien que se está apartando, minístrele en su necesidad y ayúdele a regresar. Todos debemos participar en el proceso, ahora me detengo un poquitín, mis queridos hermanos ¿qué venimos haciendo por aquellos que llegan a nuestra congregación?, ¿hay algunos pasos a seguir?, he visto como por meses de a poquitos han desfilado personas nuevas, de la misma manera que las he visto desaparecer, (No faltara alguien que seriamente preguntará: ¿y tú qué vienes haciendo?), mi mujer siempre me dice «No empieces, porque te dejan hacer algo y te vas a meter hasta en la cocina» y por ello he evitado hablar mucho, aunque he pedido audiendia, como que me han ignorado «es que soy medio metiche», pero seguimos, sabe mi amigo todos somos ayudantes de Cristo a la hora de hacer la obra, tenemos que involúcrarnos en el cuidado de las ovejas, pero es necesario también, que nos dejen hacerlo, ya que siento como que «Solo Yo» y los demás, «bien gracias, pero no lo intentes» digo esto porque muchas veces nace ese carácter de que «solo yo, hago esto y aquello» y no suelta las riendas de nada por temor a que otros o sean mejores o metan la pata y poco a poco la iglesia de Jescucristo se estanca y no solamente no avanza sino deja de hacer la obra para lo cual fueron llamados cada uno de los miembros, entrando la comodidad, la pasividad y la alegría de pertenecer a una iglesia en donde nada hay que hacer, salvo asistir a algunas reuniones y gritar a una sola voz !Aleluya!.

Aunque eso si debemos darnos cuenta de que muchas veces resulta díficil pastorear a las personas (me lo va a decir a mi). En ocasiones no nos damos cuenta de las necesidades de algunos y los pobres se quedan sin atender y poquito a poquito se alejan de la congregación y a nadie se le ocurre darle una llamada por teléfono o visitarlo. A usted no le rompe el corazón mi querido amigo que alguien por allí reaparezca y diga «Estuve enfermo y nadie me llamó». Algunas o muchas veces hay gente que se queda sin atender y eso debemos de cambiarlo, y quizás solo quizás podríamos decir, «bueno mi hermano somos una iglesia con más de 2,000 miembros, no podemos estar en todas partes», suena lógico, pero si a duras penas pasamos los 80 adultos, como que algo no camina tan bien o medianamente bien como debiera ¿cierto?, ahora vendrá la pregunta del millón de dólares ¿cómo? fácil, el pastor debe preparar a los ujieres para que lo ayuden, para empezar, y segundo, todos debemos estar atentos a quienes ya no nos acompañan en los servicios. Recuerda usted ese pasaje en donde Jesús dice «mis ovejas conocen mi voz y yo las llamo por su nombre» ¿conoce usted por nombre a sus ovejas?, ¿cierto? entonces mi amigo, allí es donde el líderazgo ayuda al pastor, (pero es necesario prepararlos primero, enseñarles la verdad y lo que significa seguir a Jesús, y el costo que cada uno debe de tener en cuenta al tomar una desición por Cristo), el líder de varones, la de mujeres, el de matrimonios, el del grupo de alabanza, el líder de jóvenes, los maestros de niños, los maestros de Biblia, la líder de danza, los líderes de reuniones de hogar o celulas, a orar por su equipo, a enseñarles la Palabra, no me venga que los discípula llevandolos al Great America a que se suban en los caballitos, sino enseñándoles las verdades del evangelio, Jesús nunca los llevó a un parque de diversiones, los preparo durante un tiempo y luego cuando sabía que estaban preparados, los mandó a predicar las buenas nuevas y hasta los demonios huyeron en el nombre de Jesús, pero hoy para ganarnos a los muchachos los llevamos a pasear. En fin no me quiero salir del tema. En Juan, Jesús dijo: «Yo soy el buen pastor» mire lo que hace un pastor: Cuando las ovejas entraban en el redil al final del día, el pastor examinaba a cada oveja a medida que iban entrando bajo la vara que él sostenía atravesada en la entrada al redil. Si veía que alguna estaba herida o lastimada, derramaba aceite en sus heridas. A eso se estaba refiriendo David en el Salmo 23 cuando dijo: «Tu vara y tu cayado me infundirán aliento… unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando» Se espera que el pastor cuida de sus ovejas.

Entonces mis queridos amigos pastores y demás, hay que desarrollar una forma de patorear a todo nuestro pueblo, desde aquel que siempre esta en silencio que es aquel que nunca dice nada acerca de sus necesidades, pero sin embargo hay otros que son demasiado comunicativos que caen en pecado y siempre tienen gente a su alrededor, especialmente los pastores tratando de ayudarlos. No podemos esperar que los líderes de la iglesia hagan todo el trabajo, pero son estos quienes deben dar las pautas y enseñar la verdad en el verdadero amor de Cristo para que toda la congregación este preparada para cuidarse unos a otros. Entonces mis amigos todos debemos ayudar, pero la responsabilidad caerá sobre el pastor porque es este quien apacienta las ovejas y las debe de llevar a ser como Cristo.

Bueno los dejo, mejor seguimos luego, pero eso si, todos somos parte del cuerpo de Cristo y cada uno tiene una función dentro de ese cuerpo, lo único, es una preguntita: ¿estás trabajando en la función que tienes dentro del cuerpo de Cristo? o ¿estás en otra cosa? o simplemente no estas haciendo nada, y te has convertido no en cristiano (que sería lo mejor) sino en espectador, actor de una función de motivación, levanta los brazos, salta y danza, pero al terminar la función solo guarda sus cosas, recoge y se pone su abrigo y se va a comer con la familia, y a regresar la próxima vez a repetir la función, nos vemos y bendiciones. (Lastima que no se cobre la entrada, podríamos pagar todas las deudas).

Empezando por el principio

Mis queridos amigos, volvemos a encontrarnos en este su blog, hoy vengo a empezar una serie de estudios que seguramente traeran cola, ¿la razón? es que dentro de un par de semanas en nuestra congregación tendremos una reunión para según cuentan los pastores, nos reuniremos todos los miembros, invitados y visitantes, para enterarnos de ¿cómo se encuentra la iglesia?, ¿hacía donde vamos?, ¿cuál es su situacion actual?, ya que se le cambio el nombre luego de la unión de dos congregaciones, luego ¿cuales son los planes para seguir caminando? y ¿qué es lo que se viene?, suena interesante, por ello, y para ello, es necesario tocar diferentes temas al respecto, por lo cual, y luego de un tiempo de silencio y oración es necesario saber, ¿qué es lo que dice Dios al respecto?, ¿qué es lo que dice la Biblia sobre la iglesia?, ¿cuál es el mandato de Dios para su iglesia?, y por último ¿cuáles son los pasos ordenados por Dios para que camine la iglesia, o mejor dicho SU iglesia? asi como ¿cuál es la volutad de Dios para cada uno de los miembros de la iglesia que dicen que es de Jesucriso?, por eso, mis queridos hermanos y amigos, necesitamos un par de manos para que juntas se pongan en oración para poder pedir al creador que ponga en el corazón de los pastores y líderes de la iglesia, su verdadera voluntad, que se encuentra en las Palabras escritas en nuestra Biblia, iluminarlos para que todos podamos verdaderamente hacer la voluntad del creador. Que les dé la sabiduría suficiente para poder separar lo bueno de lo malo, lo que es de Dios, de lo que es del hombre y poder caminar siguiendo los pasos de aquel que murió por cada uno de sus discípulos.

Pero para empezar como siempre le digo, corra por su Biblia, una buena silla y una mesa en donde poder ponerse a escudrinar la Palabra de Dios, un Starbucks para que no se nos duerma y empecemos, sabe mi querido amigo, todo, absolutamente todo debe empezar por la oración, Lloyd escribio: «La oración es sin lugar a dudas la actividad suprema del alma del ser humano. El hombre llega a lo máximo cuando de rodillas se encuentra frente a frente con Dios». El único problema hoy en día es que nos han enseñado de que la oración es para ponerse en contacto con Dios y que después de hacer un acto de constricción, o sea reconocer que somos pecadores arrepentidos, como si pudieramos engañar a Dios, para luego entregarle, declararle, contarle hasta tres de que tenemos una lista de pedidos y que esperamos prontito que nos la cumpla, ya no es un tiempo de relación sino como en las huelgas, es una lista de reclamos, que está Dios obligado a cumplirnos, porque desde los pulpitos nos dijerón que Dios nos ama y que viene dispuesto a darnos lo que nuestro corazón desea. (Recuerdo a una dizque pastora que dijó: oraremos persistentemente hasta que Dios nos dé lo que le estamos pidiendo» o sea es si o si, aquí no entra a discusión la voluntad de Dios, oramos para que nos haga el milagro y punto, tremendos pastores de que junto a diez y no hago uno, que no se dan cuenta de quién es Dios, ya no oramos para que la voluntad de Dios se haga realidad en nuestras vidas, sino le ordenamos lo que tiene que hacer, perdónanos Señor, pero espero poder contarme entre aquellos que luchamos por buscarte y encontrarte). Ya se acerca navidad y aparece papa Noel, en donde como niños caprichosos le damos nuestra lista y de que si no nos la cumple, hacemos nuestro berrinche y nos vamos de la iglesia, y Dios debe cumplir hasta nuestro más mínimo deseo por temor a que nos vayamos, amigos, Dios es Dios y nosotros criaturas de su creación y que el seguirlo significa convertirnos en esclavos, siervos sin derecho a nada, solamente debemos de hacer su voluntad.

Oswald Sanders escribio tambien: «No hay ejercicio personal que sea tal mezcla de complejidad y simpleza. Es la forma mas sencilla de hablar que los labios de un bebe pueden emitir, pero es el esfuerzo mas sublime que llega al Majestuoso en los cielos. Es la exclamación de un momento y la actitud de toda una vida. Es la expresión del resto de la fe y de la lucha de la misma fe. Es una agonía y un extásis. Es sumiso y sin embargo insistente. En un momento se aferra a Dios y ata al diablo. Se puede enfocar en un solo objetivo y puede deambular por todo el mundo. Puede ser una vil confesión y una absorta adoración. Inviste al hombre insignificante con una especie de omnipotencia.

Mi amigo, muchos de los cristianos aún no sabemos nada de la oración aunque hemos vivido en las iglesias por décadas, seguimos creyendo de que es tan solo hablar con Dios para pedirle este o aquel milagro. Sin darnos cuenta de que la esencia de la oración es simplemente hablar con Dios como usted lo puede hacer con un amigo intimo, sin pretenciones ni ligerezas, sin decirle que es lo que tiene y debe de hacer para que usted este conteno. Por ello muchos creyentes tienen problemas con esta actitud hacia la oración. Debido a que la comunión con Dios es tan vital y la oración tan efectiva para el cumplimiento de plan de Dios (ojo el de Dios no el nuestro), el enemigo intenta constantemente introducir errores en nuestro entendimiento y compromiso con la oración (por ello vemos hoy de que la mayoria de oraciones esta destinada a que Dios cumpla nuestros mas mínimos deseos, de que nos de trabajo, casa, dinero, propiedades, esposa o esposo, hijos dignos de ser imitados, sin darnos cuenta de que nos venimos equivocando en nuestra manera de pedir porque pedimos mal, tan solo para nuestros deleites). Cada generación se enfrenta a la necesidad de volver a dar prioridad y purificar una percepción corrupta o confusa de la oración. Para muchos, la oración ha sido reemplazada por simplemente una acción, ¿usted no se ha dado cuenta de que la oración por los alimentos se ha convertido en algo repetitivo muchas veces, sin entender verdaderamente la razón por la cual oramos y damos gracias?. La función anula la comunión con Dios; los ajetreos desplazan la comunicación. Para otros, la oración carece de admiración y respeto. Sus esfuerzos son superficiales, irrespetuosos e irreverentes. Luego estan aquellos (le suena familiar) que creen que la oración se diseño para exigir y reclamar a Dios. Ellos intentan forzarlo a que haga lo que creen que el deberia de hacer por ellos (recuerde: ¿qué oró? hace unos momentos o el domingo o miercoles en la congregación?). Finalmente para otros la oración no es nada mas que un rito.

Usted puede que considere a la oración con el mayor respeto, pero se da cuenta de que su propia práctica carece de proposito y vitalidad, asi que no pasa tiempo con Dios como sabe que deberia de hacerlo. Aunque hay muchas razones por las cuales los cristianos batallan con la oración, mire lo que dice Martyn Lloyd-Jones: «Es la actividad más sublime del alma humana, y por lo tanto es al mismo tiempo la prueba maxima de la verdadera condición espiriual del hombre. No hay nada que diga tanto la verdad sobre nosotros como cristianos que nuestra vida de oración. En ultima instancia, por lo tanto, el hombre descubre la condición real de su vida espiritual cuando se examina en privado, cuando esta a solas con Dios. Y no sabemos todos lo que es descubrir que, de algún modo, tenemos menos que decirle a Dios cuando estamos solos que cuando estamos en la presencia de los demas?. No debería ser asi; pero lo es a menudo. Asi que cuando dejamos la esfera de las actividades y tratos externos con otras personas, y estamos a solas con Dios, es que realmente sabemos donde nos encontramos en el sentido espiritual». Ahora viene la pregunta por el millón: ¿Cuándo fue la última vez, en la que verdaderamente estubimos a solas con Dios, escuchándolo? No el estar diciendole lo que queremos escuchar, ni estar creyendo esa frase celebre que utilizamos tanto: «Dios me dijo», sino el estar sentado a sus pies, buscando su presencia.

Ahora mi amigo, por el momento aqui nos quedamos, si usted quiere verdaderamente saber orar y tener una relación con el Señor, le ruego que preste oídos al Padrenuestro, seguiremos escudriñando las Escrituras para que cuando hablemos sobre el futuro de la iglesia de Jesucristo en nuestra congregación podamos juntos dirigirnos al Padre con las palabras correctas, con la relación exacta y en una estrecha unidad para poder entender su voluntad y saber la verdadera direccion que debe de tomar su iglesia, volvemos en unos momentos  y estudiaremos un poco más, porque si no hay relación no puede existir entendimiento y si no hay entendimiento de la voluntad de Dios para nosotros, pues simplemente no podemos llamarnos sus discipulos.

Bendiciones y regresamos más rápido de lo que usted se demora en su oración.

¿Tu cristianismo: díficil o sencillo?

Hola a todos, y nuevamente nos volvemos a juntar en este su blog y poder seguir conversando y aprendiendo todos, de lo que Dios tiene para nosotros, bueno hoy vamos empezando por la pregunta del título; ¿cómo es tu cristianismo? ¿díficil o sencillo? creo que es buena pregunta, y sabe mi amigo o amiga, hay dos respuestas, pero sabe hay infinidad de apreciaciones, porque para argumentar la respuesta, le aseguro de que podríamos pasarnos toda la noche y no terminaríamos ¿por qué?, bueno esa es la razón del post, para avanzar algo le digo de que aún nadie me ha llamado por teléfono, ni siquiera para decirme !adios!, en fin sabe, lleguemos a comprar nuestro Starbucks, un Tiramizu con su par o más de galletitas o bizcotti, para mejorar el momento, luego su Biblia, uno que otro se me ha enojado por lo que pienso de las Biblias en Smathphones, pero como siempre digo, la verdad no peca pero incomoda, en fin seguimos pensando igual, y sé que me van a decir de que es muy útil, y si es cierto, para una consulta, o para averiguar algo, pero para estudiar (¿?) vi a una hermanita que empezó leyendo la Biblia en su hermozo Galaxy III y termino en Facebook texteandose con sus amigos respecto a las ofertas de fin de semana por aniversario de Cristobal Colon, en fin seguimos.

Usted y yo sabemos que la esencia de la vida cristiana es amar a nuestro Señor Jesucristo. Si usted es cristiano, ama a Cristo. Desafortunadamente, la intensidad de su amor está sujeto a varios niveles de fluctuación. Se requiere un compromiso firme de nuestra parte para poder amar a Jesús con todo el corazón, con toda el alma, la mente y las fuerzas. Quizá no existe una mejor ilustración de la forma en que la intensidad del amor a Dios puede disminuir, que lo acontecido a la iglesia de Efeso, a la cual Jesús le dijo: «pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor» (Apocalipsis 2:4). La enfermedad que afectaba a esa congregación es la misma que golpea a muchas iglesias contemporáneas. Fíjese bien, dentro de las congregaciones se hace de todo, hay escuela dominical, estudios bíblicos durante la semana, reunión de varones, mujeres, jovenes, igualmente hay reuniones de repostería, escuela de música, campeonatos de golf, viaje al parque de diversiones, caminando hacía la playa, hay algunas iglesias que tienen su «noche de hallowing» (aunque usted no me crea, lo ví con mis propios ojos), escuela de piano, guitarra, y tantas cosas para poder tener ocupados a todos nuestros hermanos, que olvidamos muchas veces la razón principal por la cual nos reunimos. En lugar de cultivar una relación intima y profunda con Cristo, muchos creyentes optan por ignorarlo; se converten en víctimas de la cultura y se dedican a propósitos mundanos y vacíos. Estoy tan interesado en que el amor por Cristo no se enfríe en la vida de los creyentes, usted y yo hemos escuchado o predicado mensajes de advertencia tomando como fundamento Apocalipsis 2:1-7. Este texto enseña de forma muy directa el peligro de que nos ocupemos tanto en actividades para Cristo que olvidemos la necesidad de mantener una relación amorosa vibrante con el Señor. Recuerdo ahora que en una congregación teníamos clases de carpinteria, y también de fotografía cristiana. La iglesia de Efeso tuvo un gran comienzo. El apóstol Pablo invirtió tres años de su vida enseñándoles a los creyentes efesios todo el consejo de Dios (observe Hechos 20:37,31). Nuestro Señor incluso elogió a los miembros de esa iglesia por su servicio:

«Yo conozco tus obras, y tu arduo trabajo y paciencia; y que no puedes soportar a los malos, y has probado a los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos; y has sufrido, y has tenido paciencia, y has trabajado arduamente por amor de mi nombre, y no has desmayado… Pero tengo contra tí, que has dejado tu primer amor. Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepientete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a tí, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido. (Apocalipsis 2:2-5).

La iglesia de Efeso era un grupo de personas esforzadas y perseverantes en medio de la dificultad; habían hecho de la santidad y la justicia su estilo de vida. Puesto que tenían una doctrina sólida, reconocían a los falsos apóstoles y evitaban la influencia de esos hombres. A pesar de su éxito, fallaron en el asunto más importante: abandonaron su primer amor. Su pasión y fervor se enfriaron y su vida cristiana se volvió un asunto ortodoxo y mecánico. Servían a Dios sin amarlo profundamente. Todo lo que hacían se había convertido en algo automático. Creían y hacían todo lo que era correcto pero lo hacían con frialdad.

Al igual que los creyentes de Efeso, Israel había sido una nación santa para el Señor desde su inicio, Dios le dijo al pueblo: «Me he acordado de ti, de la fidelidad de tu juventud, del amor de tu desposorio, cuando andabas en pos de mí en el desierto, en tierra no sembrada» (Jeremías 2:2). Pero luego les dijo: «¿qué maldad hallaron en mi vuestros padres, que se alejarón de mí, y se fueron tras la vanidad y se hicieron vanos?» (Jeremías 2:5).

La luna de miel en Israel llegó a su fin; lo mismo sucedió en Efeso. Y hoy sucede en muchas de las congregaciones que dicen seguir a Jesucristo, hacen de todo, pero sucede como las oraciones por los alimentos, se ha convertido en un desayuno, almuerzo y comida, se hacen por necesidad de hacerlo o por costumbre pero ya ha quedado atrás el verdadero significado de la acción de gracias. La adoración verdadera se ha convertido en que se escuche mejor, en que todos los instrumentos, micrófonos, suenen como los propios ángeles. Cuando el amor se enfría, nace la apatía espiritual, la cual luego se convierte en amor por el mundo, en tomar el mal a la ligera, al igual que en corrupción, muerte y finalmente, juicio. Imagínese cuán abrumado se sentiría usted si repentinamente su cónyuge le informara que ya no lo ama, pero tuviese la intención de seguir viviendo y durmiendo a su lado sin que cambie absolutamente nada. De igual forma, sería absurdo que usted le dijera al Señor que ya no lo ama como antes pero que tiene la intención de seguir asistiendo a la iglesia para servirle, cantarle y adorarlo. Quiero decirles que muchos de nosotros hacemos exactamente eso, aunque no somos conscientes de dicha realidad. Ese es el peligro que hay en la apatía espiritual. El apóstol Pablo nunca olvidó la importancia que representaba su relación con Cristo. «Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo. Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo» (Filipenses 3:7-8). Su pasión era conocer a Cristo; en su vida nada era tan importante ni producía tanta devoción como Cristo, ni siquiera su herencia hebrea. Irónicamente Pablo quería generar el mismo amor y devoción en los creyentes efesios; por eso les recordó lo que ya poseían en Cristo (Vea capítulo 1 de Efesios).

Mis queridos amigos, en ¿dónde nos encontramos? y deseo que usted lea detenidamente, La vida cristiana es una búsqueda continua de una relación íntima y profunda con Dios. Por causa de su compromiso con Cristo, el verdadero cristiano no hará nada que deshonre al Señor. Por el contrario, acudirá a El en busca de misericordia y gracia cuando peque. Buscará la fortaleza de Dios en los momentos de prueba y tentación, y anhelará la sabiduría y el conocimiento que provienen de Dios para que lo guíe a través del laberinto que surge en las circunstancias confusas y díficiles de la vida.

Mire mi amigo aquí no hablamos nada de declarar, de decretar, de hacerle ver a Dios sus promesas, de la obligación que tiene en cumplir nuestros deseos y que todas las puertas debe abrirlas porque somo hijos del Rey, y de la cantidad de errores que hoy cometen los pastores, maestros y profetas enseñando cosas iniciadas en cabezas calenturiantas que se han alejado de Dios y de la verdad escrita en la Biblia, por ello mis amigos, debemos nuevamente volver a nuestro primer amor, pero para ello debemos conocer a Cristo, ¿lo conoces? ¿por qué, crees eso?, allí esta el centro de todo lo que nos viene ocurriendo, te lo dejo de tarea, busca de Dios, exámina tu corazón y preguntate a tí mismo ¿cuál es la razón por la que busco de Dios? ¿cuál es la razón por la cuál me digo llamar cristiano?, nos vemos luego y sobre todo recuerda, debemos volver a nuestro primer amor.

Cuidate mi amigo, pero ten presente que Efesios a pesar de hacer muchas cosas en y por el nombre de Dios, estaba su corazón tan lejos de él, que la única manera de que se den cuenta lo equivocados que estaban fue de que Jesús tubo que decirselo, mi hermano, aún estamos a tiempo, buscalo y volvamonos a él. Nos vemos pronto.

Discípulo, discípulado ¿qué es eso? (2da. parte)

Regresamos, mi amigo seguimos, para lo cual, tome su Biblia, vamos a leer algo importante y como siempre (soy partidario del café, pero del bueno) compre un Starbucks, nuestro inseparable (por lo menos hasta que se nos acabe, la mermelada de durazno) y pongase comodo, sientese, no se duerma y preparese porque lo que vamos a conversar le atañe a usted directamente.

«Padre la hora ha llegado; glorifica a tu Hijo, para que también tu Hijo te glorifique a ti; como le has dado potestad sobre toda carne, para que dé vida eterna a todos los que le diste. Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado. Yo te he gorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste que hiciese. Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese. He manifestado tu nombre a los hombres del mundo que me diste; tuyos eran, y me los diste, y han guardado tu palabra. Ahora han conocido que todas las cosas que tu me has dado, proceden de ti; porque las palabras que me diste, les he dado; y ellos las recibieron, y han conocido verdaderamente que salí de ti, y han creído que tú me enviaste. Yo ruego por ellos; no ruego por el mundo, sino por los que me diste; porque tuyos son» Juan 17:1-9, pero podría también poder seguir leyendo todo el capítulo y que verdaderamente de cada versículo podríamos hacer todo un estudio bíblico.

Pero mi hermano, sabe el Padre le entrego a nuestro Jesús, (deseo que preste atención), aquellos hombres que serían los pilares de nuestro cristianismo, y vea la oración que realiza Jesús, «te he glorificado y he acabado la obra que me diste que hiciese», durante el tiempo que vivió Jesús entre nosotros realizó la obra de preparar a los santos para la obra del ministerio «he manifestado tu nombre a los hombres…han conocido que todas las cosas… provienen de ti, las palabras que me diste les he dado… » todo ese tiempo formó a cada uno de sus discípulos para que hiciren la obra que el día de hoy usted y yo tenemos, formar a los santos para que continuen la obra, pero ahora quiero hacerle una pregunta, a usted mi querido pastor, o maestro, o evangelista, o profeta, o miembro de alguna congregación ¿a cuántos hombres viene formando como discípulos de Jesucristo? y la respuesta en muchos casos es:, el lunes tengo estudio bíblico, luego la reunión de varones, luego las prácticas, luego el servicio, la administración de la iglesia, las compras, el folleto del domingo, si pero ¿cuántos hombress caminan con usted para luego mañana más tarde puedan continuar la obra? y usted mi querido hermano y/o hermana durante la semana ¿recibe o asiste a un discípulado? ¿es usted discípulado por alguién?, en la mayoría de casos la respuesta es ¿para qué? es suficiente con la media hora de estudio bíblico y el servicio del domingo, ¿estamos discípulando a nuestro hermozo grupo de músicos a entender la razón por la cuál están en el grupo de alabanza? o son simples músicos que entonan entrofas sin entender el por qué elevan sus cantos al creador, por ello mis queridos amigos, aunque haya pasado mucha agua por debajo del puente, y ya pintan canas en nuestras cienes y el pelo ha sido detenido por el suelo, seguimos vistiendo pañales y tomando biberon, porque nuestro conocimiento de Dios es raquitico, creemos que por tener nuestra Biblia debajo del brazo, por inducción, se nos penetrara el conocimiento, y no estoy diciendo que te conviertas en un teologo, sino en que conozcas a Dios, porque si después de 15 años de convertido aún no sabes cuál es la voluntad de Dios para tu vida, mirate al espejo, aún vestiras pañales y tu camiseta de la abeja maya.

Discípulo significa «el que sigue a otro para aprender» aquí ¿usted a quién está siguiendo? ¿a usted pastor, cuántos lo están siguiendo? y no me venga con esa frase «no me miren a mi, sigan a Cristo», si pero usted mi amigo pastor, que debe ser ejemplo a seguir, si es que en su interior vive Jesús, desde allí usted se convertirá en un discipulador, porque tenemos la orden de ir a las naciones, predicar el evangelio y hacer discípulos, Mateo 28, esta es una orden a todos los cristianos, y entonces el inicio es ser discípulo, luego discípular, pero si no seguimos ese camino, la razón para la cual Dios te salvo no se esta haciendo realidad, porque estas desoyendo la orden dada por Jesús, y mira es bueno ir a congresos y conciertos, que mueven tus sentimientos, pero si al día siguiente de que lloraste, te arrodillaste, toda tu vida vuelve a la misma inamovilidad de antes, es que solo fue emoción y de emocionales esta poblado el infierno, y es bueno emocionarse, si, lloramos por el dolor, gritamos !GOL!, por la euforia, pero si solo paramos de congreso en congreso y de emción en emoción, es que la muerte de Jesús fue en vano, nada ha cambiado en nuestras vidas, somos mejores personas, pero no somos discípulos de Jesucristo, aún llegando a la iglesia cada domingo y sirviendo en algún ministerio, estamos fuera del plan de Dios.

Un discípulo es aquel que sigue a otro para aprender, el discipulador es aquel que instruye a otros a traves de las enseñanzas bíblicas y también a traves de nuestra propia vida para llevarlos al final a tener el caracter de Cristo, Dios nos salva para que demos fruto, porque cuando tu y yo mi hermano lleguemos al cielo por la gracia de Dios, no nos va a preguntar, ¿cuántas campañas  tubiste? o, a cuántos conciertos asististe o a cuántos hombres les hiciste milagros, u oraste por su carro, o cuántas iglesias construiste, te mirara y te peguntara ¿cuánto del carácter de Cristo tienes en ti?

Un discípulo es aquel que ha decidio seguir a Cristo para aprender de él, debes entender y decidir que Jesús es el único que te puede dar la vida eterna, en donde se encuentran concentrados toda la sabiduría y el conocimiento, que no basta con decir que crees en Jesús y que resucitó de los muertos, porque recuerda hasta los demonios creen, sino que Cristo nos invita a que lo sigamos, pero todos los días, a cada momento, el centro de nuestra vida debe ser Cristo, solo así puedes llamarte discípulo de Cristo, entonces seguir a Cristo significa abandonar todas tus ideas, todos tus propósitos, dejar de lado todo aquello que te separa del creador de la vida.

Por ello recuerda estos versículos «A éste abre el portero, y las ovejas oyen su voz; y a sus ovejas llama por nombre, y las saca. Y cuando ha sacado fuera todas las propias, va delante de ellas; y las ovejas le siguen, porque conocen su voz» (Juan 10:3-4). Los que son verdaderamente cristianos, oyen una sola voz, la voz de Jesús, tengo pregunta ¿cuántas voces oyes tu? que a la primera llamada a hacer la voluntad del Padre, te haces el sordo, muchas veces oímos nuestra propia voz que es la de nuestra voluntad, y hacemos oídos sordos a las palabras de Jesús, y sabe nosotros tenemos en nuestras manos de tomar la desición a quien seguir.

Un discípulo también es aquel que desea mantenerse en la verdad, dígame otra pregunta: ¿tiene usted un devocional? ¿cuánto tiempo le dedica usted a leer su Biblia y tiene una relación con el Padre? y no hablo de las oraciones por los alimentos, sino una verdadera relación, recuerda lo que los discípulos le dijeron a Jesús fue «enséñanos a orar» no le pidieron, enseñame a atar demonios, ni a sanar, ni a hacer milagros, y es que se dieron cuenta de que la oración del justo puede mucho, porque aparte de ser justo, honesto, bueno, etc, es también estar en correcta relación con el Padre y eso hace que sus oraciones sean respondidas, en la perfecta voluntad de Dios. Muchas veces pedimos que el poder de Dios descienda en la congregación, y amigos, no es para pedir milagros, carros, dinero, es para que la gloria de Dios viva en nuestras vidas, y tendremos poder para pararnos en las plazas y predicar el evangelio, para hablar en lenguas y orar en el espíritu, para poder tener el poder de liberar a los esclavizados por el pecado, para abrir las carceles de aquellos que se encuentran encerrados a sus propias vaniades, para eso es el poder y no para que te traigan tus papitas y pastel de helote para desayunar, o para saber cuales son los números de la loteria y hacerte rico y fugarte a las Bahamas.

Juan 8:31-32 «Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres», entonces viene la mala noticia, miles de personas que vienen a las iglesias, que estan los domingos levantando sus manos, que inclusive son parte del liderazgo, pastores, maestros, ujieres, profetas, y demás, puede ser de acuerdo a este versículo, que no sean discípulos de Jesucristo, porque la emoción les dura el mismo tiempo que dura el servicio o el estudio o la alabanza y después vuelven a su vida diaria en donde la relación con Dios es de domingo en domingo, y en donde no existe una busqueda de la verdad, ni mucho menos de Dios. Y cuando se les dice que debemos reunirnos para buscar de Dios, no tienen tiempo, como hace unos años varios pastores (unos seis) dijeron que no tenían tiempo para eso, que la administración de la iglesia, la visita a los hermanos, la reunión de jovenes, la práctica de la alabanza, les tomaba mucho tiempo, y no lo tenían como para perderlo de esa manera, y así decimos que venimos haciendo la voluntad de Dios. Y ojo mi querido amigo y ya para terminar, te voy a dejar con algo que debe de hacerte pensar y en especial a ti te lo digo, amigo lider, «para conocer la verdad, tienes que ser discípulo de Jesucristo» de lo contrario eres asistente, hincha, amigo, y puedes creerte de que eres discípulo y de que conoces y vives la verdad, pero te engañas, volvamos a leer nuevamente los dos versículos por favor:

«Si vosotros permaneciereis en mi palabra; seréis verdaderamente mis discípulos» o sea si la concoes, si la pones en práctica en tu vida, recien puedes ser llamado, o sea, día a día, buscas de Dios, y caminas en Su Palabra, «y conoceréis la verdad», por favor presta mucha atención, de tu comprensión de esto depende tu futuro, si verdaderamente buscas de Dios, y haces su voluntad, serás llamado su discípulo, y allí en ese momento conoceréis la verdad, y serás libre, no antes, no por asistir, no por llorar, ni por arrodillarte. Solamente por ser discípulado y cada día parecerte más a Cristo, todo alumno debe tener un maestro, para que el Señor pueda decir como al principio del post, «a los que me diste, les he manifestado tu nombre.. han guardado tu Palabra, las palabras que me diste, les he dado y ellos la recibieron y te han conocido…»

Mi amigo y hermano, debemos de empezar o seguir en nuestro caminar siendo discípulos, seguir a aquellos que nos enseñarán todo aquello que Jesús nos ha dado, para que nosotros lo demos a todos aquellos que Dios nos ha dado, que el fruto no se pierda por nuestra falta de compromiso, y ahora si los dejo, solamente pidiendo al altísimo, «Señor vuelve a llamar, quizás por mi vida de correrías, cerraba mis oídos cuando llamabas, perdóname, pero hoy me levantare a buscarte, a aprender de Tí y convertirme en tu discípulo, para poder conocer la verdad que hasta hoy me ha sido oculta y he creído en mis propias fábulas e ideas, pero mi Señor, quiero ser libre de ataduras, de la esclavitud del pecado, gracias Señor, y aquí estoy dispuesto a seguirte.

Bendiciones mis queridos hermanos y hermanas, nos vemos, y recuerde, «para que dé vida eterna a todos los que me diste» (Juan 17:2), que entre ellos estemos usted y yo.

¿Estamos proclamando el evangelio? ¿seguro?

Mi querido amigo, ya hemos tratado anteriormente este tema, pero me sigue pareciendo apasionante, y no necesariamente porque estemos haciendo lo correcto, sino por justamente todo lo contrario, estamos equivocándonos totalmente desde la a hasta la z, y es que cada domingo, cada vez que voy a un servicio en alguna iglesia, o voy a un seminario o estudio bíblico, es siempre la misma cosa, por lo que estudiando un poco leyendo por aquí y por allá, vamos hoy a tratar el tema de si verdaderamente estamos predicando el evangelio o simplemente estamos haciendo cosas que nada tienen que ver con la Palabra de Dios, y empezaremos por el principio si el recibir a Cristo en la forma que se hace es bíblico. Por lo tanto, hoy no le voy a pedir que vaya corriendo a comprarse su capuchino en Starbucks, ni su tiramizu, todo lo contrario, un Jamba juice, con su pancito con mermelada  de durazno y pongase comodo, primero porque hablaremos de lo que sucede hoy en día en casi todas las iglesias.

Preste atención a la manera en que típicamente se presenta el evangelio hoy día. Escuchará que se invita a los pecadores con palabras como: “acepta a Cristo como tu Salvador personal”; “pide a Jesús que entre en tu corazón”; “invita a Cristo a entrar en tu vida”; o “toma una decisión por Cristo”. Puede que esté tan acostumbrado a oír estas frases que hasta se sorprenda al enterarse de que ninguna de ellas está basada en la terminología bíblica. Son producto de un evangelio diluido. No es el evangelio según Jesucristo.

El evangelio anunciado por Jesús era un llamamiento al discipulado, un llamamiento a seguirle en obediencia sumisa, no simplemente una invitación a tomar una decisión o hacer una oración. El mensaje de Jesucristo liberaba a las personas de la esclavitud de sus pecados mientras hacía frente a la hipocresía y la condenaba. Era una oferta de vida eterna y perdón para los pecadores arrepentidos, pero al mismo tiempo una repulsa de las personas de religión superficial cuyas vidas carecían de verdadera rectitud. Advirtió a los pecadores que debían arrepentirse de sus pecados y abrazar la justicia de Dios.

En todo sentido era buenas nuevas, pero distaba de ser un credulismo fácil. Las palabras de nuestro Señor sobre la vida eterna eran acompañadas invariablemente por advertencias a aquellos que podrían sentirse tentados a tomar la salvación a la ligera. Enseñó que el costo de seguirle es alto, que el camino es estrecho y pocos son los que lo hallan. Dijo que a muchos de los que le llaman Señor se les cerrará la puerta de entrada al reino de los cielos (Mat. 7:13-23).

«Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella; porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan. Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos?. Así, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos. No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos. Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y echado en el fuego. Así que, por sus frutos lo conoceréis. No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad».

La evangelización de hoy, en gran medida, pasa por alto estas advertencias. El punto de vista dominante de lo que constituye la fe que salva sigue haciéndose más ancho y más superficial, mientras la figura de Cristo en la predicación y el testimonio se hace más indefinida. Cualquiera que diga ser cristiano hallará que los evangélicos están dispuestos a aceptar su profesión de fe, sea que su comportamiento muestre o no evidencias de dedicación a Cristo.

Ahora mi amigo ¿qué piensa? todavia quiere seguir pidiendo a que la gente haga una desición por Cristo como hasta ahora, o las cosas que usted ha leído aquí, a lo cual doy gracias al pastor John Macarthur por su ayuda, porque me viene aclarando una serie de dudas y sobre todo, me doy cuenta de que no estoy loco, (o no soy el único loco) de que lo que he venido escribiendo por años, lo que he predicado por tanto tiempo, hablando con pastores, con maestros, con amigos y hermanos, (aunque muchos no me han hecho caso, y es que de la manera de Dios, no llena templos) es que debemos de cambiar y volvernos a la Biblia, dejar ideas, métodos, películas, fábulas y verdaderamente seguir el evangelio dejado por Jesucristo, ¿estas tú dispuesto? o deseas seguir engañando a la gente, algunas de las cuales honestamente vienen, queriendo tener un encuentro con Dios.

Bueno aquí lo dejamos, si deseas, ya saben, hermanos y líderes, aún estamos dispuestos a juntarnos para estudiar la Palabra de Dios, bendiciones y nos comunicamos, tan solo un requisito, trae café Starbucks (nada de 7/11) y un Tiramizu, gracias y bendiciones.

Perseverando hasta el fin

Volvimos, mis amigos, visitantes y algún extraviado que cae por aquí, buscando su café Starbucks, en fin bienvenidos, nos volvemos a encontrar, esta vez vamos a tratar o continuar con Mateo, pero nos iremos un poquitín adelante hasta: Mateo 24: 3-14, que nos permitirá hablar algo de lo que viene ocurriendo hoy, profetas que entre gallos y medianoche se autollamaron con esa idea que algunos tienen de «darse importancia» porque de lo contrario al llegar a casa hasta el perro los muerde por no conocerlos o reconocerlos, pero que vienen juntamente a otros enseñando cosas que nada tienen que ver con la Biblia, sin darse cuenta de que daremos cuentas de lo que venimos haciendo, pero sabe mi hermano o amigo o bueno, conocido, estudie, porque muchos vendrán en su nombre (en el de Jesús, no en el suyo) y traerán, palabras bonitas, métodos de crecimiento exponencial de las iglesias, bendiciones y milagros, y hoy usted puede ver que muchos hermanitos corren detras de los milagreros que llegan a nuestras puertas, aquellos que nos ofrecen milagros, a cambio de una ofrenda y si es sustanciosa, mayor será el milagro (solo hay que tener fe) aquellos que nos enseñan a decretar como si fuesemos dictadores de países en donde el que ordena solo espera que todos cumplan (como Dios) sus más caros deseos. Amigos no nos dejemos engañar tan tontamente, y que si usted empieza a predicar la verdadera Palabra de Dios, en donde debe cargar su cruz, y humillarse, lo toman a loco y lo señalan como el que les arruina las fiestas de bendiciones, recuerdo hace un tiempo llegó o lo trajeron o se metio un profeta evangelista que pedía su buena ofrenda y llenaba de bendiciones y traía el mensaje de «un impío está guardando dinero para ti, porque eres hijo del rey» solo que hay que sembrar para llegar a obtener la bendición y corre, todos los hermanitos a dejar su ofrenda, como la banca, invierte en acciones de casas y te harás rico en dos semanas y hasta el momento ni encuentran al impío, ni las acciones te dan sus dividendos, pero nos encanta que nos hablen de bendiciones, porque como que no nos gusta que nos hablen de compromiso y llamamos, divisores, herejes, malos cristianos a aquellos que nos dicen que debemos de tener un compromiso con Dios, y que tu vida debe estar de acuerdo a la Palabra de Dios y perseverar, no en tu vida actual, sino en aquella que nos describe en la Biblia, dando frutos de arrepentimiento, pero como no gusta, aborrecemos a esa gente que habla de seguir las pisadas, pero de Jesús y no las del cantante de moda ni del  predicador que nos vende un trapito milagroso, ni una aguita del Jordán, ni uno de los clavos de Cristo, Dios mio, cuantos clavos tenía la cruz, que miles han comprado un clavito que clavo Pablito. Y caminan con su botellita de agua a todas partes y con su clavito hasta se hacen un collar, para que los proteja de todos los males, sin darse cuenta de que es idolatría, simplemente por la ignorancia en el conocimiento de la Biblia. Por ello mis amigos leamos lo que dice Mateo y nos dremos cuenta de que algunos llegaran al final otros se quedaran en el camino.

“Y estando él sentado en el monte de los Olivos, los discípulos se le acercaron aparte, diciendo: Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida, y del fin del siglo? Respondiendo Jesús, les dijo: Mirad que nadie os engañe. Porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo; y a muchos engañarán. Y oiréis de guerras y rumores de guerras; mired que no os turbéis, porque es necesario que todo esto acontezca; pero aún no es el fin. Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares. Y todo esto sera principio de dolores. Entonces os entregarán a tribulaciones, y os matarán, y series aborrecidos de todas las gentes porcausa de mi nombre. Mucho tropezarán, y se entregarán unos a otros, y unos a otros se aborrecerán. Y muchos falsos profetas se levantarán, y engañarán a muchos; y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará. Mas el que persevere hasta el fin, éste sera salvo. Y sera predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin”.

Bueno queridos amigos, estás son las señales del fin del mundo, pero deseo que usted ponga mucha atención en el orden “Y será predicado el evangelio del reino en todo el mundo, y entonces vendrá el fin” este es un punto importante, pero mientras tanto, ya los últimos tiempos están sobre nosotros, terremotos, enfermedades, la maldad supera toda imaginación, se multiplica cada día más y más, usted puede ver las noticias de los últimos días y no puede imaginar como hay gente con tanta maldad en su corazón, que puede matar a gente inocente, incluso niños y no remordersele el corazón y la conciencia, en todo el mundo hay guerras y los intereses personales o de nación, son más importantes que la vida de los seres humanos, pero sabe mi hermano, el único consuelo que nos queda es que: “Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo” (v. 13), pero perseverar en la verdadera Palabra de Dios, por eso mi hermano no se nos vaya a quedar a mitad de camino, busque, pregunte, ore, lea, llénese de la Palabra de Dios y luego póngala por obra, no se quede en la mitad, sino persevere hasta el fin.

Pero mi amigo tenga cuidado, no se vaya creyendo todo lo que le dicen, fíjese bien y compare lo que ha escuchado desde un pulpito, lo que aquí se escribe, si tiene relación directa con la Palabra de Dios, no porque parezca, no porque nos convenga, no porque suene bien, eso significa que es de Dios, solamente si la Palabra de Dios, nuestra Biblia lo dice, es que viene de las alturas, sino solamente de buenas ideas y buenos deseos, en el mejor de los casos o simplemente de mentes calenturientas que por intereses personales quieren enseñar algo muy diferente a lo que nos manda Dios.

Bueno mis amigos aqui nos quedamos, regreso en unos momentos, seguiremos pero con otro tema, de actualidad, algo de música del servicio de ayer de la congregación en que me vengo reuniendo, por lo menos hasta que no me inviten a retirarme por hereje, en fin seguimos, pero una cosa, recuerde donde este hay alguien que lo viene observando para ver su caminar y anota todo aquello que usted hace, cuidese, nos vemos.