¿Dices seguir a Cristo? entonces ¿eres su esclavo?

IMG_5583Buenas noches o tardes o días, dependiendo de la hora en que usted ingrese por estos lares, bueno no se vaya corriendo porque no encontró lo que usted buscaba, le puedo asegurar de que si nos sigue, por lo menos al final de la primera lectura, dira que ha pasado un buen momento, no somos como los escritores cristianos de ahora que hablan mucho y dicen poco, nosotros hablamos mucho y no decimos nada, total siempre lo dejo al criterio del visitante, si algo lo hizo pensar, si se va enojado con nosotros por lo que ha leído, ya hemos logrado la razón por la cual se creo este su blog, tratamos de hablar la verdad, duela a quien le duela, enoje, quien se enoje, total decir la verdad siempre incomoda, como siempre, estoy con mi Starbucks en la mano, me trajeron un pancito con queso cotija (queso duro, seco y con mas sal de la necesaria, pero que me gusta mucho por lo que vamos dando muerte al pan juntamente con el queso), no encontramos Tramizu, mucho menos pan dulce y si pido a estas horas, por aqui en el momento que escribo este post son las 11:44 pm me ahorcan en casa, entonces de tripas pan y queso, pero empecemos como siempre digo: es una conversación entre amigos o conocidos o curiosos, como usted desee, yo por lo menos lo escribo con cariño y deseo de salir, de este silencio que es escribir solo. Nuestra conversación de hoy girará sobre el punto de ser esclavos, o siervos o seguidores o amos de Cristo. (Si, hay de todo y muchos creen que no es así).

En el Nuevo Testamento una y otra vez se nos indica que los verdaderos creyentes deben de someterse a Cristo completamente (y muchos lo repiten y hasta lo creen, pero no lo cumplen) y no solo como siervos contratados o empleados espirituales, mucho menos como simples buscadores de milagros, o como algunos que caminan detrás de la herencia de encadenado2las bendiciones de Cristo porque nos dicen que somos coherederos con El, sino como quienes pertenecen por entero a El. Se nos pide obedecerlo sin preguntas y seguirlo sin reclamos. Jesucristo es nuestro Amo, un hecho que reconocemos cada vez que lo llamamos «Señor». Pero muchas o en casi su totalidad solamente son expresiones de la boca para afuera o cuando estamos pasando necesidad o en un domingo cuando el predicador nos movio los cimientos de las emociones y gritamos a todo pulmón que somos cristianos hasta que nos retiramos a nuestros aposentos y nuestra vida solo dice que somos fervientes hinchas del equipo ganador. Somos sus esclavos, (aunque usted no lo crea, pero ojo somos esclavos aquellos que verdaderamente lo seguimos hasta las últimas consecuncias)  llamados para obedecerlo y honrarlo humilde e incondicionalmente. Y si usted por esas casualidades de la vida empieza a leer la historia de la Iglesia, este era el común denominador, los primeros martires cada vez que se les preguntaba por lo que eran, todos tenían la misma respuesta «soy cristiano», algunos hablaban un poco más al respecto: «soy esclavo de Cesar» pero «soy un cristiano que ha recibido la libertad de Cristo mismo» otros decían «soy un hombre libre, esclavo de Cristo». Le suena todas estas afirmaciones conocidas o le son extrañas, escucha usted algo parecido en la congregación en donde usted se reune algunos días a la semana, yo le aseguro que no, porque esta gente que murio declarando ser cristianos hasta la el último aliento de su vida, verdaderamente vivían su cristianismo con un compromiso digno de imitar, pero díficil de realizar por nosotros, sino, simplemente siga leyendo y con un espejo en la mano, mire si lo que hablamos aquí es un reflejo de lo que se vive.

triunfadorHoy en las iglesias no escuchamos mucho acerca de este concepto. O usted escucha y ve en quien lo dice que es realidad el concepto de «soy esclavo de Cristo», con todo lo que esto significa. En el cristianismo contemporáneo se habla de cualquiera cosa menos de la terminología esclavo. Se habla del éxito, de la salud, de la riqueza, de la prosperidad, del crecimiento ministerial, de hago esto para la Gloria de Dios (¿sera?) y de la búsqueda de la felicidad. Con frecuencia escuchamos que Dios ama a las personas incondicionalmente y que quiere que sean todo lo que ellos quieren ser, que quieren que cumpla cada deseo, esperanza o sueño. Hemos llegado a extremos de que nos dicen que debemos decretar, ordenar, visualizar, nuestros sueños para que Dios empiece a actuar y mover los hilos necesarios para que podamos recibir todo aquello que soñamos. La ambición personal, la realización personal,la gratificación personal, el triunfo, el exito, el reconocimiento personal, todo esto ha llegado a ser parte del lenguaje del cristianismo evangélico, y parte de lo que significa tener una «relación personal con Jesucristo». Nos han enseñado desde los pulpitos de que el ser carnaval-brasil05cristiano nos dá derecho a pedir todo lo que necesitamos, a que las puertas se nos deben abrir, a pensar de que como somos hijos del rey, debemos vivir como tal, por ello no hay nada que no podamos conseguir tan solo pidiendolo, en oración. En lugar de enseñar el evangelio del Nuevo Testamento, donde se llama a los pecadores a someterse a Cristo, el mensaje contemporáneo es exactamente lo opuesto: Jesús está aquí para cumplir todos tus deseos. Llegando hasta contarle a Dios hasta tres para que nos entregue nuestra lista de pedidos como si fuera el Papá Noel de nuestra vida y como nos hemos portado bien, debe entregarnos todos nuestros regalos, que si damos el diezmo, El Señor tiene la obligación de multiplicar 100 por 1 lo que hemos dado y cientos corren a comprar sus milagros por cuatro centavos que una y otra vez desde el pulpito nos declaran y hasta intimidan, de que si no das serás maldecido, nos enseñan que El quiere vernos felices y la felicidad viene dada por tener todo lo que anhelamos y si no recibimos es porque pedimos mal porque estamos pidiendo miserias en vez de pedir como hijos del rey. Equiparándolo a Dios, a un ayudante personal o a un entrenador particular, al genio de la lampara maravillosa con turbante y todo, muchos asistentes a las iglesias hablan de un Salvador personal que está deseoso de cumplir sus peticiones y ayudarlos en sus esfuerzos de autosatisfacción y logros personales. Nada candle boymás alejado de lo que está en las Escrituras.

La comprensión del Nuevo Testamento acerca de la relación del creyente con Cristo no podría ser más opuesta. Él es el Amo y Dueño. Nosotros somos su posesión. Él es el Rey, el Señor y el Hijo de Dios. Nosotros somos sus objetos y sus subordinados. Lea mi querido amigo con detenimeitno la Biblia, entienda que es ser verdaderamente discípulo de Cristo, entienda el costo de seguirlo, de lo contrario nos venimos engañando cada día que asisitimos a la congregación y nos 1jesus001hacen levantar las manos como si con eso engañásemos a Dios, la entrega no es de sentimientos ni emociones, es de vida completa, no el domingo, es todos los días, no es para pedir, sino para entregarse totalmente a Cristo. En una palabra, nosotros somos sus esclavos.

Esta es una palabra díficil de comprender y de asimilar «esclavo» y es que tenemos la idea de acuerdo a la historia: siempre un esclavo era aquella persona mal nutrida, tratada como un animal, a la que podía inclusive el amo matarla y nada pasaba, porque se tenía el derecho total sobre su vida, creemos, que el ser esclavos es lo peor que se nos puede ocurrir, pero mi amigo el esclavo que solo hace lo que le dice su Amo, es aquel que obtendra la vida eterna, aquel que vivirá por toda la eternidad al lado de su creador.

Bueno mis amigos nos vemos, como siempre les digo, mi casa esta abierta para poder estudiar la Biblia, Los Evangelios, Romanos tan solo para empezar, pero en forma seria, no creyendo que somos los amos, sino sabiendo que somos esclavos que deseamos aprender del Maestro, los espero, yo pongo el café. Cuidense, bendiciones y nos vemos muy pronto.

Dios habla, por medio de Su Palabra (la Biblia)

Capuchino appleMis amigos, volvímos, ya estamos aquí nuevamente y volveremos a conversar de un tema interesante, «Dios me dijo… ups, perdón me equivoque» y es que hace unos momentos estaba pensando (si, yo pienso, no son ideas, son pensamientos), en que en nuestras congregacione siguen apareciendo los iluminados que traen cada cual una profecía, tras otra de las más estereotipadas, o sea para agarrarse y jalarse los pelos por lo que dicen, pero bueno mis queridos amigos, volvamos por un Starbucks, sigamos por un pan con palta o si quiere un Tiramizu, por último recuerde donde dejo su Biblia desde el domingo pasado que fue a la congregación y sentadito en su sillón preferido, empecemos a conversar, este como muchos es un post de conversando con una taza de café, entre amigos o conocidos, sentados intentado conocer un poco más acerca de la Palabra de Dios y sobre todo saber que sucede dentro del pueblo que se supone es de Dios y si estamos caminando por el camino que Jesús nos marcó.

Bueno mis queridos amigos, desde el tiempo de los apóstoles hasta el presente, la verdadera iglesia siempre ha creído que la Biblia está completa. Dios nos ha entregado su Palabra, su revelación y la Escritura está completa. Dios ha hablado. Si usted recuerda siempre nos han dicho que la Biblia es completa, eficaz, suficiente, sin error, infalible y tiene autoridad, la autoridad de Dios, los intentos de añadirle algo a la Biblia, ahora quiero que usted por favor entienda bien, muchos herejes y todas las sectas que existen siempre han alterado la Palabra de Dios, esta es una de las características principales existentes desde tiempos remotos hasta la actualidad, pero eso no debe de ocurrir entre aquellos que nos llamamos cristianos. predicar 001Pero parece que ocurre.

Logicamente mi amigo, si usted pregunta, todos tendran la misma respuesta, «nosotros no hemos alterado nada de la Palabra de Dios, solo que tenemos nueva revelación», y volvemos a los mismos problemas, la Biblia es un libro de Dios cerrado, muchos aún sin quererlo están tratando de añadirle algo a la Palabra de Dios, vienen con las profecías, los dones de profecía, o el manto profetico y la revelación, pero mi amigo al añadirle algo, estan menoscavando la autoridad de Dios. La nueva revelación, los sueños y las visiones son considerados, son ligados (añadidos) a la Palabra de Dios como lo son Romanos, o Juan. Aunque muchos dirán que es revelación, interpretación, pero, es una línea tan delgada la que los separa de añadidura, que muchos no se dan cuenta cuando la traspasan, el problema es que una vez traspasada, ya es más díficil regresar, porque una cosa lleva a la otra y al final terminamos creyendo que Dios me dijo es el pan de cada domingo.

Debemos darnos cuenta de que debemos poder distinguir entre la voz de Dios y la voz humana, esto es importante para poder notar la diferencia entre lo que es de Dios y lo que son doctrinas falsas, que empezaron bien, como lo hacen muchas congregaciones, pero que en el caminar empezaron a añadirle cosas a la Biblia que verdaderamente en el día de hoy han confundido a la gente, debemos entender que una de las cosas que nos manda la Palabra de Dios es saber diferenciar, la verdad de la mentira, si trastornamos la singularidad de la Biblia, no tendremos manera de distinguir la voz de Dios de la de los hombres, si cada domingo a algún iluminado se le ocurre levantarse «Y asi dice el Señor…» o «Dios me dijo….» entonces venimos agregándole tantas cosas a la Palabra que verdaderamente deberíamos ser detruídos, porque «no le puedes ni añadir ni quitar, ni siquiera una tilde a este libro de la ley». Mi hermano el papel del Espíritu Santo es llenarnos de poder para predicar, enseñar, escribir, hablar, testificar, pensar, servir y vivir. El nos guia a la verdad y nos dirige a la voluntad de Dios para nuestras vidas, pero lo hace dentro de la Palabra de Dios, pero no fuera de ella. Ser lleno del Espíritu Santo y hablar unos a otros con salmos e himnos espirituales no es lo mismo que ser movido por el Espíritu Santo a escribir o decir escritura inspirada, ¿no lo cree usted?. Y mi hermanito o hermanita, muchas veces de manera imprudente e indiscriminada en que tantas profecías cuestionables bíblicamente son aclamadas como verdad de Dios, y esto se debe a que no escudriñamos las Escrituras y aceptamos todo lo que se dice desde el pulpito como una verdad que no necesita ser examinada a la luz de las Escrituras, y esto es un error.

Biblia 33Sabe mi amigo, ¿cómo discernir a los falsos profetas? buena pregunta, a mucha gente no le gusta esta pregunta, ni siquiera pensarla, primero porque los profetas o profetillas se enojan y empiezan a tirar maldiciones y a hablar de «no tocar al ungido» y cosas por el estilo, pero es necesario, porque «vendran lobros rapaces vestidos de ovejas». La única prueba de un verdadero profeta es la veracidad de sus profecías, ¿Cómo discerniremos la Palabra de que Jehová no ha hablado?, bien simple, cuando el profeta hable en el nombre de Dios y la profecía no se cumple ni acontezca lo que dijo. Le voy a hacer una pregunta que deseo que al responderla sea lo más honesta posible. ¿Cómo puede un mensaje genuinamente inspirado por Dios estar teñido de error o mentiras? La profecía inspirada por Dios tiene que estar al niveld e las Escrituras. Es la misma Palabra de Dios. Toda revelación profetica debe contener el «Así dijo el Señor…» La profecía revelatoria no es la opinión, ni el pensamiento ni el deseo por muy bueno que este sea, del profeta, esto no es adivinación, estamos tomando la Palabra de Dios, por lo tanto mi hermano es de una gran responsabilidad, no podemos decir alegremente, como dijo una exprofeta «Así dice el Señor, les desea Feliz Navidad y un feliz año nuevo, que todo sea felicidad y a triunfar», por favor, supuestamente el profeta se propone hablar por Dios, solo piense en esa responsabilidad y debe ser juzgado con la máxima severidad si profetiza falsamente, ¿usted no lo cree?, sino vea (Deuteronomio 3:1-5; 18:20-22).

Bueno mis amigos los dejo, ya hemos hablado bastante por el día de hoy, recuerden, hay demasiados profetas o profetillas, que toman el nombre de Dios en vano y para su propio beneficio, (el ego es demasiado grande para algunos), pero usted y yo debemos confrontarlo con la Biblia, verificar que sus profecías se cumplen por el bien de la iglesia de Jesucristo, los buenos deseos como ese que dice «Asi dice el Señor, esta congregación crecerá grandemente este año» hermanitos, eso son buenos deseos que los tienen usted y yo, no necesitamos que un profeta venga a desearnos eso y tome el nombre de Dios para decirnoslo, por ello, la Biblia que es un libro cerrado, o sea ya termiando de escribir, debe dirigir nuestras vidas y no las palabras de cualquier iluminado que aparece por allí, beuno bendiciones y nos vemos pronto.

Romanos y Martín Lutero

Queridos amigos, nos volvemos a encontrar, volvemos a tratar un tema interesante que hace unos días tocamos, el versículo uno de Romanos, pero hoy veremos que dice Martín Lutero, al respecto, por lo tanto mis queridos amigos que llegarón por aquí, preparese un buen café, aunque si quiere un Jamba Juice, porque la calor que tenemos en estos días, esta como para bañarse en hielo, pero aquellos que seguimos con nuestro Starbucks, pues adelante, bienvenidos, pero lo más importante, sea con café, agua, Coca Cola, etc., que no falte en vuestras manos su Biblia, yo utilizo la Reina Valera de 1960, me parece la mejor traducción, las últimas en donde hay adaptaciones a la forma que se habla hoy en día como que nos puede llevar a errores, la razón, dependiendo del país, la forma de hablar, la de utilizar los modismos puede llegar a confusión o a una dudosa interpretación, pero en fin seguimos, y ya le dije, olvidese de su smarthphone, sobre todo si no contesta los textos que se le envía, no creó que le llegue a manejar el lector de libros que es más complicado, como dijo la esposa del pastor el domingo, hay Biblias económicas de hasta 5.00 dolares, por lo tanto lo digo despacito: «comprese una», empecemos.

Dice Luerto, Por mi parte, no puedo creer que las personas a quienes Pablo dirige esta carta, y a quienes titula amados de Dios, llamados, santos, hayan sido de índole tal que el apóstol se haya visto en la necesidad de intervenir a causa de la discordia que reinaba entre ellos, y de llegar a la conclusión de que todos ellos eran pecadores. No; si ellos eran cristianos, lo sabían y se daban cuenta de ello precisamente a base de su fe. Yo creo más bien que Pablo quiso aprovechar la ocasión de escribir a aquellos fieles a fin de que tuvieran el testimonio de un gran apóstol en pro de la fe que ellos profesaban y de la verdad en que habían sido instruídos, en su lucha contra contra los judíos y gentiles en Roma que aún eran incrédulos y se gloriaban de sus perfecciones humanas, rechazando y deningrando la humilde sabiduría de los creyentes. Estos creyentes por aquel entonces no tenían otra alternativa que vivir entre esa gente, y oir y decir cosas que era imposible armonizar, como lo hace notar el apóstol también en 2 Coritnios 5:12: «No os recomendamos otra vez a vosotros, sino que os damos ocasión de gloriarnos por nosotros, para que tengáis con qué responder a los que se glorían en las apariencias y no en el corazón». Veamos por lo tanto el texto, hasta el pasaje donde dice: «Porque el evangelio es poder de Dios» (Romanos 1:16). Contiene enseñanzas prácticas más bien que abstractas, porque el apóstol enseña en primer término, mediante su ejemplo personal, cómo un guía espiritual debe actuar para con los que están bajo su cuidado.

Pues es propio de un ministro prudente de Dios hacer que su ministerio sea honrado y respetado por parte de aquellos entre los cuales es ejercido.

Propio de un ministro fiel es, empero,  no caer en excesos en el ejercicio de su ministerio sin abusar de él para halagar su propia vanidad, sino desempeñarlo sólo en beneficio de los que han sido confiados a su cuidado.

Un ministro de Dios debe ser un «siervo prudente y fiel» (Mateo 24:45). El que no se esfuerza por ser lo primero, es decir, un siervo prudente, llega a ser un ídolo, un perezoso, una persona indigna del honroso título de «siervo de Dios». Así, los que con una mal entendida humildad tratan de llevarse bien con todo el mundo en todo, y aspiran a ser populares entre sus feligreses, necesariamente pierden la autoridad que como regentes debieran poseer, y la familiaridad engendrará el desprecio. !Cuán grave es el pecado que estos ministros imprudentes cometen! Las coss que son de Dios y que fueron confiadas a ellos, las exponen al riesgo de ser pisoteadas en lugar de cumplir con su cometido de hacerlas respetar y honrar en la forma debida. Por otra parte, si el ministro de Dios no se esfuerza por ser lo segundo, es decir, un siervo fiel, llega a ser un tirano que constantemente atemoriza a la gente con su poder y quiere que se lo tenga por una persona temible. En vez de afanarse porque su ministerio produzca el mayor provecho posible para los demás, se afana porque infunda el mayor miedo posible, a despecho de la advertencia del apóstol de que aquel poder le fue conferido al ministro no para destrucción sino para edificación. Pero digamos en concreto cómo se llaman estos dos males: se llaman indulgencia excesiva y rigor excesivo. Respecto a la excesiva indulgencia leemos en Zacarias 11:17 !Ay del pastor inútil que abandona el rebaño» Y acerca del excesivo rigor dice en Ezequiel 34:4: «Con dureza y con violencia los habéis gobernado». Estos son dos males básicos de donde nacen todos los demás errores de los pastores. ¿A quién le habría de extrañar?. Pues la indulgencia excesiva se funda en los malos deseos, y el excesivo rigor, en la ira no dominada. Y de estos dos errores proceden todos los demás males, como bien se sabe. Es, por lo tanto, cosa de sumo riesgo hacerse cargo del ministerio sin que hayan sido abatidas primeramente estas dos bestias, cuya perniciosidad aumenta en la medida en que tienen acceso al poder que las capacita para causar daño. A través de todo el prólogo o preambulo de la carta, el apóstol se presenta a sí mismo como luminoso ejemplo de oposición a estos dos monstruos. En primer término describe con vivos colores la gloria de su ministerio, para evitar que sus filigreses lo vilipendien como hombre perezoso y demasiado indulgente. Y en segundo lugar, para no ser tenido por tirano y hombre violento, se conqusita el afecto de los suyos mediante toda suerte de demostraciones de su buena voluntad, con el objeto de prepararlos, con esta mezcla bien proporcionada de respeto y amor, para la recepción del evangelio y de la gracia de Dios. Por ende, siguiendo el ejemplo del apóstol, todo pastor de la iglesia debará, cual animal de pezuña hendida y limpia, discernir primeramente con ojos bien abiertos entre su propia persona y su oficio, esto es, entre la «forma de Dios» y la «forma de siervo» (Filipenses 2:6-7) y, estimándose a sí mismo siempre como el más insignificante entre todos los siervos, desempeñar su ministerio con una mezcla de temor y amor. Deberá empeñarse en hacer solamente lo que redunde en beneficio de los que son objeto de su ministerio; y, consciente de que toda la labor del pastor existe para, y tiene como meta, el crecimiento saludable de los pastoreados, no debiera titubear en renunciar a su cargo al comprobar que ese crecimiento de los pastoreados no se produce, o que su propia persona es factor que lo impide. Por cierto, este es el pecado más grande que un pastor puede cometer: si por el uno o por el otro de estos dos errrores, o por ambos, impide que su ministerio rinda su fruto; y harto difícil le resultara dar cuenta de su mayordomía.

Aquí nos quedamos, este fue un texto extraído de un libro «Lecciones sobre la Carta a los Romanos» de Martín Lutero, que fue escrito entre los años 1515 y 1516, un año antes de que publicara las 95 tesis publicadas por él el 31 de octubre de 1517, mi amigo, pronto seguiremos con lo escrito por Lutero, esperamos seguir viendonos y sobre todo seguir aprendiendo sobre nuestro creador, ahora, tome su Biblia, ore, y lea Romanos y buesque entre las líneas no escritas las palabras que el Espíritu Santo tiene para usted, cuidese y bendiciones.

Compartamos el gozo

Regresamos, bueno nos perdimos la reunión del lunes en la congregación, estabamos conversando sobre Mateo y sobre un libro interesante, La resolución para hombres, la semana pasada vimos una película al respecto, interesante con la habilidad y sabiduría de los hombres para hacernos emocionar hasta las lágrimas y sobre todo hacernos pensar de que en la Biblia esta todo lo que necesitamos para poder cambiar de manera de pensar, de manera de actuar y de manera de vivir, buena película, que nos puede dar la pauta para poder iniciar un verdadero estudio más profundo de las Escrituras, porque en ellas se encuentra la Palabra de Dios. No pude ir hoy lunes, es una lástima, estamos leyendo el libro, pero me he dedicado a leer más profundamente Mateo, Romanos, Efesios y Nehemías, creó que allí encontrare mayor conocimiento, pero bueno seguimos, me puse a estudiar y en unos minutos más si todo sigue como hasta el momento nos sentaremos a escribir sobre mi tío, Nehemías, bueno yo le llamo mi tío porque me ha dejado muchas enseñanzas, y espero que al tocar ese libro a usted también le sirva de ayuda en el compromiso con Dios, pero ahora vamos por partes y retomando el camino, igualmente le subiremos un video del servicio de ayer domingo en nuestra congregación Manantial de vida, que pudimos ver que nuestras danzarinas, cada día adoran de corazón a nuestro Dios, pero mi amigo, no se aleje e invite a nuevos visitantes para entre todos poder aprender la Palabra de Dios.

«Gozaos con los que se gozan» (Romanos 12:15)

A primera vista, el concepto de compartir el gozo de otra persona parece fácil de aceptar. Pero cuando las bendiciones, la honra y el bienestar de esa persona es a costa de usted o tal vez hagan aparecer insatisfactorias las circunstancias suyas por comparación, es lógico que se sienta resentido o celoso en vez de sentirse feliz.

Sin embargo, es una característica cristiana que usted se alegre de las buenas circunstancias o de las recompensas de los demás, sobre todo de otros cristianos, sin que importe cuál sea su propia situación. «Si un miembro recibe honra, todos los miembros con él se gozan» (1 Corintios 12:26)

Entonces mi amigo en nuestro gozo esta la sabiduría de entender que todos somos un cuerpo y todos nos gozamos de la felicidad de otros miembros del cuerpo.

Los dejo con una alabanza a nuestro creador.

Bendiciones y nos seguimos viendo.

Revisteme Señor

Mis queridos amigos, volvimos pronto y seguimos, tenemos un día interesnte, no se aleje mucho porque se perderá lo que viene, ahora les dejo un video de nuestro grupo de alabanza y adoración asi como el grupo de danza, pero antes deseo compartirles algo que espero en Dios sea de edificación, o por lo menos lo haga pensar y eso ya es ganancia.

«Según el mandamiento del Dios eterno… para que obedezcan a la fe» (Romanos 16:26)

¿Sabía usted que no es la fe más la obediencia lo que es igual a salvación, sino la fe obediente la que es igual a salvación? Se comprueba la verdadera fe en su obedicencia a Dios.

Como Jesucristo el el Señor, El exige obediencia. No hay fe sin obediencia. Pablo dijo a los cristianos de Roma: «Doy gracias  a mi Dios mediante Jesucristo con respecto a todos vosotros, de que vuestra fe se divulga por todo el mundo (Romanos 1:8). ¿Y por qué divulgaba su fe en todo el mundo? Romanos 16:19 explica: «Vuestra obediencia ha venido a ser notoria a todos». Al principio, es su fe la que se divulga, pero al final es su obediencia.

La fe que excluye la obediencia no salvará a nadie. Tal engaño hace que muchos entren por el camino espacioso que lleva a la destrucción (Mateo 7:13-14). Eso es como edificar una superestructura religiosa sobre la arena. (Mateo 7:21-19).

Fundamente su vida en la obediencia a Cristo. Entonces sabrá que pertenece a El.

Bueno mis amigos, espero que lo haga pensar, aquí por el momento los dejo con nuestro grupo de Alabanza, bendiciones y nos comunicamos pronto.

Bendiciones.

Estoy feliz, hoy es un gran día «El pastor reformado»

Queridos amigos y hermanos, si, como el título del presente post, estoy feliz, y sabe ¿porqué?, bueno le cuento: hoy regresaba a casa luego de un arduo día de trabajo, y encontré un paquete del correo, primero pensé, Tim se acordó de mi y me ha mandado mi nueva Mac Book Pro con retina display y que tengo que llamarlo para gradecercelo, pero no, era un paquete muy chiquito, simplemente un sobre y nada más, y ni modo pero al abrir el sobre se me iluminaron mis ojos, como cuando un niño recibe su Play Station 3 tal como lo había pedido, yo tenía esa cara, pero sabe hace unos días me recomendaron un libro, que de unas páginas que encontré por aquí y por allá realice algunos post, pero sabe mi amigo en ese sobre estaba el libro completo de Richard Baxter «El pastor renovado» como lo llaman en español, e inmediatamente me he puesto a leerlo, primero, gracias por encontrarlo, en la libreria que lo pedí solo habían 4 ejemplares, ya quedan tres, es Amazon, debió seguir teniendo el nombre de «El pastor reformado» no tengo idea la razón del cambio, pero mi amigo recién tengo algunas páginas leídas y he vuelto a empezar, pero ahora con lápiz y papel, para tomar notas, compararlo con mi Biblia y ponerme a escribir algunos post, rogando al Espíritu Santo que me ayude a poder llegar a ustedes mi queridos líderes de iglesias y renovarse, o como dicen por allí: empiece verdaderamente una verdadera restauración de vuestro ministerio, o sea volver al inicio de la iglesia primitiva, sobre todo al concepto primigenio de lo que era un cristiano, y un líder, un verdadero pastor, un apóstol, un evangelista y un profeta, pero biblicamente, no como los de hoy que te profetizan que mañana domingo es domingo, o el pastor que te enseña que debes ordenar tu milagro, o el evangelistya que pide su ofrenda para hacer crecer su ministerio, no mis amigos, te llamaron para formar a los santos para la obra del ministerio y enseñar la verdad de Dios a toda criatura.

Como para muestra solo hace falta un botón, aqui les dejo algo de lo que vengo leyendo, ya en días posteriores, ahondaremos un poco más.

Hay que enseñar a la gente los principios de la fe, y los asuntos más necesarios para la salvación; de esto no cabe duda. Espero que estemos de acuerdo en que hay que enseñárselo de la manera más eficiente y provechosa. Tampoco se puede discutir que la conversación, examen, e instrucción personales conllevan muchas ventajas.

Las Escrituras mismas y la costumbre de los siervos de Cristo nos recomiendan la instrucción personalizada, y la avalan los piadosos de todas las edades; en mi experiecnia esto no tiene contradicción. No cabe duda que debemos desempeñar esta gran labor con todas las personas posibles; porque el amor y cuidado de las almas debe incluir a todas. Si hay 500 o 1000 personas ignorantes en tu congregación, mal desempeñarías tu cargo si hablas de vez en cuando con unos pocos, dejando a los demás en su ignorancia cuando puedes ayudarles.

No es menos cierto que esta gran labor debe ocupar gran parte de tu tiempo. En último lugar, es igualmente cierto que todos los deberes deben hacerse en lo posible ordenadamente, en su momento justo. Si estamos de acuerdo en prácticar estas verdades reconocidas, no debe haber desavenencias en cuanto a las circunstancias dudosas.

Ahora, en el nombre de Cristo, y por el bien de su Iglesia y las almas inmortales, ruego a todos los pastores fieles de Cristo que emprendan esta labor en forma eficaz. Unanse para ello, para que se sometan las personas a ella con mayor facilidad. He de confesar que he visto por experiencia que esta tarea, con la ayuda de la gracias de Dios que obra en nosotros, efectúa un cambio real; expulsará la ignorancia reinante; quebrantará los corazones endurecidos de los pecadores; responderá a sus vanas objeciones y quitará sus prejuicios; reconciliará sus corazones con los pastores fieles y hará eficaz la predicación pública, haciendo que la verdadera piedad sea mucho más común que antes. Nunca antes ha existido un plan tan acertado para demoler el reino de las tinieblas.

Bueno mis queridísimos hermanos y amigos, que más les puedo decir, este es solo un botón de lo que se viene, estaremos comunicándonos diariamente, si usted quiere ser parte del equipo pues adelante, por lo pronto no se pierdan los siguientes post, seguiremos con el perdón, Romanos, Efesios, entre otros más, esperamos sus comentarios y seguimos, bendiciones.

Siervo de Jesucristo

Bueno mi querido amigo, ayer les deje una preguntas que me imagino que alguna de ellas, sino todas usted en algún momento se las ha hecho, hoy vamos a conversar un poquitín al respecto, por lo cual aparte de la Biblia, que le servirá para ver si lo que le digo es cierto, le dije una jarra de café, sobre todo en el momento de la meditación, porque luego de leer lo que aquí escribimos, piense si tenemos o no razón y si decimos la verdad, aparte si tiene dudas, dirigase a su pastor, al profeta (estos tienen cada respuesta que mi amigo, se asombrará), al líder de varones, o de mujeres, a los ujieres, ó a la que vende las hamburguesas a la salida del templo, si hay maestro en su congregación, pues hagale las preguntas que usted tenga al respecto, pero mi amigo, es tiempo de crecer en el concocimiento de nuestro creador por medio de su Palabra, la Biblia. De lo contrario seguiremos enanos espirituales.

«Pablo, siervo de Jesucristo, llamado a ser apóstol, apartado para el evangelio de Dios» (Romanos 1:1)

Mi querido hermano, Pablo era el vocero oficial encargado de anunciar el evangelio a toda criatura. Si por un momento leemos Efesios 3:4 veremos «leyendo lo cual podéis entender cuál sea mi conocimiento en el misterio de Cristo», ese judío sobresaliente con educación griega y ciudadanía romana, con una tremenda capacidad de líderazgo, fuerte motivación y expresión bien articulada, fue llamado por Dios de manera especial y directa para su conversión y dotación.

Quiero que usted preste atención a este versículo, que debe de ser muy importante para nosotros porque nos indica lo que usted y yo debemos de ser, antes de cualquier cosa o de empezar a hacer algo para Dios, antes de un ministerio o convertirnos en pastor, o maestro o profeta, la posición de Pablo es que era un siervo de Jesucristo, lo que usted y yo debemos de ser: «siervos», su autoridad como apóstol y su poder con base en el hecho de haber sido apartado para el evangelio de Cristo. Siervo o esclavo, alguien que no tiene libertad, o sea pertenece a su amo, el apóstol se había entregado de todo corazón y totalmente motivado por amor, al Amo divino quien le salvó del pecado y de la muerte, tal como ha ocurrido con usted y yo, si es que verdaderamente hemos aceptado a Jesús como nuestro Señor y Salvador.

Pero al saberse siervo también establece la autoridad de su ministerio, con base en el hecho de que él ha sido llamado a ser apóstol. Ojo aquí mis hermanos Pablo no se ofreció como voluntario para ejercer tal oficio, ni tampoco fue elegido por los hermanos en la fe, ni fue como hoy en día que cualquiera es apóstol, pastor, profeta, se autonombra o entre dos o tres amigos y entre gallos y medianoche, lo hacen pastor, profeta, apóstol, maestro, profeta de pacotilla que no pueden el domingo profetizar si es domingo y hasta tienen ahora el titulo de doctor en divinidad (Dios mio como anda el mundo cristiano) no, mi hermano llamado por Jesucristo, para servirlo, por ello se llama siervo, porque sirve a un propósito y a un Amo, El recibió un llamado divino por parte del Señor Jesucristo mismo, ¿y usted líder?.

Pablo dijo en 1ra de Coritntios 9:16 «Me es impuesta necesidad: y !ay de mí si no anunciaré el evangelio» (y hay iglesias que por años, oran y hacen ayunos para que Dios les de una visión, aquí la tienen: «me es impuesta necesidad de anunciar el evangelio») Dios le había asignado una tarea que nunca había soñado ni pedido, y él sabía que estaría en serios problemas si no era obediente en el cumplimiento de su comisión divina, mi hermano si hoy los pastores, profetas, maestros de tantas iglesias, lo mismo que apóstoles, verdaderamente entendieran lo que aquí nos enseña Pablo, le aseguro que las cosas cambiarían y se enseñaría la verdad del evangelio, a toda criatura y en todo lugar, y no tendríamos tanto neofíto (por no llamarlos sinverguenzas) metido de líder que su único interés es aprovecharse de las ovejas. Porque deberíamos entender que la amistad del mundo es enemistad con Dios, ¿busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios? ¿o trato de agradar a los hombres? Pues sí todavía agradara a los hombres, no sería siervo de Cristo (Gálatas 1:10). Aquí escuchen bien líderes, y cada hermanito con detenimiento, debemos buscar la amistad con Dios, haciendo su Palabra y enseñando la verdad, y no enseñar como hoy en día un evangelio diluido que solo suena bien a los oídos pero que lleva por montones al precipicio del abismo.

Apóstol o enviado a llevar las buenas nuevas a toda criatura, Pero hoy los falsos maestros, falsos profetas y falsos apóstoles entre otros han plagado al pueblo de Dios, había uno que llegaba a una congregación y exigía su pago por el fin de semana argumentando de que el obrero es digno de su salario, y los hermanitos corrían detrás de él, Ellos corrompieron a Israel antiguo, así como hoy corrompen a la iglesia, la cual muchas veces no tiene la madurez ni el conocimiento para poder discernir la verdad de la mentira, y muchas veces es porque lo que se nos predica o enseña es bueno para nuestros oídos, pero nos aleja de la verdad, como también del cielo.

Para los pastores, maestros, profetas, apóstoles y demás sería bueno que empiecen a recorrer alguna libreria cristiana y busquen el libro «El pastor reformado» de Richard Baxter, allí mi amigo, entre otras cosas dice que el líderazgo deben estar seguros de ser en verdad redimidos, y en segundo lugar que estén seguros de haber sido llamados por Dios para ejercer su ministerio.

Pablo fue llamado y enviado por Dios como apóstol, su vida entera estaba apartada para el servicio del Señor. Incluso una persona quien ha sido llamada por Dios a ejercer un tipo u ocupar un lugar especial de servicio, no puede ser efectiva si además de eso no es separada para Dios y para el evangelio de Dios. Una de las palabras finales por hoy será y quizás la más importante «para el evangelio de Dios» ojo no es para cualquier evangelio, es para el evangelio de Dios, que nos lo ha entregado por medio de la Biblia, por eso debemos dedicarle mucho tiempo para poder escudriñar el libro de Romanos, porque ¿quién sabía mejor que Pablo mismo cuán buenas eran en realidad las buenas nuevas?

Bueno mis hermanos nos vamos, medite lo que usted aquí ha leído, y retome su Biblia, y preguntése así mismo ¿soy siervo de Jesucristo? ¿ He sido llamado para servir a Dios en el ministerio que tengo? ¿he sido apartado y estoy enseñando el verdadero evangelio de Dios?, o «profetizaron en nombre de Dios, pero Dios no habló», Lo recuerda, bueno lo dejamos, quizás las respuestas no le gusten, sobre todo a aquellos que hacen el evangelio un negocio, en fin, Dios les pague de acuerdo a sus actos, bendiciones y nos vemos pronto.