¿Escudriñandola o simplemente buena lectura?

20121125-172309Mis queridos amigos, conocidos y todo aquel que por aquí llegue, ¿cómo están?, hoy vamos a conversar de un tema que siendo importante se viene tratando en los estudios bíblicos de mi congregación, la justificación y la regeneración, ahora usted podría decir con justa razón: ¿y con qué se come eto? bueno allí ya empezamos a comprendernos, corra por un cappuccino Starbucks, un Tiramizu, busque la Biblia o saque su smartphone y entre sorbo y sorbo de su café vamos a estudiar todo esto. Consegui el libro de donde se vienen leyendo las predicas dominicales, y los estudios de los jueves, parecía secreto de estado, me puse a investigar, recordé que en algún lugar había escuchado esas palabras y tomado esos versículos bíblicos, pero soy medio malo para recordar nombres, por lo tanto luego de poco más de un mes, casi como agente secreto cuando se infiltra en las líneas enemigas, ubique contra la pared al individuo, para declarar el nombre y autor del libro, me amenazaron enviarmelo por email pero parece que mataron a la paloma mensajera, por lo tanto empece a buscarlo hasta encontrarlo, entre a una libreria, camine por otra, me fui a los barrios bajos y los altos, luego de encontrarla le di: download y empece a leer con la curiosidad de un niño para saber que trae, de ese libro, vamos a hablar muy pronto, quiero terminarlo y es que libros hay por todas partes, pero estudiantes muy pocos, es muchas veces nuestro salvavidas, porque lo unico que hacemos es leer y decir que me lo dio Dios, lo aprendemos y lo creemos, pero no lo escudriñamos para saber a ciencia cierta que es lo que dice que dice, pero vamos a comentarlo a la luz de las Escrituras, vamos a escudriñar un poco y luego veremos que sale. Y es que estoy curado de espanto, si usted mecristianos-300x200 ha seguido en este blog, hace unas semanas atrás comentaba sobre un libro que se hizo celebre, que habla del compromiso para ser buen padre, cristiano, hijo, marido y hasta empleado, sin darnos cuenta de que la Biblia habla por todos lados sobre ello y haciéndonos querer firmar un compromiso, con alguien que no vale cuatro centavos en vez de tener un compromiso de convertirnos en discípulos de Jesucristo, porque mi amigo si usted llega a comprender lo escrito en la Biblia llegará a ser ese hombre que hace la voluntad de Dios y por ende un buen marido, un buen padre, un buen esposo o esposa, un buen ciudadano y encima de todo ello, Dios perdonara sus pecados y le dara la vida eterna, entonces ¿con quién debemos hacer el compromiso?. Es lo que yo creo, si estoy equivocado, bien, demuestrenmelo.

Un punto aparte sobre escudriñar, comentaba con un amigo el pasado domingo que mucho enfatizamos esa palabra o frase celebre «escudriñar las Escrituras» y lo traemos como caballito de batalla (inclusive yo lo he hecho) pero nos quedamos allí, entonces la gente sigue el mismo cuento pero de allí no pasa, y es que me doy cuenta de que falta la segunda parte, la más importante, le comentaba a mi amigo y ¿cómo le hacen para escudriñar, si nadie les enseña?, siempre les decimos hay que hacer esto y aquello, debes luchar, debes decir no, debes hacer, debes y debes, y si, le debo a Amazon, a Target, a mi mamá, pero nadie dice, ni da las pautas  a seguir y por años la gente cree que eso es solo para iluminados, entonces mis amigos, cuando decimos que hay que hacer algo, es necesario también decirles: !como se hace!, empezando por el ejemplo, esta parte es importantísima. Por ello dentro de lo que hoy hablaremos es llegar a ese punto en donde usted podrá ser parte importante de lo que se diga porque podrá ponerlo por obra.

encadenado2Antes de entrar en materia, vamos a ver que viene pasando en nuestras congregaciones y para ello le voy a decir que nosotros a pesar de que hay alegría en nuestras reuniones que hemos pasado de un letargo sin movimiento, en donde cientos de iglesias parecían muertas con sus himnarios y organos con sonido de ultratumba se han convertido en alabanza y adoración de alegría, pero tenemos un problema, nuestro conocimiento de la Biblia es más memoristico que interpretación, nos movemos más por experiencias que por fe, que buscamos más el milagro que al hacedor de milagros y como le decía a una pareja el domingo pasado, si Dios no hiciese milagros en la congregación durante unos meses, ¿la gente le seguiría como dice seguirlo?, y es que nos han enseñado equivocadamente desde el pulpito de que los milagros son respuesta a nuestras oraciones, pidamos lo que pidamos, de que la voluntad de Dios es hacernos felices y cumplir o suplir nuestras necesidades, y vamos de aquí para allá, corriendo detrás de los milagreros que en algunos casos son una tira de sinverguenzas vestidos de ovejas pero en el interior solo son lobos rapaces. Y mi amigo y amiga, ahora pongase a imaginar por un momento, juntamos a todos los milagreros en el mismo estadio, y cada uno hace dizque sus maravillas, al final usted se va contento, lleno de obsequios, pero y al día siguiente, ¿qué pasa? eso no ha perdonados sus pecados, eso no ha hecho que se arrepienta de su vida, eso no ha hecho nada para que usted se reconcilie con Dios, por lo tanto como seguimos en pecado, simplemente va caminando derechito al infierno, aunque usted no lo crea, que vea, obtenga, salte y le regalen los milagros que sean, eso no significa que usted ha sido perdonado ni mucho menos que se va a vivir la eternidad con Dios, ¿cierto? entonces ¿qué sucede?.

Es que nuestro conocimiento de la Biblia es muy pobre, muchos (mejor dicho algunos) la han memorizado, pero no saben su interpretación y son solo repetidores de versículos sin entender que quiere decir Dios mediante ese pasaje. Y bueno aquí vamos a utilizar una palabra de domingo «Hermenéutica» palabra utilizada por los teólogos que la usan para hablar de la ciencia de la interpretación bíblica.

Pero en nuestras congregaciones, desde el pastor, maestro, profeta, anciano, ujier y hasta el último de la fila de liderazgo de la congregación, hacen caso omiso a las verdades de la jefe_gritonBiblia y se ponen a decir cada cosa que bueno, por ejemplo usted seguramente lo ha hecho, «agarra la Biblia la ojea por aquí y por allá, ubica su dedito sobre una de las páginas, cerrando los ojitos para darle más emoción, y lee el versículo en donde se encuentra su dedo indice acusador y ya la hizo, tiene el versículo que podría ser su carta de presentación para toda la vida, !Dios mío, agarranos confesados! esto no es magia, ni siquiera es algo así como de película de terror, ni nada esoterico u ocultista, ni paranormal, no mis hermanos eso es que no sabemos nada de lo que es verdaderamente escudriñar las Escrituras.

No falta el otro hermanito o hermanita que los hay por todos lados, que vienen con esa ocurrencia de encontrar un versículo bíblico y salir con otra frase celebre «Dios me lo dío» y ya queremos que toda la congregación siga ese camino u otra frase «Si Dios me dice que no, bueno yo no lo hago» y busca toda la noche versículos bíblicos para apoyar su posición, hermanos ese es uno de los mayores de los problemas de nuestras congregaciones, como la hermanita de que buscaba los números del nombre, del apellido, de la tarjeta de crédito y de acuerdo a la posición que ella quería (la buscaba y probaba con cada una de las posiciones) los sumaba, los restaba, los multiplicaba los dividía entre 7 y sumaba uno y luego por último oraba, hasta encontrar en número 777 que es según ella el número perfecto de Dios y que bueno ya Cristo se había reencarnado, a lo cual le dije: te falto un número más, y presta ella a hacer la siguiente operación, atenta a encontrar la unción divina le dije: restale ahora 1 a cada número y te da 666 o sea que mejor lo dejamos allí, y es que muchas veces nuestro desconocimiento, ignorancia, mala enseñanza o nuestros buenos (?) deseos nos hacen empezar a querer sacar conejos de un sombrero, sin darnos cuenta de que no tenemos ni sombrero ni mucho menos conejo. Me doy cuenta mi queridos amigo o hermano que cuan descuidadamente en nuestro tiempo los evangelicos interpretamos la Biblia.

evangelismo 01La tarea de la hermenéutica es descubrir el significado del texto en su propio contexto (La interpretación de esto se lo dejo de tarea) si entendio todo, bueno mi amigo sigamos, si se quedo como que no sabe que lo arroyo, o paso por encima, pues mi amigo debemos empezar todo de nuevo, arrepientase y empiece a seguir a Cristo. La verdadera interpretación bíblica es necesaria e importante, de lo contrario aparecen las interpretaciones fraudulentas que nos alejan de Cristo y sobre todo terminamos teniendo una vida equivocada ante lo ojos de Dios. Yo recuerdo y me imágino que usted tendra en mente las veces que hemos llegado a estudios bíblicos en los cuales cada uno exponía las ideas o pensamientos que cada hermano y hermana tenían respecto a algún versículo y al final tenemos un mar de definiciones a la cual más jalada de los pelos pero dentro de un mar de barro el agua clara muchas veces se pierde y salimos con la mente hecha puré, pero llenos de ideas que no nos hacen avanzar sino todo lo contrario, equivocados por nuestra ignorancia, lo triste es que repetimos con una seguirdad pasmosa lo que escuchamos desde esos pulpitos que nada saben de la verdad y nos hacen errar. Recuerdo que alguna vez (muchas) escuchaba decir que saltando le pisabamos la cabeza al diablo (en fe) y teníamos reuniones completas de saltos y brincos, logicamente con los apoyos bíblicos correspondientes y hasta sacamos la musiquita de «pisale la cabeza al diablo» (me imágino que se acuerda) hasta actos de acrobasia para ver quién saltaba más alto para que en la caída, el diablo supiera con quien estaba tratando, le mostrabamos la cruz y hechabamos agua bendita mezclada con aceite de oliva para que tenga más fuerza porque el aceite era de mejor calidad, salíamos recontentos, jubilosos, porque habíamos ganado una batalla al diablo y a sus huestes de maldad, dejabamos al diablo tirado en el suelo, revolcandose, juntamente con otros demonios, pero revolcándose de risa de ver a tantos tontos dando bricos que lo único que lograban era un dolor de riñones de tanto brinquito y grito. Y ni que decir de atar y desatar, no ya no sabíamos que hacer con tanto demonio atado, que los soltabamos el domingo en la noche, hermanos, estudiemos las Escrituras y no salgamos con cada idea (tontería) que en vez de cristianos nos convertimos en esotericos o lo que es peor, brujos y brujas por lo que hacemos, entramos en la idolatría, la santería y uno que otro que sale del brinco con su tía.

Yo sé que usted dirá en estos momentos y bueno eso ya lo sé, ¿y?, bueno ahora le voy a decir lo que dice la Biblia 2 Timoteo 2:15 «Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que traza bien la palabra de verdad? Mi hermano, hermana, amigos, conocidos, o simplemente visitantes, si desmenuzamos un poco este versículo, nos podemos dar cuenta de que para poder trazar, entender, enseñar, estudiar, hablar las Palabras de verdad, debemos caminar como Dios Cruz 115manda. Porque si usted esta siguiendo las enseñanzas del maestro, entonces es un hombre que no tiene nada de que avergonzarse, ¿cierto? si usted se llena de Cristo, todo lo que haga, todo lo que piense, todo lo que mire, todo lo que enseñe, será de acuerdo a la voluntad de Dios, por lo tanto mi hermano, al leer la Biblia usted podrá no solo entenderla sino enseñarla, porque usted sabe que en ella esta la vida. Pero en caso contrario, si usted camina por cualquier sitio, menos por donde Dios dice que debe caminar, le aseguro que terminará avergonzado y jamás podrá entender verdaderamente la Palabra de Dios, porque siempre estara buscando salidas a sus propias concupiscencias, y empezara a enseñar la mala doctrina que lleva a la gente a la perdición.

Y he visto mis queridos hermanos, que aquí empezamos con ese orgullo mesianico «nadie puede, solo yo», «si no lo hago yo, nadie lo puede hacer», «no toquen al ungido», «mejor que yo, nadie», «no crean a aquellos que dicen saberlo todo», entonces mis queridos amigos, ¿qué hacemos? (como diría mi hijo) sabe, orar, para que Dios toque el corazón del ungido o urgido, algunas veces es con buenos sentimientos, cree en su corazón que es lo correcto, pero poco a poco se viene transformando en algo que solo él se lo cree, quiere hacer todo, quiere hacer de todo y siempre dice que todo le sale bien, es el mejor maestro, el mejor profeta, el mejor pastor, el mejor músico, el mejor ingeniero de sonido, el mejor ujier, el mejor adorador, el mejor en todo, no hay nadie que siquiera pueda igualarle, logicamente con esa cara de humildad y asegurando que Dios ya trato con él, aunque todos digan que debería de tratar un poco más,  y si por esas casualidades de la vida, alguien con otras ideas, aparece, Dios mio, corramos, pero mi hermano, el ministerio es de Dios, todos lo sabemos, pero algunos no quieren darse cuenta, si estas allí es por una razón y para un servicio, no cometas el error que veo que «Así lo quiero hacer» y todos debe alinearse, no mi amigo, por la puerta se van y nadie se pregunta ¿por qué?, le hechamos la culpa a los demonios, al pecado, a todos, pero ¿y yo, no seré el culpable?, si tu, no te me hagas el loco mirando para otro lado, es tiempo de hacerse esa pregunta, cada miembro dice la Biblia tiene su lugar, el dedo es dedo, no pie, la boca es boca no rodilla, lo unico es saber cuál es tu lugar, porque si eres nariz y quieres ser ojo, puedes hacerlo pero fallas en tu cometido.

libros-cristianos-001Para empezar a escudriñar, mi amigo, necesitara usted una Biblia, yo utilizo la Reina Valera del 60, a mi personalmente me parece la más recomendable y la más llamemosle acertada, eso de querer hacerla a nuestro lenguaje como que empieza a perder algo de seguridad, luego un buen diccionario bíblico no venga con el pequeño Larusse, una Concordancia, algunos Comentarios Biblicos de gente de Dios, no cualquiera, pregunte si no conoce, luego un cuaderno y lápiz, yo se que tiene una memoria prodigiosa, pero su mente no lo sabe, y poco a poco, dese cuenta de que existe la conordancia que le llevara por toda la Biblia, porque es un todo y allí usted encontrara todo, hay buenos libros, pero allí debe darse cuenta de que traten de la Biblia como centro y no el hombre y su posición en el cosmos, allí mi amigo podemos empezar, ¿dispuesto?, estamos para ayudarte y si se nos quiere unir aquí por casa y es miembro de Manantial de vida, pues encantado, lo esperamos. Ahora que en un siguiente post seguiremos ahondando más en el tema, porque es necesario saber y poder hacer bien las cosas, la Biblia no es de interpretación privada, es para la iglesia.

Por último y ya para termianr esta tertulia, que aunque quería hablar un poco de la justificación, y el pecado, sabe, debemos empezar de nuevo, muchas veces queremos arreglar las cosas que hicimos mal y nos equivocamos, y por querer rectificar el camino, no nos damos cuenta que volvemos a cerrar nuestros ojos y oídos a nuestro propio orgullo y vanidad asi como nos afanamos por hacer, sin darnos cuenta de que volvemos a equivocarnos y todo porque aún no hemos muerto a nuestro propio yo.

Nos vemos pronto, muy pronto y hablaremos sobre la justificación y el pecado, y sigo esperando a mis amigos y hermanos para empezar a escudriñar la Biblia, pastores y hermanos, los espero, yo pongo el café y los pastelitos, solo venga con deseos de aprender y crecer en el conocimiento de nuestro Salvador, todo lo demás lo pondrá el Espíritu Santo, los espero. Y disculpen si en algo les falte, pero debemos despertar de ese sueño de mesianismo.

Romanos y Martín Lutero

Queridos amigos, nos volvemos a encontrar, volvemos a tratar un tema interesante que hace unos días tocamos, el versículo uno de Romanos, pero hoy veremos que dice Martín Lutero, al respecto, por lo tanto mis queridos amigos que llegarón por aquí, preparese un buen café, aunque si quiere un Jamba Juice, porque la calor que tenemos en estos días, esta como para bañarse en hielo, pero aquellos que seguimos con nuestro Starbucks, pues adelante, bienvenidos, pero lo más importante, sea con café, agua, Coca Cola, etc., que no falte en vuestras manos su Biblia, yo utilizo la Reina Valera de 1960, me parece la mejor traducción, las últimas en donde hay adaptaciones a la forma que se habla hoy en día como que nos puede llevar a errores, la razón, dependiendo del país, la forma de hablar, la de utilizar los modismos puede llegar a confusión o a una dudosa interpretación, pero en fin seguimos, y ya le dije, olvidese de su smarthphone, sobre todo si no contesta los textos que se le envía, no creó que le llegue a manejar el lector de libros que es más complicado, como dijo la esposa del pastor el domingo, hay Biblias económicas de hasta 5.00 dolares, por lo tanto lo digo despacito: «comprese una», empecemos.

Dice Luerto, Por mi parte, no puedo creer que las personas a quienes Pablo dirige esta carta, y a quienes titula amados de Dios, llamados, santos, hayan sido de índole tal que el apóstol se haya visto en la necesidad de intervenir a causa de la discordia que reinaba entre ellos, y de llegar a la conclusión de que todos ellos eran pecadores. No; si ellos eran cristianos, lo sabían y se daban cuenta de ello precisamente a base de su fe. Yo creo más bien que Pablo quiso aprovechar la ocasión de escribir a aquellos fieles a fin de que tuvieran el testimonio de un gran apóstol en pro de la fe que ellos profesaban y de la verdad en que habían sido instruídos, en su lucha contra contra los judíos y gentiles en Roma que aún eran incrédulos y se gloriaban de sus perfecciones humanas, rechazando y deningrando la humilde sabiduría de los creyentes. Estos creyentes por aquel entonces no tenían otra alternativa que vivir entre esa gente, y oir y decir cosas que era imposible armonizar, como lo hace notar el apóstol también en 2 Coritnios 5:12: «No os recomendamos otra vez a vosotros, sino que os damos ocasión de gloriarnos por nosotros, para que tengáis con qué responder a los que se glorían en las apariencias y no en el corazón». Veamos por lo tanto el texto, hasta el pasaje donde dice: «Porque el evangelio es poder de Dios» (Romanos 1:16). Contiene enseñanzas prácticas más bien que abstractas, porque el apóstol enseña en primer término, mediante su ejemplo personal, cómo un guía espiritual debe actuar para con los que están bajo su cuidado.

Pues es propio de un ministro prudente de Dios hacer que su ministerio sea honrado y respetado por parte de aquellos entre los cuales es ejercido.

Propio de un ministro fiel es, empero,  no caer en excesos en el ejercicio de su ministerio sin abusar de él para halagar su propia vanidad, sino desempeñarlo sólo en beneficio de los que han sido confiados a su cuidado.

Un ministro de Dios debe ser un «siervo prudente y fiel» (Mateo 24:45). El que no se esfuerza por ser lo primero, es decir, un siervo prudente, llega a ser un ídolo, un perezoso, una persona indigna del honroso título de «siervo de Dios». Así, los que con una mal entendida humildad tratan de llevarse bien con todo el mundo en todo, y aspiran a ser populares entre sus feligreses, necesariamente pierden la autoridad que como regentes debieran poseer, y la familiaridad engendrará el desprecio. !Cuán grave es el pecado que estos ministros imprudentes cometen! Las coss que son de Dios y que fueron confiadas a ellos, las exponen al riesgo de ser pisoteadas en lugar de cumplir con su cometido de hacerlas respetar y honrar en la forma debida. Por otra parte, si el ministro de Dios no se esfuerza por ser lo segundo, es decir, un siervo fiel, llega a ser un tirano que constantemente atemoriza a la gente con su poder y quiere que se lo tenga por una persona temible. En vez de afanarse porque su ministerio produzca el mayor provecho posible para los demás, se afana porque infunda el mayor miedo posible, a despecho de la advertencia del apóstol de que aquel poder le fue conferido al ministro no para destrucción sino para edificación. Pero digamos en concreto cómo se llaman estos dos males: se llaman indulgencia excesiva y rigor excesivo. Respecto a la excesiva indulgencia leemos en Zacarias 11:17 !Ay del pastor inútil que abandona el rebaño» Y acerca del excesivo rigor dice en Ezequiel 34:4: «Con dureza y con violencia los habéis gobernado». Estos son dos males básicos de donde nacen todos los demás errores de los pastores. ¿A quién le habría de extrañar?. Pues la indulgencia excesiva se funda en los malos deseos, y el excesivo rigor, en la ira no dominada. Y de estos dos errores proceden todos los demás males, como bien se sabe. Es, por lo tanto, cosa de sumo riesgo hacerse cargo del ministerio sin que hayan sido abatidas primeramente estas dos bestias, cuya perniciosidad aumenta en la medida en que tienen acceso al poder que las capacita para causar daño. A través de todo el prólogo o preambulo de la carta, el apóstol se presenta a sí mismo como luminoso ejemplo de oposición a estos dos monstruos. En primer término describe con vivos colores la gloria de su ministerio, para evitar que sus filigreses lo vilipendien como hombre perezoso y demasiado indulgente. Y en segundo lugar, para no ser tenido por tirano y hombre violento, se conqusita el afecto de los suyos mediante toda suerte de demostraciones de su buena voluntad, con el objeto de prepararlos, con esta mezcla bien proporcionada de respeto y amor, para la recepción del evangelio y de la gracia de Dios. Por ende, siguiendo el ejemplo del apóstol, todo pastor de la iglesia debará, cual animal de pezuña hendida y limpia, discernir primeramente con ojos bien abiertos entre su propia persona y su oficio, esto es, entre la «forma de Dios» y la «forma de siervo» (Filipenses 2:6-7) y, estimándose a sí mismo siempre como el más insignificante entre todos los siervos, desempeñar su ministerio con una mezcla de temor y amor. Deberá empeñarse en hacer solamente lo que redunde en beneficio de los que son objeto de su ministerio; y, consciente de que toda la labor del pastor existe para, y tiene como meta, el crecimiento saludable de los pastoreados, no debiera titubear en renunciar a su cargo al comprobar que ese crecimiento de los pastoreados no se produce, o que su propia persona es factor que lo impide. Por cierto, este es el pecado más grande que un pastor puede cometer: si por el uno o por el otro de estos dos errrores, o por ambos, impide que su ministerio rinda su fruto; y harto difícil le resultara dar cuenta de su mayordomía.

Aquí nos quedamos, este fue un texto extraído de un libro «Lecciones sobre la Carta a los Romanos» de Martín Lutero, que fue escrito entre los años 1515 y 1516, un año antes de que publicara las 95 tesis publicadas por él el 31 de octubre de 1517, mi amigo, pronto seguiremos con lo escrito por Lutero, esperamos seguir viendonos y sobre todo seguir aprendiendo sobre nuestro creador, ahora, tome su Biblia, ore, y lea Romanos y buesque entre las líneas no escritas las palabras que el Espíritu Santo tiene para usted, cuidese y bendiciones.

Escogidos por los hombres

Queridos hermanos, amigos y visitantes que hoy llegan por este su blog, buenos días, nos volvemos a juntar para conversar un poco sobre nuestro libro preferido y sobre nuestro creador, para lo cual mi amigo como siempre, vamos por un buen capuchino Venti, Starbucks, por favor, un pancito dulce, quizas un almond croissant con su respectiva mermelada de duraznos, que ya se estan por acabar, solo quedan dos frascos (aleluya), pero luego corra por su Biblia, no me diga que la olvido el domingo en la iglesia, ni que no tiene una, salga tome su bus y a la primera libreria cristiana, a comprarse una, la Reina Valera de 1960 es la que utilizamos por lo que ya es tiempo que se compre una, de lo contrario juntese con un cristiano, le aseguro que al igual que usted, tampoco la tiene a la mano, pero en fin, empecemos:

«Aconteció que habiendo Samuel envejecido, puso a sus hijos por jueces sobre Israel. Y el nombre de su hijo primogénito fue Joel, y el nombre del segundo, Abías; y eran jueces en Beerseba. Pero no anduvieron los hijos por los caminos de su padre, antes se volvieron tras la avaricia, dejándose sobornar y pervirtiendo el derecho. Entonces todos los ancianos de Israel se juntaron, y vinierona Ramá para ver a Samuel, y le dijeron: He aquí tu has envejecido, y tus hijos no andan en tus caminos; por tanto, constitúyenos ahora un rey que nos juzgue, como tienen todas las naciones.» (1 Samuel 8:1-5).

Queridos hermanos, aqui podemos ver cuando el hombre es quien pone, sobre la congregación a hombres que no son llamados por Dios, la Palabra nos dice que Samuel «puso» y que sus hijos «no anduvieron los hijos por los caminos de su padre», razón: ellos no tenían el llamado, debemos entender que el llamado es personal, y de parte de Dios, hay un dicho que dice así: «No vayas porque tu mamá te llamó, no vayas porque tu papá te llamó, anda porque fue Dios quien te llamó», no porque yo soy pastor, mis hijos y mis nietos o nietas, tienen el mismo llamado, probablemente sean cristianos, y hasta quizás puedan servir en algún ministerio, pero no necesariamente sigan mis pasos, yo creo que, en el corazón de cada pastor, maestro, profeta, siempre esta la ilusión de que nuestros hijos sigan nuestros pasos, pero aquí la Palabra de Dios nos enseña de que eso no siempre es así, el llamado querido amigo es personal, inclusive con la llamada pastora, creo y quizás me pueda equivocar, pero la esposa del pastor no por obligación o por contagio se convierte en pastora, es la ayuda idónea, perfecto, pero no creo que necesariamente sea la pastora, ese llamado debe de hacersela Dios personalmente y no es por contagio, por ello la Biblia nos enseña «buscad hombres llenos del Espíritu Santo» para servir, si la gente los nombra, ya nos salimos el orden y la voluntad de Dios, y luego nos quejamos por los errores que se cometen. Pero en este caso, existe un problema mayor, en vez de buscar la dirección de Dios y que fuese Dios quien señalara nuevos jueces, pero los hombres querían un rey, y sabe mi amigo, algo con lo que desde esos tiempos venimos luchando, queremos ser iguales al mundo, debemos tener lo que tiene el mundo y metemos a la iglesia las mismas ideas, filosofías del mundo y «queremos un rey, como tienen todas las naciones» y terminamos peor que los del mundo, porque empezamos permitiendo cosas que no estan dentro de la voluntad de Dios y terminamos haciendo nuestras propias ideas, métodos y fábulas, con el fin de tener una iglesia que nos guste y que nos sirva y decimos que Dios dijo, Dios quiere, Dios me hablo, pero como leíamos en post anteriores, a Jesús lo tenemos a la puerta tocando y no lo dejamos entrar porque destruíria con sus azotes en lo que hemos convertido su iglesia, su templo.

Y mi amigo, Dios te deja, te abandona cuando tu quieres decidir, sobre lo que es mejor para tu iglesia y congregación. «A mí me han desechado» Dios te entrega a tu pecado, hoy es lo mismo, he visto como pastores se autoproclaman, profetas, evangelistas que por ese ego, esa vanidad, se autoproclaman seguidores de Cristo y jamás han podido terminar de leer, ojo no de estudiar, sino de leer un libro de la Biblia, y que en sus mentiras, engañan al pueblo que va detras de ellos, porque les gusta como hablan, y porque dan palabras de bendición y de milagros, todos contentos y felices porque ellos mismos escogieron a sus líderes sin saber la voluntad del creador, pidieron sus propios reyes para que los juzgaran, y aunque les advierte lo que les va a suceder, están cegados a sus propias vanidades de parecerse a las demás naciones y poder presumir de que tienen un rey o un pastor ungido como todas las iglesias del área, y podemos abrir una iglesia para la gloria de Cristo ¿será? la más grande, la más bonita, con los equipos más sofisticados, con el mejor coro, que suene como suena las orquestas del mundo y le metemos luces y humo, pero dejamos tocando en la puerta a Jesús y no lo dejemos entrar porque con sus Palabras de arrepentimiento nos puede arruinar la reunión.

Pero Dios nos advierte: «Y clamaréis aquel día a causa de vuestro rey que os habréis elegido, mas Jehová no os responderá en aquel día» (1 Samuel 8:18) ¿y queremos que Dios nos conteste nuestras oraciones?, bueno mi hermano, aquí tiene una razón cuando sus oraciones no son contestadas, y como dice mi pequeño hijo ¿y ahora, qué hacemos?

Conviertase en discípulo, primeramente porque la Biblia dice «El que desea obispado buena obra desea» pero recuerde a mayor responsabuilidad mayor juicio, hay que formar a los hermanos, en la verdadera Palabra de Dios, sin medias verdades y medias mentiras, con la total Palabra de Dios, hombres honestos, santos, justos, hombres que quieran hacer la voluntad de Dios, hombres que digan: Heme aquí, enviame a mi, Conviertase en discípulo, porque solo ellos conoceran la verdad y serán libres.

Entonces mi hermano y amigo, ¿seguimos, empezamos o nos quedamos como estamos?. bendiciones y nos vemos pronto.