Conociendo a Jesús, ¿lo conocemos?

Mis amigos, conocidos y aquellos que siempre están por aquí, bienvenidos, nos volvemos a encontrar en un día importante, aunque para los pavos, no, porque aquí en USA celebramos el día del pavo: Thanskgiving, nosotros que somos caseros por naturaleza, pues la pasaremos aquí, nos compramos un pavo de 20 libras, una lucha a muerte para cocinarlo, hasta que mi esposa me dijo que había que matarlo primero, y bueno con razón no quería entrar al horno, bueno en fin empezamos el lunes pasado, descongelandolo, martes preparando su carne para que no este dura, ni seca, miercoles, condimentarlo con la receta secreta de mi madre, y  hoy a las 10:00 am lo metí al horno, esperando que para las 6 ya este a punto de pavo para meterle diente, vamos a cocinar las papas para el puré, luego la salsa del pavo con sus propios jugos y por último lo que queda de un panetón que compré ayer, chocolate y todos juntitos junto a la chimenea, planeando las navidades, aquí algunos se me enojan, ¿celebran la navidad los cristianos? y otra mil preguntas, a lo cual yo le digo, Jesús nació, en diciembre o en enero o en abril, pero lo importante es que nació, entonces si nació, mi amigo: celebraló, canta, grita, danza, Jesús, aquel que perdona los pecados del mundo ha nacido y vamos a celebrarlo, pero bueno, antes de empezar a trabajar en nuestro arbolito de Charlie Brown, y a empaquetar los regalos, volvamos a lo nuestro, sabe hace unos días para ser más exacto el domingo, nos predicaron sobre «Conociendo a Jesús», por el título me pareció interesante, y de eso vamos a hablar, por lo que acomodése, agarre su Biblia, preparese un café de pasada dele una mirada al horno para que el pavo no se le queme y empecemos, nada de mordidas al pavo, aún está crudo.

Bueno mis amigos, como les contaba, «Conociendo a Jesús» es un tema interesantísimo, si todos pudieramos conocerlo como él quiere que lo conozcan, otra sería la historia de la iglesia cristiana y de los cristianos que pululan por allí, me quede sentado, esperando un milagro, de que por primera vez hablemos de cosas serias, pero no paso nada extraordinario, queríamos conocer a Jesús para saber como orar y que todo lo que pidieramos al Padre nos sea dado, trabajo, liderazgo, salud, esposa o esposo, un carro, bueno o sea para que cumpla nuestros tres deseos, hasta recordaba la canción aquella de los tres deseos, (buena musica y muy alegre), o sea !NO! era el conocerlo porque es Dios, sino conocerlo para que biblicamente hablando, nos conceda todo lo que nuestro corazón desea.

Entonces mis queridos amigos (si me aquedan aún) hemos hablado anteriormente de la verdadera conversión, del aceptar y seguir verdaderamente a Jesús, pero seguimos haciendo cosas para las graderías, se pidio si alguien quería conocer a Jesús, que pasara al frente que orarían y Jesús se le revelaría, como si fuese un acto de magia, y el conejito en ¿dónde lo ponemos? o sea oramos y ya conoces a Jesús, pero como nadie pasó, ahora seguimos ¿quién quiere recibir al Señor? ¿quién quiere reavivar su relación con Cristo?, pasó una señora, y todos especialmente el predicador dijo !Ufffff! y oraron y todos contentos, pero seguimos en lo mismo, si yo oro por alguien, puede recibir el conocimiento o revelación, de ¿quién es Jesús?.

Pero mis amigos esto no es algo aislado que podríamos decir, «bueno fue está enseñanza y listo», no, hay congregaciones completas que quizás inconcientemente, quizás sin saberlo, dicen que la conversión a Cristo no implica ninguna clase de compromiso espiritual, total estoy sirviendo en la iglesia, por lo tanto soy cristiano, muchos enseñan (sino recuerde y compare) «soy cristiano y soy lo que la Biblia dice que soy, y tengo lo que la Biblia dice que tengo, por lo tanto si la Biblia promete salvación para todos aquellos que crean en hechos acerca de Cristo y presupone la vida eterna. no es necesario el arrepentimiento de los pecados, ni cambio de modo de vida, ni dedicación y ni siquiera el deseo de rendirse al señorío de Cristo. Yo lo declaro y lo visualizo.

Mi amigo, Jesús hizo esta seria advertencia: «No todo el que me dice Señor, Señor entrará en el reino de los cielos. Muchos me dirán aquel día: Señor Señor ¿No profetizamos en tu nombre? ¿En tu nombre no hechamos fuera demonios? ¿Y en tu nombre no hicimos muchas obras poderosas? Entonces yo les declararé: Nunca os he conocido Apartaos de mi, hacedores de maldad» (Mateo 7:21-23). A todo esto yo quiero agregar una cuantas preguntas ¿Pero Señor en tu nombre, yo no ore por el trabajo de fulanita? ¿Señor yo no profetice sobre el matrimonio de la hermanita? ¿Pero yo les enseñé, Señor de que  pasando al frente te recibían? ¿Señor, yo les dije que todo lo que decía tu Biblia, de lo que serían, eso serían y les profetizaba? (aunque nunca lo obtuvieran), ¿Pero Señor yo les profetizaba que lo que decía la Biblia que tendrían, por eso oraba? ¿entonces, ¿qué pasó?, no nos cumpliste, y sabe ¿porqué?, porque queremos conocer a Jesús para saber ¿cómo?, podemos obtener todos los beneficios que la Biblia dice que son nuestros.

Si usted nuevamente vuelve a leer, debemos tener en cuenta lo siguiente, a quienes les estaba hablando no eran seguidores domingueros, ni siquiera asistian solamente a los estudios bíblicos de los jueves, no, eran dizque discípulos, hombres preparados por el propio Jesús que fueron enviados a predicar las buenas nuvbas, (busque en su Biblia) inclusive podríamos decir lideres de alguna congregación, y sabe ¿porqué? (está pegunta me persigue desde chiquito) ¿por qué?, porque multitudes que ahora calientan los bancos de las congregaciones, sea los domingos, y algunos días de semana, inclusive, son líderes o tienen algún ministerio y para ir mas lejos, hasta dirigen iglesias, mi amigo y hermano, están entre los rechazados, «Apartaos de mí hacedores de maldad» porque simplemente, no hacen la voluntad del Padre, simple, y ¿cuál es la voluntad?, esa es una pregunta a la que todos tenemos respuesta, y cada uno de nosotros nos justificamos, y buscamos argumentos bíblicos para hacerlo, buscamos la justificación de creer por haber repetido la oración, firmado el papel de membresía, haberse puesto de pie o pasado al frente, o inclusive haber según algunos hablado en lenguas, o haber tenido alguna experiencia, como caerse cuando oraron por uno, o ver estrellitas, inclusive tener un ministerio, en fin cualquier cosa que se nos puede ocurrir para hacer más creíble nuestra experiencia, sin darnos cuenta de que no es por vista, es por fe, ¿aún está allí?, bueno seguimos. Hacer la voluntad de Dios es hacer lo que viene escrito en la Biblia, ni mas ni menos, pero ojo, !TODO!, creemos que porque traemos nuestra ofrenda o diezmo, ya podemos pedir de todo, y hasta le debemos exigir a Dios que cumpla sus promesas y nos bendiga, no, sabe ¿porqué? porque si usted es un pequeño pecador, un tranza, un bigamo o bigama, si esta en pecado, inclusive si usted trae su dinero para que Dios se lo multiplique, ¿Dios tiene la obligación de bendecirlo?, ¿seguro?, mi amigo la Biblia no es un libro de versículos separados, es un todo, puede usted servir en un ministerio, pero si no esta haciendo la voluntad de Dios, olvidese del asunto, llegará a creer lo que usted quiera, pero jamás hará lo que Dios le ha dicho que haga. En pocas palabras estará haciendo su voluntad (la suya) pero jamás la voluntad de Dios, y yo creo que hay diferencia ¿usted no?.

Mire mi hermano, hoy, mañana y siempre la Biblia nos dice que debemos examinarnos a nosotros mismos para determinar si estamos en la fe (2 Corintios 13:5). Pedro escribió: «procurad aun con mayor empeño hacer firme vuestro llamamiento y elección» (2 Pedro 1:10), los que profesan ser cristianos y carecen por completo de frutos de verdadera justicia no encontrarán base bíblica para estar seguras de que son salvos (1 Juan 2:4).

La auténtica salvación no es sólo justificación. No puede separarse de la regeneración, la santificación y finalmente la glorificación. La salvación es un proceso continuo. Es la obra de Dios por la que nos va haciendo «conforme a la imagen de su Hijo» La seguridad surge de ver la obra transformadora del Espíritu Santo en la propia vida, no de aferrarse al recuerdo de una experiencia pasada, o vuelta a hacer el siguiente domingo, vez tras vez y que nuestra vida siga como siempre, allí si somos lo que nuestra Biblia dice que somos, «pecadores» camino al infierno.

Bueno amigos, nos vemos, voy a ver mi pavo, creo que ya esta, hare el pure y celebraremos todo en familia, pero primero no solo daré gracias a Dios por el perdón de mis pecados, sino entrare a mi lugar secreto y a solas con el creador, hare un recuento de mi vida una vez más y sé que me volvera a dar verguenza el haber pecado, y veré que cosas aún debo de cambiar, dejar y hacer para poder decir que estoy haciendo la voluntad de Dios, bendiciones, felices fiestas, disfruten del pavo, pero recuerden si siguen en sus propias concupiscencias, lo único que lograra es seguir por el camino ancho y ya sabe a donde llega. Bueno nos vemos, espero mañana, quizás les cuente algo más del domingo en mi congregación y de otra que me invitaron a llevar un estudio, hable sobre los que seguían a Jesús, le sorprendera, se lo aseguro, hay muchos como yo y como usted, dentro de ese grupo.

¿Cómo es Dios? ¿Tú lo sabes?

Regresamos, mi amigo ahora agarre su Biblia, tenemos tiempo para leer y aprender un poco más, nos dieron en el trabajo, vacaciones obligatorias, por lo que nos dedicamos a estudiar, leer, mirar y escuchar, por lo que prepárese porque seguimos, ¿Usted sabe cómo es Dios? muchos dirán, !claro! como estamos espirituales, diremos, es el que me perdonó todos mis pecados, y me ha dado vida eterna, El es el que va a cumplir todas mis oraciones, es el que quiere traer paz a mi vida, y porque abrira todas las puertas, y me concedera las peticiones de mi corazón, es el que desea que todo me salga bien, sanará mis heridas, me hará prospero y cubrira todas mis necesidades, bueno mi hermanito y hermanita, si usted piensa así, es media verdad, pero tengo que decirle que se va a decepcionar, no es tan así como se lo han enseñado y a usted le a gustado creer, pero mis amigos, la Biblia dice otras cosas que es necesario que usted aprenda, ojo si tiene dudas, corra a su pastor, profeta, maestro, y preguntéle al respecto, pero si quiere leer le propongo un libro Cara a cara con Su majestad de John Macarthur.

Voltaire, el agnóstico francés, dijo cierta vez, irónicamente, que Dios creó al hombre a Su propia imagen y el hombre le devolvió el favor. «No sólo esto es típico de los hombres impíos», escribe un autor de comentarios, «sino que también muchos cristianos a menudo son culpables del mismo error». Por ser seres finitos, tenemos la tendencia de percibir el infinito a la luz de nuestras propias limitaciones. Aun la Escritura misma presenta la verdad en un lenguaje y pensamientos que se acomodan al entendimiento humano.

Pero aun cuando se nos dirija en esa forma, la Biblia también nos anima a ir más allá de nuestras limitaciones y tener pensamientos exaltados sobre Dios. «Es absolutamente esencial que nuestras ideas sobre Dios sean lo más exactas posibles con lo que El es en realidad. En lugar de ello, a menudo ponemos a Dios en una especie de caja -¡y la nuestra es increíblemente pequeña!-. Tenemos la tendencia de dejar que nuestra cultura, en lugar de nuestro Dios, determine nuestros valores. Estos valores influencian nuestros pensamientos acerca de Dios, y dan forma a la manera en que nos relacionamos con El en nuestra experiencia diaria» (Gregg Cantelmo, «Criminal Concepts of God», Masterpiece Sept./ Oct. 1989, p. 5).

La única manera de saber cómo es Dios, es descubrir lo que Él ha revelado acerca de Sí mismo en las Escrituras. La revelación de la naturaleza de Dios tiene distintas categorías de atributos, los cuales son definiciones de Su carácter. ¿Qué dice la Escritura acerca de Dios? Para empezar, en el sentido más amplio de la palabra, Él es incomprensible. Zofar expresó este hecho verdadero en su réplica errónea dirigida a Job: «¿Descubrirás tú las profundidades de Dios? ¿Alcanzarás el límite de la perfección del Todopoderoso? Es más alta que los cielos; ¿qué harás? Es más profunda que el Seol; ¿cómo la conocerás? Su dimensión es más extensa que la tierra, y más ancha que el mar. Si él pasa, y aprisiona, y llama a juicio, ¿Quién podrá contrarrestarle?» (Job 11:7-10). David lo dijo de esta manera: «Grande es Jehová, y digno de suprema alabanza, y su grandeza es inescrutable» (Sal. 145:3). Dios es infinito -y no hay para Él fin. Saber cómo es Dios es fundamental para conocer Su Persona; y conocerle es la esencia de la vida cristiana. El Apóstol Juan escribió: «Y ésta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado» (Jn. 17:3). Cuando la mayoría de la gente oye el término vida eterna, piensan en una vida que dura para siempre. Sin embargo, la Escritura afirma que más que eso, se trata de una calidad especial de vida para aquel que conoce a Dios. Trágicamente, muchos creyentes de hoy día tienen puesto su afecto en las cosas temporales de este mundo, cambiando su gran privilegio de conocer a Dios por las cosas mundanas. Dios mismo reprende esta clase de pensamiento cuando dice: «No se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque en estas cosas me complazco, dice Jehová» (Jer. 9:23-24).

¿En qué se deleita el Señor? No en nuestra jactancia de la sabiduría mundana, ni en la habilidad humana, ni en las riquezas materiales. El se deleita en que le conozcamos. Debemos aprender a decir con David: «Oh Dios, mi Dios eres tú; de madrugada te buscaré; mi alma tiene sed de ti, mi carne te anhela, cual tierra seca y árida donde no hay aguas, como te contemplaba en el santuario, para ver tu poder y tu gloria».

Por ello mi amigo y hermano, teniendo en cuenta lo que dijo David, no es cuestión de que Dios nos de el carro de nuestros sueños, ni el dinero, ni siquiera la salud, ni tu iPhone, ni tu iPad, mucho menos tu Mac book Pro con retina display, el viaje o inclusive el hombre o la mujer de tus sueños, es que te deleites, en buscarlo, que todo tu ser anhele encontrarlo, que puedas decir,  me deleito en la presencia de Jehová, no porque te va a hacer o te ha hecho un milagro, sino simplemente porque El es tu Dios, debemos llegar a ese nivel de cristianismo en donde lo único importante es Dios, búscalo, aprende de Su Palabra y sigue los pasos de Jesús, lo demás es lo de menos, y nos vemos pronto, deja un comentario, y sobre todo llega a conocerlo en toda su inmensidad, bendiciones, nos vemos luego.