Se termino la vigilia, una remembranza

Hola amigos, acabo de regresar de la vigilia que tubimos en la congregación, empezamos a las 7:25 pm por problemas de instalación de los equipos de sonido y otros, termino a las 9:15 y de alli pasamos (yo ya no) a comer un bocadito y calabaza, calabaza cada quien para su casa, de camino me entro la nostalgía, no sé si dentro de algunos de mis lectores haya alguno de los hermanos o hermanas que haya asistido a alguna vigilia cuando estabamos todos juntos por alguna congregación, pero hoy recuerdo una que organice cuando estaba en Jubilee, hace tantos años que ya casi he perdido el poco pelo que tenía por ese entonces, pero quería recordar y vamos a darnos vuelo.

Sabe mi amigo invitamos con mi esposa a media iglesia, a mi casa a las 7 de la noche si mal no recuerdo, de un sábado, a las 5 ya estabamos con una pareja de hermanos que son más que simplemente amigos o hermanos en Cristo, son parte de nuestra familia, y de nuestra propia vida, juntos cantabamos, reiamos, pasamos increibles momentos, hemos estado juntos en las buenas y en las malas, en la tristeza y la alegría, en la pobreza y saliendo de ella y siempre damos gracias a Dios por la vida de ellos y de sus dos menores hijos, amigos de los nuestros, (seguimos) me comía las uñas, una porque no llegaban, otra porque yo era el que llevaría los estudios bíblicos, pero Dios es grande y empezó a traer a media iglesia, llegaron todos, uno a uno empezaron a llegar, con sus niños que se juntaron con los nuestros y en uno de los dormitorios hicieron su cuartel general de juegos y luego de sueño porque la noche era larga y más de uno se durmió.

Todos llegaron, alrededor de 40, y empezamos con los abrazos porque eso sí todos nos queríamos como una gran familia, con una oración, seguimos con las alabanzas a nuestro creador, a punta de CDs, la oración para empezar el estudio para crecimiento y compromiso del pueblo de Dios con su creador, luego la oración final de ese momento, las oraciones los unos por los otros, pasando luego a comer algo y descansar porque la noche era joven y volvimos a alabar y adorar, a encender una vela pidiendole a Dios que de esa misma manera enciendiera la luz de vida en nuestros corazones, oramos no solo por la iglesia, por los líderes (o sea uno que otro oro por mi), oramos por nuestro pastor, que a pesar del tiempo y la distancia, lo seguimos amando con todo nuestro corazón y dandole gracias a Dios por haberlo utilizado para consolidar nuestro matrimonio y ministerio, que el Espíritu Santo lo guie y pueda llevar en tu Palabra y tu verdad a todo tu pueblo, luego los cantos de alabanza y adoración, la interminable canción de gracias, por lo que estaba haciendo en medio de nosotros y en nosotros y en aquellos que llegaban a nuestra congregación, como dijo una señora, «me quede porque senti el amor de ustedes por todos los demás» y tenía razón, nuestro lugar de reunión diario, tenía algo especial podía sentirse la buena relación entre los hermanos, a pesar de las diferencias, estabamos unidos por el amor de Cristo, (Dios mío porque hemos perdido eso que tanto nos unió, que inclusive hoy de ese grupo son tan pocos los que quedan, quizás no llegamos a contarlos con los dedos de una mano, a aquellos que seguimos caminando juntos) pero bueno seguimos, otro estudio, para crecer y dejar el pecado, el compromiso con Dios y con su obra, el orar por el crecimiento de la iglesia, que Dios nos toque y nos transforme y nos utilice en su obra, y seguimos, algunos pasadas las 5 de la madrugada empezaron a desfilar porque al día siguiente o sea el domingo que ya era, tenían que prepararse para el servicio, los más valientes, llegamos hasta las 7 de la mañana con la última oración y también con el último plato de menudo que lo trajo mi comadre, imáginese cuanto traería que comimos todos, repetimos, y luego el domingo por la tarde después del servicio, regresamos a casa varios por el calentado, y estaba bueno, aquí le cuento un secreto solo lo como si lo cocina ella, soy pobre y delicado, ya se, le he pedido al Señor que me quite lo pobre, lo delicado no hay problema yo puedo vivir con eso, (mi comadre dice «bastate mi menudo») en fin, mi hermano, pasamos una noche, día y tarde, llenos de conocimiento, alabando a Dios, llegamos al servicio no solo alegres sino habiéndonos reunido para aprender de Cristo, hicimos varias de estas vigilias, toda con personas que llegaban a concocer a Cristo a orar los unos por los otros, a alabar y a caminar con nuestra Biblia para poder hablarles a los que aún no conocían de Cristo y de su perdón.

Buenos tiempos, como dice el dicho «tiempos que no volveran», he visitado varias iglesias y en alguna el pastor nos despedía a las 9 de la noche porque a esa hora él estaba acostumbrado a irse a la cama, en otras el pastor no asistía porque tenía que irse a dormir temprano, por eso estoy un poco decepcionado de las vigilias a las que asisto, oramos, cantamos, dos o tres testimonios, pan dulce, café y adios, por ello la remembranza, regrese a casa arrastrando los pies, con mi mente perdida en los recuerdos, de amigos que recuerdo con cariño y que hoy algunos están de vigilia con el Señor en los cielos, amigos que se fueron de nuestro lado, niños que en algunos casos ya son hombres y mujeres casados, algunos que ya ni nos conocen ni recordamos, personas que al volverlas a ver nos estrechamos en un abrazo lleno de tantos recuerdos que al mirar desde el puente de los recuerdos, el agua vuelve a pasar por debajo del puente y se queda en la pupila de mis ojos, porque sabe mi hermano, existía el amor por tu prójimo, y otros creen que el amor es un «abacho y becho» como decía mi menor hijo, no, es un sentimiento en que estas dispuesto a dejar todo por tu hermano, por tu amigo, porque te necesita, porque lo amas con el amor de Cristo, algo que debemos o debo volver a sentir por todos aquellos que son mi prójimo, ¿y usted, ama?, Recuerdo hoy una historia (a mi me encantan las historias) eran dos amigos soldados y a uno de ellos lo mandaron a hacer un reconocimiento, pasaron las horas y no regresaba, el amigo que se quedo, quería ir a buscarlo y todos le decían, no vayas, pero se fue, pasó horas buscándolo y luego de regreso lo traía a su amigo cargado y todos le dijeron ¿para qué fuiste, si esta muerto?, pero este amigo les dijo «cuando llegue estaba vivo y me dijo !Yo sabía que vendrías por mi!» mi amigo y hermano ese es el amor de Cristo «Yo sabía que vendrías por mi» porque sin ti mi Dios nada soy y nada puedo hacer, porque eres mi amigo, porque en medio de la dificultad, tu traes paz a mi vida, porque en medio de la tristeza, eres tu quien alegra mi alma y porque en medio de la enfermedad tu haces tu voluntad en mi, porque en medio de mi soledad, tu eres mi compañia.

Gracias Señor, por haberme permitido pasar tan bellos momentos, en que juntos los hermanos en armonía levantabamos nuestras manos para alabarte, donde con la luz de unas velas adoramos tu nombre y en donde pudimos ver tu gloria descender sobre tu pueblo, que algún día es mi ruego y clamor, podamos volver a juntarnos como entonces para seguir aprendiendo de tu Palabra y volviendo a juntar nuestras manos para poder alabar tu nombre, gracias mi Dios, y bendice tu iglesia, da sabiduría a los pastores para que puedan formar hombres y mujeres bajo tu presencia y dentro de las normas escritas en TU Palabra. Señor hoy te pido por Manantial de vida, trae sabiduría a los pastores, que recuerde que tu palabra dice que darán cuentas, que nosotros seremos imitadores de su fe, dales mi Dios la sabiduria para pastorear tu pueblo con la verdad de Tu Palabra, para que la enseñen a tiempo y fuera de tiempo, para que puedan preparar a los santos para la obra del ministerio y de que su primera obligación es convertirse en discípulos y hacer igual con tu pueblo, que la única razón para existir es para alabar y bendecir tu nombre, Dios, perdona nuestros pecados, y guardanos del mal.

Bendiciones amigos, y disculpen pero también tengo recuerdos y hoy por esas calles de San Jose, California, cuando arrastraba los pies camino a casa, recorde, que hay hombres y mujeres que estan comprometidos con Jesús y con la obra que nos ha encomendado, Pero mis amigos aquí lo dejamos, bendiciones y nos vemos mañana, será otro día y traera su propio afán, pero nada nos moverá de loque hemos creído, cuidense.

Alabanza: Libertad – Así lo quiero hacer

Queridos hermanos para que ustedes mientras llega el próximo post sobre lo que Dios tiene u ordena a su iglesia, les dejo una alabanza de nuestra congregación Manantial de vida del domingo pasado Octubre 14 de 2012, con ella usted puede adorar y alabar a nuestro creador, luego de lo cual le ruego que en oración pida al altísimo que los pastores obtengan de Dios la sabiduria necesaria para poder guiar al pueblo de Dios a buenos pastos y por el único camino que lleva al Padre.

Que Dios los bendiga y en un rato, por la noche regresamos, bendiciones y nos seguimos comunicando.

Una reflexión quizás a tiempo

Que tal mis queridos amigos, volvemos, antes de empezar, quiero pedirles perdón, me voy a meter en camisa de once varas, o sea algo gordo, muchos me van a criticar y más de uno me va a señalar, pero sabe mi amigo, hermano o conocido, no puedo callar, por meses he venido observando algo que lo comente con uno de los pastores, pero parece que como siempre digo, muchos pastores o profetas tienen los oídos llenos de cerilla porque no escuchan, quizás debido a esa idea mesianica que «nunca fallan los pastores, ni mucho menos se equivocan», o porque simplemente a los locos no se les debe escuchar, lo cual usted y yo sabemos de que no es cierto, pero mi amigo por ello hoy vengo con una reflexión, preparese un buen café, grande y con doble shot, porque le aseguro de que se nos va a amargar el día y no quiero que se nos duerma.

Por la tarde me fuí al servicio en donde, luego de una alabanza y danza con panderos como cada domingo en donde las danzarinas hacen sonar sus panderos para nuestro creador, cantamos una canción que debería de hacernos pensar, gracias, gracias mi Dios, gracias mi Señor por todo lo que has hecho en mi vida y en la suya, (la de usted), por el perdón de nuestros pecados y por la vida eterna, predicaron con respecto a «no te afanes por nada» lo único interesante es que se predicó para los demás, antes de predicarse para el propio predicador, muchas veces nosotros vamos a dar una clase, o una predica para todos los demás, inclusive no falta el hermanito que dice «justo esto es para fulanito o fulanita» pero nunca para uno mismo, cuando hoy por la tarde, vi como en un afán de que las cosas salieran bien, de que el sonido saliera perfecto, mucho se tiro por la borda, y era desde antes y durante la alabanza un ir y venir, que no sabía uno si estabamos en un concurso de «corre que te alcanzo» o llegamos al servicio en donde a medida que daban vueltas se les quitaba una silla para ver quien terminaba al final parado sin silla, la Palabra de Dios nos habla de «no te afanes» pero nosotros con ese afan de tratar y querer hacer las cosas lo mejor posible para Dios (¿?) terminamos con tristeza haciendo todo al revez, mientras los músicos trataban de hacer todo aquello para lo cual se prepararon, entre correrías, subidas y bajadas, entre brincos se olvidaron de cuál es la verdadera razón por la cual nos reunimos, sabe mi hermano, al diablo no le interesa que usted de vuelva un hereje o deje de creer o lo engañe con palabra de maldición o cualquier demonio que se vaya a vivir a su casa, al diablo solo le interesa que usted aleje su mirada del creador, simple como eso, entonces si usted llega el domingo (aunque debería de ser siempre y en todo momento) a la congregación con el corazón dispuesto a adorar y luego, recibir enseñanza mediante la exposición de la Palabra, pero lo único que encuentra son a los líderes en una lucha contra los cables, las conecciones, los controles, parlantes, monitores y hasta mi iPod, entre mirar, probar, y ver que algo no camina bien con el sonido, y es una correría por todo el altar y un afan de que salgan bien las cosas, nos sacan de la razón para la cual llegamos,y si encima seguimos igual en la predica, esperando que el CD salga perfecto, es que algo anda mal o esta fuera de lugar.

Y ya sé que me van a decir «criticón» e inclusive este punto lo tocaron en medio de la predica, pero sabe mi hermano, mi amigo o conocido, como usted quiera llamarme o que lo llame, le puedo decir algo, quiero lo mejor y la verdad, voy a adorar, eso es lo que quiero hacer, me dicen «vengan a adorar» eso es lo que espero, pero si aquellos que nos dirigen y que supuestamente van a la cabeza en la adoración, estan preocupados en cómo se escucha el sonido, como que debemos de sentarnos y empezar a pensar ¿qué venimos haciendo? y lo que decía en parrafos anteriores, un simple afán y nos hemos salido del propósito de la reunión y nadie se ha dado cuenta, y nuestros líderes son los que fomentan el desorden. A pesar de que me llamen «criticón», es necesario conversar al respecto.

Es cierto de que debemos dar todo lo mejor de nosotros, y tratar de hacer lo mejor para Dios, pero eso también significa que nuestra prioridad es reunirnos para adorar, no interesa si el sonido está mal, o si el CD se grabara con imperfecciones o simplemente no se grabara, no importa si el power point no funciona, si el predicador se ha metido en su lugar secreto y luego de orar, con la ayuda del Espíritu Santo trae un mensaje, todos o por lo menos los convertidos de corazón escucharan sus enseñanzas, pero lo importante es que venimos a adorar a nuestro creador, debemos de dejar de afanarnos a tratar de hacer lo mejor, con la mentira del diablo que se nos mete en la mente de que todo lo que hagamos lo hagamos perfecto, nos alejamos de nuestro propósito, y poquito a poco nos salimos del camino en donde estabamos, nuestra Biblia que debe ser lo que nos permite conocer a Dios, le damos el mismo peso que otros libros que pueden ser buenos, escritos con buenos deseos, pero hecho con la inteligencia humana, es cierto que muchas veces los pastores hacemos cosas con buenas intenciones, pero mis hermanos, regresemos a nuestro primer amor, volvamos por nuestros pasos, porque nos dira «tan solo tengo unas pocas cosas contra ti, que has dejado tu primer amor» por tratar de hacer mejor las cosas, por tratar de que se escuche bien, de servir mejor, has olvidado el motivo por el cual llegamos a la congregación, en vez de preocuparte de como se escucha, vuelvete a mi, dice el Señor, porque mi hermano, no nos hemos dado cuenta, pero hacemos tantas cosas en el nombre de Dios, que ¿ya formaste discípulos para hacer la obra? verdaderamente, ¿tienes maestros para que enseñen la Palabra?, enseñas la verdad de Dios o lo que crees tú que es la verdad, ¿vienen enseñando en las casas la Palabra de Dios los que hasta el momento has formado como discípulos?, ¿podría alguién seguir tu obra? ¿estás formando a aquel que seguira tus pasos?, buenas preguntas, ¿tienes respuestas?, o crees que nadie puede hacer lo que tu haces, ¿cuánto tiempo vienes haciendo de todo? no será porque no has formado a nadie o por ¿temor?, o por ese afan de que nadie lo hará mejor que tú, piénsalo, tan solo deseo lo mejor (y eso que nos soy profeta).

Perdónenme mis hermanos, pero es que veo pasar los días y meses y seguimos iguales, el fruto que llega a nuestra congregación ¿dónde está?, estamos orando por los enfermos o estamos declarando  su prosperidad, venimos ¿haciendo verdaderamente frutos de arrepentimiento? o simplemente hablamos de nuestros pecadillos y de lo bueno que somos sin entender lo que significa verdaderamente arrepentimiento, estamos enseñando a nuestros miembros la verdad del evangelio o estamos dando un paseo por las calles y prados de la pasividad, de que somos hijos de dios (¿cuál dios?, por eso las minúsculas) y nos merecemos todo aquello que nuestro corazón desea, quizás me digan hasta pronto y no vuelvas, pero busquemos de Dios, vamos a la montaña, pero, llegaron con los mismos afanes y las mismas preocupaciones, y terminamos el domingo con el mismo pesar de no haber alabado a Dios como se debe, aún hay tiempo, tenemos un Dios misericordioso, que nos perdona, pero debemos de arrepentirnos y volver a caminar, buscando nuestro primer amor que quizás se quedo a la puerta y nosotros no lo dejamos entrar, porque viene a pedirnos que nos arrepintamos porque el reino de Dios se ha acercado, porque viene a decirnos que debemos calcular el costo para poder seguir sus pasos, porque viene a hablarnos de que medira a todos aquellos que hoy le adoran o dicen que le adoran, y que traera un thermometro para poder demostrarnos que seguimos siendo tibios porque no nos decidimos a seguirlo por sobre todas las cosas.

Bueno los dejo, sé una vez más que decir todo esto es ponerse una soga al cuello, pero es que ya lo tenía desde hace un par de meses dándole vueltas, y bueno quizás así me llamen por teléfono, ya tengo un año y no me llaman ni para pedirme el diezmo, quizás ahora tenga la dicha de recibir una llamada aunque sea para decirme !chau! y sino pues seguimos y si me dicen adios, también seguimos, porque a quien seguimos es al creador de mi vida, el que me perdona mis pecados y me ha dado la vida eterna, y a quien intento servir lo mejor que puedo, pero sin preocuparme de que si se escucha bien, sino con mi corazón, sé que no canto y mi voz es como la de los burros, pero uno habló, quizás conmigo ya seamos dos, pero aún así alabare y alabaré, y trato de alabarlo y adorarlo con todo mi ser y que en vez de repetir la misma oración en las comidas como cualquier comercial de TV, prefiero darle gracias por cada cosa que me ocurre, por vivir, por entrar y salir, por subir y bajar, por permitirme cantar y rogarle que se tape los oidos por mis gallos, pero sabiendo yo de que me escucha, Dios gracias, y te pido perdón por lo que he dicho, si es que estoy equivocado, pero venimos a adorarte, a bendecir Tú santo nombre, y a eso solo llegamos y debemos llegar a la congregación, el pedir debe de ser secundario, porque si usted y yo caminamos en la total voluntad de Dios, recien allí recibiremos todo lo que nuestro corazón desea, ya no el carro, dinero, ni trabajo, ni propiedades, ni siquiera una esposa, sino lo que la voluntad de Dios nos quiere dar, ya me imagino a Pablo o Pedro, pidiendo nuevo microfono, preocupado porque en los calabozos no tenían baño, porque el CD donde estaba grabando el libro de Romanos, no se escuchaba bien y tenía que repetirlo todo y ya estaba por terminar, porque el llegar a Roma desde Jerusalén como que cansaba y no tenía para estacionar el camello, o porque a Timoteo se le olvidaba el cargador de su laptop y no funcionaba su Power Point, porque el pez que se comió a Jonás estaba muy grande y olía mal, o porque no tenían al entrar a Jerusalén el carro papal para Jesús, si tan solo con disponer nuestro corazón es suficiente, si tan solo vivir una vida haciendo la voluntad de Dios, ya lo estas alabando porque estas cumpliendo la razón para lo cual fuiste creado.

Amigos, aún los sigo esperando en mi casa para aprender de Jesús, de que la Biblia es suficiente si verdaderamente la escudriñan, allí te dice lo que debes y no debes hacer, porque no nos sentamos, yo traigo el Starbucks, ¿quién trae los pastelillos?, los espero y que Dios los bendiga.

Jovenes dirigiendo el servicio del domingo

Bueno queridos hermanos hoy les traigo una canción de adoración, del domingo 19 de Agosto, la alabanza fue realizada por los jovenes de la congregación en donde me vengo reuniendo «Manantial de Vida», que todos podamos adorar y bendecir su Santo nombre, fue su primer domingo, definitivamente vendrán muchos más.

Bendiciones, que nuestros jovenes, busquen de Dios, que lleguen a entender que el subir al altar es una gran responsabilidad y es la respuesta a un tiempo de busqueda y entrega al creador, en donde se convierten en siervos de Jesucristo, por ser aquellos los llamados a elevar sus canticos y música en adoración a aquel que nos ha dado la vida eterna, recuerden siempre a mayor responsabilidad, mayor entrega y mayor juicio. Bendiciones y seguimos

Adoración: Yo quiero más

Queridos amigos, y hermanos en Cristo, si usted leyó los post anteriores, y si ha decidido buscar más de Dios, bueno empezamos adorando, y levantando nuestras manos para adorar a nuestro creador, bendiciones

Bueno mis amigos, bendiciones y nos vemos, estamos preparando algo, para seguir aprendiendo, sus comentarios son de incalculable valor, como los que hemos recibido hasta el momento, lo cual agradecemos, un abrazo, y seguimos.

Tiempo de alabar: Mi torre fuerte

Queridos amigos, mientras terminamos la segunda parte del post, les dejo con un tiempo de adoración, bendiciones y cierre sus ojos y solamente adore.

Bendiciones y regresamos en un rato.

Que encuentre en Tí, santidad, oremos

Tan solo ponte a orar y adorar al creador de la Tierra, al que perdonó tus pecados y el que abrirá los cielos para encontrar hombre y mujeres viviendo en santidad, que tu corazón este dispuesto a adorar su santo nombre.

Bendiciones mis amigos y hermanos, si pasas por una necesidad, solo alaba, si quieres dirección: solo alaba, si estas perdido: alaba, levanta tus manos y alaba. Nos vemos, mis queridos hermanos y amigos.

Mi confianza descansa solo en Tí

Queridos amigos y hermanos, si leyó los post anteriores sobre ¿Dios contestará mi oración?, bueno escuche está canción, de Lilly Goodman, «Al final» le aseguró que si realmente en su corazón hay sentimientos, volverá a cerrar los ojos y pedir perdón al creador y buscarlo una vez más, lo dejo, bendiciones.

Bendiciones, busque de Dios, y El te respondera.

Le llaman guerrero

Bueno amigos, para que tengamos un pequeño descanso después de la charla entre amigos en los anteriores post, pues les dejo un video de Juan Carlos Alvarado, Le llaman guerrero, espero que alaben al creador y nos vemos.

Amigos seguimos en un rato, estamos estudiando algo y aunque mañana es un día largo, a las 9:00 am. tenemos servicio, luego un poco de estudio y a las 2:00 de la tarde en la iglesia Manantial de vida, tenemos el servicio principal, para luego por la noche volver a escribirles algo referente a lo escuchado en el correr del día, bueno amigos, nos seguimos comunicando. Bendiciones.

Nada temere – Viviendo en oración

Queridos amigos, visitantes y uno que otro curioso, bienvenidos y seguiremos esperando su retorno por aquí, seguimos en adoración, pero un pensamiento antes de escuchar y ver Nada temere del grupo de alabanza de la iglesia Casa de Oración de California, al sur por el área de Colton si es que mal no recuerdo, pero mejor vamos al pensamiento.

«Constantes en oración» (Romanos 12:12)

Para los cristianos consagrados, eso me parece somos usted y yo, la oración será tan constante en su vida espiritual como el respirar lo es en su vida física. Eso fue así con los primeros creyentes y cómo adoraron, antes y después de la llegada del Espíritu Santo en el día de Pentecostés (Hechos 1:14; 2:42), y eso no significa como creen algunos, tener que estar de rodillas todo el día y toda la noche, sino también es una actitud. Al principio la iglesia designó diáconos para que los apóstoles pudieran dedicarse persistentemente a «la oración y [al] ministerio de la palabra» (Hechos 6:4)

Dios quiere que usted ore «con el espíritu, pero… también con el entendimiento» (1 Corintios 14:15) y «sin cesar» (1 Tesalonicenses 5:17). Por eso Pablo exhortó a Timoteo a que hiciera que «los hombres oren en todo lugar, levantando manos santas» (1 Timoteo 2:8).

Aquí viene una pregunta, ¿usted cree en esto? ¿Es participe de esta orden?, cuánto tiempo dedica usted a reunirse y conversar con su creador, no a pedir, sino a orar, alabando su nombre, a reconocer que es Dios, a darle gracias por todo lo que ha hecho por usted. Allí donde se encuentra, dele gracias y alabe su santo nombre.

Seguimos no se aleje mucho, regresamos pronto, bendiciones y ya sabe, si tiene preguntas, corra donde su maestro, pastor, profeta, y pregunte, que le quiten sus dudas , pero sobre todo tome su Biblia, es tiempo de aprender, mañana siempre es tarde, no se vaya al mall, no se meta a la piscina, no camine por Facebook, yo sé que Macdonals te espera, dele un tiempito a Dios, quizás sea el útimo tiempo que le dedique a buscar la vida eterna.