El conocimiento es casi pecado

IMG_5991Que tal mis queridos amigos, nos volvemos a encontrar por este su blog que día a día llega y es leído por personas que ni nos imáginabamos conocer, por ejemplo agradezco el comentario de un hermano en Australia, una hermanita en Colombia, otra en Inglaterra, tenemos un hermano en Alemania que sigue nuestro blog, igualmente aquí en USA y México, sin dejar de mencionar Argentina, Perú entre otros países, wow, por eso cuando escriboe y usted lee este blog, no sabemos la hora en que ha entrado, quizás en estos momentos es de noche por allá, o al reves, cuando usted entra y nos reimos un poco, yo estoy en brazos de morfeo, gracias a todos, hoy vamos a seguir con la historia de mi amigo pastor que se quedo interesante, nos volvimos a reunir y salieron sapos y culebras, por lo que ya sabe, un buen café, corramos a Starbucks, ahora ya sé que si usted es Colombiano ni hablar, tiene un buen café, pero para un servidor y por estos lares de San José California, Starbucks es uno de los mejores, hay otros lugares, pequeños normalmente en donde el café aparte de bueno es preparado con cariño y eso le da un plus mucho mejor, ahora que si lo acompaña con un pionono o un pan dulce o tiramizu, bueno podría estar mucho mejor, tenga su Biblia a la mano para de todas maneras conocer un poco más de ese libro escrito por la mano de hombres, pero inspirada por Dios el creador de todo, y sobre todo queriendole dejar algo en que meditar, por lo que empecemos.

Nos quedamos en el post anterior de que tenía una reunión con mi amigo, conversamos y saque varias conclusiones, una de ellas, es que es pecado tener mayor conocimiento, porque según mi amigo nos hace orgullosos por saber más que los demás, y qué en casos como ese, hay que examinar lo que hablan los que dicen saber más, y no porque hablan deben de libros-cristianos-001creersele y una serie de opiniones al respecto que lo unico que le pregunte y como sé que de cuando en cuando entra al blog le hice y le hago la siguietne pregunta: ¿por qué es casi pecado que alguien sepa más que el pastor? y volvió a mi mente la palabra que me dio este amigo pastor «temor» el miedo a que otros se den cuenta de que sabe más, entonces hay que callarlo o hacer dudar a la gente de lo que otro habla, temor palabra del diablo, hace unos días asisti a un estudio bíblico y nos hablaron de los falsos profetas, perdón por lo que voy  a decir y si se me enojan, lo siento, pero la charla no tenía ni pies ni cabeza, pense que un principiante la estaba dando y no un pastor, hablaba de muchas cosas, pero no decía nada, llegue con la intención de escuchar, pero al ver de que el estudio era una incoherencia, meti mi cuchara, a alguno no le parecio, pero o no preparan sus clases o bueno algo camina mal, y allí aparecio ese mesianismo pastoral de defensa del ungido y ataque disimulado en contra del que habla, «temor» de que exista alguien que sepa más , pero no solamente eso, sino ese temor a que les diga que se vienen equivocando, como mi amigo el pastor, que por temor no quiere hablar la verdad, le comentaba que la gente ha sido enseñada en forma equivocada, pero que por años que vino recibiendo un evangelio para los oídos solamente en donde salía del templo con la enseñanza de que sería prospero, sano, libre, millonario y de que tendría todo lo que su corazón desea, y ahora tener que decirles que no es así, como que no nos gusta escuchar, mucho menos enseñarlo y preferimos seguir nuestras enseñanzas, bonitas pero equivocadas, a nadie le gusta que le hablen con una verdad que es dura, muchas veces preferimos la mentira que nos abraza y nos da esperanzas de futuros mejores, a una verdad en que debemos cargar nuestra cruz cada día para poder seguir al maestro y que ya los milagros por buenos que sean son la añadidura, despues de buscar el reino de Dios y su justicia.

cristianos-300x200Conversaba con mi amigo de que debemos volver a las bases, volver a buscar de Dios como cuando recien nos convertimos, saber que verdaderamente somos hijos de Dios y no visitantes al club de los milagros del domingo, y cuando hablabamos de escudriñar las Escrituras, y de ¿cómo hacerlo? hablamos de hacerlo pero nadie dice cómo, me contaron una de vaqueros y me sacaron un conejo de la chistera sin tener chistera ni conejo, y quedamos como al principio, pero me dí con la respuesta esperada y sabida de antemano, mi amigo pastor no escudriña las Escrituras, probablemente lee su Biblia, le da una pasada a vuelo de pájaro, pero de meterse con Dios y de buscar la revelación de Su Palabra, como que no cree que sea necesario. Simplemente por el hecho de que al ver lo que hablaba me daba la impresión de que no preparo nada su mensaje, y eso en un pastor allí si es pecado.

Me cuenta mi amigo pastor de que hay que cambiar, y yo preguntó ¿y qué espera para hacerlo? me dice que las bases son buenas y que la enseñanza día a día debe mejorar, que bien ¿y cuándo empiezas?, me pasa el chisme santo de que se viene estructurando las bases para que la congregación tenga un despegue y sea un faro en el área, me jalo los pocos pelos que me quedan y pregunto: ¿y qué vienes haciendo para que eso se haga realidad, si ese cuento me lo vienes diciendo hace meses? ¿Escrudriñas la Palabra de Dios? ¿estas metido en oración para que Dios te dé sabiduria? ¿vienes formandote y formando personas para la obra del ministerio? ¿te vienen discipulando para poder entrar a algo que hasta hace poco te era desconocido, el verdadero evangelio de Jesucristo? ¿qué vienes haciendo para llevar a pastos verdes a todas las personas de tu congregación? ¿estas decidido a hacer el cambio, o simplemente vienes dando un paseo por el desierto de la motivación y por el convencimiento de la pasividad?

Jesús le dijo a Nicodemos «Debes nacer de nuevo» Nicodemo se quedo con la boca abierta, pensando que lo arrollo una estampida de camellos, ¿nacer de nuevo? Jesús dijo: «cómo unhands1 pastor, un líder, aquel que dice conocer a Dios, no tiene ni la menor idea de  lo que es nacer de nuevo, tu que tienes el conocimiento, como es posible que no lo sepas, qué vienes enseñando a tu congregación», y esto es la pura verdad, si has vivido equivocado por años creyendo tus propias fábulas, ahora que te das cuenta lo equivocado que estas, ¿qué debes hacer? ¿cómo vas a rectificar? ¿qué rumbo vas a tomar? la respuesta es fácil: «Voy a volver al evangelio de Jesucristo» «excelente» pero si no lo conoces, a dónde vas a volver, primero debes conocerlo, debes ser discípulado, tan simple como eso. Mi amigo me explico que él hace años (unos 15) predicaba el verddero evangelio, y no sabe cómo perdió el rumbo, a lo cual le dije, bueno, pero te vengo escuchando desde hace casi un año y hasta la fecha solo una vez he escuchado Palabra de Dios, ¿qué sucede?, vuelve al principio, vuelve a las bases, a buscar de Dios, ya tienes el titulo de pastor, ahora que se haga realidad en tu vida y el mismo compromiso que tienes tu con Dios es el que vas a transmitir a la congregación, la gente a la cual pastoreas, será igual a su pastor.

Empecemos, para terminar, mi amigo pastor, me dijo, «debo hacerlo» hablamos de seguir a Jesús, del sermón del monte, de los requisitos para ser pastor, de la armadura de Dios, de su total dependencia hacia la voluntad del creador, de que ya pasado años en el evangelio, nuestras oraciones deben Cruz 115de cambiar, porque al principio, pedimos como niños pequeños, «nuestros juguetes» o nuestras necesidades, casa, carro, trabajo, salud, pero a medida que crecemos ya eso queda en segundo plano porque llegamos a aprender de que si conocemos a Dios, El suplira sin ni siquiera pedirlo, porque si estamos pegados a la vid, esta nos nutrira y protejera, Dios es la vid verdadera, si somos una de sus ramas, y hacemos su voluntad, todo aquello que necesitemos nos será añadido. y oramos por sabiduría, para poder entender las verdades de Dios, pedimos perdón por todo aquello que aún esta mal en nuestras vidas, por haber equiovcado el camino, pedimos perdón por hacer errar a las ovejas de Dios, y nos ofrecimos a trabajar haciendo la voluntad de Dios en nuestras vidas y en la congregación, el domingo pasado, no predico, simplemente pidio perdón a Dios, oro por todos y cada uno de los miembros de la congregación, hablo de seguir a Cristo haciendo su voluntad y de que se enseñaría la verdad del evangelio, empezando por una palabra bien simple, pero que trae un inmenso significado, «sigueme» fue una palabra dicha por Jesús a mucha gente y aún hoy la viene diciendo «sigueme» pero antes mira bien el costo, quizás pierdas a la familia y amigos, quizás aún puedas perder la vida, quizás haya momentos de escases y otros de abundancia, tiempos difíciles y de alegría, pero Jesús jamás dejara de estar a tu lado, ¿dispuesto?, entonces «sigueme», ví lágrimas en algunos de los asistentes, sonrisas, miedo, temor, esperanza, y hasta indiferencia, pero es el inicio de un nuevo caminar, no hay ni griego ni esclavo, ni blanco ni negro, solo hay algunos que quieren buscar verdaderamente de Dios, y hacer su voluntad, como dijo otro pastor amigo mío, si no sientes carga por alguien y te pones en la brecha y de rodillas suplicas a Dios por un cambio, este probablemente nunca sucedera, siempre necesitamos que alguien se ponga de rodillas y clame a Jehová, algunas veces una persona clama a Dios y por ella y por su oración, iglesias enteras no desparecen, porque alguien esta clamando por misericordia.

Entonces mis queridos amigos, como me decía mi amigo, debemos seguir hablando la verdad, creo que para eso nos llamaron, aunque algunos todavia crean que el conocimiento de otros es casi pecado. Seguimos, nos vemos pronto, pero esta vez para seguir aprendiendo, y si desea siganos en Facebook, allí también hablamos la verdad de seguir a Cristo sabiendo que es nuestro Salvador. Encontrara también qué hacemos, en qué matamos el tiempo, dónde nos vamos a comer, lugares del mundo que nos gustaría conocer, cosas que qusieramos aprender y tecnología que queremos adquirir, chistes, videos, música y de todo, me encanta la fotografía y los videos por lo que encontrara mucho de ello, por lo que si desea conocernos un poco más con el nombre de Victor Perez nos puede ubicar. (entre a mi muro y vera quien soy, no tengo fotos mías, soy medio feo y no me quiero tanto como para estar retratandome). A otros amigos, los sigo esperando aquí en esta su casa, pero aviso, tengo un perro, gato y pelos por todas partes, si no le incomodan, aquí estamos para que juntos podamos aprender. Pero si es de los que cree que el conocimiento nos hace orgullosos, mejor quedese como esta, porque el conocer a Dios, le traera problemas con usted mismo.

¿Agrada a Dios tu ministerio?

IMG_5991Amigos, hermanos, algún visitante y demás que por aquí llegan, buenas noches, estoy contento, si realmente feliz, ayer tube una conversación verdaderamente productiva y sobre todo llena del amor de Cristo y el poder del Espíritu Santo, y es que sabe, conversando con un amigo pastor, que antes estaba medio reacio a escuchar las verdades del evangelio, y seguía en sus propias fábulas, enseñadas por pastores años atrás, hasta que Dios ha venido tratando con él, y hoy está dispuesto a buscar la verdadera voluntad de Dios, pudimos comprobar de que no solamente no estamos solos, sino que hay gente que verdaderamente cree en el Señor Jesucristo, que va a las congregaciones o templos para buscar de Dios y no por los milagros o las experiencias sobrenaturales, que mueven sus emociones pero no su caminar, pudimos conversar de que para encontrar la puerta angosta es necesario ver el costo, de que conocer a Jesús no es solamente ir los domingos a la iglesia y leer dos o tres versículos bíblicos y regresar el siguiente domingo, de que ser cristiano no es ser movido domingo a domingo por las emociones y correr detras del predicador que viene a dar un congreso, ni comprar los boletos para el concierto del cantante de moda, y no nos convierte en cristianos el repetir una oración o rezar dos padres nuestros, ni mucho menos gritar a los cuatro vientos de que Jesús es nuestro Señor y luego continuar nuestra vida con los mismos pecados que teníamos antes de hacer tal declaración. No entendemos que ser cristiano es hacer la voluntad de Dios solamente.

Vi con alegría de que mi amigo poco a poco se va dando cuenta de que es necesario enseñar la verdad del evangelio, por dura que esta sea, si no: los y  nos confrontamos con nuestros cristianos-300x200pecados, jamás podremos arrepentirnos de ellos, es necesario enseñar a los hermanos, en amor, de que el camino al cielo es la humillación y el arrepentimiento, de que a medida que uno va conociendo y tratando de vivir más la Palabra de Dios, se va dando cuenta de los errores del pasado y de las medias verdades y medias mentiras que enseñaba, muchas veces porque fue algo que alguien, algún ungido nos enseñó, y repetimos creyendo que es verdad, sin hacer las comparaciones de que lo que oímos o nos enseñan, que deben siempre estar de acuerdo con nuestra Biblia, vi con alegría que ha empezado a hacer un estudio detenido y exhaustivo de la Biblia, para poder enseñarla, es díficil, hay que romper con ciertos moldes que uno trae arrastrando, y que para algunos pastores es díficil romper, pero como le dije, en la congregación hay tanta necesidad, que debemos caminar con paso firme y seguro, sin detenimiento para poder volver a encausar a la gente en el camino marcado por el creador. Pude observar de que las verdades del evangelio van llenando su corazón, de que ya no es «Así dice el Señor», sino «escrito está», ya no es «el agua bendita que purifica», sino «La Palabra de Dios que divide el alma», ya se van alejando las emociones para vivir las convicciones, que nada ni nadie pueden cambiar ni alterar, pero esto toma tiempo, aún nuestra carne y vanidad nos hace pensar en que queremos predicar 001agradar al mundo, para que no vean que nos equivocamos, Dios ya lo vio, que más podemos hacer, pero es un caminar, por lo menos se han dado los pasos necesarios para seguir las pisadas del maestro.

Por ello esta conversación entre amigos que tenemos hoy, ¿El ministerio que estamos llevando, agrada a Dios? ¿qué estamos haciendo?, ¿venimos enseñando la Palabra de Dios?, ¿estamos escudriñando las Escrituras?, ¿venimos preparando a los santos para la obra del ministerio?, ¿tenemos discípulos comprometidos para la obra?, o seguimos creyendo que el libro tal es tremendo, como a alguien escuche hace unos días, que para entender de resisitir los ataques del enemigo debemos ver la película 300, no me vengan a decir que para entender la lucha contra los demonios, debemos de ver El Señor de los anillos, por favor, mi amigo se río, y es que creían (algunos siguen creyendo) de que si saltas, le estas pisando la cebeza al diablo y mi amigo, eso es totalmente falso, usted por más que salte, grite, patalee, no le pisa la cabeza a nadie, a lo mucho le doleran los pies y es capaz de creer que es por que la cabeza del diablo estaba dura, no es porque usted no se cambio de medias.

En fin seguimos, no le he pedido hasta ahora de que salga corriendo, busque el primer Starbucks que quede por su casa, pida un capuchino venti, hechele mucha azúcar, un pan dulce, le recomiendo el de queso, regrese, y yo ya sé que no encuentra su Biblia, pero no se preocupe, aquí le voy a escribir el versículo del cual hablaremos hoy, si ya todo está listo, mi amigo, sientése y ahora sí, empecemos.

«Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino, que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera deOracion sofa tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina. Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana dotrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas. Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio» (2 Timoteo 4:1-5)

Mi amigo y hermano, aquí está el meollo del asunto, el centro, lo principal, Jesús en su segunda venida va a venir a juzgar y ese juicio empezará por su iglesia, porque los de afuera ya tienen determinado el lugar en que permanecerán la vida eterna, y te preguntará ¿qué les enseñaste?, ¿qué le contestaras?: Pero Señor tu sabes, es que el libro de fulanito y tal para cualito estaba buenísimo y cómo cambiaban los hermanos, lloraban al darse cuenta de sus pecados, ¿qué cree que te contestará el Señor? ¿Y mi Palabra, donde la dejaste?. Hermano pastor, maestro, profeta, daremos cuenta de lo que hemos enseñado y de lo que utilizamos para enseñar, si es la Palabra de Dios o las fábulas de algún inteligente que movia los sentimientos, pero que no te hace arrepentirte de tus pecados. Recuerda pastor, maestro que tenemos una responsabilidad ante Dios y compareceremos delante de su trono, y que debemos enseñar para preparar a los santos y no para agradarles, ¿no te dá temor y temblor?, recuerdo una vez en otra iglesia que una hermanita se me acerco y me dijo: «sabe mi hermano, como me gusta mi pastor fulanito de tal, porque predica lo que a nosotros nos gusta oír» !Aleluya! imagínese, predicaba lo que la gente quería, era como cuando estaba en una iglesia familiar, que el pastor pasaba unos papelitos para que por votación se hiciera la lista de las canciones que se cantarían la sigueite semana en el servicio de alabanza, y era para tener a todos contentos y que llegaran temprano al servicio. Nos juzgará, uno por uno, empezando por el liderazgo, que prediquemos la muertePalabra nos pide Pablo, tan solo eso, aunque hacerlo no es muy fácil, antes de hablar con mi amigo, paso tiempo para que él estuviese preparado para recibir al verdad, muchos se enojan y hasta nos dejan de hablar, porque ofendes a las personas al decirles y demostrarles mediante la Palabra de Dios, que están llevando un evangelio anorexico y que el rebaño va camino a la perdición, porque les dicen que todo serán bendiciones, que tendremos carros, que la crisis no tocaran a los hijos de Dios, que obtendras todo lo que tu corazón desea, pero nos olvidamos de decirles ¿cuál es el precio? para poder ser llamados discípulos, todos se creen profetas, que el pastorado es contagioso o hereditario, que el ser maestro es tan simple como el poder leer un libro delante de los hermanos, por eso dice que prediques la Palabra, pero para predicala hay que conocerla, no como un libro de historia, sino como la Palabra de Dios y eso significa compromiso a hacer su voluntad.

Digame mi amigo pastor ¿hay algo más que predicar? que no sea la Palabra de Dios, que más podremos enseñar que no sea la Biblia, de ¿dónde sacaremos nuestras enseñanzas? sino es del libro que nos entregó Dios, al cual no debemos ni quitarle ni añadirle nada, está completo y es bueno para ser la guia en nuestras vidas, el único problema es que hay que escudriñarla y allí viene lo díficil, si, mis amigos líderes, aquí antes de seguir quiero hacerles una pregunta ¿cuánto tiempo diariamente usted lee con detenimiento la Palabra? ¿cuánto tiempo le dedica a escudriñarla?, son cosas diferentes, una cosa es leerla y otra escudriñarla, ¿qué me contesta? usted que es líder de algún ministerio, llamemosle, varones, mujeres, jóvenes, niños, danza, alabanza, ujieres, está enseñándoles a sus discípulos, (miembros de su equipo) la verdadera Palabra de Dios, o les huellasda su DVD de los 300 y ya la hizo, no mi hermano, si usted ha leído por allí lo siguiente, deseo que tome conciencia de esto: «Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redarguir, para corregir, para instruir en justicia» (2 Timoteo 3:16), entonces mi amigo que venimos haciendo, debemos empezar a trabajar, a enseñar, las verdades escrita en nuestro libro.

¿Lo hacemos, o por lo menos empezamos a hacerlo?, en estas palabras mi amigo, no hay teología, ni deseo hacerle un tratado, ni estudio de hermeneútica, solamente es conversar, como siempre digo conversando con una taza de café, para que podamos llevar a la congregación al conocimiento de la verdad, porque de esa manera serán libres, libres del pecado, libres de creer que porque trajeron su diezmo, Dios tiene la obligación de bendecirlos, de sanarlos, de hacer todo porque somos los que nos merecemos todo, no mi amigo, usted y yo si verdaderamente seguimos a Jesucristo, simplemente somos siervos, esclavos, y no nos merecemos nada, y solamente debemos hacer la voluntad del creador y El en su misericordia nos bendecirá, pero primero es ser siervo fiel y El nos hará vivir en su reino.

Nos vemos, pronto, se lo prometo para seguir conversando, oremos todos para que la verdad del evangelio more en los corazones de los pastores y nazca en la vida de todos aquellos que siguen al Señor, bendiciones y hasta pronto. Oh me olvidaba, como siempre digo, sigo esperando a mis amigos líderes de Manantial de Vida para empezar o seguir escudriñando nuestra Biblia, ¿quién trae los pastelitos? yo pongo el café. Además ya se vienen los estudios que tenemos pendientes de Romanos, el diezmo, entre otros.

¿Somos engañados o nos engañamos nosotros mismos?

2013 ano-nuevoBueno mis amigos, Feliz Año 2013, ya está aquí, paso demasiado rápido el 2012, que no nos alcanzo el tiempo para hacer todo lo que queríamos hacer, esperamos que en este 2013, podamos por lo menos cumplir con lo más importante, hacer realidad todo aquello que Dios nos ha mandado, empezando por nosotros mismos, hoy vamos a seguir conversando como todo el año lo haremos sobre el conocimiento de Cristo y lo que se viene haciendo en medio de su pueblo, he navegado por Internet y he visitado un sin número de sitios, blog, webs, cristianos y hay un común denominador en la mayoría de ellos, nos hablan que debemos ir en busca de las bendiciones, nos hacen caminar en busca del milagro, seguimos a Cristo por todo aquello que nos puede dar, conocemos la Biblia por lo que nos hacen leer los días de servicio o estudio bíblico, oramos por las necesidades materiales de los hermanos, pasamos al frente para repetir una oración que según nos dicen nos hace cristianos y seguidores de Jesucristo, damos el diezmo o nos quieren hacer que demos el diezmo u ofrenda para recibir las bendiciones que Dios tiene para nosotros, nos hacen comprar libros y seguir métodos que muchas veces no entendemos y que solo mueven nuestros sentimientos hasta las lágrimas, pero que no hacen cambiar nuestra forma de vivir, damos testimonio de lo que Dios ha hecho en nuestras vidas, como que nos sano de la gripe, pero nos dejo el cancer, nos dio un mejor trabajo, una mejor casa o carro, nos libro de tal o cual cosa, y así podríamos seguir en un sin fin de cosas que hoy las compararemos con lo que dice la Biblia de lo que debe de ser un verdadero cristiano, y ojo no quiero decir con esto que Dios no hace este tipo de milagros, pero la diferencia esta en que nosotros los que nos llamamos cristianos, seguidores, y discípulos de Jesús, vamos tras los milagros, pero muy, muy pocos sobre el hacedor de milagros, queremos sus milagros, pero muchas veces no lo queremos a él, mucho menos a sus normas, y nuestro desconocimiento de lo expresado en su Palabra, por ello mi amigo, visitante, seguidor de nosotros aquí y en Facebook, visitante extraviado que llego aquí esperando un milagro, no, lo unico que encontrara aquí, es intentar enseñar la verdad escrita en la Biblia, por ello si tiene una, corra para que pueda comparar lo aquí escrito o dicho con lo que dice Dios y no crear más confusión, seguidamente, ya sabe, corra por un Capuchino Starbucks, de prefencia Venti, ahora, si puede usted acompañarlo con una Chocolate caliente de Nutella 03capirotada, excelente y si sabe bien pues deme la dirección de donde la compro para darnos una vuelta, y sentaditos en su sillón favorito empecemos  a ver si somos engañados o nosotros mismos nos engañamos en nuestro caminar cristiano.

Mis queridos amigos, se habla por todas partes lo que significa ser cristiano, las cualidades que debe tener esta persona y como debe de ser su diario vivir, pero nunca o casi nunca verdaderamente comparamos lo que hacemos con esas enseñanzas y encima en las congregaciones, el líderazgo asume que todos nos vamos a ir al cielo perfumaditos y talqueaditos como bebes de pecho, y que venimos dispuestos a recibir todas las bendiciones y hay gente que las cuenta y dice que hay mas de 8,000 listitas para ser entregadas a los hijos del Rey, pero hoy mi querido amigo vamos a ver si esto es cierto, (no lo de las bendiciones, sino de ser hijo del Rey), muchas personas nos engañamos en cuanto a quién es cristiano, y mire o escuche o lea bien, los hay según la biblia, los «hipocritas», recuerda esa palabra, bueno los hay los superficiales y los activos, personas que parecen, se miran como cristianos pero que hoy vamos a darles o darnos una miradita con lupa.

Uno de los superficiales son aquellos que de niños estaban en la escuela dominical, o asistieron a alguna iglesia, en algún momento pasaron al frente, quizás empujados un poquitín por mamí y «recibieron a Cristo», inclusive alguno de ellos fueron bautizados, luego de lo cual cuando crecieron su vida no estaba en las iglesias sino en lugares de perdición, pero en algún momento, al ver su vida, quisieron regresar a la fe y todos contentos porque el hermanito volvio como el hijo prodigo, pero sabe mi hermano cuando uno es niño (con excepciones) hacemos cosas, más por quienes estan a nuestro alrededor y quienes nos hablan, recuerdo un pastor que hablaba de que se sabía la Biblia a los 12 años al revés y al derecho, dice que recibió a Cristo y que hasta bautizado estaba, su padre, pastor también en ese entonces, lo hacía recitar de memoria versículos y hasta pequeños capítulos completos de la Biblia, lo cual lo enorgullesía, este muchacho a los 15 años empezó a vivir una vida desordenada, y se alejo de la iglesia y de Jesús, a los 30 regresó a los caminos de la fe y se hizo pastor, (si escuchelo bien se hizo pastor), ahora quiero decirle, que muy probablemente este muchacho jamás recibió a Cristo, solamente la vida familiar, el deseo del padre que siga sus pasos, el esfuerzo de hacerle aprender la Biblia de memoria, pero no conocerla, hizo que todos vivieran engañados de que recibió la salvación, sé que no todos hemos pasado por una situación igual, pero digame cuándo usted paso al frente y oraron por usted, cree que eso ya lo hizo cristiano digno de recibir la salvación.

mascara vampLos engañados activos mi amigo, aquí deseo que usted ponga mucha atención, son aquellos que estan dedicados a todos las actividades de la iglesia, son los menos, pero sabe de que los hay los hay, son un grupo de gente que asisten a todas las actividades, saben del evangelio y de teología, son miembros activos y muchos de ellos pertenecen a algún ministerio, pero no obedecen la Palabra de Dios, son aquellos que hablan de lo bueno que estuvo el servicio, que luego de asistir a una reunión o escuchar un estudio bíblico, levantan las manos y se rasgan las vestiduras, hablando que van a tomar como ejemplo esa discertación, pero al pasar las horas todo vuelve a la misma pasividad de siempre, hasta que llega el siguiente servicio.

En todos los casos, sucede algo interesante, las personas no nos damos cuenta del error en que vivimos, entonces creo que es necesario hacernos algunas preguntas: ¿Cómo puede una persona saber que está engañada?, Vamos a ver, ahora esto mi hermanito esto no es para que vaya señalando a los hermanos de que no son cristianos ni nada  por el estilo, es para que usted se haga las preguntas, la limpieza empieza por la casa, eso significa que las preguntas son individuales y en primera persona ¿verdaderamente soy lo que digo ser? ¿porqué digo eso?, entonces ahora empecemos.

Una de las formas más fáciles es sabiendo, quién esta buscando siempre, sensaciones, bendiciones, milagros, experiencias, sanidades, ángeles y cosas sobrenaturales, para dar testimonio de lo que hizo Dios, usted no se ha dado cuenta de que día a día algunos buscamos, esa sensación que necesitamos para poder seguir, o como algunos dicen para llenar las 523755575_783a5f0893baterias para la semana, pero mi hermano, todo es por vista, queremos ver, queremos sentir, o sea son aquellos que en tal congregación ha venido el sanador tal, o en la congregación va a predicar tal por cual y corremos detras de las experiencias, han pasado años de decir que somos convertidos y aún vivimos por vista sin darnos cuenta de que esto es por fe, está más interesado, de lo que puede recibir de Dios y ojo hoy nos enseñan de lo que merecemos recibir, y está mas interesado en sí mismo que en la exaltación de Dios, aunque equivocadamente habla de los milagros que le ha hecho Dios para testificar y dar gracias, pero y si no le hace los milagros, ¿seguría creyendo?

Existen otras personas que están más preocupados en su denominación, «yo soy pentecostal, yo soy cara de asmático, perdón carísmatico» a su iglesia, al nombre y la pomposidad que da pertenecer a la iglesia tal, en vez de preocuparse en ¿qué dice Dios en Su Palabra?, muchas veces la teología nos hace engañarnos a nosotros mismos, por ese afán de conocer, nos hace olvidar el hacer, muchas veces nos atascamos en ciertas áreas teologicas que nos impide ver todo el panórama, recuerdo un hermano que tenía una fijación sobre la segunda venida de Cristo, a tal extremo que dejó de lado todo el conocimiento escrito en la Palabra de Dios, por dedicarse a ese punto, perdiendo la verdadera razón de su llamado.

Todo esto mi hermano y amigo puede causarnos un gran dolor, ver a hermanos que hablan, testifican y son personas que parecen comprometidas con la Palabra de Dios, pero muchas veces a la primera tribulación, dejan todo y se alejan de Jesús, otros llegan a perder su amor por Jesús porque simplemente nos cansamos de seguir buscando las manifestaciones sobrenaturales, sin llegar a quedar satisfechos por lo visto, otros mis queridos hermanos están llenos de palabras vacías, escuchan los sermones, van a servicios de oración y estudio Cruz 115bíblico, se emocionan y hasta en maestros se convierten o sirven en los ministerios de la iglesia, pero la Palabra de Dios jamás ha hecho nido en su corazón, son simplemente hombres y mujeres emocionales que terminado el servicio vuelven a la inoperancia de la intelectualidad. Nos causa dolor, pero sabe mi hermano usted y yo debemos leer la parte de la Biblia en donde dice: «Salieron de nosotros, pero no eran de nosotros; porque si hubierán sido de nosotros, habrían permanecido con nosotros; pero salieron para que se manifieste que no todos son de nosotros» (1 Juan 2:19).

Y ya para terminar le voy a dcir algo, que quizás no me crea, recoradará que en Romanos dice» «Que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor», bueno ahora le voy a decir que el confesar sin obediencia es un fraude, usted se está engañando, entonces debemos de rectificar, porque el reconocimiento de quién es Jesús viene con la obediencia total a Su Palabra, sino mi amgio el cielo no es su final.

Bueno aquí lo dejamos, buena conversación, si tiene comentarios, gracias serán bien recibidos, para crecimiento, si le gusto el blog, la mejor manera de agradecerlo es invitando a otros a que se den una vuelta por aquí. Por lo demás nos vemos pronto, cuidese, bendiciones.

¿Soy cristiano? ¿Tú, eres cristiano?

Volvemos, inmediatamente, nos vamos camino a por un café, y juntamente con nuestro capuchino de rigor, un pastelito, ya como que otra donna, se nos cae la billetera, pero estamos a punto de caramelo como para un pastel de helote, deseo en este momento pedirle un favor, al leer el presente post, hagalo sin prejuicios de creerse el mejor cristiano del mundo y que los ángeles cantan su nombre cuando usted se levanta por las mañanas y le avisan al creador que usted está listo para hacer la voluntad de aquel que lo llamó, solamente le pido que ponga atención a lo que lee, y luego preguntése, ¿qué enseño? ¿qué prédico? ¿cómo es mi vida cristiana? ¿soy siervo, esclavo o me creó el dueño? ¿soy un hombre que daría mi vida por Cristo, o solamente espero los milagros? luego de hacerse estas preguntas, lea el post y grite al mundo las respuestas, total, Dios ya las sabe y quizás en el fondo de su corazón desee cambiar, agarre su Biblia, entraremos por una pregunta que no sé si se la ha hecho pero sería interesante pensarla, la cuestón será la respuesta, por lo que empecemos.

Los primeros mártires tenían muy claro lo que significaba ser cristiano. Sin embargo pregunte hoy lo que significa y probablemente va a recibir una variedad de respuestas, aun de aquellos que se identifican con este sello, y no solo hablamos de aquellos que llegan a la iglesia de domingo en domingo, sino de aquellos que están al frente de congregaciones y que pueden ser pastores, profetas, maestros, evangelistas y demás.

Para algunos ser cristiano es primeramente cultural y tradicional, un título nominal de una generación previa, mis abuelos eran cristianos, mis papas son cristianios, algunos inclusive dirán sacando pecho llenos de orgullo, «mi papá es pastor», el efecto neto que implica evitar ciertos comportamientos y asistir ocasionalmente a la iglesia. Para otros ser cristiano es principalmente algo político, una búsqueda para defender valores morales en la plaza pública o quizá para preservar aquellos valores por medio del distanciamiento en general de la plaza pública. No obstante, muchos definen el cristianismo en términos de una experiaencia religiosa pasada, una creencia general en Jesús o un deseo por ser una persona buena. Sin embargo, todo esto cae lamentablemente muy por debajo de lo que realmente significa ser cristiano desde la perspectiva bíblica.

Ser cristiano, en el sentido real del término, es ser seguidor incondicional, por favor, léalo dos veces «seguidor incondicional» de Cristo. Como dijo el mismo Señor en Juan 10:27: «Mis ovejas oyen mi voz y yo las conozco, y me siguen». (¿te conoce?). El nombre sugiere mucho más que una asociación superficial con Cristo. En lugar de ello, demanda un afecto profundo a El, lealtad a El y sumisión a su Palabra. En el aposento alto Jesús dijo a sus discípulos «Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando» (Juan 15:14) Deseo en este momento que usted exámine estas palabras, seréis amigos de Jesús solamente cuando hagáis lo que El os manda, no la mitad, no tres cuartas partes, sino todo, por eso no vayamos  a dejar los diezmos creyendo que con eso podemos comprar las bendiciones del creador. Antes también dijo a las multitudes que se agrupaban para escucharlo: «Si vosotros premaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos» (Juan 8:31); y en otro lugar: «Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígueme» (Lucas 9:23; Juan 12:26).

Cuando nosotros mismos nos llamamos cristianos, proclamamos al mundo que todo sobre nosotros, incluyendo nuestra identidad personal misma, se cimenta en Jesucristo porque nos hemos negado a nosotros mismos para seguirlo y obedecerlo. El es tanto nuestro Salvador como nuestro Soberano y nuestras vidas se centran en agradarlo a El. Profesar el título es decir con el apóstol Pablo «Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia» (Filipenses 1:21). Pero todo esto está tan alejado de tu realidad ¿verdad?, o me equivoco.

Una y otra vez a través de la Biblia, se hace referencia a los creyentes como esclavos de Dios y esclavos de Cristo. De hecho, considerando que el mundo los llamó «cristianos», los primeros cristianos se referían a sí mismos en el Nuevo Testamento como los esclavos del Señor. Para ellos ambas ideas era sinónimas. Ser cristianos era ser esclavo de Cristo. El Nuevo Testamento refleja esta perspectiva, ordenando a los creyentes a someterse a Cristo completamente y no solo como miembros contratados o empelados espirituales, o asistentes domingueros, o lectores tardios de la Palabra de Dios, ni oradores de peticiones o declaradores de milagros, o profetas de pacotilla, sino como quienes pertenecen por entero a El. Se nos pide obedecerlo sin preguntas y seguirlo sin reclamos, ni mucho menos se nos dice que debemos declarar, visualizar, ni mucho menos ordenar nuestro milagro, ni contarle hasta tres para que recibamos el milagro, ni pagar con el diezmo por ello. Jesucristo es nuestro Amo, un hecho que reconocemos cada vez que lo llamamos «Señor». Somos sus esclavos, llamados para obedecerlo y honrado humilde e incondicionalmente. «Hoy en las iglesias no escuchamos mucho acerca de este concepto». En el cristianismo contemporáneo se habla de cualquier cosa menos de la terminología esclavo. Se habla del éxito, de la salud, de la riqueza, de la prosperidad y de la busqueda de la felicidad. Con frecuencia escuchamos que Dios ama a las personas incondicionalemente y quiere que sean todo lo que ellos quieren ser, que quiere que cumplan cada deseo, esperanza o sueño. La ambición personal, la realización personal, la gratificación personal, se habla de «yo soy lo que mi Biblia dice que soy», si, eres pecador y vas derechito al infierno, todo esto ha llegado a ser parte del lenguaje del cristianismo evangélico, y parte de lo que significa tener una «relación» personal con Jesucristo. En lugar de enseñar el evangelio del Nuevo Testamento donde se llama a los pecadores a someterse a Cristo, el mensaje contemporáneo es exactaente lo opuesto: Jesús está aquí para cumplir todos tus deseos. Equiparándolo a un ayudante personal o a un entrenador particular, muchos asistentes a las iglesias hablan de un Salvador personal que está deseoso de cumplir sus peticiones y ayudarlos en sus esfuerzos de autosatisfacción o logros personales. ¿te suena similar a lo que los domingos hablas y/o profetizas?.

La comprensión del Nuevo Testamento acerca de la relación del creyente con Cristo no podría ser más opuesta. El es el Amo y Dueño. Nosotros somos su posesión. El es el Rey, el Señor y el Hijo de Dios. Nosotros somos sus objetos y sus subordinados.

!En una palabra, nosotros somos sus esclavos!.

Bueno mis amigos, y también los que no lo son, ahora si, puede usted responderse las preguntas que al inicio del post se hizo, es la respuesta que creía contestar o !upssss! debemos de corregir nuestro cristianismo, sabe mi amigo, nosotros los líderes, en donde se encuentran los pastores, maestros y toda la camarilla de equivocados somos los primeros que estamos desvirtuando el verdadero cristianismo, con enseñanzas que empiezan diciendo «Sé positivo» ven por tu milagro, declara y ordena, trae tus diezmos y El te bendecirá, ahora recibe, tan solo pide, toca y todas las puertas se te abrirán, eres Hijo del Rey y mereces vivir como tal, mentiras, blasfemías y herejías, conviertéte en esclavo, vive como tal, y tan solo haz la voluntad de aquel que perdonó tus pecados y mando a Su Hijo a morir por Ti, simple, ¿dispuesto?

Entonces te sigo esperando para estudiar detenidamente la Palabra de Dios, ya sabes yo pongo el Starbuscks, trae los pastelitos, y sobre todo tu Biblia, no vengas que la tienes en tu smarthphone, si tu y yo sabemos de que la tienes para pasar desapercibido y que no te digan !aleluya! porque llevas tu Biblia bajo el brazo, (como James bond perteneces a la Asociación de cristianos secretos), contestame ¿cuántas veces al día lees tu Biblia en tu Smathphone?, sabes es un honor caminar con tu Biblia, más aún si estas en la casa de Dios, ¿no crees?, recuerda siempre es la Palabra de Dios, pero ya sé que prefieres TV y Notas para ver la portada, en fin, trae tu Biblia, un cuaderno y lápiz, no me creo que tengas una memoria fotográfica, bendiciones y nos vemos.

Escogidos por los hombres

Queridos hermanos, amigos y visitantes que hoy llegan por este su blog, buenos días, nos volvemos a juntar para conversar un poco sobre nuestro libro preferido y sobre nuestro creador, para lo cual mi amigo como siempre, vamos por un buen capuchino Venti, Starbucks, por favor, un pancito dulce, quizas un almond croissant con su respectiva mermelada de duraznos, que ya se estan por acabar, solo quedan dos frascos (aleluya), pero luego corra por su Biblia, no me diga que la olvido el domingo en la iglesia, ni que no tiene una, salga tome su bus y a la primera libreria cristiana, a comprarse una, la Reina Valera de 1960 es la que utilizamos por lo que ya es tiempo que se compre una, de lo contrario juntese con un cristiano, le aseguro que al igual que usted, tampoco la tiene a la mano, pero en fin, empecemos:

«Aconteció que habiendo Samuel envejecido, puso a sus hijos por jueces sobre Israel. Y el nombre de su hijo primogénito fue Joel, y el nombre del segundo, Abías; y eran jueces en Beerseba. Pero no anduvieron los hijos por los caminos de su padre, antes se volvieron tras la avaricia, dejándose sobornar y pervirtiendo el derecho. Entonces todos los ancianos de Israel se juntaron, y vinierona Ramá para ver a Samuel, y le dijeron: He aquí tu has envejecido, y tus hijos no andan en tus caminos; por tanto, constitúyenos ahora un rey que nos juzgue, como tienen todas las naciones.» (1 Samuel 8:1-5).

Queridos hermanos, aqui podemos ver cuando el hombre es quien pone, sobre la congregación a hombres que no son llamados por Dios, la Palabra nos dice que Samuel «puso» y que sus hijos «no anduvieron los hijos por los caminos de su padre», razón: ellos no tenían el llamado, debemos entender que el llamado es personal, y de parte de Dios, hay un dicho que dice así: «No vayas porque tu mamá te llamó, no vayas porque tu papá te llamó, anda porque fue Dios quien te llamó», no porque yo soy pastor, mis hijos y mis nietos o nietas, tienen el mismo llamado, probablemente sean cristianos, y hasta quizás puedan servir en algún ministerio, pero no necesariamente sigan mis pasos, yo creo que, en el corazón de cada pastor, maestro, profeta, siempre esta la ilusión de que nuestros hijos sigan nuestros pasos, pero aquí la Palabra de Dios nos enseña de que eso no siempre es así, el llamado querido amigo es personal, inclusive con la llamada pastora, creo y quizás me pueda equivocar, pero la esposa del pastor no por obligación o por contagio se convierte en pastora, es la ayuda idónea, perfecto, pero no creo que necesariamente sea la pastora, ese llamado debe de hacersela Dios personalmente y no es por contagio, por ello la Biblia nos enseña «buscad hombres llenos del Espíritu Santo» para servir, si la gente los nombra, ya nos salimos el orden y la voluntad de Dios, y luego nos quejamos por los errores que se cometen. Pero en este caso, existe un problema mayor, en vez de buscar la dirección de Dios y que fuese Dios quien señalara nuevos jueces, pero los hombres querían un rey, y sabe mi amigo, algo con lo que desde esos tiempos venimos luchando, queremos ser iguales al mundo, debemos tener lo que tiene el mundo y metemos a la iglesia las mismas ideas, filosofías del mundo y «queremos un rey, como tienen todas las naciones» y terminamos peor que los del mundo, porque empezamos permitiendo cosas que no estan dentro de la voluntad de Dios y terminamos haciendo nuestras propias ideas, métodos y fábulas, con el fin de tener una iglesia que nos guste y que nos sirva y decimos que Dios dijo, Dios quiere, Dios me hablo, pero como leíamos en post anteriores, a Jesús lo tenemos a la puerta tocando y no lo dejamos entrar porque destruíria con sus azotes en lo que hemos convertido su iglesia, su templo.

Y mi amigo, Dios te deja, te abandona cuando tu quieres decidir, sobre lo que es mejor para tu iglesia y congregación. «A mí me han desechado» Dios te entrega a tu pecado, hoy es lo mismo, he visto como pastores se autoproclaman, profetas, evangelistas que por ese ego, esa vanidad, se autoproclaman seguidores de Cristo y jamás han podido terminar de leer, ojo no de estudiar, sino de leer un libro de la Biblia, y que en sus mentiras, engañan al pueblo que va detras de ellos, porque les gusta como hablan, y porque dan palabras de bendición y de milagros, todos contentos y felices porque ellos mismos escogieron a sus líderes sin saber la voluntad del creador, pidieron sus propios reyes para que los juzgaran, y aunque les advierte lo que les va a suceder, están cegados a sus propias vanidades de parecerse a las demás naciones y poder presumir de que tienen un rey o un pastor ungido como todas las iglesias del área, y podemos abrir una iglesia para la gloria de Cristo ¿será? la más grande, la más bonita, con los equipos más sofisticados, con el mejor coro, que suene como suena las orquestas del mundo y le metemos luces y humo, pero dejamos tocando en la puerta a Jesús y no lo dejemos entrar porque con sus Palabras de arrepentimiento nos puede arruinar la reunión.

Pero Dios nos advierte: «Y clamaréis aquel día a causa de vuestro rey que os habréis elegido, mas Jehová no os responderá en aquel día» (1 Samuel 8:18) ¿y queremos que Dios nos conteste nuestras oraciones?, bueno mi hermano, aquí tiene una razón cuando sus oraciones no son contestadas, y como dice mi pequeño hijo ¿y ahora, qué hacemos?

Conviertase en discípulo, primeramente porque la Biblia dice «El que desea obispado buena obra desea» pero recuerde a mayor responsabuilidad mayor juicio, hay que formar a los hermanos, en la verdadera Palabra de Dios, sin medias verdades y medias mentiras, con la total Palabra de Dios, hombres honestos, santos, justos, hombres que quieran hacer la voluntad de Dios, hombres que digan: Heme aquí, enviame a mi, Conviertase en discípulo, porque solo ellos conoceran la verdad y serán libres.

Entonces mi hermano y amigo, ¿seguimos, empezamos o nos quedamos como estamos?. bendiciones y nos vemos pronto.

Si Jesús es tu Señor, es que tú eres su esclavo

Queridos amigos, hermanos, hermanas, visitantes, miembros de la congregación «Manantial de vida» nos volvemos a encontrar, y si es la primera vez que nos visita, espero que sea miembro del equipo de estudiantes de la Biblia o por lo menos de buenos cristianos. Hoy no voy a hablar (o escribir mucho) solamente un pedido o ruego, vea y escuche o lea la traducción de el video en forma completa, le aseguro de que si usted verdaderamente desea en su corazón seguir a Jesús, algo va a cambiar en su interior, tenemos ideas sobre lo que es ser cristiano, algunas de ellas medio atravesadas o raras, que muchas veces es lo que nos enseñan desde los púlpitos o en las clases bíblicas, y que nada tienen que ver con la Palabra de Dios, por ello el deseo de mi corazón es que usted y muchos más, verdaderamente sepan y comprendan lo que es ser un cristiano, lo que es convertirse en discípulo de Jesucristo. Los dejo.

Espero mi amigo, que hoy cambie su manera de pensar y siga verdaderamente las pisadas del maestro, su amo y Señor.

Bendiciones y nos vemos.

Profeta ¿quién, tú? no me digas

Regresamos mis queridos amigos, pero es que estudiando, empezaron a hablar de los profetas y preferí darle una buena mirada, para poder escribir algo y luego subir otra alabanza de nuestro servicio de ayer domingo 22 de Julio del 2012, amigos, y luego continuar con Nehemías, y es que una de estas tardes de aplanamieto de calles en nuestro caminar diario, recordaba lo que vivimos mi familia y yo en una congregación a la que asistimos hace unos años y que estaban no solamente cegados sino admirados e idolatraban a un profeta evangelista que nos visitaba cada mes y que a pesar de las advertencias, jamás quisieron darse cuenta de que sus enseñanzas siempre estaban dirigidas a la buena ofrenda que deberían de dar para levantar Su minsterio (el de él), y una vez y otra no se daban cuenta de que la Biblia habla al respecto, pero que la ceguera espiritual era y sigue siendo tan grande que aún siguen  adorando a su Dios moldeado por manos humanas. Por ello como en la foto, debemos caminar con nuestra armadura, pero de Dios para detener los dardos del enemigo, que a veces es nuestro propio desconocimiento de la Palabra de Dios y el enemigo se sirve de eso para embaucarnos.

«Se levantarán falsos Cristos y falsos profetas, y harán señales y prodigios, para engañar» (Marcos 13:22).

Ha habido falsos profetas desde principios de la historia de la humanidad (Deuteronomio 13:1-5), y siempre encuentran quienes los oigan. En su sermón del Olivar, Jesús advirtió: «Mirad que nadie os engañe. Porque vendrán muchos en mi nombre… y a muchos engañarán» (Mateo 24:4-5). Años después el apóstol Juan les dijo a sus lectores que «muchos engañadores han salido por el mundo» (2 Juan 7).

Los falsos profetas han disfrutado de algún grado de popularidad porque muchas personas no quieren oír la verdad. Así que Juan exhortó a todos los creyentes: «Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios; porque muchos falsos profetas han salido por el mundo» (1 Juan 4:1).

«Por sus frutos los conoceréis» (Mateo 7:16).

La característica más peligrosa de los falsos profetas es que afirman que son de Dios y que hablan en su nombre. «Los profetas profetizaron mentira, y los sacerdotes dirigían por manos de ellos; y mi pueblo así lo quiso» (Jeremías 5:31). Fíjese bien, el pueblo, nosotros, somos los que aceptamos que esto suceda y mucho es por desconocimiento o sea ignorancia de la Palabra de Dios, otras veces por intereses personales y otras por manipuladores de un pueblo que va como veleta de acuerdo a como se mueva el viento.

Tales líderes casi siempre parecen agradables y positivos. Les gusta estar con los cristianos, y saben cómo hablar y actuar como creyentes. Y sobre todo saben que con adulaciones, bendiciones, sermones y predicas que hablen de las buenas obras, del milagro, de lo que Dios tiene para todos sus seguidores, pues simplemente están felices y levantan las manos dando gracias por la persona que llegó a cubrir todas sus espectativas.

Por lo general los falsos profetas reflejan sinceridad y así engañan con más facilidad a los demás. (2 Timoteo 3:13), Pero usted puede identificar el verdadero carácter de los falsos maestros al observar de lo que no hablan mucho. Por lo general no niegan doctrinas fundamentales como la deidad de Cristo y el sacrificio expiatorio, el carácter pecaminoso de la naturaleza humana, o el que los incrédulos vayan al infierno. Sencillamente pasan por alto tales verdades «polémicas». Ponen una cara de santos y espiritualoides, que convencen a más de uno, pero exámine sus frutos y poco a poco se dará cuenta de que el león no es como se pinta.

Pero siempre que un falso profeta esté en medio de ustedes, no se puede pasar por alto su presencia ni los efectos perjudiciales de su enseñanza herética. Sobre todo luego de irse y el pastor o líder que se queda debe absorver todo lo perjudicial que dejó nuestro adorado invitado.

Por lo tanto hermanos y amigos, tened cuidado, porque hoy en día, abundan en las congregaciones, y encima recorren las iglesias dando su mensaje (porque no es el menasje de Dios) y recogiendo su ofrenda, por ello una vez más repito hasta la saciedad, compare todo lo que se diga con la Biblia, vea los frutos de los tales y los conoceréis, para acabar, les dejo una alabanza de nuestra iglesia Manantial de vida, levante sus manos y solamente alabe.

Bueno nos seguimos viendo y comunicando, pero por favor, tenga su Biblia a la mano si además puede contar con una hojas y un lápicero para notas mucho mejor, cuidese y bendiciones.

Nada temere – Viviendo en oración

Queridos amigos, visitantes y uno que otro curioso, bienvenidos y seguiremos esperando su retorno por aquí, seguimos en adoración, pero un pensamiento antes de escuchar y ver Nada temere del grupo de alabanza de la iglesia Casa de Oración de California, al sur por el área de Colton si es que mal no recuerdo, pero mejor vamos al pensamiento.

«Constantes en oración» (Romanos 12:12)

Para los cristianos consagrados, eso me parece somos usted y yo, la oración será tan constante en su vida espiritual como el respirar lo es en su vida física. Eso fue así con los primeros creyentes y cómo adoraron, antes y después de la llegada del Espíritu Santo en el día de Pentecostés (Hechos 1:14; 2:42), y eso no significa como creen algunos, tener que estar de rodillas todo el día y toda la noche, sino también es una actitud. Al principio la iglesia designó diáconos para que los apóstoles pudieran dedicarse persistentemente a «la oración y [al] ministerio de la palabra» (Hechos 6:4)

Dios quiere que usted ore «con el espíritu, pero… también con el entendimiento» (1 Corintios 14:15) y «sin cesar» (1 Tesalonicenses 5:17). Por eso Pablo exhortó a Timoteo a que hiciera que «los hombres oren en todo lugar, levantando manos santas» (1 Timoteo 2:8).

Aquí viene una pregunta, ¿usted cree en esto? ¿Es participe de esta orden?, cuánto tiempo dedica usted a reunirse y conversar con su creador, no a pedir, sino a orar, alabando su nombre, a reconocer que es Dios, a darle gracias por todo lo que ha hecho por usted. Allí donde se encuentra, dele gracias y alabe su santo nombre.

Seguimos no se aleje mucho, regresamos pronto, bendiciones y ya sabe, si tiene preguntas, corra donde su maestro, pastor, profeta, y pregunte, que le quiten sus dudas , pero sobre todo tome su Biblia, es tiempo de aprender, mañana siempre es tarde, no se vaya al mall, no se meta a la piscina, no camine por Facebook, yo sé que Macdonals te espera, dele un tiempito a Dios, quizás sea el útimo tiempo que le dedique a buscar la vida eterna.

Revisteme Señor

Mis queridos amigos, volvimos pronto y seguimos, tenemos un día interesnte, no se aleje mucho porque se perderá lo que viene, ahora les dejo un video de nuestro grupo de alabanza y adoración asi como el grupo de danza, pero antes deseo compartirles algo que espero en Dios sea de edificación, o por lo menos lo haga pensar y eso ya es ganancia.

«Según el mandamiento del Dios eterno… para que obedezcan a la fe» (Romanos 16:26)

¿Sabía usted que no es la fe más la obediencia lo que es igual a salvación, sino la fe obediente la que es igual a salvación? Se comprueba la verdadera fe en su obedicencia a Dios.

Como Jesucristo el el Señor, El exige obediencia. No hay fe sin obediencia. Pablo dijo a los cristianos de Roma: «Doy gracias  a mi Dios mediante Jesucristo con respecto a todos vosotros, de que vuestra fe se divulga por todo el mundo (Romanos 1:8). ¿Y por qué divulgaba su fe en todo el mundo? Romanos 16:19 explica: «Vuestra obediencia ha venido a ser notoria a todos». Al principio, es su fe la que se divulga, pero al final es su obediencia.

La fe que excluye la obediencia no salvará a nadie. Tal engaño hace que muchos entren por el camino espacioso que lleva a la destrucción (Mateo 7:13-14). Eso es como edificar una superestructura religiosa sobre la arena. (Mateo 7:21-19).

Fundamente su vida en la obediencia a Cristo. Entonces sabrá que pertenece a El.

Bueno mis amigos, espero que lo haga pensar, aquí por el momento los dejo con nuestro grupo de Alabanza, bendiciones y nos comunicamos pronto.

Bendiciones.

Cristianos: seres esclavos

Nos volvemos a encontrar y vengo de un viaje interestatal, me fui hasta Hayward, para mi esto es casi el otro mundo, más de dos horas de camino, pero en fin el día fue bueno, me reencontre con muy buenos amigos y hermanos que no veía desde la última vez que los vi, de regreso me puse a estudiar y me di cuenta de varias cosas, por lo cual recordé que en algún lugar pasarón mis ojos por un buen libro y me puse a buscarlo y gracias a Dios lo encontre para poder compartir con ustedes algunos pensamientos, dudas, preguntas y también lo que yo pienso, sobre todo contestando la pregunta ¿qué es ser cristiano?, desde el nombre y pasando por una verdadera definición Bíblica. No se que hora son cuando usted pase por aquí, pero ahora que vengo escribiendo son pasadas las 11:30 de la noche, por lo cual nos venimos tomando un café Starbucks, no encontre Tiramizu, por lo que pobremente nos apañamos con un pastelito de tres leches, por lo cual con tanta azucar nos mantendremos despiertos hasta terminar el presente post y quizás algo más, por lo pronto agarre su Biblia (búsquela, aqui voy a estar esperandolo), luego una buena silla con respaldar, pero no, para que se duerma, sino es que se nos puede caer para atrás y eso si, ore, para que todos podamos aprender algo de lo que aquí se escribe y empecemos.

Desde su aparición en Antioquía, el término cristiano se ha convertido en el sello predominante de aquellos que siguen a Jesús. A pesar de eso irónicamente, la palabra misma solo aparece tres veces en el Nuevo Testamento; dos en el libro de los Hechos y una en 1 Pedro 4.16. En adición al nombre cristiano, la Biblia utiliza una serie de otros términos para identificar a los seguidores de Jesús. La Escritura nos describe como forasteros y extranjeros de Dios, ciudadanos del cielo y luces para el mundo. Nosotros somos herederos de Dios y coherederos con Cristo, miembros de su cuerpo, ovejas de su rebaño, embajadores a su servicio y amigos alrededor de su mesa. Se nos llama a competir como atletas, a luchar como soldados, a permanecer como ramas en una vid y hasta a desear su palabra como los niños recién nacidos anhelan la leche. Todas estas descripciones, cada una en su forma propia y única, nos ayudan a entender lo que significa ser cristiano. No obstante, la Biblia utiliza una metáfora con más frecuencia que cualquiera de estas. Es una descripción verbal vivida que quizá usted no espera pero es absolutamente crucial para entender lo que significa seguir a Jesús.

Es la imagen de un esclavo.

Una y otra vez a través de las páginas de la Escritura, se hace referencia a los creyentes como esclavos de Dios y esclavos de Cristo. De hecho, considerando que el mundo exterior los llamó «cristianos», los primeros creyentes reiteradamente se referían a sí mismos en el Nuevo Testamento como los esclavos del Señor. Para ellos ambas ideas eran sinónimas. Ser cristiano era ser esclavo de Cristo.

Hoy en las iglesias no escuchamos mucho acerca de este concepto. En el cristianismo contemporáneo se habla de cualquiera cosa menos de la terminología esclavo. Se habla del éxito, de la salud, de la riqueza, de la prosperidad y de la búsqueda de la felicidad. Con frecuencia escuchamos que Dios ama a las personas incondicionalmente y quiere que sean todo lo que ellos quieren ser, que quiere que cumplan cada deseo, esperanza o sueño. La ambición personal, la realización personal, la gratificación personal, todo esto ha llegado a ser parte del lenguaje del cristianismo evangélico, y parte de lo que significa tener una «relación personal con Jesucristo». En lugar de enseñar el evangelio del Nuevo Testamento, donde se llama a los pecadores a someterse a Cristo, el mensaje contemporáneo es exactamente lo opuesto: Jesús está aquí para cumplir todos tus deseos. Equiparándolo a un ayudante personal o a un entrenador particular, muchos asistentes a las iglesias hablan de un Salvador personal que está deseoso de cumplir sus peticiones y ayudarlos en sus esfuerzos de autosatisfacción o logros personales.

La comprensión del Nuevo Testamento acerca de la relación del creyente con Cristo no podría ser más opuesta. Él es el Amo y Dueño. Nosotros somos su posesión. Él es el Rey, el Señor y el Hijo de Dios. Nosotros somos sus objetos y sus subordinados. En una palabra, nosotros somos sus esclavos.

Entonces ¿qué debemos hacer? En los últimos años he visto como líderes de iglesias, con el afan de llenar sus templos, se autollaman, aceptan de todo, programa que aparece, van detrás de él, milagrero que llega a la ciudad, pronto lo llaman para que dé un seminario en la iglesia, cantante carísmatico, y corremos para que nos saque de pobres y aumente la membresía, le contamos uno, dos, tres a Cristo para que nos haga el milagro, pedimos al Espíritu Santo nuestros tres deseos y no nos damos cuenta de que el Señor nos llamó para preparar a los santos para la obra del ministerio, para enseñar y predicar las buenas nuevas a toda criatura, y ni la Biblia llegamos a leer, para que nos arrepintámos de nuestros pecados, tomemos nuestra cruz, dispuestos hasta morir por Cristo cada día, por ello, hoy mi amigo y hermano líder, que puede ser pastor, maestro, evangelista, profeta, o ujier, debemos retomar lo perdido, recuerda de donde has caído, recuerda en donde perdiste tu primer amor, recuerda dónde te encontró el Señor y volvamos a caminar bajo Su presencia, aún es tiempo, volvamos por nuestros pasos y regresemos a caminar con el Rey de Reyes y Señor de señores, mis amigos, mis hermanos, volvamos a la Biblia, como me dijo alguién «en mi iglesia caminamos de acuerdo a la Biblia» pero jamás me invito a visitarlos para ver si es cierto, en fin seguimos, SI, paramos NO, nos vemos en unas horas (espero que usted vuelva), bendiciones.

Un momentido, un pensamiento más, como escribo al principio, somos coherederos con Cristo, y gracias a eso, los pastores y demás bendecidores (perdón por usar esa palabra, pero la otra, suena medio feo) nos dicen que debemos reclamar, ordenar, pedir, exigir, nuestros milagros, pero queremos solo la mitad del pastel, la otra mitad, ya que vamos a tener todo lo que es de Cristo, bueno, los golpes, insultos, latigazos, escupitajos, golpes y por último la crucifixión, viene también con el paquete, pero digame ¿quiere también eso?, seguro que NO, pero mi amigo, queremos ser como Pablo, que se escribió medio Nuevo Testamento, como José que era el dueño de Egipto, pero no queremos ser apedreados, ni vendidos, quisieramos que la esposa de Potifar nos corretee, pero no queremos ser esclavos, o sea solo queremos las bendiciones, no mi amigo, la herencia es completa, pero te hago una pregunta antes de irme a dormir, ¿estas dispuesto a cargar tu cruz y estar dispuestos a todo, por seguir a Cristo?, nos vemos buenas noches y felices sueños.